jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.227
- Tema Autor
- #1
Y mientras en este foro todos los reflectores apuntan única y exclusivamente sobre la elección presidencial, parece ser que se ha olvidado que este 1o. de Julio TAMBIEN se van a elegir DIPUTADOS y SENADORES. ¿Porqué es importante? Pues porque son ELLOS quienes finalmente aprueban o no las políticas y proyectos propuestos por el titular del Ejecutivo. El Presidente NO TIENE LA ULTIMA PALABRA en las decisiones, sino los Legisladores.
Lo más seguro (simple estadística) es que sea quien sea que resulte electo presidente, terminará confrontado a un poder legislativo dividido (al menos en los intereses partidistas, porque ya sabemos que son buenos cuates que se ponen de acuerdo en lo oscurito para vivir como marajás o sultanes). Ninguno podrá disponer de la mayoría relativa que se requiere para adoptar cualquier resolución (2/3).
Al final de la jornada, regresaremos a una situación en la que las reformas necesarias se empantanan porque así conviene a cada facción. Y la gran pregunta es: ¿cómo le hará el Presidente electo para cohabitar con todas las expresiones políticas y lograr esos acuerdos que siguen pendientes desde hace 12 años? No veo que alguno de los 4 tenga alturas para ello. Por esas infames y abyectas confrontaciones partidistas (cada cual interesado en ver que le "toque más", importándoles un bledo esos a quienes se supone representan), nosotros, los que se supone somos sus patrones (ellos viven de los impuestos que nosotros pagamos, y eso, en cualquier empresa es ser empleado), somos los que "menos vela tenemos en el entierro".
Pero no he visto tema alguno que se ocupe es ésta, la "otra" elección, que tendrá a la larga más trascendencia que la presidencial.
¿CONOCEN al menos el nombre de ése(a) que aspira a vivir de SUS IMPUESTOS durante los próximos 3/6 años? ¿Saben qué PROPONE? ¿Han ANALIZADO sus propuestas (no con las vísceras, sino con la materia gris)? ¿Qué garantía tienen de que lo que PROMETE lo CUMPLA (alguna vez lo ha hecho algún diputado/senador)? O ¿acaso van a cruzar la casilla sólo por inercia? (traducción: ¿si crucé tal casilla para presidente, pues en automático cruzo la misma para los legisladores? ¡Ojo!, porque en el caso del EPN son DOS partidos y en el caso de AMLO son TRES, quienes no necesariamente van siempre juntos al levantar el dedo... ¡perdón!, oprimir el botón, en la Cámara).
En un plan que difícilmente se puede creer sea no intencionado, en esta contienda los candidotes a puestos legislativos han preferido "navegar de a muertito". Sí, "apoyan" a sus "gallos/gallina" a la presidencial (vean los spots publicitarios), pero no se muestran. Mi pronóstico es que tendremos 6 años más de entrampamientos mañosos por parte de los legisladores, porque así les conviene a ellos. Es un "reflejo natural" en esos zánganos que viven como ricachones a costa de nuestros impuestos. Legislar en favor de la población les dejaría indefensos y sin privilegios, algo a lo que no están dispuestos a renunciar, sea quien sea el próximo presidente. ¡Bienvenidos al mundo real! Y... ¡felices "elecciones"!
Lo más seguro (simple estadística) es que sea quien sea que resulte electo presidente, terminará confrontado a un poder legislativo dividido (al menos en los intereses partidistas, porque ya sabemos que son buenos cuates que se ponen de acuerdo en lo oscurito para vivir como marajás o sultanes). Ninguno podrá disponer de la mayoría relativa que se requiere para adoptar cualquier resolución (2/3).
Al final de la jornada, regresaremos a una situación en la que las reformas necesarias se empantanan porque así conviene a cada facción. Y la gran pregunta es: ¿cómo le hará el Presidente electo para cohabitar con todas las expresiones políticas y lograr esos acuerdos que siguen pendientes desde hace 12 años? No veo que alguno de los 4 tenga alturas para ello. Por esas infames y abyectas confrontaciones partidistas (cada cual interesado en ver que le "toque más", importándoles un bledo esos a quienes se supone representan), nosotros, los que se supone somos sus patrones (ellos viven de los impuestos que nosotros pagamos, y eso, en cualquier empresa es ser empleado), somos los que "menos vela tenemos en el entierro".
Pero no he visto tema alguno que se ocupe es ésta, la "otra" elección, que tendrá a la larga más trascendencia que la presidencial.
¿CONOCEN al menos el nombre de ése(a) que aspira a vivir de SUS IMPUESTOS durante los próximos 3/6 años? ¿Saben qué PROPONE? ¿Han ANALIZADO sus propuestas (no con las vísceras, sino con la materia gris)? ¿Qué garantía tienen de que lo que PROMETE lo CUMPLA (alguna vez lo ha hecho algún diputado/senador)? O ¿acaso van a cruzar la casilla sólo por inercia? (traducción: ¿si crucé tal casilla para presidente, pues en automático cruzo la misma para los legisladores? ¡Ojo!, porque en el caso del EPN son DOS partidos y en el caso de AMLO son TRES, quienes no necesariamente van siempre juntos al levantar el dedo... ¡perdón!, oprimir el botón, en la Cámara).
En un plan que difícilmente se puede creer sea no intencionado, en esta contienda los candidotes a puestos legislativos han preferido "navegar de a muertito". Sí, "apoyan" a sus "gallos/gallina" a la presidencial (vean los spots publicitarios), pero no se muestran. Mi pronóstico es que tendremos 6 años más de entrampamientos mañosos por parte de los legisladores, porque así les conviene a ellos. Es un "reflejo natural" en esos zánganos que viven como ricachones a costa de nuestros impuestos. Legislar en favor de la población les dejaría indefensos y sin privilegios, algo a lo que no están dispuestos a renunciar, sea quien sea el próximo presidente. ¡Bienvenidos al mundo real! Y... ¡felices "elecciones"!