Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

La "Guerra contra el Narco" ha dejado más de 60 mil huérfanos en México...

A no bueno... osea que tengo que atentar , tengo que irme al narcotrafico, si no hay trabajo y es de respeto tomar esa descicion, solo por que le llevare e comer a mi familia, me llevo unos de encuentro"""..... Ahh no pero bueeeenooo... :comillas:...... es de humanos matarse, y es mexicanos no decidirlo.... pero bueno.. Cada quien..

Evita el trolleo, sé que es algo difícil para ti, por algo ya fuiste baneado anteriormente, se supone que debiste haber generado una especie de experiencia para que eso no pasara, lo cual, por cierto, es una condición para quedarte aquí de nuevo. Pero si no te puedes contener serás sancionado otra vez. En ninguna parte del thread se simplifican las cosas de esa manera, de verdad me preocupas, no solo por tu capacidad de síntesis de la discusión, sino por lo que crees que tus interlocutores te están diciendo.

Así que,

a) Estás trolleando a propósito
b) Careces de la comprensión lectora suficiente para continuar en este subforo.
 
Ni cambiando de presidente se acaba esto, la solución:
1.-Que no halla mercado tanto en USA y MÉXICO,
2.-Limpieza de altos mandos.
3.- Acabar con la Narco-cultura.
4.- A echarle ganas, porque no queda de otra.
 
Ni cambiando de presidente se acaba esto,


De plano así de fatalista la cosa?

la solución:
1.-Que no halla mercado tanto en USA y MÉXICO,
2.-Limpieza de altos mandos.
3.- Acabar con la Narco-cultura.
4.- A echarle ganas, porque no queda de otra.

Y con esto sí se acaba o seguiremos igual?

Por cierto qué siginfica "echarle ganas"?
 
Ahora resulta que no se que es el hambre..???.. que vivi en la opulencia, asi como supongo que crees que me va bien ahorita, tambien tuve mis infurtunios, y practicamente por muchos años.... y a pesar de las ofertas de dinero facil.. NO DECIDI hacerlo...pero de haber sabido que es de respeto y bien visto.. ijole hubiera hecho otra cosa. Y es cierto no son mandados por el diablo, son ellos mismos los que toman esas desciciones.. nada mas.(que ahora uds dicen que esta bien por que pasaba hambre), que curioso, que los indigenas(que historicamente son las comunidades mas marginadas, sean los que menos entran al narcotrafico)...sera que tienen mas valores que la comunidad en general...... en cierta forma si lo creo. Que facil mi hermano que facil...

**************************
Por lo mencionado como lo dije solo estima no da datos concretos, solo los 5,000, de las personas desaparecidas son cifras reales o por lo menos asi las muestra.No deja de ser una nota amarillista.... Como dijo el compa Rayado cifras y especulando.Asi toodoos.. no creen
Pues que bien por ti :vientos:, pero no porque tu no hallas aceptado dichas ofertas quiere decir que agüevo todos tienen que hacer lo mismo que tu, porque para empezar las condiciones pueden ser totalmente diferentes, lo de los indigenas pues si bien es cierto ellos en cierta manera estan mas organizados por lo mismo de que viven en una comunidad. pero dime todos los pobres son indingenas?, no nesesariamente, existen pobres en todos lados, y te repito las condiciones varian de un lugar a otro, el clima, el nivel de pobreza, el lugar donde viven, etc..

Como dice el buen alihanz citando a Dragut:
No le puedes pedir a un pueblo hambriento que sea un pueblo pacifico
 
Es un numero grande, pero ahora piensa en cuantas vidas se perderían si no se hiciera algo para detener el narcotrafico!
 
Es un numero grande, pero ahora piensa en cuantas vidas se perderían si no se hiciera algo para detener el narcotrafico!

Tomando en cuenta las estadisticas de sexenios anteriores muchisimas menos pero ese no es el punto, no se trata de dejar de combatir se trata de combatir con inteligencia.
 
Veo que mucho se discute acerca de la decisión de entrarle o no al narco, y se me hace que en esta influyen dos factores (entre muchos otros) que no se han mencionado:

1.- Que para ser "decente", hay que tener. Los medios nos golpean a cada momento con la filosofía consumista más agresiva. Si tienes "troca", vestimenta cara, y gastas a montones, eres "aquel". Si eso se lo repites a cada momento al ignorante y hambriento, es muy posible que caiga, más considerando el siguiente punto...

2.- La clase política y la empresarial de este país, continuamente le han enviado el mensaje al pueblo de que si eres honrado es por pendejo. Ahora más que nunca en los últimos 50 años, los trabajadores sufren por parte de los patrones los peores abusos. Jornadas fuera de la ley, "escamoteo" de los días libres por ley y de horas extras, violación a las normas mínimas de seguridad, y un largo etcétera. Porque para ser "jefe" hay que ser "vivo", no pendejo. Y si además le agregamos la impunidad de que gozan cuando al fin les caen, notamos las sólidas bases del legendario "el que no tranza, no avanza".

Lo que estamos sufriendo es resultado de un largo proceso de degradación cultural provocado por estos pseudo-líderes, totalmente carentes de preparación y ética, así que no se vale que a los pobres que ceden se les carguen todas las culpas. Al fin y al cabo, ellos ya fueron despojados con anterioridad.
 
A no bueno... osea que tengo que atentar , tengo que irme al narcotrafico, si no hay trabajo y es de respeto tomar esa descicion, solo por que le llevare e comer a mi familia, me llevo unos de encuentro"""..... Ahh no pero bueeeenooo... :comillas:...... es de humanos matarse, y es mexicanos no decidirlo.... pero bueno.. Cada quien..

¿Comprendes la diferencia entre entender la consecuencia de una causa y justificar?

Ahora resulta que no se que es el hambre..???.. que vivi en la opulencia, asi como supongo que crees que me va bien ahorita, tambien tuve mis infurtunios, y practicamente por muchos años.... y a pesar de las ofertas de dinero facil.. NO DECIDI hacerlo...pero de haber sabido que es de respeto y bien visto.. ijole hubiera hecho otra cosa. Y es cierto no son mandados por el diablo, son ellos mismos los que toman esas desciciones.. nada mas.(que ahora uds dicen que esta bien por que pasaba hambre), que curioso, que los indigenas(que historicamente son las comunidades mas marginadas, sean los que menos entran al narcotrafico)...sera que tienen mas valores que la comunidad en general...... en cierta forma si lo creo. Que facil mi hermano que facil...

**************************
Por lo mencionado como lo dije solo estima no da datos concretos, solo los 5,000, de las personas desaparecidas son cifras reales o por lo menos asi las muestra.No deja de ser una nota amarillista.... Como dijo el compa Rayado cifras y especulando.Asi toodoos.. no creen

Ya que acusas la nota de "amarillista" y especulativa,¿puedes probar que los indigenas son los que menos entran en el narco?

Y,por favor; este es un foro de muchos,hay que cuidar la ortografía para que entendámos todos...


No estoy de acuerdo con este comentario.
Doy clases en una universidad en un estado de clase económica C; veo a jóvenes que de plano son tan huevones, que cuando tienen la oportunidad de crecer, no hacen nada y capacidad si la tienen
no leen, no entregan sus tareas; " la educación siempre será el camino más viable para una mejor calidad de vida", que valor puede tener llegar al extremis que solo por que alguien esta dispuesto a matar para llevar el pan a su casa, yo tenga que darle mi respeto.
viví en una casa de palos, adobe y lamina; gracias al esfuerzo de mi familia todos tenemos un titulo, la casa vieja la tiramos y ahora vivimos en una casa en obra negra de material (block, concreto armado, etc.), hemos pasado hambres al grado que solo frijoles y tortilla había para comer.

Seré ignorante de muchas cosas, pero yo no he visto que el gobierno (diputados) lleven armas a los pobres, eso si les llevan despensas, materiales, etc. y los mantiene, programas para el campo si hay, pero quien gana mas los que administran o los que trabajan para que produzca la tierra???.

Todas las cosas están allí (oportunidad, etc.), esta en nuestra libertad escoger lo bueno.

Para enseñar economía estás pero bastante extraviado....

1.-Yo también soy maestro y mis alumnos son bastante cumplidos,así que tu percepción es estéril ya que parte de un hecho unidimensional y fortuito;no te sirve más que a tí

2.-Otro que entiende lo que quiere o lo que puede....

¿Quién pidió respeto para los delicuentes?

Es un numero grande, pero ahora piensa en cuantas vidas se perderían si no se hiciera algo para detener el narcotrafico!

¿Porqué no pensar mejor en cuantas vidas de hubieran salvado con una estrategia eficaz?

Que ganas de defender lo indefendible...
 
Es un numero grande, pero ahora piensa en cuantas vidas se perderían si no se hiciera algo para detener el narcotrafico!

Por lo que he visto en al anterior sexenio y este actual no he visto estrategias inteligentes para detener al narco, en Foxilandía todo estaba bien y ahora con el espurio todo es a punta de bayoneta mientras las mandos policiacos estatales y fedrales siguen creciendo en corrupción ya sea vendiendo información o desertando y pasarse al lado de la delincuencia todo por una mejora economíca que es el factor prímordial para tomar estas desiciones.
 
La familia mexicana es la célula fundamental de la sociedad; favorece el apoyo, la unión y la entrega. Así es. También las familias de los narcotraficantes. Ellos han conformado una compleja red que no solamente abarca la familia nuclear, sino la extendida. En este último caso, abuelos, tíos, sobrinos, yernos, nueras y hasta compadres y ahijados.

Émulos de la Cosa Nostra, como católicos que son en su mayoría, cumplen con las normas de la familia.

Sin embargo, gran parte de estos clanes ha sido diezmada en la guerra contra el narcotráfico que está cumpliendo 39 años. El último "jefe de jefes" en caer fue Arturo Beltrán Leyva, "El Barbas", la semana pasada durante un operativo de la Armada de México en Cuernavaca.

Desde que Estados Unidos y México, en 1970 acordaron combatir la siembra y distribución de estupefacientes e iniciaron la primera fuerte campaña contra cultivos y cultivadores, con la participación del Ejército Mexicano y de la Procuraduría General de la República, ha sido una pelea sin cuartel.

Posteriormente, en 1977, se puso en marcha una ambiciosa campaña denominada Operación Cóndor, muy intensa, con la participación de 10,000 soldados que actuaron en los estados de Sinaloa, Chihuahua, y Durango, "el Triángulo Dorado del Narcotráfico" y que se tradujo en el cambio de domicilio de las sedes del tráfico, en su extensión a otras entidades de la República. Tal lucha solamente ha sido superada por la guerra iniciada en 2006 por el gobierno del Presidente Felipe Calderón.

En ese camino contra el gobierno y por enfrentamientos entre cárteles o venganzas, han muerto o están presos en México y en el vecino país miles de narcotraficantes. Pero aún prevalecen las familias, aunque no todos sus integrantes actúan como miembros del crimen organizado, sobre todo las mujeres.

No obstante, sobresalen algunos casos de doñas (con el paso del tiempo, cada vez más féminas se atreven), porque ellas también participan activamente. Es el caso de las hermanas Enedina y Alicia Arellano Félix, de quienes se dicen lavan el dinero producto de la actividad ilícita, así como Lilia Cárdenas Guillén, Blanca Margarita Cázares Salazar, alias "La Emperatriz", presunta operadora financiera del narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada, junto con el hijo de ella Arturo Meza Cázares.

Una mujer que sobresalió es Sandra Ávila Beltrán, "La Reina del Pacífico", operadora de "El Mayo" Zambada.



w Los pioneros: Juan Nepomuceno

La participación de familias completas en el crimen organizado cumple décadas. Por ejemplo, Juan Nepomuceno Guerra, nativo de Matamoros, Tamaulipas, contrabandista de whisky en sus juventudes, fue uno de los primeros jefes. Fundó el cártel del Golfo a mediados del siglo pasado.

Sería un integrante de su familia, su sobrino Juan García Ábrego, quien recibiría en los setenta el mando del cártel, mismo que después pasaría a manos de Osiel Cárdenas Guillén.

Juan Nepomuceno Guerra es uno de los pocos narcotraficantes, que no murió con las botas puestas, sino en el 2001 a los 82 años, de una larga enfermedad que lo dejó mutilado de ambas piernas.

Otro de los patriarcas del crimen organizado es Ernesto Fonseca Carrillo, "Don Neto". Nacido en Santiago de los Caballeros, Sinaloa, hace 78 años, actualmente está preso en el penal de la Almoloya por haber sido relacionado con el asesinato, en 1985, del agente de la DEA, Enrique Camarena. Aseguran que la salud de "Don Neto" está sumamente quebrantada.

Este anciano fue tío y padrino de Amado Carrillo, "El Señor de los Cielos", quien llegó a ser el jefe del Cártel de Juárez.

Los Carrillo Fuentes eran muchos. Además de Amado, están o estaban sus hermanos: Rodolfo "El Niño de Oro" (muerto durante una balacera en 2004), Vicente, Cipriano, Alberto y José Cruz (recientemente detenido).

El "Señor de los Cielos" nació en Guamuchilito, Sinaloa, en 1956. Dicen que el apodo se lo pusieron porque controlaba una flota de 12 aviones Boeing 727 en los cuales trasladaba la cocaína que procedía de Colombia. Fue uno de los primeros narcotraficantes en internacionalizarse, en este caso al llegar a convenios con los narcos colombianos.

A este capo de la droga se le congeló la sonrisa cuando en 1997 falleció en una clínica de la Ciudad de México, durante una operación de cirugía plástica, para cambiarse el rostro porque, se especula, pretendía retirarse del "negocio".

A esta nutrida camada familiar -14 hermanos, 8 mujeres y 6 hombres- pertenecen Vicente Carrillo Fuentes, "El Viceroy" o "El General", y Vicente Carrillo Leyva (hijo de "El Señor de los Cielos"), recientemente detenido en Bosques de las Lomas cuando hacía ejercicio. También se operó el rostro. Ya está preso.

Una familia con gran tradición dentro del tráfico de drogas son los hermanos Arellano Félix, quienes encabezan el Cártel de Tijuana; clan ahora sumamente menguado.

Ellos son primos de Miguel Ángel Félix Gallardo, "El Padrino", otro de los grandes capos del cártel del Pacífico (se extendió desde Sinaloa, donde nació), expolicía, fundador del original cártel de Guadalajara, quien llegó a controlar toda la droga en México, según dicen y fue el pionero en la internacionalización al hacer los primeros acuerdos con los narcos de Colombia. A este hombre culto y preparado también lo atraparon por el caso del agente de la DEA Enrique Camarena y fue sentenciado a 40 años de prisión que hoy purga en el penal del Altiplano. Lleva apenas la mitad.



w La Reina del Pacífico

La sobrina de Miguel Ángel Félix Gallardo (hija de su hermana María Luisa), "La Reina del Pacífico", Sandra Ávila Beltrán, prima de los Beltrán Leyva, participó en lavado de dinero para Vicente "El Mayo" Zambada. Amante de diversos narcotraficantes, hasta colombianos, esta fémina era buscada por las autoridades de Estados Unidos y México. Hoy está recluida en Santa Martha Acatitla.

Sandra Ávila Beltrán o Sandra Ávila López o Sandra Luz Arrollo Ochoa o Karla Orozco Lizárraga o Sandra Luz Arroyo Ochoa o María Luisa Ávila Beltrán o Andrea Medina Reyes tiene un hijo que fue secuestrado y liberado posteriormente, previo pago de cinco millones de pesos.

En su familia ha habido bajas: uno de sus siete hermanos y dos de sus maridos, además de primos y tíos.

Una familia más que ha hecho historia en el narcotráfico es la de los hermanos Caro Quintero. Rafael, "El Narco de Narcos", nacido en 1952 en La Noria, Sinaloa, es el más sobresaliente. Conjuntamente con Miguel Ángel Félix Gallardo fundó el cártel de Guadalajara. También fue detenido por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena. Sigue preso purgando condena.

Un hermano también dedicado al narcotráfico es Miguel Ángel Caro Quintero, de la misma manera que su primo Gil Caro Quintero, reo en una cárcel de Jalisco, así como un primo más, Alberto Caro Quintero, presuntamente miembro del cártel de Quintana Roo y actualmente en prisión.

Hay también extranjeros. Héctor Luis Palma Salazar, "El Güero Palma", nacido en Chula Vista, California, es uno de los fundadores del cártel de Sinaloa y posterior líder junto con Joaquín "El Chapo" Guzmán. Antes de ingresar en esta carrera criminal se dedicaba a otra: ser pandillero en Los Ángeles, ladrón de vehículos y vendedor de droga. Después pasó a formar parte del cártel de Guadalajara, donde también participaba su hermano Jesús Héctor Palma Salazar y los hijos de ambos.

Ismael Zambada García, "El Mayo" o "El M-Z", uno de los jefes del cártel de Sinaloa, es una cabeza de familia actuante. De la misma manera que su maestro "El Señor de los Cielos" hizo que le practicaran cirugía plástica, que en su caso salió bien. Acompañándolo en sus actividades delictivas estuvo su hermano Jesús "El Patrón" y su hijo Vicente "El Mayo" Zambada. Su nieto Vicente Zambada Niebla, "El Vicentillo", recientemente fue aprehendido y purga prisión. En Estados Unidos ofrecen recompensa por "El Mayo" mayor, pero no han logrado detenerlo.

Oriundo de Matamoros, Tamaulipas, Osiel Cárdenas Guillén "El Loco", "El Mata Amigos" o "El Patrón" fue líder del cártel del Golfo, tiempo en el cual a su lado actuaron sus parientes, como Ezequiel Cárdenas Guillén, "Tony Tormenta", prófugo y quien ahora es de los jefes del cártel, así como su hermana Lilia Cárdenas Guillén.

Osiel fue detenido en 2003 y dos años después extraditado a Estados Unidos, donde purga condena.

Un norteño, como tantos otros narcotraficantes, nativo de Huixiopa, municipio de Badiraguato, Sinaloa, es el ex policía judicial Juan José Esparragoza Moreno, "El Azul" o Juan José Esparragoza-Martínez o José Luis Esparragoza, Juan Esparragoza Ualino o Juan José Esparragoza.

Compadre de Amado Carrillo, veterano de las lides de la delincuencia (tiene 60 años), es de los patriarcas que aun viven y están prófugos. Sus hijos son los Esparragoza Beltrán ya que se casó con una hermana de los Beltrán Leyva. A una de sus hijas Nadia Patricia, se le vinculó sentimentalmente con el exgobernador de Morelos Sergio Estrada Cajigal (ambos paseaban en el "helicóptero del amor"). Ella y su hermana Brenda Esparragoza Gastélum, aseguran las crónicas, estudiaron en escuelas exclusivas del extranjero. Tiene otra hija Silvia Alejandra Esparragoza Monzón.


la necesidad... no se puede justificar nada con ella
millones en mexico tienen necesidad y no se dedican al narcotrafico
los narcos sabian en que se metian no pueden negar eso
sabian las consecuencias
ademas no les pagan las miserias que nos pagan a nosotros
si no supieron administrarse es su pex...

nadie en su sano juicio va a decir soy un hijo de narco cuado solicite apoyo en el dif... que para eso esta
 
La familia mexicana es la célula fundamental de la sociedad; favorece el apoyo, la unión y la entrega. Así es. También las familias de los narcotraficantes. Ellos han conformado una compleja red que no solamente abarca la familia nuclear, sino la extendida. En este último caso, abuelos, tíos, sobrinos, yernos, nueras y hasta compadres y ahijados.

Émulos de la Cosa Nostra, como católicos que son en su mayoría, cumplen con las normas de la familia.

Sin embargo, gran parte de estos clanes ha sido diezmada en la guerra contra el narcotráfico que está cumpliendo 39 años. El último "jefe de jefes" en caer fue Arturo Beltrán Leyva, "El Barbas", la semana pasada durante un operativo de la Armada de México en Cuernavaca.

Desde que Estados Unidos y México, en 1970 acordaron combatir la siembra y distribución de estupefacientes e iniciaron la primera fuerte campaña contra cultivos y cultivadores, con la participación del Ejército Mexicano y de la Procuraduría General de la República, ha sido una pelea sin cuartel.

Posteriormente, en 1977, se puso en marcha una ambiciosa campaña denominada Operación Cóndor, muy intensa, con la participación de 10,000 soldados que actuaron en los estados de Sinaloa, Chihuahua, y Durango, "el Triángulo Dorado del Narcotráfico" y que se tradujo en el cambio de domicilio de las sedes del tráfico, en su extensión a otras entidades de la República. Tal lucha solamente ha sido superada por la guerra iniciada en 2006 por el gobierno del Presidente Felipe Calderón.

En ese camino contra el gobierno y por enfrentamientos entre cárteles o venganzas, han muerto o están presos en México y en el vecino país miles de narcotraficantes. Pero aún prevalecen las familias, aunque no todos sus integrantes actúan como miembros del crimen organizado, sobre todo las mujeres.

No obstante, sobresalen algunos casos de doñas (con el paso del tiempo, cada vez más féminas se atreven), porque ellas también participan activamente. Es el caso de las hermanas Enedina y Alicia Arellano Félix, de quienes se dicen lavan el dinero producto de la actividad ilícita, así como Lilia Cárdenas Guillén, Blanca Margarita Cázares Salazar, alias "La Emperatriz", presunta operadora financiera del narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada, junto con el hijo de ella Arturo Meza Cázares.

Una mujer que sobresalió es Sandra Ávila Beltrán, "La Reina del Pacífico", operadora de "El Mayo" Zambada.



w Los pioneros: Juan Nepomuceno

La participación de familias completas en el crimen organizado cumple décadas. Por ejemplo, Juan Nepomuceno Guerra, nativo de Matamoros, Tamaulipas, contrabandista de whisky en sus juventudes, fue uno de los primeros jefes. Fundó el cártel del Golfo a mediados del siglo pasado.

Sería un integrante de su familia, su sobrino Juan García Ábrego, quien recibiría en los setenta el mando del cártel, mismo que después pasaría a manos de Osiel Cárdenas Guillén.

Juan Nepomuceno Guerra es uno de los pocos narcotraficantes, que no murió con las botas puestas, sino en el 2001 a los 82 años, de una larga enfermedad que lo dejó mutilado de ambas piernas.

Otro de los patriarcas del crimen organizado es Ernesto Fonseca Carrillo, "Don Neto". Nacido en Santiago de los Caballeros, Sinaloa, hace 78 años, actualmente está preso en el penal de la Almoloya por haber sido relacionado con el asesinato, en 1985, del agente de la DEA, Enrique Camarena. Aseguran que la salud de "Don Neto" está sumamente quebrantada.

Este anciano fue tío y padrino de Amado Carrillo, "El Señor de los Cielos", quien llegó a ser el jefe del Cártel de Juárez.

Los Carrillo Fuentes eran muchos. Además de Amado, están o estaban sus hermanos: Rodolfo "El Niño de Oro" (muerto durante una balacera en 2004), Vicente, Cipriano, Alberto y José Cruz (recientemente detenido).

El "Señor de los Cielos" nació en Guamuchilito, Sinaloa, en 1956. Dicen que el apodo se lo pusieron porque controlaba una flota de 12 aviones Boeing 727 en los cuales trasladaba la cocaína que procedía de Colombia. Fue uno de los primeros narcotraficantes en internacionalizarse, en este caso al llegar a convenios con los narcos colombianos.

A este capo de la droga se le congeló la sonrisa cuando en 1997 falleció en una clínica de la Ciudad de México, durante una operación de cirugía plástica, para cambiarse el rostro porque, se especula, pretendía retirarse del "negocio".

A esta nutrida camada familiar -14 hermanos, 8 mujeres y 6 hombres- pertenecen Vicente Carrillo Fuentes, "El Viceroy" o "El General", y Vicente Carrillo Leyva (hijo de "El Señor de los Cielos"), recientemente detenido en Bosques de las Lomas cuando hacía ejercicio. También se operó el rostro. Ya está preso.

Una familia con gran tradición dentro del tráfico de drogas son los hermanos Arellano Félix, quienes encabezan el Cártel de Tijuana; clan ahora sumamente menguado.

Ellos son primos de Miguel Ángel Félix Gallardo, "El Padrino", otro de los grandes capos del cártel del Pacífico (se extendió desde Sinaloa, donde nació), expolicía, fundador del original cártel de Guadalajara, quien llegó a controlar toda la droga en México, según dicen y fue el pionero en la internacionalización al hacer los primeros acuerdos con los narcos de Colombia. A este hombre culto y preparado también lo atraparon por el caso del agente de la DEA Enrique Camarena y fue sentenciado a 40 años de prisión que hoy purga en el penal del Altiplano. Lleva apenas la mitad.



w La Reina del Pacífico

La sobrina de Miguel Ángel Félix Gallardo (hija de su hermana María Luisa), "La Reina del Pacífico", Sandra Ávila Beltrán, prima de los Beltrán Leyva, participó en lavado de dinero para Vicente "El Mayo" Zambada. Amante de diversos narcotraficantes, hasta colombianos, esta fémina era buscada por las autoridades de Estados Unidos y México. Hoy está recluida en Santa Martha Acatitla.

Sandra Ávila Beltrán o Sandra Ávila López o Sandra Luz Arrollo Ochoa o Karla Orozco Lizárraga o Sandra Luz Arroyo Ochoa o María Luisa Ávila Beltrán o Andrea Medina Reyes tiene un hijo que fue secuestrado y liberado posteriormente, previo pago de cinco millones de pesos.

En su familia ha habido bajas: uno de sus siete hermanos y dos de sus maridos, además de primos y tíos.

Una familia más que ha hecho historia en el narcotráfico es la de los hermanos Caro Quintero. Rafael, "El Narco de Narcos", nacido en 1952 en La Noria, Sinaloa, es el más sobresaliente. Conjuntamente con Miguel Ángel Félix Gallardo fundó el cártel de Guadalajara. También fue detenido por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena. Sigue preso purgando condena.

Un hermano también dedicado al narcotráfico es Miguel Ángel Caro Quintero, de la misma manera que su primo Gil Caro Quintero, reo en una cárcel de Jalisco, así como un primo más, Alberto Caro Quintero, presuntamente miembro del cártel de Quintana Roo y actualmente en prisión.

Hay también extranjeros. Héctor Luis Palma Salazar, "El Güero Palma", nacido en Chula Vista, California, es uno de los fundadores del cártel de Sinaloa y posterior líder junto con Joaquín "El Chapo" Guzmán. Antes de ingresar en esta carrera criminal se dedicaba a otra: ser pandillero en Los Ángeles, ladrón de vehículos y vendedor de droga. Después pasó a formar parte del cártel de Guadalajara, donde también participaba su hermano Jesús Héctor Palma Salazar y los hijos de ambos.

Ismael Zambada García, "El Mayo" o "El M-Z", uno de los jefes del cártel de Sinaloa, es una cabeza de familia actuante. De la misma manera que su maestro "El Señor de los Cielos" hizo que le practicaran cirugía plástica, que en su caso salió bien. Acompañándolo en sus actividades delictivas estuvo su hermano Jesús "El Patrón" y su hijo Vicente "El Mayo" Zambada. Su nieto Vicente Zambada Niebla, "El Vicentillo", recientemente fue aprehendido y purga prisión. En Estados Unidos ofrecen recompensa por "El Mayo" mayor, pero no han logrado detenerlo.

Oriundo de Matamoros, Tamaulipas, Osiel Cárdenas Guillén "El Loco", "El Mata Amigos" o "El Patrón" fue líder del cártel del Golfo, tiempo en el cual a su lado actuaron sus parientes, como Ezequiel Cárdenas Guillén, "Tony Tormenta", prófugo y quien ahora es de los jefes del cártel, así como su hermana Lilia Cárdenas Guillén.

Osiel fue detenido en 2003 y dos años después extraditado a Estados Unidos, donde purga condena.

Un norteño, como tantos otros narcotraficantes, nativo de Huixiopa, municipio de Badiraguato, Sinaloa, es el ex policía judicial Juan José Esparragoza Moreno, "El Azul" o Juan José Esparragoza-Martínez o José Luis Esparragoza, Juan Esparragoza Ualino o Juan José Esparragoza.

Compadre de Amado Carrillo, veterano de las lides de la delincuencia (tiene 60 años), es de los patriarcas que aun viven y están prófugos. Sus hijos son los Esparragoza Beltrán ya que se casó con una hermana de los Beltrán Leyva. A una de sus hijas Nadia Patricia, se le vinculó sentimentalmente con el exgobernador de Morelos Sergio Estrada Cajigal (ambos paseaban en el "helicóptero del amor"). Ella y su hermana Brenda Esparragoza Gastélum, aseguran las crónicas, estudiaron en escuelas exclusivas del extranjero. Tiene otra hija Silvia Alejandra Esparragoza Monzón.


la necesidad... no se puede justificar nada con ella
millones en mexico tienen necesidad y no se dedican al narcotrafico
los narcos sabian en que se metian no pueden negar eso
sabian las consecuencias
ademas no les pagan las miserias que nos pagan a nosotros
si no supieron administrarse es su pex...

nadie en su sano juicio va a decir soy un hijo de narco cuado solicite apoyo en el dif... que para eso esta
Pero dime,en que porcentaje los beltran leyva, la familia del chapo, los hermanos arellano felix, etc. representan siquiera digamos el 5% de miembros de sus propias organizaciones, no lo creo, ellos solo se encargan de administrar el "negocio", el otro 95% son los que tienen que tranportar, cosechar, proteger, convertir,etc. la droga, que es su fuente de dinero, y ahi mi estimado es de donde sale la gente pobre que como no le queda de otra se tienen que unir a los carteles, y no nesesariamente como sicarios, ya sea lavando dinero, cosechando la droga, transportandola, etc.

Y porque crees que sus organizaciones siguen consiguiendo gente, si el mismo Calderon alias "el presidente del empleo", dia con dia les sigue proporcionado una basta area de reclutamiento con toda esa gente que vive en la calle sin ninguna esperanza de comer...

Saludos...
 
Volver
Arriba