salamasca
Bovino adicto
- Desde
- 28 Jul 2008
- Mensajes
- 664
- Tema Autor
- #1
SAN DIEGO | Miércoles 06 de abril de 2011
Armando Mercado | El Universal
18:36
El expresidente Vicente Fox aseguró que despenalizar el consumo de drogas en México reduciría su uso, al participar en la convención de la Sociedad Interamericana de Prensa en San Diego, California.
Fox dijo que "lo prohibido parece generar tentaciones de consumo. Yo creo que las prohibiciones no funcionan. Es el ejercicio de la libertad responsable lo que me parece que nos va a llevar a resolver este problema".
Cuestionó "por qué le pedimos al gobierno (de México) que detenga el flujo de drogas, por qué no lo detiene aquí el presidente Obama". Dijo que "el flujo de drogas nadie lo va a detener", porque "la vida está cambiando, las prohibiciones se están derrumbando y esta parece ser la última frontera de las prohibiciones".
"Entonces aquel que en su sano juicio, haciendo ejercicio de su libertad quiera consumir drogas y suicidarse, es su problema", añadió el exmandatario para aclarar que "en México, según cifras no mueren más de mil personas por sobredosis en droga. Mueren decenas de miles por fumar cigarrillos, decenas de miles por consumir más alcohol del debido.
Vicente Fox ejemplificó que Portugal despenalizó el consumo de drogas y la demanda se redujo en 25 por ciento en diez años, según observaciones desde Washington.
Comentó por otra parte que la policía es "la fuerza de tarea más grande en México pero consideró que "hoy está completamente descalificada".
Al abundar el exmandatario dijo que "en México tenemos que entender cómo pensaban esos 40 mil jóvenes que murieron, tenemos que entender a los 40 mil que los mataron, tenemos que entender a otros cien mil que trabajan para los carteles y les pagan mil dólares al mes'.
Fox dijo que al analizar a todas esas personas probablemente no se van a hacer grandes descubrimientos, que en común "vienen de extrema pobreza, que intentaron tener un empleo y no lo consiguieron, intentaron ir a la universidad y no consiguieron la beca, intentaron poner un changarro y no consiguieron el microcrédito".
El expresidente dijo que todo ese entendimiento depende de la policía y entonces "el ejército a los cuarteles. El ejército no debe estar más en las calles. Y yo creo que la violencia no va a derrotar a la violencia, porque además el ejército no está preparado para hacer tareas de policía y probablemente no está preparado para respetar en toda su profundidad los procesos de derechos humanos".
Presidieron el acto además del expresidente Fox y su esposa, Martha Sahagún, el presidente de la SIP, el guatemalteco Gonzalo Marroquín, y el Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL, Juan Francisco Ealy Ortiz.
A la conferencia en un céntrico hotel en San Diego asistieron unos 250 miembros de la SIP e invitados.
La reunión de la SIP continuará el resto de la semana.
Fuente el universal.
->http://www.eluniversal.com.mx/notas/757352.html
:mota:
Armando Mercado | El Universal
18:36
El expresidente Vicente Fox aseguró que despenalizar el consumo de drogas en México reduciría su uso, al participar en la convención de la Sociedad Interamericana de Prensa en San Diego, California.
Fox dijo que "lo prohibido parece generar tentaciones de consumo. Yo creo que las prohibiciones no funcionan. Es el ejercicio de la libertad responsable lo que me parece que nos va a llevar a resolver este problema".
Cuestionó "por qué le pedimos al gobierno (de México) que detenga el flujo de drogas, por qué no lo detiene aquí el presidente Obama". Dijo que "el flujo de drogas nadie lo va a detener", porque "la vida está cambiando, las prohibiciones se están derrumbando y esta parece ser la última frontera de las prohibiciones".
"Entonces aquel que en su sano juicio, haciendo ejercicio de su libertad quiera consumir drogas y suicidarse, es su problema", añadió el exmandatario para aclarar que "en México, según cifras no mueren más de mil personas por sobredosis en droga. Mueren decenas de miles por fumar cigarrillos, decenas de miles por consumir más alcohol del debido.
Vicente Fox ejemplificó que Portugal despenalizó el consumo de drogas y la demanda se redujo en 25 por ciento en diez años, según observaciones desde Washington.
Comentó por otra parte que la policía es "la fuerza de tarea más grande en México pero consideró que "hoy está completamente descalificada".
Al abundar el exmandatario dijo que "en México tenemos que entender cómo pensaban esos 40 mil jóvenes que murieron, tenemos que entender a los 40 mil que los mataron, tenemos que entender a otros cien mil que trabajan para los carteles y les pagan mil dólares al mes'.
Fox dijo que al analizar a todas esas personas probablemente no se van a hacer grandes descubrimientos, que en común "vienen de extrema pobreza, que intentaron tener un empleo y no lo consiguieron, intentaron ir a la universidad y no consiguieron la beca, intentaron poner un changarro y no consiguieron el microcrédito".
El expresidente dijo que todo ese entendimiento depende de la policía y entonces "el ejército a los cuarteles. El ejército no debe estar más en las calles. Y yo creo que la violencia no va a derrotar a la violencia, porque además el ejército no está preparado para hacer tareas de policía y probablemente no está preparado para respetar en toda su profundidad los procesos de derechos humanos".
Presidieron el acto además del expresidente Fox y su esposa, Martha Sahagún, el presidente de la SIP, el guatemalteco Gonzalo Marroquín, y el Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL, Juan Francisco Ealy Ortiz.
A la conferencia en un céntrico hotel en San Diego asistieron unos 250 miembros de la SIP e invitados.
La reunión de la SIP continuará el resto de la semana.
Fuente el universal.
->http://www.eluniversal.com.mx/notas/757352.html
:mota: