Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Inversor simple, no me funciona :(

pigma2001

Bovino adicto
Desde
5 Jun 2011
Mensajes
984
Hola amigos, les comento que me encontre en la red este circuito simple para hacer un inversor DC-AC pero no me funciona, ya lo revise muchisimas veces y si funciona pero no como debe ser, se supone que a cada transistor le debe llegar un pulso de la misma frecuencia pero en mi caso en uno de los transistores tiene mas frecuencia que en el otro y hasta se calienta mas. Como les comente ya lo revise una y otra vez y todo esta en su lugar, al menos esta igual que el del diagrama, porque no me funciona? en el diagrama no define hacia donde van los pines que faltan, sera ahi el problema? ayuda por favor!!! este es el diagrama.



 
Hola

Pon la patilla 10 reset a + con la 4 y 14 y me cuentas.

Saludos
 
Hola

Pon la patilla 10 reset a + con la 4 y 14 y me cuentas.

Saludos

Ya la puse y me sigue haciendo lo mismo, simule el circuito sin transformador en proteus y si funciona correctamente, no entiendo porque en la realidad no, lo raro que el transistor que va en el pin 9 trabaja correctamente y el otro que va en la 5 8 y 12 se calienta y sale con mas frecuencia. Se supone que deberia de ser al reves en caso de fallo ya que en la descripcion dice que la primera parte es el oscilador que da la frecuencia y la segunda parte solo invierte la fase para dar el pulso contrario a cada transistor. Gracias por la ayuda.
 
Pues, raro no hay nada en la electrónica ya que puede ser cualquier tontería, tienes osciloscopio?

Si no tienes te veo mal porque realmente para llegar a una conclusión acertada hay que ver las dos señales, compararlas y que no se solapen una a la otra, si se solapan son pequeños cortos y casi seguro que se saturara el transformador y no va nada bien.

También si la frecuencia es diferente para los dos canales algo anda mal prueba a sustituir el 556.

Lo de simular ayuda pero la teoría es a veses muy diferente a la practica.

saludos cuentame
 
Pues si, uso la palabra "raro" como sinonimo de "debe funcionar pero no funciona" pero como dices no hay nada raro, si no funciona pues simplemente es porque algo esta mal. No tengo osciloscopio para revisar las señales, solo he probado la frecuencia con un multimetro y me aparece diferente, de cualquier forma es sencillo el circuito, cambiare el 556 a ver que pasa aunque no creo que este mal ya que en la salida 9, da el pulso correctamente y se supone que el pulso de entrada es la salida 5 o sea que las dos partes estan trabajando pero me trabajan mal, voy a revisar con detenimiento todo y hare mas pruebas, e igual son bienvenidas mas sugerencias, gracias.
 
Ya si no te funciona ese circuito tiene un equivalente con un solo 555 y la mitad de un 4013 y ese seguro que va.

Saludos
 
Actualizo pruebas.... probe el circuito solo sin el transformador y funciona bien, ahora si me registra la frecuencia correcta de los dos lados. Pongo de un lado el transformador y funciona bien, lo pongo del otro lado y se eleva la frecuencia, ya probe con varios transformadores y hace lo mismo o el circuito esta mal o es muy inestable o no se que estara pasando pero no me funciona. Lo unico que no tengo igual en el circuito es que le puse transistores tip100, todo lo demas esta exactamente igual.
 
Tienes una bronca de autoinduccion, provocado por los devanados del transformador. debes anexar un par de diodos entre cada colector de transistor y el común del transformador....

Saludos
 
Tiene diferencia un transformador con devanados en capas (uno sobre otro) que de niveles? (devanados independientes)
 
tiene razón miborbolla, siempre se debe colocar un diodo de protección en los transistores, (busca algo sobre redes snubber, o usa el libro que circula por aquí de Electrónica de potencia de muhamad rashid) por otro lado, el circuito que muestras lo debes usar con un transformador pequeño, por que aun que los transistores son de mediana potencia debes de ponerles un buen disipador de calor para evitar que se dañen. el tab central o pin de enmedio puedes dejarlo sin conectar, todo debe ser a prueba y error, no te desesperes, primero fíjate que las señales del 556 esten correctas, una vez hecho eso, revisa que los transistores se esten disparando como es y que no tengan ruido, después conecta tu transformador sin carga y prueba si tienes la tensión que quieres, y por último coloca la carga, el fin de semana armo el circuito para hecharle un ojo pero me gustaría que hagas las pruebas para descartar problemas.

Saludos y espero que te sirvan los tips que te estoy dando.
 
Se supone que ese tipo de transistores ya trae interno un diodo de proteccion, miborbolla me dice ponerlos del colector al central del transformador, me imagino que para evitar ruidos ya que si escucho que varia la frecuencia en el transformador. Entiendo que todo deba ser a prueba y error pero al prensentar un diagrama se supone que haciendolo tal y como se muestra debe funcionar, aunque hay muchisimos diagramas en internet que no funcionan, incluso algunos advierten que "no se ha probado fisicamente el circuito". Agradezco a todos y cada uno de ustedes por ayudarme, seguire con las pruebas...
 
Segui haciendo pruebas y ya me funciono correctamente pero solo si conecto despues de encender el circuito, la toma central del transformador, si lo conecto todo al mismo tiempo me presenta la diferencia de frecuencia en los transistores. El circuito es muy inestable ya que si pongo carga o incluso solo mido voltaje o frecuencia a la salida del transformador, varia la frecuencia, creo que no da para mucho este circuito.
 
Buenas noches, una disculpa por no contestar antes, he tenido algo de trabajo. Hoy probé el circuido, y te comento lo siguiente:

1.-Para probar que la oscilación fuera correcta, cambié el capacitor por uno de 100uF, debido a que no tengo como probar frecuencias superiores a 10Kz, bien, oscila como debe de ser sin transformador.

2.-conecté un transformador de 110v - 9V, con 300mA de salida y medí flotante, bueno solo con la carga del multímetro (10Mohms), obtube un voltaje de 70Vac +/-, alimentando a tu circuito oscilador con una batería de 4Ah y 6V, por lo que creo que está correcto debido a la falta de 3V en el transformador +/-.

3.- al momento de conectar una carga el voltaje bajó a 68Vac, me imagino que debido a que no hay un circuito de control, y es de esperar que la alimentación cayera debido a la carga, aun que como bien lo comentas también se puede ver afectado por un cambio de frecuencia aun que por la pequeña caida me inclino más a pensar en la demanda de corriente, la carga fué un transformador de celular antiguo, que demanda 127v/45mA de la linea de ac. me disculpo por no poder medir la frecuencia ya que de momento, donde vivo no tengo muchas herramientas por que no las uso y me generan espacio ocupad; No pude ir a mi casa este fin de semana como lo tenía planeado donde tengo lo necesario para medir el circuito.
Te mando un saludo y espero que esta poca información te pueda ayudar.

 
Gracias por tu buena disposicion VBmaniaco, creo que obtuvimos resultados similares ya que a mi tambien me funciona mientras no conecto en transformador, despues lo conecto y todo se descontrola, al parecer, como me dijeron los otros compañeros es por autoinduccion o ruidos del mismo transformador que no se mantiene estable, he visto otros circuitos que incluyen diodos (como alguien de aqui me lo sugirio) e incluso un capacitor en la toma central del transformador, estoy viendo que hacer ya que quiero que sea muy estable el circuito para unas pruebas que ando haciendo. El integrado 555 es bueno pero al parecer es un tanto delicado ya que ultimamente he hecho varios circuitos y funcionan pero no es tan estable.

P.D. No entendi porque cambiaste el capacitor si se supone que el que lleva genera tan solo 50 o 60hz.
 
bien, el capacitor únicamente lo cambiépor falta de herramientas para ver como se comportaba el 556, 60 hz es muy rápido para ver con el ojo humano, ya que el multímetro solo lee hasta 10Khz, pero no le tengo confianza por que es steren

de lo que dices son muchos factores para hacer un inversor en teoría es mejor hacer un puente H, con sus redes snubber para eliminar el efecto de autoinducción, recuerda que aun que te lo manejen como AC es una onda cuadrada y no senoidal, sé que eso se hace con un generador de onda triangular y un pwm, no tengo bien la teoría por que eso es electrónica de potencia, si quieres algo estable sería cuestión de que mejor busques qué tan fácil es encontar un transformdor 1:1 o transformador de aislamiento, ahora bien si lo que buscas es un ups hay varios circuitos que rolan en la web que creo que te dan mejor fiabilidad aun que sean algo más complejos

Saludos y pues cualquier cosa aquí andamos. Saludos buen día.

PD. creo que para esto se prestan más los mosfet como el irlz44n, o los irf, o unos igbt pero te repito, no importa que el datasheet te diga que tiene diodos, tú ponle por fuera un diodo de protección, obvio debe de ser de potencia adecuada yo ocupo el mur1560 por lo regular para otras aplicaciones pero creo que serviría para esto; Los 1n400x no te sirven, ni los 914.
 
Hola
Pigma a parte de lo que dicen los compañeros ahora que recuerdo yo tuve problemas similares con este circuito lo solucione agregando la red de componentes D3, C3, R7, C4, D4 y los problemas cesaron.

regula%20halo.jpg


No es la misma frecuencia de funcionamiento pero creo que te servirá igual.

Un saludo
 
Muchas gracias por la ayudota que me estan dando, probare a estabilizar el circuito con lo que me recomiendan a ver que pasa.
 
Volver
Arriba