esoj03
Bovino Milenario
- Desde
- 24 Jun 2009
- Mensajes
- 1.065
- Tema Autor
- #1
La independencia de mexico que el gobierno nos pone es realmente la verdad?
esa verdad de gobierno, todos los mexicanos la conocemos cuanto hay de cierto?
La verdadera Independencia de México fue el 5 de mayo de 1862, día en que el Ejército Mexicano comandado por Ignacio Zaragoza y Porfirio Díaz repelían al entonces más poderoso ejército del mundo, el Francés con todo y su grupo de élite, los Zuavos. La batalla se dío cerca del Fuerte de Guadalupe, fue un momento de dignidad nacional mientras el “Presidente Juárez” se escondía en su carreta y huía por el páis, mexicanos valerosos luchaban contra la arbitraria invasión extranjera.
¿Te parece exagerada esta afirmación?, la historia de México que conoces está plagada de mentiras, en la época del PRI (que ojalá nunca se repita) nos decían que los Aztecas eran la única civilización de América y que los Teotihuacanos, Mayas, Olmecas, Mixes, Yaquis, Mayos y Huastecos prácticamente no existían, que la Independencia la llevó a cabo un cura humilde, “viejito” del que nadie sabe su existencia y menos su rostro y que la “Revolución” más bien “Revoilusión” fue contra un malvado Dictador —que fue el que trajo el progreso a México— y que en sus últimos años, lo reconozco la locura se apiado de él.
Un insoportable dolor de muelas fue el que hizo renunciar a Porifirio Díaz, y no fue la Revolución, esta guerra entre Señores de la Guerra derrocó a Francisco Ignacio Madero en realidad, después de una borrachera entre el embajador de Estados Unidos y Victoriano Huerta, donde lo nombraron Presidente de México y se fraguó el arresto de Madero y su hermano Gustavo A Madero (Maderenses ahora ya saben porque se llama así su Delegación al Norte de la la Ciudad de México, pues allí en la Villa lo apreasaron y torturaron).
La historia de México está llena de mentiras, de acuerdo al régimen e idelogía en el gobierno (por ejemplo en la administración actual los libros de texto omiten la Conquista Española), lo cierto es que el único y verdadero protagonista de la historia son los ciudadanos que ante las guerras y desastres, somos los que resolvemos todo, como en el temblor del 85, los huracanes, las explosiones de San Juanico y Guadalajara.
Somos los que desde Estados Unidos mandamos dinero para construir carreteras, los que buscamos la forma de mantener a nuestras familias a apesar de un gigante e ineficiente gobierno que se gasta el 90% del presupuesto en salarios. Si, en salario de diputados, burócratas, guardaespaldas y demás.
La verdadera Independencia de México se da todos los días en las calles de México, donde millones de ciudadanos se levantan a las 5 am para llegar a uno de sus dos o tres trabajos, a los miles de empresarios que buscan crédito con sus proveedores y no en los usureros bancos, en los miles de mexicanos que sirven en Irak en el Ejército de Estados Unidos en busca de un mejor futuro, en los 2 millones de jóvenes que parten cada año a USA en busca de un futuro mejor. En las madres solteras que estudian, trabajan y todavían tienen una sonrisa para darle a sus hijos.
El 27 de Septiembre de 1821, la Independencia fue producto más de un acuerdo entre españoles criollos para acordar el comercio con la Península Invadida en ese entonces por Napoleón III que por reivindicacioes liberales y justas. En esos días Iturbide se proclamó Emperador y desde ese momento padecemos las locuras de los Presidentes en turno.
La verdadera Independencia la hacemos cuando no nos callamos, cuando nos rebelamos ante los monopolios, cuando decidimos ser libres día con día, cuando anulamos nuestro voto, cuando decimos basta, cuando emprendemos y generamos empleo.
Al actual régimen político y oligárquico le queda poco, está podrido, no puede permanecer por siempre, gracias a los millones de mexicanos que decidimos día con día hacer la cosas de una forma distinta.
¿Quién quiere festejar el Grito con 10 mil soldados y policías en el Zócalo de la Ciudad de México y en una Morelia Ocupada por militares y policías? El grito lo daremos con el corazón, trabajando día con día, luchando por la libre competencia, por una sociedad justa y eso poco a poco lo vamos logrando.
Feliz día de la Independencia. Que es todos los días.:mota:
esa verdad de gobierno, todos los mexicanos la conocemos cuanto hay de cierto?
La verdadera Independencia de México fue el 5 de mayo de 1862, día en que el Ejército Mexicano comandado por Ignacio Zaragoza y Porfirio Díaz repelían al entonces más poderoso ejército del mundo, el Francés con todo y su grupo de élite, los Zuavos. La batalla se dío cerca del Fuerte de Guadalupe, fue un momento de dignidad nacional mientras el “Presidente Juárez” se escondía en su carreta y huía por el páis, mexicanos valerosos luchaban contra la arbitraria invasión extranjera.
¿Te parece exagerada esta afirmación?, la historia de México que conoces está plagada de mentiras, en la época del PRI (que ojalá nunca se repita) nos decían que los Aztecas eran la única civilización de América y que los Teotihuacanos, Mayas, Olmecas, Mixes, Yaquis, Mayos y Huastecos prácticamente no existían, que la Independencia la llevó a cabo un cura humilde, “viejito” del que nadie sabe su existencia y menos su rostro y que la “Revolución” más bien “Revoilusión” fue contra un malvado Dictador —que fue el que trajo el progreso a México— y que en sus últimos años, lo reconozco la locura se apiado de él.
Un insoportable dolor de muelas fue el que hizo renunciar a Porifirio Díaz, y no fue la Revolución, esta guerra entre Señores de la Guerra derrocó a Francisco Ignacio Madero en realidad, después de una borrachera entre el embajador de Estados Unidos y Victoriano Huerta, donde lo nombraron Presidente de México y se fraguó el arresto de Madero y su hermano Gustavo A Madero (Maderenses ahora ya saben porque se llama así su Delegación al Norte de la la Ciudad de México, pues allí en la Villa lo apreasaron y torturaron).
La historia de México está llena de mentiras, de acuerdo al régimen e idelogía en el gobierno (por ejemplo en la administración actual los libros de texto omiten la Conquista Española), lo cierto es que el único y verdadero protagonista de la historia son los ciudadanos que ante las guerras y desastres, somos los que resolvemos todo, como en el temblor del 85, los huracanes, las explosiones de San Juanico y Guadalajara.
Somos los que desde Estados Unidos mandamos dinero para construir carreteras, los que buscamos la forma de mantener a nuestras familias a apesar de un gigante e ineficiente gobierno que se gasta el 90% del presupuesto en salarios. Si, en salario de diputados, burócratas, guardaespaldas y demás.
La verdadera Independencia de México se da todos los días en las calles de México, donde millones de ciudadanos se levantan a las 5 am para llegar a uno de sus dos o tres trabajos, a los miles de empresarios que buscan crédito con sus proveedores y no en los usureros bancos, en los miles de mexicanos que sirven en Irak en el Ejército de Estados Unidos en busca de un mejor futuro, en los 2 millones de jóvenes que parten cada año a USA en busca de un futuro mejor. En las madres solteras que estudian, trabajan y todavían tienen una sonrisa para darle a sus hijos.
El 27 de Septiembre de 1821, la Independencia fue producto más de un acuerdo entre españoles criollos para acordar el comercio con la Península Invadida en ese entonces por Napoleón III que por reivindicacioes liberales y justas. En esos días Iturbide se proclamó Emperador y desde ese momento padecemos las locuras de los Presidentes en turno.
La verdadera Independencia la hacemos cuando no nos callamos, cuando nos rebelamos ante los monopolios, cuando decidimos ser libres día con día, cuando anulamos nuestro voto, cuando decimos basta, cuando emprendemos y generamos empleo.
Al actual régimen político y oligárquico le queda poco, está podrido, no puede permanecer por siempre, gracias a los millones de mexicanos que decidimos día con día hacer la cosas de una forma distinta.
¿Quién quiere festejar el Grito con 10 mil soldados y policías en el Zócalo de la Ciudad de México y en una Morelia Ocupada por militares y policías? El grito lo daremos con el corazón, trabajando día con día, luchando por la libre competencia, por una sociedad justa y eso poco a poco lo vamos logrando.
Feliz día de la Independencia. Que es todos los días.:mota: