Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Indígenas de 12 años se embarazan para recibir Oportunidades

lo cierto es que es un programa politico y no social, en este momento yo trabajo para el programa oportunidades y les puedo decir que la infraestructura asi como el personal es insuficiente, al igual que los recursos economicos, y la gente en la comunidad en la que me desempeño no sea indigena tienen la mentalidad de que el gobierno los debe de ayudar para todo lo que sea debido a este tipo de de programas, es tan paternalista que solo acentúa el estereotipo del mexicano dormido bajo un nopal, ya que no desean trabajar por que el estado los mantiene, ademas de eso la gente es incumplida con el programa y agresivos con los trabajadores del mismo sin que se ofresca ningun tipo de proteccion para sus trbajadores, en cuanto a embarazarse para sacar lana es cierto en algunas comunidades muy pobres y no solo indigenas, y si lo que le asusta a ese cura es la promiscuidad en verdad que es una persona con poca vision y que pena por el, pero en las comunidades indigenas lo normal es que a los 13 años las niñas sean mamas, en la comunidad en la que trabajo cada vez que pagan oportunidades es dia de cerveza, camarones o para lo que alcance, pero les aseguro que no mejoran su estilo o calidad de vida, quieren seguir siendo pobres por que de esa forma se pueden martirizar para sacarle mas dinero al gobierno.
 
lo cierto es que es un programa politico y no social, en este momento yo trabajo para el programa oportunidades y les puedo decir que la infraestructura asi como el personal es insuficiente, al igual que los recursos economicos, y la gente en la comunidad en la que me desempeño no sea indigena tienen la mentalidad de que el gobierno los debe de ayudar para todo lo que sea debido a este tipo de de programas, es tan paternalista que solo acentúa el estereotipo del mexicano dormido bajo un nopal, ya que no desean trabajar por que el estado los mantiene, ademas de eso la gente es incumplida con el programa y agresivos con los trabajadores del mismo sin que se ofresca ningun tipo de proteccion para sus trbajadores, en cuanto a embarazarse para sacar lana es cierto en algunas comunidades muy pobres y no solo indigenas, y si lo que le asusta a ese cura es la promiscuidad en verdad que es una persona con poca vision y que pena por el, pero en las comunidades indigenas lo normal es que a los 13 años las niñas sean mamas, en la comunidad en la que trabajo cada vez que pagan oportunidades es dia de cerveza, camarones o para lo que alcance, pero les aseguro que no mejoran su estilo o calidad de vida, quieren seguir siendo pobres por que de esa forma se pueden martirizar para sacarle mas dinero al gobierno.

Eso es lo que se trata de decir aqui, que esto es politico, el indigena no tiene la culpa sino el problema son los gobiernos paternalistas
 
No, nos conformamos con lo que sale de tu imaginación, que es mucha más confiable.



(a poco saber ir al baño es igual que embarazarse por $1000 pesos?)

haber a que horas dije yo que lo "imagine" y creeme el citar palabras no mencionadas eso me suena a un cobarde chismorreo

En que momento hablo de 1000 pesos, si has tenido la capacidad de investigar en cuanto consiste el apoyo de oportunidades??

El que yo haya hecho una apreciacion personal, no te da derecho de hacer comentarios hacia mi persona (aludiendo a que si lo imagine o no? me estas tratando de decir que estoy loco?), parece que aqui se olvida la tolerancia.

Ahora, que conocimientos tienes sobre mi para decir que soy o no confiable, nuevamente eso de creer que somos jueces.

El error que si cometi, y es mi deber aceptarlo; es comentar sin fuentes, por que desgraciadamente no tengo mucho tiempo en el trabajo para hacerlo, sin embargo me senti con el valor moral y civil para comentar mi punto de vista, por que si algo quiero como mexicano es que las cosas mejoren, por logica todos sabemos que la solucion no es un gobierno paternalista y creanme pelear entre nosotros tampoco hara que suceda mas pronto, recordemos las luchas sociales se han hecho de analisis y ensayos personales
 
Educación sexual es otra cosa que se deberia de enseñar a los pueblos originarios y también que el gobierno no solo les regale el dinero sino que desarrolle una economía sustentable para que esas personas se hagan de su propio rancho.
 
El problema aquí no es pelearse con la iglesia, solo por que un sacerdote saco a la luz algo que es muy cierto; yo trabajo en una comunidad indígena de Chiapas; y aquí sucede con frecuencia lo que el sacerdote detalla; ves a los hombres (12 años en adelante) de la poblaciòn desde las 7 de la mañana en las cantinas o tirados en la calle ya totalmente alcoholizados todos los días de la semana de aquí surge la primer pregunta Si todo el tiempo están tomando, ¿como le hacen para mantener a su familia e incluso obtener dinero para beber?, los niños en las escuelas no llegan o se quedan en las maquinistas y entran a la escuela a la hora que quieren segunda pregunta; Si los indígenas son pobres ¿De donde sacan los niños dinero para pasarse horas en las maquinitas?, Las madres y padres de familia o tutores, jamas se interesan en la educación del niño solo toman la asistencia del niño a la escuela para recibir el apoyo economico, si les das queja de las anomalías de los alumnos, jamas lo recriminan; hay indígenas que solo llegan a inscribir a sus hijos y los alumnos nunca llegan solo llegan a final de curso para que?? obvio para recibir la constancia de estudios y seguir recibiendo Oportunidades. Ah y no se le vaya a la escuela atreverse a cancelar la beca o el gobierno suspenderselas, por que los señores a veces intentan duplicar beneficios inscribiendose a otro programa de apoyo, por que te amenazan minimamente que van a sacar sus hijos de la escuela o sino contra tu integridad.

Tampoco se trata de evidenciar a nuestras etnias, sino es a lo que los hemos reducido gracias a un gobierno paternalista; que solo por buscar votos; las comunidades indígenas tienen serios problemas de desarrollo, salud, educación, vivienda, pero el mantenerlos no se los solucionara; mas parece una practica para hacerlos dependientes y usar esa situación, para condicionar el apoyo.

Fuentes: pues es el diario vivir de una comunidad indígena, cualquiera que haya visitado o trabajado en una les podrá contar algo similar; no nos creamos el estereotipo del indígena miztico o algo así como de noble como el indio tizoc
Amigo has dado en el clavo con tu comentario, el gobierno en vez de verdad preocuparce por la educacion,bienestar y prosperodad ya no de todos los mexicanos sino de los indeigenas.
solo des las limosnas para medio pasar y quitarce tanto problema por eso mexico no progresa
 
bueno gran diversidad de opinion, lo que si considero es quel recurso de oportunidades es algo que esta perjudicando, esto ya que las personas lo ven como un sueldo facil y en comunidades serranas aflojera a las personas, los campesinos dejan de dedicarse a su trabajo prefieren esperar a que llegue oportunidades y en la escuela si el docente les pone falta a los niños o da de baja, los padres se molestan y llegan a agredir fisicamente a los docentes.
 
PAparte de que tus comentarios los he vistos en otros blogs, y son practicamente lo mismo (sobre todo el refransito ese de "enseñale a pescar... bla bla bla").

Disculpa amigo tal vez te equivocaste yo jamas he usado refranes (ni siquiera en este tema) y mucho menos el que tu te atreves a citar, de manera incompleta y burlona (por lo del blabla bla), asi que te pediria amablemente que revisaras y te sersioraras antes de hacer un comentario tan infantil hacia mi persona ya que te hace sonar como un simple chismoso y tendencioso, y si en verdad estas convencido de que yo mencione algun refran o peor aun el que mencionas espero me lo hagas ver para ofrecerte una disculpa sino yo te exigiria una disculpa a ti.
 
Solo comentare lo siguiente:
e1000 tiene razon, el principal problema que tiene este y muchos de estos programas del gobierno es que son de tipo paternalista, no crean realmente una situacion de comunidad.
se basan en algunos casos de la vision que se tiene de estos lugares de lo que realmente viven.
en algunas clases que tuve sobre desarrollo comunitario, discutiamos el problema que surge cuado se le quiere imponer a una comunidad una serie de necesidades dadas, por que quien lleva la "ayuda" cree que lo necesitan. y es bastante facil, por ejemplo, que por ser personas que muchas veces poseen grados minimos de estudios o que tienen problemas economicos sean una prioridad para ellos, pero, aunque suene raro, no siempre esas son sus preocupaciones.
y es a donde quiero llegar, mientras el gobierno les quiere dar ciertos programas sin preguntarles que necesitan realmente necesiten, todos los programas solo generaran mas pobres.
desde mi punto se necesita que el gobierno voltee a ver tecnicas como la animacion sociocultural y el trabajo como comunidad en muchos paises como brasil, donde esto a tenido una gran repercusion. aunque claro, antes de que alguien lo diga, estoy consciente de que el gobierno en turno y los que sigan no lo haran por que no saben ser gobierno y menos partidos politicos
 
a mi me molesta porque lo progaramas sociales del gobierno no dejen de ser la pura pantalla estamos en el año 2011 somos un pais con altos recursos pero la gente aqui no entiende lo que es derecho y lo que es limosna lo deberia ser derecho es que el gobierno invierta mas en la educacion y cuestiones asi pero solo da sus limosnas en programas como "oportunidades " como el nombre lo dice aqui en mexico uno no tiene derechos si no oportunidades de poder hacer algo en la vida
 
En mi experiencia (empírica e incomprobable desde la comodidad de atrás de un monitor) situaciones así ocurren en zonas semi rurales, no tan lejanas del Distrito Federal, y ni siquiera son zonas marginadas.
 
como dice el joker... se necesitan pruebas y ver como andamos en veredictos

por que solo es la palabra del cura la que esta dando a entender...o la que se expone

mas no hay base para ello..
 
Lo unico que se bien es que por la sobre poblacion estamos tan jodidos, deberiamos hacerle como China, control de poblacion, digo entre menos, mejor; por que a fin de cuentas los pobres son los que tienen mas hijos y el problema es ¿Que hacer con tanto chamaco?

Menos poblacion= mas oportunidades, educacion de mejor calidad, menos contamiacion, etc.
 
pero lo del "boom" demográfico, según tengo entendido, fue durante el milagro mexicano y empezó a bajar cuando terminó el milagro o cuando inició el problema de la mega inflación por ahí de los 90, según sé durante el tiempo que duro la prosperidad, las familias eran grandísmias como de 6 chamacos y ahora no pasan de 4
 
Volver
Arriba