Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

La Casa Blanca en caos

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
La Casa Blanca en caos: tensiones, filtraciones y luchas en las sombras remecen el gobierno de Trump

Jesús Del Toro
Yahoo Noticias
14 de febrero de 2017


La renuncia de Michael Flynn, hasta ayer asesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump, en medio de un escándalo vinculado a conversaciones con diplomáticos de Rusia y la forma en que éstas fueron comunicadas dentro del gobierno es un signo de lo que diversos analistas consideran una situación de confusión y confrontación al interior de la Casa Blanca.

Flynn al parecer habló con el embajador de Rusia antes de que Trump asumiera formalmente la presidencia y se ha alegado que ambos habrían conversado sobre las sanciones que el gobierno saliente de Barack Obama impuso a Moscú por su presunta implicación en la intervención de sistemas de correo electrónico del Partido Demócrata durante el pasado proceso electoral. Hablar sobre las sanciones antes de ser formalmente parte del gobierno es ya un problema, pero Flynn habría incurrido en otra falta cuando, se comenta, le negó al vicepresidente Mike Pence haber hablado de ese tema con el diplomático ruso.

f781b4811cb5aae91524b183e940a0ad

Donald Trump, presidente de EEUU, con su ahora exasesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn. (AFP)

Pero grabaciones de esas conversaciones realizadas por el FBI mostrarían algo diferente, y el propio Flynn pasó de negar haber hablado de sanciones a decir que no recordaba si comentó sobre ello con el embajador ruso.

El escándalo al respecto se vino cocinando durante varios días, pero llegó a un nivel insostenible por las resonancias que tiene en relación a una supuesta ‘cercanía excesiva’ entre Trump y Vladimir Putin, presidente de Rusia, y por el hecho de que Flynn habría tenido conversaciones impropias y habría ‘malinformado’ de ello al vicepresidente. Varios senadores republicanos están exigiendo una investigación al respecto por parte del Congreso.

Pero la caída de Flynn y el grado de conocimiento previo que Trump tenía de sus acciones, son, con toda su gravedad, solo una de las diversas tensiones y confrontaciones al interior de la Casa Blanca.

De acuerdo a CNN, personas que laboran en la Casa Blanca estarían preocupadas por filtraciones de información que podrían costarles el puesto y otras consideran que el ambiente allí es “tóxico”. Además, se dice que el jefe de gabinete Reince Priebus ha sido criticado porque dedica demasiado tiempo a estar junto al presidente en lugar de hacer que la Casa Blanca funcione apropiadamente. Otros señalan que su cercanía con Trump, como la del asesor presidencial Steve Bannon, son cruciales en la conducción de los asuntos de la Casa Blanca y por ello, pese a las críticas y reproches que han caído contra ambos, tanto Priebus como Bannon estarían firmes en sus puestos, e incluso tendrían una suerte de alianza.

Por otro lado, dislates como los cometidos por la consejera Kellyanne Conway –que en pocos días pasó de aludir a la existencia de ‘hechos alternativos’ y a una masacre terrorista inexistente a hacer un ‘comercial’, con el logotipo de la Casa Blanca al fondo, de la línea de productos de Ivanka Trump– y la búsqueda de un director de Comunicación de la Presidencia ante el hecho de que el vocero presidencial Sean Spicer al parecer no puede hacerse cargo de ambas funciones (en administraciones pasadas ambas posiciones eran puestos separados) sugieren que la Casa Blanca ciertamente requiere robustecer su desempeño en materia de comunicación social.

En todas las administraciones se han dado tensiones y traspiés entre las figuras que trabajan en el entorno cercano del mandatario, pero la cantidad y calidad de las situaciones que han sucedido y se han revelado en menos de un mes de la actual presidencia resultan inusitadas.


[CONTINUA EN LA SIGUIENTE ENTRADA]
 
[CONTINUA DE LA ANTERIOR ENTRADA]


454ba5f0d591c245a3c618db946b760c

Steve Bannon, asesor principal del presidente Donald Trump, y Reince Priebus, jefe de Gabinete de la Casa Blanca. (AP)

Con todo, lo más punzante no serían las tribulaciones de quienes hablan en nombre de Trump sino la batalla interna que se libra tras bambalinas. De acuerdo a The Hill, la caída de Flynn es un ejemplo de una operación planificada en la que individuos dentro del propio gobierno habrían filtrado “información de inteligencia altamente sensible” para desplazar al ahora exasesor de Seguridad Nacional antes de que él los desplazara a ellos.

Según ese periódico, el objetivo último de esas filtraciones no sería Flynn sino el propio presidente Trump, pues la actividad de esos ‘guerreros en las sombras’ como se les ha dado en llamar tendrían como objetivo crear confusión en la administración para frenar sus políticas (con las que, es de suponer, los responsables de las filtraciones no están de acuerdo).

Pero más allá de que una persona concuerde o no con las políticas de la Casa Blanca, que desde dentro del propio gobierno se esté minando sus actividades es inquietante, potencialmente peligroso y, en ciertos casos, incluso podría ser ilegal. Y, cabe decir, lo mismo podría decirse de las presuntas conversaciones sobre las sanciones que Flynn habría tenido con el embajador ruso, incluso si su falla la hubiese cometido, como se ha mencionado, por error o sin intención.

Y en el extremo figuran alegaciones, como las comentadas en Observer, de que dentro de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos habría inquietud de que aliados de Estados Unidos estarían renuentes a compartir información relevante por “temor de que la Casa Blanca es demasiado amistosa con Moscú”. E incluso dudas sobre la capacidad del equipo de Trump, se dice en Observer, estarían motivando a que desde dentro del propio aparato de inteligencia estadounidense se esté optando por no entregar toda la información a la Casa Blanca.

Ciertamente no todas las filtraciones que han llegado a los medios son señales de posibles debacles en seguridad nacional (aunque algunas, como detalles de las llamadas de Trump a los líderes de México y Australia fueron embarazosas), la mayoría sugieren intrigas palaciegas, tensiones entre figuras de poder y lo que el propio Trump supuestamente estaría pensando o diciendo al respecto.

12e2a5a1bd7a115c6b9d9e0b504b57f1

Sean Spicer, vocero de la Casa Blanca, y Kellyanne Conway, consejera del presidente Donald Trump. (Reuters)

Así, queda en el aire la pregunta sobre las razones detrás de las filtraciones y, por extensión, del contexto de caos en el que se encontraría, de ser ciertas las afirmaciones al respecto, la Casa Blanca. El periódico The Washington Post menciona, por ejemplo, que las filtraciones que se han dado recientemente sobre lo que pasa en el entorno de Trump no serían resultado de las infidencias de unos pocos empleados de la Casa Blanca, sino que muchos de quienes allí laboran están hablando de ello con los medios.

El Post elabora sobre que esa tendencia a filtrar podría deberse a un entorno de extrema competencia interna que el propio Trump estaría propiciando dentro de la Casa Blanca y que por ello las filtraciones son parte de ese forcejeo. También se menciona que todo en realidad podría ser una mera distracción para que la opinión pública se concentre en “quien tiene el poder” en vez de en lo que se las personas con ese poder están realmente haciendo.

Y en el otro polo se ha sugerido que esas filtraciones (o la retención de información de inteligencia) tendrían que ver con temores dentro del propio gobierno y el aparato de inteligencia del país sobre la ruta por la que Trump está llevando a su administración.

Sea como sea, como también comenta The Hill, las filtraciones, de mayor o menor calado, son tan numerosas que han comenzado ya a afectar a la presente administración y a hacer que se dedique tiempo y esfuerzo a contenerlas en lugar de a dedicarse al trabajo de gobierno.



Fuente


Lo que se esperaba: el rey del Reality Show convirtiendo a la Casa Blanca en un burdel barato. Basta ver la imagenes que nos muestran del Trompudo cada que firma una de sus "magníficas" órdenes ejecutivas: el Gordinflas rodeado de todo un séquito, al más puro estilo de los emperadores medievales. En fin, si medios serios como The Washington Post y The New York Times están ya hurgándole, pues no sería de extrañarse ver un Pelochasgate.
 
Volver
Arriba