Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

La lujosa vida del comunista Fidel Castro

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
Agárrense pro-castristas, porque ésto no les va a resultar nada agradable (Fidel desmitificado).

La lujosa vida del comunista Fidel Castro según uno de sus guardaespaldas

Javier Taeño
Yahoo Noticias
29 de noviembre de 2016


¿Cómo era la vida privada de Fidel Castro? Pese a que el carismático líder cubano gobernó la isla durante casi 50 años –desde 1959 hasta 2006 que le dio la alternativa a su hermano Raúl-, se conocen muy pocos detalles más allá de sus apariciones públicas. Fidel siempre fue muy celoso de sus intimidades y convirtió su entorno en un bunker inaccesible para el resto del mundo. Sin embargo, en alguna ocasión hubo alguna grieta que no pudo tapar a tiempo y que nos permitió conocer un poco más sobre él.

Un ejemplo perfecto lo ofrece Juan Reinaldo Sánchez, un hombre que durante 17 años fue parte del núcleo cerrado de escoltas de Castro y que reveló en un libro en 2014 titulado ‘La vida secreta de Fidel Castro’ algunos detalles que no se conocían. Especialmente interesante es el apartado en el que hace referencia a la lujosa vida que llevaba el líder cubano.

3f8bc5eb6c0220dc987d3f5697ef6870

Fidel Castro (Getty).

En su obra, Sánchez muestra evidencias de que Fidel tenía una vida opulenta en la que no faltaba una marina privada con cuatro yates, un bote de pesca y más de 100 personas que se encargaban exclusivamente de esas propiedades. Detalles que parecen estar lejos del ideal comunista de la austeridad.

Además, también poseía un coto de caza personal, más de 20 residencias y una isla privada, Cayo Piedra, en la que hay un restaurante flotante y un delfinario en el que Castro invitaba a su familia y a los amigos más cercanos.

“Fidel nunca ha renunciado a las comodidades capitalistas o ha escogido vivir en la austeridad. Su modo de vida es el de un capitalista sin ningún tipo de límite”, escribía Sánchez en el libro.

Tras casi dos décadas sirviendo al mandatario, hace 20 años cayó en desgracia y fue arrestado. Finalmente en 2008 logró escapar en una lancha a Miami y allí publicó la obra en 2014, unos meses antes de fallecer.

e199c935b233375b5fbf44bbea4ba058

Juan Reinaldo Sánchez junto a Castro.

No es la primera vez que se acusa a Fidel de tener una gran fortuna. Ya en 2006 la revista Forbes le incluyó en su lista de los “10 reyes, reinas y dictadores” más ricos usando como fuente a funcionarios no identificados, sin embargo el líder cubano rechazó estas acusaciones.

El Gobierno del país siempre ha defendido que Castro vivía de su salario oficial, que equivalía a unos 36 dólares al mes (unos 30 euros). En lo que se refiere a su casa, siempre ha vivido en Jaimanitas, su residencia cerca de La Habana que durante años ha estado rodeada de misterio. Se sabe que consta de dos pisos y cuatro habitaciones, con jardín y piscina y que es bastante modesta, aunque ha habido críticos que han denunciado que está muy bien equipada y contrasta con la austeridad exigida a los ministros.



Fuente
 
¿Fidel Castro dejó una herencia de 900 millones de dólares?

LA NACION
Retomado por Yahoo.com
28 de noviembre de 2016


2bea216792138b9cf0a6effadf82c824


LA HABANA.- La revista Forbes es una publicación especializada en el mundo de los negocios y las finanzas. Fue fundada en 1917 y cada año publica listas que despiertan gran interés, como la que sale desde 1986, que detalla con nombre y apellido a las personas más ricas del mundo.

Desde 1997, este medio asegura que Fidel Castro, el líder de la revolución cubana que falleció el viernes pasado a los 90 años, estaba entre los hombres más acaudalados del planeta ya que contaba con una fortuna de 900.000.000 dólares.

Según publicaba la revista en 2006, año en que reveló esa despampanante cifra, la razón de su patrimonio se debía a su "poder económico sobre una red de compañías propiedad del Estado", de acuerdo a una nota publicada por la cadena británica BBC.

Cuando se dio a conocer esta noticia, hace ya diez años, el cubano no dudó en salir a responder: dijo que se trataba de una "mentira repugnante". "Resulta tan ridículo atribuirme una fortuna de 900 millones, sin herederos. Yo puedo preguntar: ¿Para qué quiero el dinero si voy a cumplir 80 años, para qué quiero el dinero si no lo quise antes?", aseguró por aquella época.

Sin embargo, las interrogantes siguen abiertas. Hay, de hecho, quienes piensan que la cifra es aún mayor y que todo el dinero que tiene está contenido en las llamadas "Reservas del Comandante", que incluyen cuentas bancarias, negocios y posesiones dentro y fuera de la isla.

Mientras tanto, en medio de esta polémica, una gran cantidad de cubanos forman fila para asistir al primer acto de homenaje masivo al máximo líder de la revolución en Cuba, muerto el viernes y posteriormente cremado.

No se ha informado oficialmente si en los actos de hoy y mañana estarán las cenizas de Castro. Los asistentes al homenaje también se comprometerán a seguir los ideales del máximo ícono revolucionario y del socialismo.

Las autoridades informaron que los cubanos podrán asistir a varios puntos del país para firmar un documento que contiene el juramento a Castro, sus ideales y el socialismo.



Fuente


Me llamó la atención ésta declaración del mismísimo Fidel: "Resulta tan ridículo atribuirme una fortuna de 900 millones, sin herederos. Yo puedo preguntar: ¿Para qué quiero el dinero si voy a cumplir 80 años, para qué quiero el dinero si no lo quise antes?" Fidel no era precisamente un monógamo. Tuvo varias mujeres (esposas y amantes), dejando regados la nada despreciable cantidad de AL MENOS NUEVE HIJOS (son lo que se saben). Así que ¿"sin herederos"? Luego, "¿Para qué quiero el dinero si voy a cumplir 80 años, para qué quiero el dinero si no lo quise antes?", JAJAJAJAJA, Fidel no era de origen humilde, sino todo lo contrario y si cree que porque durante la campaña revolucionaria llegó a vivir en la Sierra Negra, le vamos a creer que siempre añoró su vida anterior, pues... Les invito, entonces, a leer la siguiente entrada.
 
La tormentosa y poco conocida vida familiar de Fidel Castro

Con información de AP
Retomada por infobae
26 de noviembre de 2016


Al igual que su carrera política, su historia personal estuvo atravesada por amores, odios, peleas y reconciliaciones

resizer

Fidel Castro junto a su primera esposa, Mirta Díaz Balart, y su hijo, Fidelito

La de Fidel Castro, al igual que muchas otras familias cubanas, no estuvo exenta de la división entre el exilio y la solidaridad con la revolución comunista que encabezó por casi cinco décadas. Mientras que su hermano Raúl era su confidente más cercano y fue su sucesor como presidente, su hermana Juana, exiliada en el sur de la Florida, llamó alguna vez "monstruo" a Fidel y dejó de hablarle durante más de cuatro décadas.

Angel Castro, padre de Fidel, emigró de la región española de Galicia y estableció una granja en la localidad de Birán, aún estaba casado en primeras nupcias cuando inició una familia con Lina Ruz. Se desconoce qué ocurrió con María Argota, la primera esposa de Angel, con quien procreó a Lidia y a Pedro Emilio.


Angel y Lina tuvieron siete hijos pero se casaron después de que nació Fidel, el tercero. El primogénito, Ramón, conocido como "Mongo" y quien fue hacendado toda su vida, era visto en público de vez en cuando. Falleció a los 91 años en febrero de 2016. Sus hermanas Angela y Emma también permanecieron en Cuba. La más joven, Agustina, vivió en México durante muchos años, pero viajaba habitualmente a la isla.

resizer

Fidelito, el primer hijo

Los primeros hijos

La primera esposa de Castro, Mirta Díaz Balart, se divorció de él a mediados de la década de 1950 y se llevó a Estados Unidos a Fidelito, su primer hijo, nacido en 1949. Es el único de los al menos nueve que tuvo que él reconocía públicamente.

Castro no quería que el niño de cinco años estuviera en contacto con la familia de Mirta, que incluía a su hermano Rafael Díaz Balart, funcionario del gobierno de Batista y enemigo de la revolución en la isla. Dos sobrinos de Mirta, Mario y Lincoln Díaz Balart, se convirtieron posteriormente en congresistas de la Florida y personificaron la oposición al gobierno de Castro en el exilio.

Mientras estaba en México preparándose para librar una guerra de guerrillas, Castro convenció a Mirta de que enviara a Fidelito para una visita de dos semanas y después se negó a devolvérselo. Posteriormente, mientras las hermanas de Castro llevaban al niño de paseo en el parque de Chapultepec, en la Ciudad de México, tres hombres armados salieron de un automóvil y lo tomaron para devolvérselo a su madre. No obstante, tras el triunfo de la Revolución, el primogénito volvió a Cuba y nunca más se fue, excepto para estudiar en la Unión Soviética.

resizer

Fidel Ángel Castro Diaz Balart, Fidelito, en la actualidad

Alina Fernández nació el 3 de marzo de 1953 como fruto de una relación de Castro con Natalia Revuelta, una mujer de ojos verdes y cabello negro, la elegante esposa de un distinguido cardiólogo, que se enamoró de Castro durante su lucha revolucionaria. Fernández partió de Cuba en 1993 disfrazada con una peluca y un pasaporte español falso. Posteriormente describió su sentimiento de abandono en el libro La hija de Castro: memorias del exilio de Cuba.

El libro de Fernández creó una división incluso entre los parientes de Castro en el exilio: su tía Juana interpuso una demanda en España en 1998, en la que argumentaba que el libro la difamaba, así como a sus padres. Un tribunal le ordenó a la casa editorial pagarle 45.000 dólares.

resizer

Alina Fernandez Revuelta, su primera hija extra matrimonial

La familia que permaneció oculta

Durante la larga enfermedad de Castro que lo apartó del poder en 2006 y desencadenó su posterior sucesión, la reserva celosamente guardada en torno a su familia comenzó a ceder. Esto ocurrió a medida que sus hijos más jóvenes y la madre de éstos, Dalia Soto del Valle, lo apoyaban y salían a la luz o se dejaban fotografiar.

Soto del Valle, una ex maestra rubia y de ojos verdes a la que Castro conoció durante las campañas de Cuba contra el analfabetismo en la década de 1960, fue la relación más perdurable de su vida, pero ella jamás se desempeñó como primera dama. La pareja permaneció junta más de cuatro décadas y tuvo cinco hijos: Alexis (1962), Alexander (1963), Antonio (1969), Alejandro (1971) y Ángel (1974).

Durante la revolución cubana, Castro había asumido el alias de Alejandro, como un homenaje a Alejandro Magno. Los nombres elegidos para sus hijos fueron una forma de continuar con el reconocimiento al rey macedonio.

resizer

Junto a su pareja de toda la vida, Dalia Soto del Valle

Ninguno de sus vástagos participó en política. Pero el más conocido es Antonio, o Tony. Cirujano ortopedista, y durante año médico de la selección nacional de béisbol de la isla. Posteriormente se convirtió en vicepresidente tanto de la Federación Cubana de Béisbol como de la Federación Internacional de ese deporte, con sede en Suiza.

Durante décadas sus identidades y las de su madre fueron secretos de Estado de los que sólo estaban al tanto un puñado de personas leales al líder. Castro mantenía tanta reserva sobre su vida familiar, que su estatus marital con Soto del Valle es un misterio. Algunos reportes dicen que se casaron en una discreta ceremonia civil en 1980, pero no hay confirmación al respecto.

Los periodistas vieron por primera vez a la mujer a principios de 2000, cuando participó en una enorme manifestación que exigía el regreso de Elián González, el niño cubano rescatado de una cámara de neumático en aguas del sur de la Florida. Al año siguiente, Soto del Valle también hizo una inusual presentación pública en el cabaret Tropicana durante el festival internacional de puros, que se celebra cada año, y se la vio poco después en un palco en una presentación del Ballet Nacional de Cuba.

resizer

Jorge Ángel Castro Laborde, uno de los hijos extramatrimoniales que nunca reconoció oficialmente

Pero no apareció junto a Castro hasta mediados de 2010, cuando él se presentó públicamente varias veces tras una ausencia de cuatro años luego de haber dejado el poder, lo cual incluyó su primer discurso ante la Asamblea Nacional desde que cayó enfermo en 2006.

Castro tuvo otros descendientes fuera de un matrimonio: Jorge Angel Castro, que permaneció en Cuba y tuvo al menos cuatro hijos, incluso trillizos; y Francisca Pupo, que emigró a Estados Unidos con su esposo en 1999. Juana Castro dijo que se reunió con ella en territorio estadounidense.

Mientras tanto, por la otra rama familiar, la hija de Raúl Castro, Mariela, se casó con un empresario italiano y se destacó por dirigir el Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba y hablar en favor de los derechos de los homosexuales cuando estos todavía eran mirados con recelo, aunque posteriormente su activismo se ubicó dentro de las tendencias más tolerantes a la diversidad en la isla.

A pesar de sus diferencias, se decía que los Castro que aún vivían en Cuba asistían con regularidad a reuniones los fines de semana en las que comían al aire libre y hacían paseos a caballo, orquestadas por Raúl en su papel de organizador principal de eventos familiares.



Fuente
 
Hijo de Fidel Castro vive entre lujos: Yates, hoteles 5 estrella, fiestas

Redacción/asc
Excélsior
27/11/2016

Antonio Castro gusta de hospedarse en hoteles en que por noche paga mil euros; le acompaña una comitiva con 12 personas; en Cuba el salario promedio alcanza los 19 dólares mensuales

1570413.jpg


LA HABANA

Imágenes de sus lujosas vacaciones en Turquía evidenciaron en junio de 2015 a Antonio Castro Soto, uno de los hijos de Fidel Castro.

El comunismo del régimen cubano contrastó con la opulencia de este cirujano ortopedista que en el mes de febrero de ese año fue nombrado embajador global de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol.

Es común la opulencia en su vida… se da ‘lujos’ como cuando pasó unos días en el complejo turístico turco de Bodrum, junto a una comitiva de 12 personas.

Un lugar paradisiaco para el hijo de Fidel, un sitio exclusivo al que llegó en un yate de 50 metros de eslora, procedente de la isla Mykonos, en Grecia.

El hospedaje por noche en estos hoteles ronda los 1,000 euros en aquel momento -1,109.56 dólares-, mientras que el salario promedio –que por cierto aumentó en mayo- rondaba los 23 dólares mensuales -511.111 pesos cubanos-, es decir, un cubano necesitaría ahorrar sin gastar alrededor de 48 meses y medio para darse un día de lujo sin comida en este sitio.

No son nuevos los excesos de Tony. En mayo de 2013, el periodista Rolando Cartaya evidenció al heredero de los Castro tras ganar una de las categorías del torneo de golf Montecristo en Varadero.

Algo no cuadraba y así lo hicieron notar los diarios Clarín, de Argentina, y ABC, de España.

La gran controversia causada por Antonio es de carácter económico. En el torneo que ganó tuvo que pagar una cuota de inscripción de 150 pesos convertibles (150 dólares), más otros 800 por tres noches de hotel o lo que es lo mismo 266 dólares diarios. Unas cifras escandalosas para practicar un deporte prohibido por su padre por ser un ‘símbolo del capitalismo’ y teniendo en cuenta que los ciudadanos cubanos perciben una media de 19 dólares mensuales”, destacó en su momento el diario argentino Clarín.

Clásica la imagen del hijo de Castro con un puro, quienes lo han tratado se refieren a él como una persona inteligente, es visionario, un excelente conversador y un negociador nato, pero tiene una debilidad: sus dotes de Don Juan.

Ese punto lo llevó a ser presa fácil de Luis Domínguez, un activista anticastrista cubano de Miami, que estando al frente del blog ‘Cuba al Descubierto’ lanzó el señuelo: se hizo pasar por ‘Claudia’ luego de observar en 2006 en Cartagena, Colombia, a Tony repartir su correo e invitando a cuanta joven se le acercaba a un centro nocturno.

Entabló contactó con el hijo de Castro usando el correo electrónico [email protected]

De acuerdo al reportaje de ABC News, a lo largo de la relación que sostuvo Claudia con Antonio vía e-mail, Castro habló de sus viajes, de conversaciones con líderes mundiales y celebridades.

Hacía notar el dominio de los idiomas inglés francés e italiano, su teléfono Blackberry y su laptop Mac de última generación.



Fuente



Sin duda, una penosa vida de HUMILDE funcionario revolucionario, como DEBE DE SER. Las cenizas de Fidel ha de estar agrumándose en su nicho.
 
Volver
Arriba