Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

La absurda afirmación de Trump sobre la fuerza laboral estadounidense

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
Rick Newman
Finanzas Internacional
Yahoo Finanzas
3 de marzo de 2017


3fe28d6f3a68d30ce1003fff0976f7d2

El presidente Donald Trump en un momento de su discurso ante el Congreso en Washington el 28 de febrero del 2017. Foto de Jim Lo Scalzo/ (AP)

Buen discurso, Presidente Trump ante la Cámara de Representantes. ¿Por qué estropearlo con afirmaciones ridículas y engañosas sobre la situación del mercado laboral en Estados Unidos?

Trump ha afirmado en varias ocasiones que “94 millones de estadounidenses se encuentran fuera de la fuerza laboral”, una declaración que repitió dos veces durante su moderado discurso ante el Congreso el pasado 28 de febrero. Desde el punto de vista técnico, la cifra que brinda Trump es correcta. Sin embargo, su objetivo es crear la impresión de que algo va mal con la fuerza laboral en Estados Unidos, cuando en realidad no es así, y muchas de las personas que repiten como loros las ocurrencias de Trump interpretan este dato como que 94 millones de estadounidenses están desempleados. ¡Es una locura!

Un cálculo muy sencillo: la población total de los Estados Unidos es de unos 325 millones de personas. La población en edad de trabajar, entre los 16 y los 65 años, es de unos 206 millones, excluyendo a las personas que están en la cárcel y otras instituciones. Por otra parte, 152 millones de estadounidenses tienen trabajo. Otros 7.6 millones están desempleados y buscan trabajo. La fuerza laboral se refiere solo a las personas que tienen empleos civiles y a quienes buscan trabajo. Por tanto, la fuerza laboral total de Estados Unidos está compuesta por unos 160 millones de personas.

Si restamos a la población total en edad de trabajar el número de estadounidenses que forman parte de la fuerza laboral, obtendremos unos 46 millones de estadounidenses que aunque tienen edad de trabajar no se cuentan como parte de la fuerza laboral simplemente porque no están trabajando ni buscando empleo. ¿Suena horrible? Bueno, antes de responder, debes considerar que el 6,5% de las personas mayores de 16 años no forman parte de la fuerza laboral porque están discapacitadas, el 6,4% aún acude a la escuela y el 5,4% se encarga de las labores del hogar, según indicó un análisis de 2015 realizado por la Oficina de Estadísticas Laborales.

¿Trump cree que todos los estudiantes deben dejar la universidad para buscarse un trabajo? ¿Que todos los padres que se quedan en casa cuidando a un niño deberían contratar inmediatamente a una canguro y ponerse a trabajar? ¿Que los policías y bomberos que se jubilaron debido a las lesiones que sufrieron cumpliendo con su deber tienen que superarlas y volver al trabajo? Si crees que todos los estadounidenses que tienen edad de trabajar deben formar parte de la fuerza laboral, entonces responderás afirmativamente a estas preguntas.

La situación real

Sin embargo, los 94 millones de personas que están fuera de la fuerza laboral, según Trump, representan casi el doble del número de estadounidenses en edad de trabajar que no forman parte de la fuerza laboral. Entonces, ¿de dónde proviene el resto? Ash Bennington, de Yahoo Finanzas, llevó a cabo un análisis más profundo sobre el mundo de la fuerza laboral y esta es la respuesta resumida: están jubilados. De los 48 millones de estadounidenses que tienen más de 65 años, unos 6.7 millones trabajan, por lo que 41 millones no lo hacen. Por tanto, si Trump los cuenta, es como si dijera que los estadounidenses tienen que seguir trabajando hasta la muerte.

Si sumas 46 millones de estadounidenses en edad laboral que no trabajan y otros 41 millones de más de 65 años, obtienes 87 millones de personas que no forman parte de la fuerza laboral. Los otros 7 millones son personas que están en la cárcel u otras instituciones y no se cuentan como parte de la fuerza laboral. Así que los 94 millones de Trump también incluyen a los reclusos.

Ningún economista serio puede pensar que cada persona en Estados Unidos de más de 16 años tiene que tener un trabajo. Estos son los problemas serios que realmente tenemos: casi 8 millones de estadounidenses están desempleados y buscan un trabajo. Otros 7.6 millones están subempleados, lo cual significa que apenas trabajan o trabajan menos de lo que desean porque no logran encontrar mejores oportunidades. Por tanto, son esos 16 millones de estadounidenses quienes necesitan ayuda.

Muchos otros trabajan tanto como pueden, pero siguen cayendo porque su salario no les alcanza para cubrir sus gastos. Y puede que unos 10 millones de hombres saludables y en edad laboral estén tan desmoralizados por sus perspectivas que ni siquiera buscan un trabajo, un fenómeno que el economista Nicholas Eberstadt denominó “la crisis invisible de los Estados Unidos”.

Trump se ha comprometido a ayudar a los “hombres y mujeres olvidados de Estados Unidos”, y su idea inicial de crear más puestos de trabajo parece ser alentadora. Sin embargo, Trump no contribuye a la causa haciendo que los auténticos problemas parezcan mucho peor de lo que son. De hecho, a medida que los baby boomers se jubilen, el número de estadounidenses que “estarán fuera de la fuerza laboral” podría aumentar, para el tercer o cuarto año de la presidencia de Trump. Quizá en ese momento podrá darse cuenta de que no es un dato negativo.


Fuente


"94 millones de estadounidenses están desempleados". Es la manera de Mr. PresiTrump de presentar SU REALIDAD ALTERNATIVA (o sea, ENGAÑOSA). Por tanto, es LA REALIDAD, LA ÚNICA ACEPTABLE, ¡Y PUNTO!

Recordemos que, como bien lo decía Adolf Hitler: "Haz que la mentira sea grande, hazla sencilla, sigue diciéndola y eventualmente la creerán" y "Toda propaganda tiene que ser popular y tiene que acomodarse a la comprensión de los menos inteligentes de aquellos a quienes intenta alcanzar".

Creo que tendré que reportar a Rick Newman por constituir una AMENAZA a la seguridad interior del gobierno del pueblo (recordemos que así es como Dios Trump ha definido su mandato). ¿Cómo se atreve a REFUTAR las cifras de la REALIDAD ALTERNATIVA del pueblo (o sea, de San Trump)? ¡Es un promotor de las FAKE NEWS! ¡DEBEMOS CRUCIFICARLO! ¡Que traigan a los ESPECIALISTAS del KKK! (amigos íntimos y promotores de Heil Trump).

Ya más en serio, parafraseando a un merolico de la TV mexicana diría: ¡QUE BONITO ES LO BONITO! Que un verdadero ESTUDIOSO se ponga a INVESTIGAR y proporcione INFORMACIÓN OFICIAL (porque la extrajo de fuentes del gobierno gringo), y no OCURRENCIAS o REALIDADES ALTERNATIVAS. Lamentablemente los trumpizombies ni con EVIDENCIAS DURAS están dispuestos a ACEPTAR LA REALIDAD. Se les caería el castillo de naipes que ellos mismos se han construido para evadirse de LA REALIDAD.

Lo único bueno que el Trompudo le dejará a los USA es un conocimiento mucho más profundo de SU REALIDAD. Con tantas ABSURDAS OCURRENCIAS que nos receta día a día, los ESTUDIOSOS se han dado a la tarea de DOCUMENTAR LA REALIDAD (no la ALTERNATIVA), y gracias a ello el electorado tendrá un enorme cúmulo de INFORMACIÓN acerca de la REALIDAD de su país (y no de la que los merolicos se quieren INVENTAR). En México ha hecho falta que los que se autodenominan ESTUDIOSOS, ANALISTAS, CONOCEDORES, POLITÓLOGOS, etc., hagan un trabajo similar, para que el electorado esté BIEN INFORMADO de la REALIDAD MEXICANA (no sólo del día a día y de los chismes de la política) y que pueda así tomar DECISIONES RAZONADAS y RAZONABLES. De ser así, NINGUNO DE LOS SUSPIRANTES ACTUALES A LA SILLA PRESIDENCIAL, REPITO, NINGUNO, TENDRÍA OPORTUNIDAD ALGUNA.
 
Volver
Arriba