Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

La Historia de: El Mormonismo

Alej17

Bovino de la familia
Desde
16 May 2009
Mensajes
6.989
La Historia de: El Mormonismo
El mormonismo o también llamado “El Movimiento de los Santos de los Últimos Días (SUD)” está compuesto por personas restauracionistas que aceptan las enseñanzas de Cristo, que fueron según ellos, restauradas por el profeta Joseph Smith. Para conocer más sobre esta creencia, te traemos algunos datos históricos importantes sobre el origen y la filosofía del mormonismo.

• Aproximadamente el 98% de los adherentes al movimiento SUD son miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, por lo cual normalmente cuando se usa el término mormones, es para referirse a sus miembros, aunque el nombre correcto para los miembros de la iglesia es "Santos", el término que se utiliza como Mormones es por su creencia y su fe en el Libro de Mormón.

• Se llaman a sí mismos cristianos. Creen en la Biblia y el Libro de Mormón.

• De acuerdo con esta tradición religiosa, después de la crucifixión de Jesucristo y de la muerte de sus apóstoles, y ante la persecución y la hostilidad organizadas provenientes dentro del pagano Imperio romano, la iglesia que Cristo había establecido rápidamente comenzó a cambiar; y, para el siglo cuatro, poco se asemejaba a la Iglesia original de Cristo.

• Con la pérdida de la aprobación divina y de la autoridad de la Iglesia, siguió un largo período de lo considerado por los mormones como "la gran apostasía". (La apostasía es un periodo de tiempo en el cual se pierde en parte o por completo todas las verdades del evangelio de Dios y Jesucristo, como por ejemplo, la falta de revelación de Dios hacia los hombres).

• Los mormones afirman que, en la primavera de 1820, en el otro lado del mundo, Dios el Padre y su Hijo, Jesucristo se aparecieron a un joven de 14 años llamado Joseph Smith, lo que puso en marcha los acontecimientos que llevaron a la "Restauración" de la antigua Iglesia de Jesucristo en la tierra.

• Joseph Smith nació en 1805, en Sharon, Vermont, situado en el noreste de los Estados Unidos. Más tarde se mudó con su familia a la comunidad rural de Palmyra, Nueva York, donde, en 1820, se había producido un despertar religioso.

• Confundido por las afirmaciones conflictivas de las diversas religiones, Joseph acudió a la Biblia en procura de guía, y allí encontró un desafío: el de "preguntarle a Dios" por sí mismo.

• Los mormones afirman que, en un bosque cerca de la granja familiar, Joseph se arrodilló a orar y, allí, en ese lugar apartado, Dios y su hijo Jesucristo se le aparecieron al joven y le dieron instrucciones. Se le mandó que no se uniera a ninguna de las iglesias que existían y se le dijo que Dios restauraría a la tierra la Iglesia que organizó originalmente Jesucristo con todas sus verdades y la autoridad del sacerdocio.

• Diez años más tarde, después de una serie de revelaciones y de apariciones a Joseph Smith y a otras personas, la Iglesia de Cristo (el nombre evolucionó durante la vida de Smith) se organizó oficialmente el 6 de abril de 1830, en Fayette, Nueva York.

• Este movimiento empezó con un pequeño número de creyentes en pueblos del oeste de Nueva York: Fayette, Manchester y Colesville, llamándose "Iglesia de Cristo".

• La iglesia se organizó el 6 de abril de 1830 como institución legal bajo el nombre de Iglesia de Cristo. Ya para 1834, las publicaciones iniciales de la iglesia la refería como la "Iglesia de los Santos de los Últimos Días", y en 1838 Joseph Smith anunció que había recibido de Dios una revelación en la que oficialmente se cambiaría el nombre a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

• En las siguientes visiones se le habría indicado a Joseph Smith dónde encontrar unos antiguos registros escritos sobre planchas de oro, que contenían un compendio histórico de la "América antigua". En tal compendio se afirmaba que un profeta llamado Mormón había resumido, hacia el año 344, los registros de los descendientes de un grupo de inmigrantes provenientes del reino de Israel que habían llegado navegando hasta América 600 años antes de Cristo y que habían dado origen en parte a los pobladores amerindios encontrados allí por los colonizadores posteriores.

• Smith dijo que Moroni, hijo de Mormón, escondió posteriormente las planchas en una colina, actualmente conocida como cerro Cumorah, en el Estado de Nueva York, y añadió que en 1823, el propio Moroni, en forma de ángel, se le apareció para decirle dónde estaban escondidas las planchas y que Dios quería que las tradujese. El libro incluye, también, el relato referente a la visita que Jesús de Nazaret habría realizado al continente americano después de su resurrección.

• El libro se publicó por primera vez como el Libro de Mormón en 1830 en inglés y hacia 1886 en español.

• Para fines de la década de 1830, William Law y otros Santos de los Últimos Días en puestos de liderazgo, acusaron públicamente a Joseph Smith de ser un falso profeta, dando como resultado una disensión en la iglesia. Muchas de estas personas luego volvieron a la iglesia aún bajo el liderazgo de Joseph Smith. Otros formaron nuevas iglesias alrededor de otros líderes.

• Después del asesinato de Joseph Smith a manos de una muchedumbre en Carthage, Illinois, algunos miembros con prominencia en la iglesia sostenían ser el sucesor legítimo de Smith, dando como resultado una crisis de sucesión, gran parte del Quäorum de los Doce Apóstoles de la iglesia por revelación divina llamaron como Profeta a Brigham Young; mientras que varios grupos apostataron y se dividieron creando así sus iglesias basadas en sus propias creencias. La crisis resultó en varias disensiones permanentes y confusión, así como en la ocasional formación de denominaciones religiosas, algunas de las cuales han dejado de existir.

• Hoy existen muchas organizaciones pequeñas de las ya mencionadas disensiones que se consideran como parte del movimiento de los Santos de los Últimos Días, a pesar de que en la mayoría de los casos no se reconocen a las otras ramificaciones como valederas y llamadas por Dios por Revelación.

• La gran mayoría de los Santos de los Últimos Días pertenecen al mayor grupo, La Iglesia de Jesús de los Santos de los Últimos Días, quienes reportan más de 14,5 millones de miembros alrededor del mundo. La segunda denominación de más tamaño es la ecuménica Comunidad de Cristo, quienes reportan 250,000 miembros.

• Los mormones se han encontrado con numerosas críticas desde sus comienzos. Es algo que les llama la atención, ya que según ellos, otros grupos religiosos no son tan perseguidos. Esta situación resulta paradójica a la iglesia Mormona, ya que no se encuentran publicaciones mormonas en contra de otras creencias o religiones.

http://www.culturizando.com/2011/06/la-historia-de-el-mormonismo.html
 
Yo habia conocido a profundidad de los mormones gracias a south park...

angel-moroni-781757.jpg
 
A COMER TROLLS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
bueno si me disculpas paso a servirme

el esscritor Joseph Smith con su imaginacion invento una gran historia llena de accion y aventuras donde el se hacia rico abase de los demas claro eso fue despues de haber robado vacas y ese pedo
 
A COMER TROLLS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
bueno si me disculpas paso a servirme

el esscritor Joseph Smith con su imaginacion invento una gran historia llena de accion y aventuras donde el se hacia rico abase de los demas claro eso fue despues de haber robado vacas y ese pedo

este post es neutral y da informacion sin tomar partido pero esta gente que habla sin informarse y solo dice lo que le dice el padresito de su colonia
para opinar hay que tener bases y sustentar lo que hablas SI NO SABES DEL TEMA NO HABLES AUNQUE COMULGUES O NO CON LA CREENCIA TIENES QUE RESPETAR O SI NO AL MENOS DOCUMENTATE COMO LO HIZO EL QUE POSTEO
 
muy interesante tu informacion te felicito es dificil hablar de otras religiones sin tomar partido
por lo regular cuando alguien habla de otras religiones es para echarles tierra y muchas veces sin fundamentos
 
Tan sencillo como que Joseph Smith inventó historias inverosímiles que algunos terminaron por creer. La supuesta llegada de Jesús a América, presentándosele a los supuestos descendientes de "inmigrantes israelitas", es claramente un componente nacionalista que atrajo seguidores por tratarse de la tierra que habitan. Y qué decir del componente racista de la historia, donde un grupo de indígenas fue castigado por dios por matar al grupo "bueno" de descendientes de inmigrantes. El castigo consistió en ponerles la piel de color obscuro. De ser cierto, la mayoría de los mexicanos han sido castigados por dios al tener la piel obscura.
Y lo peor es que consideran a la biblia como un libro falible, pero el libro de Mormón es considerado "perfecto".
este post es neutral y da informacion sin tomar partido pero esta gente que habla sin informarse y solo dice lo que le dice el padresito de su colonia
para opinar hay que tener bases y sustentar lo que hablas SI NO SABES DEL TEMA NO HABLES AUNQUE COMULGUES O NO CON LA CREENCIA TIENES QUE RESPETAR O SI NO AL MENOS DOCUMENTATE COMO LO HIZO EL QUE POSTEO
Las creencias no son para respetarse, las creencias no son inmunes a la crítica, las creencias se deben someter a juicio analítico.
Y no escribas en mayúsculas, eso se considera como gritar en un foro...
 
buena info ya conocia algo de historia de un libro de religiones que lei pero nunca esta de mas saber un poco mas y pss cada quien creera en lo que se va a salvar al fin y alcabo lo que importa es tener fe y sin importar a que ....saludos
 
Amigos bakunos gracias por sus comentarios y apoyo, y recuerden "las criticas son el producto mas barato sobre la faz de la tierra", por eso agradezco a aquellos que son neutrales y no tomna partida si no saben los fundamentos de dicha creencia. saludos
 
Amigos bakunos gracias por sus comentarios y apoyo, y recuerden "las criticas son el producto mas barato sobre la faz de la tierra", por eso agradezco a aquellos que son neutrales y no tomna partida si no saben los fundamentos de dicha creencia. saludos
No sé por qué postean un tema si no quieren ser criticados. Lamentablemente el argumento del respeto a las creencias es una de las razones por las cuales los latinoamericanos no nos sentamos a discutir ideas, nos importa más no hacer sentir mal a la persona de al lado o simplemente evitamos cualquier discusión.
Por respetar las creencias nazi fue que este partido tomó el poder en Alemania, fue haciéndose más fuerte y terminó por dominar a casi toda Europa. Como decimos en el foro de política: se respeta a las personas, más no a las ideas...
Una crítica objetiva es uno de los productos más valiosos que puedan existir...
 
No sé por qué postean un tema si no quieren ser criticados. Lamentablemente el argumento del respeto a las creencias es una de las razones por las cuales los latinoamericanos no nos sentamos a discutir ideas, nos importa más no hacer sentir mal a la persona de al lado o simplemente evitamos cualquier discusión.
Por respetar las creencias nazi fue que este partido tomó el poder en Alemania, fue haciéndose más fuerte y terminó por dominar a casi toda Europa. Como decimos en el foro de política: se respeta a las personas, más no a las ideas...
Una crítica objetiva es uno de los productos más valiosos que puedan existir...


No es que no queramos ser criticados, sino que si critican hagan el favor y lo dicen con fundamentos con conocimientos, creo que todos estamos de acuerdo en esto, las criticas son libres, cada quien puede decirlas, lo que trate de decir con "Las criticas son el producto mss barato de la tierra...y se vierte en aquellos que la aceptan voluntariamente". Esque las criticas son bienvenidas, pero es problela de cada uno si las acepta o no.:):mota:
 
creo que falto uno de los datos mas importantes, que los mormones no saben como funcionan los imanes
 
No es que no queramos ser criticados, sino que si critican hagan el favor y lo dicen con fundamentos con conocimientos, creo que todos estamos de acuerdo en esto, las criticas son libres, cada quien puede decirlas, lo que trate de decir con "Las criticas son el producto mss barato de la tierra...y se vierte en aquellos que la aceptan voluntariamente". Esque las criticas son bienvenidas, pero es problela de cada uno si las acepta o no.:):mota:
Cuando se hace un comentario sobre un tema y no se tienen fundamentos, eso se conoce como ataque, de ahí la confusión.
 
yo la verda no creo en la religion (ojo en la religion)... y diran lo que sea de estas personas (los mormones), pero eh conocido personas de esta iglesia.. y la neta son a toda madre...
 
Volver
Arriba