- Tema Autor
- #1
Buenas tardes corral!!
Este tema es para ver que opinan sobre la idea que tuvo un colega docente de mi paisito, Uruguay.
El tema es el siguiente, no sé si se han enterado que acá los docentes estamos de paro y ocupando liceos, ya que el aumento de sueldo propuesto hasta el año 2016 es de un 3% a hacerse efectivo ahora y no más.
Se habló con el gobierno de que era insuficiente y la respuesta del mismo fue que es ese 3 % o nada.
Un punto a resaltar es que un docente con 20 horas de trabajo semanal cobra mensualmente $U 14.300 (U$S 686). El costo de la canasta básica en Uruguay, está fijado por el gobierno, en $U 50.065 (U$S 2.400).
Un Diputado cobra aprox. $U 160.000 (U$S 7.685) y un Senador aún más.
La propuesta de un docente es recolectar firmas para llevar a cabo un plesbicito de reforma constitucional, mediante el cual se equipara el sueldo de los Diputados y Senadores al de un Docente con 20 horas.
¿Qué les parece la idea?
Este tema es para ver que opinan sobre la idea que tuvo un colega docente de mi paisito, Uruguay.
El tema es el siguiente, no sé si se han enterado que acá los docentes estamos de paro y ocupando liceos, ya que el aumento de sueldo propuesto hasta el año 2016 es de un 3% a hacerse efectivo ahora y no más.
Se habló con el gobierno de que era insuficiente y la respuesta del mismo fue que es ese 3 % o nada.
Un punto a resaltar es que un docente con 20 horas de trabajo semanal cobra mensualmente $U 14.300 (U$S 686). El costo de la canasta básica en Uruguay, está fijado por el gobierno, en $U 50.065 (U$S 2.400).
Un Diputado cobra aprox. $U 160.000 (U$S 7.685) y un Senador aún más.
La propuesta de un docente es recolectar firmas para llevar a cabo un plesbicito de reforma constitucional, mediante el cual se equipara el sueldo de los Diputados y Senadores al de un Docente con 20 horas.
¿Qué les parece la idea?