Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

La cosificacion sexual: Representacion de la mujer en los medios

Alej17

Bovino de la familia
Desde
16 May 2009
Mensajes
6.989
La cosificacion sexual: Representacion de la mujer en los medios

El concepto de la cosificación u objetivación de las mujeres surgió con el feminismo de segunda ola, por lo que lleva rondándonos desde los años 70. Sin embargo, pese a lo relativamente reciente del término, la cosificación de la mujer no es un fenómeno nuevo. Durante la Ilustración Francesa en los siglos XVII y XVIII se genero un intenso debate sobre la función de los pechos femeninos. En la obra de teatro de Alexandre Guillaume Mouslier de Moissy de 1771 “La Verdadera Madre”, el personaje principal femenino reprocha a su marido tratarla como un simple objeto de gratificación sexual: “¿Son tus sentidos tan burdos como para considerar estos pechos –respetables tesoros de la naturaleza – como simples adornos, destinados a ornamentar el pecho de las mujeres?”

Sin embargo, parece que es hoy en día cuando la cosificación de la mujer se ha vuelto más relevante, en una sociedad devorada por el consumismo y donde las mujeres han pasado a convertirse una mercancía dedicada al disfrute, generalmente, del hombre. Esta forma de violencia simbólica, que resulta casi imperceptible, somete a todas las mujeres a través de la publicidad, las revistas, las series de televisión, las películas, los videojuegos, los videos musicales, las noticias, la telerealidad, etc.

¿Pero en qué consiste realmente la cosificación? Se trata del acto de representar o tratar a una persona como a un objeto (una cosa no pensante que puede ser usada como uno desee). Y más concretamente, la cosificación sexual consiste en representar o tratar a una persona como un objeto sexual, ignorando sus cualidades y habilidades intelectuales y personales y reduciéndolas a meros instrumentos para el deleite sexual de otra persona.

¿Cómo podemos reconocer la cosificación sexual? En algunos casos, la cosificación es bastante obvia, pero en otros puede resultar menos evidente. La socióloga americana Caroline Heldman ha diseñado el Test del Objeto Sexual (TOS), que permite identificar la presencia de cosificación sexual en las imágenes ante una respuesta afirmativa a cualquiera de las siguientes 7 preguntas:

1) ¿La imagen muestra únicamente una parte o partes del cuerpo de la persona?


tom-ford.jpg


En este anuncio se muestran los pechos de varias mujeres, que equivalen a los airbags del coche Audi:

airbag1.png


Mostrando los efectos en la mujer de hacerle una felación a un hombre con un miembro tan grande que necesitará condones de talla XXL:

durex-xxl1.jpg


En esta cartelería de calle de Media Markt en Polonia, se muestran las piernas abiertas de una mujer con una minifalda y una flecha indicando: “30 minutos hacia lo que te gusta”, en alusión indirecta de la distancia al establecimiento más próximo:

mediamarkt3grande.jpg


Una campaña de la PlayStation en Francia compara las dos pantallas táctiles con una mujer con 4 pechos capaz de proporcionar el doble de sensaciones:

sony-france-ps-vita-four-breasts-0.jpg


Se consigue el mismo efecto despersonificador cuando se muestra a las mujeres desde atrás, con una connotación adicional de “violabilidad”:

ameri.png


Más explícitamente, un anuncio de una academia para fontaneros, electricistas, etc., conmina al hombre a demostrar si es realmente bueno con las manos:

good.jpg


Tapar la cara de la mujer consigue el mismo efecto despersonificador que mostrar sólo una parte de su cuerpo:

bmw_ultimate_attraction.jpg


2) ¿Muestra la imagen a una persona sexualizada que actúa como soporte para un objeto?


soporte-1.jpg


soporte-4.jpg


soporte-2.jpg


soporte-3.jpg



3) ¿Muestra la imagen a una persona sexualizada que puede ser intercambiada o renovada en cualquier momento?


La “intercambiabilidad” es un elemento común en la publicidad y refuerza el concepto de que las mujeres, al igual que los objetos, son fungibles (se usan y se descartan). Al igual que los objetos, “cuantas más mejor”, idea que borra el valor individual de cada mujer.

En estas imágenes de Victoria’s Secret se muestra a un grupo de mujeres, alineadas y a menudo tocándose las unas a las otras. Todas son casi idénticas, a pesar de tener tonos de piel y pelo ligeramente diferentes, y visten de la misma manera.

inter-1.jpg


victorias_secret_models_2-wallpaper-2304x8641.jpg


Mostrarlas en grupo borra su individualidad y multiplica el impacto de la imagen. No vemos 6 o 7 mujeres, sino mujeres despersonificadas. Es algo así como mirar un buffet de comida desde lejos: ves comida en general, pero no necesariamente pasta, sándwiches, ensalada y fruta.

En ocasiones la intercambiabilidad es explícita, como en este anuncio de Post-It, que pueden resultarles útiles al hombre para saber a quién tiene en su cama esa noche:

po.jpg


O en este anuncio del Fiat 500 Abarth:



En él un hombre tiene un apasionado encuentro con una seductora mujer italiana, que al final resulta ser un coche. Literalmente. Así, el coche y la mujer son intercambiables. No os perdáis los múltiples y sutiles detalles: la mujer sólo habla un idioma incomprensible para el hombre, la imaginería eyaculatoria, al igual que el ganado, la mujer va marcada con el logo del coche, etc.

4) ¿Muestra la imagen a una persona sexualizada que está siendo vejada o humillada sin su consentimiento?


Este anuncio muestra por ejemplo a un hombre sujetando por el cuello con su corbata a una mujer semidesnuda. Da glamour a la idea de que él haya podido atacarla y subyugarla:

vio-1.jpg

Duncan es un desaprensivo, se le va a ensuciar el modelito a la muchacha


En esta otra imagen en Vogue, las fuerzas del poder, hombres, someten a una mujer elegantemente vestida:

bio2.jpg


En este anuncio de Dolce & Gabbana una mujer vulnerable y desvalida se convierte en un simple objeto del que están a punto de disfrutar 5 hombres:

bio3.jpg


Y Peta, la organización que defiende los derechos de los animales, parece no ver la necesidad de no hacerlo con un ser humano:

bio4.jpg


En este anuncio de Pepsi, un guardacostas da permiso a un niño para “salvar” a una mujer inconsciente:

bio5.jpg


En este curioso caso aparecido en una revista belga, se sugiere que la unica manera de que esta atractiva mujer consienta que le metas algo dentro será si le donas un órgano, lo que a la vez plantea interesantes implicaciones sobre los motivos altruistas del donante y quién es merecedor de semejante regalo.

donor.jpg

Nótense las contracciones de dolor de la pobre paciente ante la necesidad inminente de un trasplante


5) ¿Sugiere la imagen que la característica definitoria de la persona es su disponibilidad sexual?


Esta imagen de una mujer abierta de piernas y con el letrero, “Ahora abierta” envía el mensaje de que la mujer está sexualmente receptiva para cualquiera que esté interesado.

sex1.jpg


Y esta otra también se ofrece a cualquiera que la llame:

sex2.jpg

Esta moza va a coger frío


sex4.jpg


sex3.jpg


En este caso, la única manera de conseguir jabón en este baño público es hacerle un dedo a la explosiva mujer de la jabonera:

sex5.jpg


6) ¿Muestra la imagen a una persona sexualizada que puede ser usada como una mercancía o alimento?


Por definición, los objetos pueden ser comprados y vendidos y algunos anuncios muestran a las mujeres como mercancía de uso diario. En este anuncio de 1936 de la Exposición sobre la Electricidad en Los Ángeles, las mujeres son electrodomésticos:

mer1.png


En este anuncio de Renault Usados, se compara a una mujer de 40 años y divorciada con un coche de segunda mano:

mer2.png


Las representaciones de mujeres como lavabos y inodoros son múltiples:

mer3.png


mer4.png


Las mujeres también pueden ser representadas como alimentos:

mer5.png


mer6.png


En esta otra imagen, las mujeres pueden ser adquiridas en una máquina dispensadora:

mer7.png


Y otros ejemplos menos sutiles muestran mujeres muertas listas para ser cocinadas e ingeridas:

mer8.png


mer9.png



7) ¿Trata la imagen el cuerpo de una persona sexualizada como si fuese un lienzo?


En este particular tipo de cosificación, los cuerpos de las mujeres tienen el único fin de servir como lienzo sobre el que escribir un mensaje:

can1.png


can2.png


En este anuncio que fue censurado de Durex, las personas se convierten en lienzos que trasmiten lo que la persona está pensando. En el caso de la mujer, el sabor delicioso de lo que tiene en la boca y lo feliz, satisfecha y contenta que está mientras le hace una felación al hombre:

can3.png


En conjunto, el daño causado por la ampliamente usada cosificación de la mujer en la cultura popular no es puramente teórico. Más de diez años de estudios muestran los efectos nocivos para las niñas y mujeres de crecer y vivir en una sociedad cosificadora. De estos efectos, hablaremos en otra ocasión.

http://orbitadiversa.wordpress.com/2013/01/28/cosificacion-sexual/

Saludos
:chommy:
 
Última edición por un moderador:
Muy buen post me encantan las mujeres no solo por su físico sino por la enorme cantidad de cualidades que tienen.
 
Lo curioso es que no hay regulación para este tipo de publicidad, además de que el mismo género se presta para ello a cambio de dinero
 
Considerando que las mujeres son el blanco principal de los medios de publicidad en el emudno haciendola pensar que lo unico que la hace diferente es verse igual que todas las demas y la ha convertido en un objrto de consumo mas del amplio catalogo del que dispone el hombre.
 
te lo digo por experiencia estoy de acuerdo con regular este tipo de anuncios pero varias amigas prefieren trabajar como edecanes o modelos a cambio de varias sumas de dinero en un corto tiempo a dedicarse a otra cosa afortunadamente no son todas las mujeres las que piensan así
 
es sencillo. si no te gusta no lo hagas. que acaso crees que esas "pobrecitas" no tienen otra opcion que ser vejadas? no. lo hacen porque quieren, por la LANA. asi que no seas hipocrita. si quieres ser valorada por tu cerebro y no por tu culo, deja de mostrar el culo en facebook y muestra inteligencia.
 
Volver
Arriba