- Tema Autor
- #1
comparto un poco de informacion que tenia
creditos al autor
fuente
http://www.informatiza2.com/general/la-verdad-rework-reballing/
by Jorge
En principio para tratar el tema con propiedad, hemos de decir que el proceso conocido como reballing, en realidad se llama rework.
Rework = Retrabajo, Rehacer (Proceso completo de extracción, Limpieza de BGA, Reboleado y soldado a Placa)
Reballing = Palabra mal usada por algunas empresas para denominar el proceso de rework, Reballing es solo el reboleado.
Reflow,= Proceso muy extendido en servicios técnicos poco cualificados y con falta de laboratorio o maquinaria para Rework.
(El Proceso de Reflow, es llegar a un estado de fusión de BGA, sin extraer o desoldar el chip de la placa)
BGA = Ball Grid Array (sistema de soldado de esferas) Lo que viene a decir chips soldados con bolas de estaño.
Aleacion SAC = Estaño, Plata, Cobre (Esta aleación es la causante de los fallos sufridos por los aparatos de hoy en día, ya que el estres térmico, daña el BGA compuesto con esta aleación.
Para saber lo que ocurre con la aleación SAC y el porque ocurre leer esta información: CLICK AQUI
Que procesos, reparan esta avería y como se usan.
Mucha gente y muchos talleres, por desgracia y lamentablemente, utilizan el proceso de Reflow, pero no lo hacen de manera adecuada, es decir, no crean un perfil adecuado en una maquina adecuada para no dañar el chip y para llegar a fusión sin dañar la placa ni doblarla, son muchos los usuarios que estropean sus consolas o portátiles con inventos sacados de Internet, como por ejemplo usar un secador, una decapadora o una estación de soldar con pistola de aire, también hemos llegado a ver, lo de meter la placa en el horno de casa, esto es una barbaridad, cuando esas consolas y esas placas llegan a un servicio técnico en condiciones, ya no hay por donde cogerla, y en la mayoría de los casos la reparación de ese producto se hace imposible y la placa irrecuperable. Recomendamos NO TOCAR sin saber. En Internet escribe todo el mundo y no todos con conocimientos de lo que hacen. Recomendamos no seguir tutoriales, videos o información dudosa sobre rework y reballing.
No EXISTEN diferentes tipos de Rework, no hay versiones de Rework, eso son inventos comerciales de algunas empresas, el Rework, es rework, ya sea con BGA de Plomo o BGA sin plomo, no existen versiones mágicas que hagan mejor el proceso, el rework es un proceso que es único y se puede hacer con estaño plomo o estaño sin plomo, sabemos que se puede hacer mejor, peor, bien o mal, pero no existen versiones mejores y versiones peores o diferentes versiones, existe un solo proceso llamado Rework que engloba todo el proceso completo.
También hay empresas que afirman ser los Nº1 o los primeros de Europa, aconsejamos no seguir estos ganchos comerciales, ya que por propia lógica, nadie puede saber quien fue el primero de Europa en hacer este proceso, y seguramente las empresas que dicen eso, no han llamado a todas las empresas de Europa para saber cuando empezaron hacer este proceso. Seguramente las empresas que afirman eso solo quieren engañar o captar clientes de forma engañosa, ya que existen laboratorios y fabricas que usaron el proceso por primera vez antes de llegar a España, de hecho la maquinaria que se vende para poder hacer Rework no se fabrica en España, lo que ya nos dice que los primeros en hacer rework no fueron Españoles. No hagan caso de este tipo de reclamos publicitarios y si lo necesitan busquen a una empresa seria.
Las empresas que dan 1 año de garantía en un proceso de rework, y si te falla antes de ese año de garantía, te dirán que la avería no es la misma y te volverán a cobrar, no hacer caso de esta publicidad engañosa, sony solo da 1 año de garantía en sus consolas nuevas, esto lo dice todo. Cuando entreguéis vuestra consola a un Servicio Técnico, comprobar que os dan una orden de entrada o de reparación en condiciones, y cuando la retireis reparada, comprobar que os dan una factura o tiket junto a la orden de reparación, da igual que os den 3 meses, 6 meses o 1 año ya que quien da 1 año si la consola no llega a ese año se inventarán otra avería y te cobraran otra vez. De esta manera como si te dan 20 años de garantía.
Se oye hablar de oxidaciones en el BGA (bolas de estaño plata cobre), cosa que restulta hasta gracioso, pues cuando se ha visto un BGA oxidado, ni siquiera a nivel microscopico, por otra parte que me digan que tipo de oxidacion puede sufrir un compuesto que esta a temperaturas elevadas el 90% de su vida, y que a parte esta hecho de aleciones inoxidables.
Tambien se oye hablar de cursos de reaballing que solo de oir o ver lo que ponen ya te puedes dar cuenta de que ni siquiera se han molestado en saber como se llaman los materiales. Algunas empresas dicen Spencil ( a las plantillas llamadas stencil en inlges) Tambien se ve por ahí, sitios que ponen reboiling, y cosas como aprende a reparar tu consola, portátil etc, te enseñamos los trucos… ¿Trucos? por favor.. estamos hablando de un proceso de electrónica aplicado en laboratorios y fabricas, que ha sido, por suerte o por desgracia implantado en tiendas y servicios técnicos de cualquier nivel de conocimientos electrónicos.
Aqui no hay trucos que valgan, solo hay conocimientos de bases de temperatura, conocimientos de electrónica y conocimientos sobre el material con el que se trabaja. En fin hay sitios que ni siquiera saben nombrar el material que se usa y se atreven a dar cursos sobre ello. Hay tiendas y empresas que ni siquiera estan legalmente capacitadas para impartir cursos, pues al fin y al cabo es enseñanza, que cada uno se haga su opinion sobre esto.
¿Como asegurarnos de que un servicio técnico nos hacer rework y no Reflow casero o con decapadora?, debemos de tener en cuenta que la empresa sea seria y que se dediquen a las reparaciones de electrónica, podemos solicitar de manera amistosa que nos enseñen el laboratorio o las maquinas de rework. Las maquinas de Rework tienen este aspecto: VER MAQUINAS si te dan largas o no tienen taller o laboratorio podéis dudar de que lo hagan ahí mismo, a lo mejor lo envian a otro servicio técnico y vuestra consola deja de estar localizada por vosotros y tampoco sabreis si van hacer rework o reflow casero, en estos casos la decisión de dejar la consola es solo vuestra.
El REWORK no es un proceso definitivo, pero es el mejor proceso que se puede hacer para solucionar esta avería, el resto de procesos caseros puede dañar sin llegar a una solución duradera, el rework puede ser duradero y en portátiles puede ser definitivo, pero no es el caso de las consolas PS3 y Xbox360 FAT, las cuales pueden ser recurrentes y caer en la misma avería, en consolas PS3 o Xbox360 modelos FAT el mal diseño termico de estas consolas y el uso desmesurado, hacen que estas consolas se sobrecalienten ya sea cual sea el estaño que lleven, lógicamente el estaño con plomo sufre menos estrés térmico, por lo cual, la consola que lleva el proceso de rework con un chip reboleado con estaño plomo, tendrá mas aguante que una consola con estaño de aleación SAC.
El uso de estas consolas debe ser el adecuado para que no vuelvan a sobrecalentarse, estamos hablando de un mal diseño térmico de fabrica, poco adecuado para usar la aleación SAC que sufre estres térmico hasta agrietarse a nivel microscopico, lo cual causa la avería.
Existen en España servicios técnicos que hacen el proceso adecuado basándose en ingeniería electrónica y no en inventos sacados de Internet, trabajan con maquinaria y procesos muy específicos, como es el caso de InCopiA2 que disponen de un laboratorio de reparación de electrónica adecuado y son mayoristas de este tipo de maquinaria desde que se empezó a comercializar. Podemos estar seguros que en InCopiA2 hacen rework.
La conclusión que sacamos de todo esto es:
El rework no es la solución definitiva, pero si la mejor opción de reparación.
Las empresas que dicen ser los mejores en esto, vosotros mismos… quien dice ser el mejor en algo, es porque no conoce mas, que a si mismo.
Asegurarnos que lo que hace la empresa donde dejamos el producto a reparar es Rework y que saben de electrónica, ya que no solo se trata de hacer el proceso, si no de seguir unas mediciones en placa para descartar otro tipo de averías antes de hacer Rework.
Si tu consola esta en garantía después de una reparación de rework, que no te engañen diciéndote que tiene otra averia diferente, si la consola PS3 o XBOX360 vuelve a dar luces rojas, asegurate de que no te vuelvan a cobrar por lo mismo. Existe el caso de que el chip grafico acabe muerto tras un proceso de rework, eso es normal si no se hace perfectamente el proceso, o bien que la consola dure reparada unos meses y luego se rompa el chip grafico, entonces si os deberian de cobrar el coste de un chip grafico nuevo, pero no el coste de la mano de obra otra vez, pues eso deberia entrar en la garantia. El coste de un chip grafico ronda entre 20 y 40€
El proceso de Rework es complicado, hay que entender en que bases de temperaturas debemos trabajar y conocer detalles de ingenieria, no es un proceso que pueda hacer cualquiera en casa.
No aplicar calor a las consolas, ni los portatiles, ya que cuando vuelvan a caer, que lo haran, y lo lleveis a un servicio técnico, puede que la averia se haya complicado mas de lo normal, incluso podeis dejarlo inservible, hay muchos talleres que no cogen un producto al que se le ha dado calor, porque se pierde el tiempo intentado reparalo, para ver que luego el usuario y dueño ha dañado el producto por darle calor con un secador, decapadora o un horno casero, olvidad estos metodos, solo empeoran las cosas.
El proceso de rework tiene un coste considerable si se utilizan productos de calidad, si os cobran menos de 90€ podeis empezar a dudar que ese proceso sea de calidad, hay productos que cuestan bastante dinero y son los mejores del mercado, por ejemplo un botecido de flux de 75gr marca amtech cuesta 70€, si a esto le sumamos luego el botecito de esferas de estaño, y el resto de productos y herramientas, hacen que el proceso no sea una reparación de 50€, por lo menos el coste de una reparación con productos de calidad supera esa cantidad solo en coste de productos y gasto de luz, sin contar el sueldo de un técnico cualificado, si os cobran eso o simplemente os cobran menos de 90€ por un rework, es porque usan productos baratos de mala calidad y el proceso de rework será tambien de mala calidad al usar esos productos poco adecuados. Sospechad de rework baratos.
Un rework de calidad tampoco esta exento de no volver a caer, volvemos a lo mismo, pero nos asegurmaos que el producto no estará dañado, y que aguantará mas que un rework mal hecho o hecho con productos de mala calidad, ya que normalmente un rework mal hecho, si vuelve a caer, y hay muchas posibilidades de que no se le pueda volver hacer otro rework bien hecho.
creditos al autor
fuente
http://www.informatiza2.com/general/la-verdad-rework-reballing/
by Jorge
En principio para tratar el tema con propiedad, hemos de decir que el proceso conocido como reballing, en realidad se llama rework.
Rework = Retrabajo, Rehacer (Proceso completo de extracción, Limpieza de BGA, Reboleado y soldado a Placa)
Reballing = Palabra mal usada por algunas empresas para denominar el proceso de rework, Reballing es solo el reboleado.
Reflow,= Proceso muy extendido en servicios técnicos poco cualificados y con falta de laboratorio o maquinaria para Rework.
(El Proceso de Reflow, es llegar a un estado de fusión de BGA, sin extraer o desoldar el chip de la placa)
BGA = Ball Grid Array (sistema de soldado de esferas) Lo que viene a decir chips soldados con bolas de estaño.
Aleacion SAC = Estaño, Plata, Cobre (Esta aleación es la causante de los fallos sufridos por los aparatos de hoy en día, ya que el estres térmico, daña el BGA compuesto con esta aleación.
Para saber lo que ocurre con la aleación SAC y el porque ocurre leer esta información: CLICK AQUI
Que procesos, reparan esta avería y como se usan.
Mucha gente y muchos talleres, por desgracia y lamentablemente, utilizan el proceso de Reflow, pero no lo hacen de manera adecuada, es decir, no crean un perfil adecuado en una maquina adecuada para no dañar el chip y para llegar a fusión sin dañar la placa ni doblarla, son muchos los usuarios que estropean sus consolas o portátiles con inventos sacados de Internet, como por ejemplo usar un secador, una decapadora o una estación de soldar con pistola de aire, también hemos llegado a ver, lo de meter la placa en el horno de casa, esto es una barbaridad, cuando esas consolas y esas placas llegan a un servicio técnico en condiciones, ya no hay por donde cogerla, y en la mayoría de los casos la reparación de ese producto se hace imposible y la placa irrecuperable. Recomendamos NO TOCAR sin saber. En Internet escribe todo el mundo y no todos con conocimientos de lo que hacen. Recomendamos no seguir tutoriales, videos o información dudosa sobre rework y reballing.
No EXISTEN diferentes tipos de Rework, no hay versiones de Rework, eso son inventos comerciales de algunas empresas, el Rework, es rework, ya sea con BGA de Plomo o BGA sin plomo, no existen versiones mágicas que hagan mejor el proceso, el rework es un proceso que es único y se puede hacer con estaño plomo o estaño sin plomo, sabemos que se puede hacer mejor, peor, bien o mal, pero no existen versiones mejores y versiones peores o diferentes versiones, existe un solo proceso llamado Rework que engloba todo el proceso completo.
También hay empresas que afirman ser los Nº1 o los primeros de Europa, aconsejamos no seguir estos ganchos comerciales, ya que por propia lógica, nadie puede saber quien fue el primero de Europa en hacer este proceso, y seguramente las empresas que dicen eso, no han llamado a todas las empresas de Europa para saber cuando empezaron hacer este proceso. Seguramente las empresas que afirman eso solo quieren engañar o captar clientes de forma engañosa, ya que existen laboratorios y fabricas que usaron el proceso por primera vez antes de llegar a España, de hecho la maquinaria que se vende para poder hacer Rework no se fabrica en España, lo que ya nos dice que los primeros en hacer rework no fueron Españoles. No hagan caso de este tipo de reclamos publicitarios y si lo necesitan busquen a una empresa seria.
Las empresas que dan 1 año de garantía en un proceso de rework, y si te falla antes de ese año de garantía, te dirán que la avería no es la misma y te volverán a cobrar, no hacer caso de esta publicidad engañosa, sony solo da 1 año de garantía en sus consolas nuevas, esto lo dice todo. Cuando entreguéis vuestra consola a un Servicio Técnico, comprobar que os dan una orden de entrada o de reparación en condiciones, y cuando la retireis reparada, comprobar que os dan una factura o tiket junto a la orden de reparación, da igual que os den 3 meses, 6 meses o 1 año ya que quien da 1 año si la consola no llega a ese año se inventarán otra avería y te cobraran otra vez. De esta manera como si te dan 20 años de garantía.
Se oye hablar de oxidaciones en el BGA (bolas de estaño plata cobre), cosa que restulta hasta gracioso, pues cuando se ha visto un BGA oxidado, ni siquiera a nivel microscopico, por otra parte que me digan que tipo de oxidacion puede sufrir un compuesto que esta a temperaturas elevadas el 90% de su vida, y que a parte esta hecho de aleciones inoxidables.
Tambien se oye hablar de cursos de reaballing que solo de oir o ver lo que ponen ya te puedes dar cuenta de que ni siquiera se han molestado en saber como se llaman los materiales. Algunas empresas dicen Spencil ( a las plantillas llamadas stencil en inlges) Tambien se ve por ahí, sitios que ponen reboiling, y cosas como aprende a reparar tu consola, portátil etc, te enseñamos los trucos… ¿Trucos? por favor.. estamos hablando de un proceso de electrónica aplicado en laboratorios y fabricas, que ha sido, por suerte o por desgracia implantado en tiendas y servicios técnicos de cualquier nivel de conocimientos electrónicos.
Aqui no hay trucos que valgan, solo hay conocimientos de bases de temperatura, conocimientos de electrónica y conocimientos sobre el material con el que se trabaja. En fin hay sitios que ni siquiera saben nombrar el material que se usa y se atreven a dar cursos sobre ello. Hay tiendas y empresas que ni siquiera estan legalmente capacitadas para impartir cursos, pues al fin y al cabo es enseñanza, que cada uno se haga su opinion sobre esto.
¿Como asegurarnos de que un servicio técnico nos hacer rework y no Reflow casero o con decapadora?, debemos de tener en cuenta que la empresa sea seria y que se dediquen a las reparaciones de electrónica, podemos solicitar de manera amistosa que nos enseñen el laboratorio o las maquinas de rework. Las maquinas de Rework tienen este aspecto: VER MAQUINAS si te dan largas o no tienen taller o laboratorio podéis dudar de que lo hagan ahí mismo, a lo mejor lo envian a otro servicio técnico y vuestra consola deja de estar localizada por vosotros y tampoco sabreis si van hacer rework o reflow casero, en estos casos la decisión de dejar la consola es solo vuestra.
El REWORK no es un proceso definitivo, pero es el mejor proceso que se puede hacer para solucionar esta avería, el resto de procesos caseros puede dañar sin llegar a una solución duradera, el rework puede ser duradero y en portátiles puede ser definitivo, pero no es el caso de las consolas PS3 y Xbox360 FAT, las cuales pueden ser recurrentes y caer en la misma avería, en consolas PS3 o Xbox360 modelos FAT el mal diseño termico de estas consolas y el uso desmesurado, hacen que estas consolas se sobrecalienten ya sea cual sea el estaño que lleven, lógicamente el estaño con plomo sufre menos estrés térmico, por lo cual, la consola que lleva el proceso de rework con un chip reboleado con estaño plomo, tendrá mas aguante que una consola con estaño de aleación SAC.
El uso de estas consolas debe ser el adecuado para que no vuelvan a sobrecalentarse, estamos hablando de un mal diseño térmico de fabrica, poco adecuado para usar la aleación SAC que sufre estres térmico hasta agrietarse a nivel microscopico, lo cual causa la avería.
Existen en España servicios técnicos que hacen el proceso adecuado basándose en ingeniería electrónica y no en inventos sacados de Internet, trabajan con maquinaria y procesos muy específicos, como es el caso de InCopiA2 que disponen de un laboratorio de reparación de electrónica adecuado y son mayoristas de este tipo de maquinaria desde que se empezó a comercializar. Podemos estar seguros que en InCopiA2 hacen rework.
La conclusión que sacamos de todo esto es:
El rework no es la solución definitiva, pero si la mejor opción de reparación.
Las empresas que dicen ser los mejores en esto, vosotros mismos… quien dice ser el mejor en algo, es porque no conoce mas, que a si mismo.
Asegurarnos que lo que hace la empresa donde dejamos el producto a reparar es Rework y que saben de electrónica, ya que no solo se trata de hacer el proceso, si no de seguir unas mediciones en placa para descartar otro tipo de averías antes de hacer Rework.
Si tu consola esta en garantía después de una reparación de rework, que no te engañen diciéndote que tiene otra averia diferente, si la consola PS3 o XBOX360 vuelve a dar luces rojas, asegurate de que no te vuelvan a cobrar por lo mismo. Existe el caso de que el chip grafico acabe muerto tras un proceso de rework, eso es normal si no se hace perfectamente el proceso, o bien que la consola dure reparada unos meses y luego se rompa el chip grafico, entonces si os deberian de cobrar el coste de un chip grafico nuevo, pero no el coste de la mano de obra otra vez, pues eso deberia entrar en la garantia. El coste de un chip grafico ronda entre 20 y 40€
El proceso de Rework es complicado, hay que entender en que bases de temperaturas debemos trabajar y conocer detalles de ingenieria, no es un proceso que pueda hacer cualquiera en casa.
No aplicar calor a las consolas, ni los portatiles, ya que cuando vuelvan a caer, que lo haran, y lo lleveis a un servicio técnico, puede que la averia se haya complicado mas de lo normal, incluso podeis dejarlo inservible, hay muchos talleres que no cogen un producto al que se le ha dado calor, porque se pierde el tiempo intentado reparalo, para ver que luego el usuario y dueño ha dañado el producto por darle calor con un secador, decapadora o un horno casero, olvidad estos metodos, solo empeoran las cosas.
El proceso de rework tiene un coste considerable si se utilizan productos de calidad, si os cobran menos de 90€ podeis empezar a dudar que ese proceso sea de calidad, hay productos que cuestan bastante dinero y son los mejores del mercado, por ejemplo un botecido de flux de 75gr marca amtech cuesta 70€, si a esto le sumamos luego el botecito de esferas de estaño, y el resto de productos y herramientas, hacen que el proceso no sea una reparación de 50€, por lo menos el coste de una reparación con productos de calidad supera esa cantidad solo en coste de productos y gasto de luz, sin contar el sueldo de un técnico cualificado, si os cobran eso o simplemente os cobran menos de 90€ por un rework, es porque usan productos baratos de mala calidad y el proceso de rework será tambien de mala calidad al usar esos productos poco adecuados. Sospechad de rework baratos.
Un rework de calidad tampoco esta exento de no volver a caer, volvemos a lo mismo, pero nos asegurmaos que el producto no estará dañado, y que aguantará mas que un rework mal hecho o hecho con productos de mala calidad, ya que normalmente un rework mal hecho, si vuelve a caer, y hay muchas posibilidades de que no se le pueda volver hacer otro rework bien hecho.