HackDavie
Bovino de la familia
- Desde
- 15 Jun 2008
- Mensajes
- 4.225
- Tema Autor
- #1
China posee computadora más rápida del mundo
La supercomputadora Tianhe-1A, es capaz de desarrollar
2.670 billones de operaciones por segundo.
La lista de computadoras más rápidas del planeta, TOP500, confirmó en su
edición de noviembre que la supercomputadora china Tianhe-1A es la más rápida
del mundo, acabando con casi dos décadas de dominio estadounidense y japonés.
Según señaló la agencia oficial Xinhua, el ránking indica que la computadora,
situada en el Centro Nacional de Supercomputación de la ciudad de Tianjin
(norte) es capaz de desarrollar 2.670 billones de operaciones por segundo,
superando los 1.75 de la que hasta ahora ostentaba el primer lugar, el Cray
Jaguar estadounidense.
Con este logro, China consigue por primera vez tener la computadora más
rápida del mundo, un logro que sólo han alcanzado Alemania, Reino Unido, Japón,
Italia, la antigua Unión Soviética y Estados Unidos, y que desde principios de
los años 90 sólo habían ostentado computadoras niponas y estadounidenses.
La Tianhe-1A tuvo una inversión de unos 90.4 millones de dólares y fue
desarrollada por la Universidad de Tecnología Militar de Changsha, en la
provincia central china de Hunan.
Imaginense Esta Capacidad En Su PC Personal Y Con Un Internet Rapidisimo...
2.670 billones de operaciones por segundo.

La lista de computadoras más rápidas del planeta, TOP500, confirmó en su
edición de noviembre que la supercomputadora china Tianhe-1A es la más rápida
del mundo, acabando con casi dos décadas de dominio estadounidense y japonés.
Según señaló la agencia oficial Xinhua, el ránking indica que la computadora,
situada en el Centro Nacional de Supercomputación de la ciudad de Tianjin
(norte) es capaz de desarrollar 2.670 billones de operaciones por segundo,
superando los 1.75 de la que hasta ahora ostentaba el primer lugar, el Cray
Jaguar estadounidense.
Con este logro, China consigue por primera vez tener la computadora más
rápida del mundo, un logro que sólo han alcanzado Alemania, Reino Unido, Japón,
Italia, la antigua Unión Soviética y Estados Unidos, y que desde principios de
los años 90 sólo habían ostentado computadoras niponas y estadounidenses.
La Tianhe-1A tuvo una inversión de unos 90.4 millones de dólares y fue
desarrollada por la Universidad de Tecnología Militar de Changsha, en la
provincia central china de Hunan.

Imaginense Esta Capacidad En Su PC Personal Y Con Un Internet Rapidisimo...