Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

La engañología

esoj03

Bovino Milenario
Desde
24 Jun 2009
Mensajes
1.065
«El engaño siempre ha sido un arte. Desde hace algún tiempo se ha convertido también en una ciencia.(...). Se trata de una disciplina de vanguardia que no constituye una materia de enseñanza pero que ya forma parte de la cultura de los científicos profesionales (...)
La engañología es la ciencia que enseña a los científicos cómo engañar a otros científicos. Estos, a su vez, convencen a los periodistas, quienes finalmente se encargan de seducir a las masas. (...). El objetivo real lo constituyen los científicos que forman parte de los organismos estatales que financian la investigación y que son los que tienen el poder de decidir qué estudios y qué investigadores deben obtener la ayuda económica y a cuánto debe ascender.
La engañología, pues, enseña a quien no lo es a disfrazarse de científico exitoso y señala el camino que le permitirá surgir de entre la masa de más de tres millones de investigadores que hoy colman los laboratorios. Esta ciencia incluye dos secciones: una burocrática y otra más técnica. La burocrática es la parte más fácil, aunque no por ello menos importante (...). Incluye una sección que explica a los falsificadores más ambiciosos de qué manera pueden implicar a los organismos administrativos y políticos hasta lograr transformar en asuntos de Estado las disputas entre científicos.
Sin embargo, el verdadero núcleo de la engañología es la parte técnica (...). En la base de una sólida aunque falsa reputación científica se encuentran siempre y ante todo los trucos bibliográficos, que van desde la publicación del mismo artículo (si bien con otro título) en la mayor cantidad posible de revistas, pasando por la divulgación de datos inventados (técnica que permite publicar muchísimo en poco tiempo y con poco esfuerzo), hasta el plagio descarado; existen también el robo de ideas, de material de experimentación, de los apuntes de colegas, y la sustracción de tablas, cuadros y fotografías. Es esencial la violación de los protocolos de laboratorios y de los registros, que no son de gran ayuda si no están acompañados por ese toque de prestidigitador que permite orientar el experimento hacia donde se desea, o de la posibilidad de recurrir, e caso de necesidad, al fraude en sí mismo como el falseamiento de una prueba, o la manipulación (mejor por la noche) de animales y material de experimentación. Existe también una técnica para descubrir cosas y efectos que no existen y otra que enseña la forma de reivindicar la primacía de un descubrimiento que otros llevaron a cabo. Finalmente, es fundamental el conocimiento profundo de los trucos estadísticos, que otorgan la posibilidad de hacer que los cálculos siempre se correspondan, y de sostener con rigor matemático toda idea surgida de la fantasía que el falsificador debe poseer como requisito esencial.
La difusión de estas «capacidades» es lo que produjo el increíble aumento que se dio recientemente de las teorías y descubrimientos científicos falsos, y que convirtió en un hecho dramático para la ciencia la distinción entre lo verdadero y lo falso (...).
(...) las estafas actuales constituyen un fenómeno reciente, asociado al sistema de financiación de la investigación adoptado en los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial y que luego se difundió en todos los países occidentales. Le engañología nace virtualmente cuando la ciencia de vocación se transforma en profesión y, concretamente, con la Big Science, la ciencia de los grandes proyectos, que nació amparada por el dinero después de 1945. En esa época de ideó el sistema de financiación de la investigación científica que ha creado el clima de competitividad responsable no sólo de las falsificaciones sino también de la amplia red de complicidades entre los científicos, universidades y organismo de financiación que se esconde detrás de todo fraude (...). Hoy en día, cuando la población científica ha aumentado, las financiaciones han disminuido y la creatividad media del científico ha decaído, el mismo sistema empuja al investigador a delinquir simplemente para sobrevivir. Hoy, a fin de cuentas, se engaña por dinero; antes se hacía por una idea (...)».




El+largo+viaje+hacia+la+Luna+3.jpg

torres-gemelas2.jpg



Arranca_comision_investigacion_guerra_Irak_Reino_Unido.jpg



billete-mexico-gripe-influenza-porcina.jpg



virussidanoexiste.jpg

El VIH en si nunca ha tenido una cura por que se preguntaran ustedes??, por que los virus simplemente no tiene remedio, no son como por ejemplo las bacterias que se pueden tratar, los alojan en las
celulas y el mismo cuerpo las elimina como los resfríos, entonces obviamente nunca va a salir una cura , entonces lo mas sorprendentes es que cada año sale un remedio nuevo para el SIDA el cual nunca funciona por que obviamente los virus no se tratan, en 1987 hasta 1996 salio a la venta el AZT supuestamente un remedio para el SIDA y estos doctores que lanzaron este remedio que es muy antiguo y que nunca fue aceptado por ningún organismo de salud, por que literalmente es un veneno, ellos los sacaron a la luz por que mataba las células y querían probar si servia o no, obviamente no servia y mataron a mucha gente por culpa de ese supuesto fármaco que los iban a sanar, ósea imagínense que ese remedio estaba en circulación casi 10 años para que se dieran cuenta que no servia para la supuesta cura, realmente horroroso. Y luego de eso salen otros fármacos que lo único que hacen son efectos placebos hacer que la persona se sienta bien por muchos años por que viven mas que tomando el AZT pero mueren igual por que matan las células mas lentamente, también otro tratamiento que les dan es la quimioterapia al igual que las personas que sufren cáncer que lo que les hace es matar las células y que por un periodo de tiempo los pacientes terminan por morir por que no soportan el tratamiento.

hueca.jpg


Y si me preguntan por la fuente?... respaldada por quien?


En este mundo de manipulaciones ya no logro distinguir, entre la mentira y la verdad.


nikola-tesla.jpg



saludos.
 
Interesante el artículo, suena como los expedientes X .. xD
 
"En este mundo de manipulaciones ya no logro distinguir, entre la mentira y la verdad."

Buen post! ;)
 
Algunas cosas pueden ser ciertas algunas no pero es molesto los compas que nada mas quieren llevar la contraria y decir "todo esto es mentira" y algunos ni la prepa acabaron haha, no se si es tu caso ni lo estoy diciendo pero pues si tienes dudas de algo del mundo y la verga hazte cientifico vergas y descubre si es cierto entonces puedes decir ciertamente "esto es cierto" "esto no", enañologia suena como testigos de jeohva jajaja
 
Algunas cosas pueden ser ciertas algunas no pero es molesto los compas que nada mas quieren llevar la contraria y decir "todo esto es mentira" y algunos ni la prepa acabaron haha, no se si es tu caso ni lo estoy diciendo pero pues si tienes dudas de algo del mundo y la verga hazte cientifico vergas y descubre si es cierto entonces puedes decir ciertamente "esto es cierto" "esto no", enañologia suena como testigos de jeohva jajaja

Tu tampoco acabaste la prepa verdad ¬¬
 
Algunas cosas pueden ser ciertas algunas no pero es molesto los compas que nada mas quieren llevar la contraria y decir "todo esto es mentira" y algunos ni la prepa acabaron haha, no se si es tu caso ni lo estoy diciendo pero pues si tienes dudas de algo del mundo y la verga hazte cientifico vergas y descubre si es cierto entonces puedes decir ciertamente "esto es cierto" "esto no", enañologia suena como testigos de jeohva jajaja

Y te tomaste la molestia de leer el tema? por que pareciera que comentaste unicamente a lo "vergas", carajo esa costumbre que tienen algunos de relacionar todo con la religion, para tu desgracia no soy seguidor de ninguna religion.
 
aaaaaaa que es verdad y que es mentira???
si dudas de los demas, por que tendria que creer en ti?
si eres humano tienes la capacidad de dudar de cualquiera(por eso somos inteligentes).
 
Volver
Arriba