jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1
Manola Urquiza
Yahoo Vida y Estilo
8 de marzo de 2017
Carlos Bonavides. Instagram @centro_online
El actor Carlos Bonavides se encuentra entre los afectados por las nuevas leyes migratorias de los Estados Unidos impuestas por el presidente Trump. Resulta que el intérprete de ‘Huicho Domínguez’ fue detenido y deportado desde el Aeropuerto de Houston, Texas.
El hombre de 76 años asegura que él se dirigía a un evento de un amigo, una fiesta en un restaurante, pero el lugar le había dado publicidad y declarado que estaba abierto al público. Los agentes migratorios vieron su visita como un evento de trabajo y negaron su entrada por sólo tener visado turístico, el que revocaron por cinco años.
Bonavides dijo que lo trataron como a un criminal, como si hubiera cometido un delito. “Es un trato nada grato, no habíamos cometido lo que ellos llaman delito, no habíamos trabajado. Íbamos a participar como amigos”, expresó el comediante a su regreso a México.
“Nos están llamando a todos criminales y no creo que por pasar a dar un show cómico gratuito sea un criminal, te tratan como a un criminal, como a muchas personas que las han extraditado, que simplemente están trabajando”, dijo quien se encontraba en compañía de Maribel Fernández, La Pelangocha, y Yared Licona, la Wanders Lover al momento de la detención.
¿Qué opinas de todo esto?
Fuente
Para empezar, lo de menos aquí es si el tipo nos simpatiza o no. Eso es "harina de otro costal". El que quiera discutir acerca de sus cualidades o no en el campo actoral, puede hacerlo, pero no es lo que me interesa despepitar. Yo ni siquiera lo conozco, y nunca he visto alguna película, obra o show de él, por lo que no me corresponde hablar acerca de eso (para eso está la sección de Espectáculos
).
Un principio BÁSICO del derecho, CONSIDERADO UNA MÁXIMA EN LOS USA, es que TODO MUNDO ES INOCENTE, HASTA QUE SE DEMUESTRE LO CONTRARIO. Si existe una SOSPECHA RAZONABLE en la comisión de un PROBABLE DELITO, al INDICIADO se le debe ARRESTAR y PRESENTARLO ANTE EL JUEZ, para que este DICTAMINE SU SITUACIÓN LEGAL. Luego de eso, se DEBE INICIAR la INDAGATORIA CORRESPONDIENTE para DESLINDAR RESPONSABILIDADES, derivado de lo cual se determinará la PROCEDENCIA O NO de la DETENCIÓN y, dado el caso, el INTERNAMIENTO EN UN CENTRO DE DETENCIÓN (CARCEL, para lo que no entienden la terminología). Ese es EL PROCEDIMIENTO LEGAL, que NINGÚN PRESIDENTE puede ALTERAR, dado que el poder JUDICIAL ES INDEPENDIENTE DEL PODER EJECUTIVO. Es por ello que las DETENCIONES DISCRECIONALES (sin ninguna ORDEN DE APRENSIÓN PERSONALIZADA, ni SOSPECHA RAZONABLE ALGUNA) que actualmente practican en los USA, BAJO LAS ORDENES INCONSTITUCIONALES de Donal J. Trump son IMPROCEDENTES. Y más lo son las DEPORTACIONES "EXPRESS", dado que, por un lado VIOLENTAN el DEBIDO PROCESO (causal inmediata para que todo el proceso se declare IMPROCEDENTE y el imputado YA NO PUEDA VOLVER A SER PROCESADO POR LA MISMA CAUSAL), y por otro INVADEN el ámbito de COMPETENCIA EXCLUSIVA DEL PODER JUDICIAL. Derivado de lo anterior, si a una persona, inmigrante indocumentado o no, se le detiene ARBITRARIAMENTE y se le pretende deportar sin el DEBIDO PROCESO, resulta que… ¡SORPRÉNDANSE! por esa sola razón adquiriría lo que se podría llamar un status de "residente" POR VIOLACIÓN DEL DEBIDO PROCESO. Como entiendo que los trumpizombies, al igual que su DESCEREBRADO presidentucho, no entienden, se las presento más simple: si detienen a un indocumentado y no le permiten seguir el PROCESO JUDICIAL correspondiente, pues por más berrinche que haga el zanahorio mayor, ese indoumentado YA NO PODRÁ SER EXPULSADO, dado que, al violarse el DEBIDO PROCESO, el cual supone su deportación, ya no se le podrá acusar de lo mismo (estar violando las leyes de internamiento) y, por tanto… ¡YA NO SE LE PODRÁ DEPORTAR!, ya que NO SE LE PUEDE ACUSAR DOS VECES POR EL MISMO "DELITO". Esas son las LEYES en los USA. AL IDIOTA PRESIDENTITO SUPREMACISTA BLANCO, como no quiere oir a los que SABEN DE DERECHO, puede terminar… ¡quedándose "A FUERZAS" con todos aquellos a los que quiere deportar! Esa ha sido la premisa de alguien con MÁS CEREBRO que el Trompetas (bueno, de hecho hasta los paramecios tienen más "cerebro" que el Trompudo): llenarle los juzgados al Bocón. Ya quiero ver a los juzgados gringos con 11 millones de casos simultáneamente. Mr. PresiTrump iba a necesitar TODO EL PRESUPUESTO de los USA para intentar hacer frente a ESO. Hay quienes SÍ TIENEN CEREBRO y quienes se caracterizan por EXABRUPTOS IRRACIONALES (y creo que no necesito decir quien es éste último).
Hablando de Carlos Bonavides, ¿cuándo se le siguió el DEBIDO PROCESO? ¿Que PRUEBAS presentaron quienes lo DETUVIERON y DEPORTARON? No podrían, porque ni siquiera se le permitió llegar adonde se dirigía. Si él quisiera, y aunque ya esté en México, podría DEMANDAR al gobierno norteamericano, y obtendría un fallo FAVORABLE, más una indemnización MILLONARIA por ello. Más de una persona en los USA ha demandado a su gobierno por ARBITRARIEDADES y lo usual es que el gobierno yanqui termine pagando sumas millonarias. Se las pongo simple: cualquier persona puede viajar en avión con su guitarra, violín, flauta o implemento musical de su preferencia (siempre y cuando no sea tan voluminoso como la tuba o el Contrabajo, por ejemplo). Si bien algunos de ellos (hasta la guitarra, por ejemplo), deben viajar etiquetados como equipaje (se van con las maletas), el caso es que, antes de documentar uno está con ellos en la sala de espera del aeropuerto (antes de pasar a la sala de abordaje). ¿Acaso está prohibido tocar dicho instrumento en la sala de espera? La respuesta es: NO... a menos que tras hacer eso, pase uno a realizar alguna colecta. Ningún agente aeroportuario puede detenerlos por tocar el instrumento, "alegando" que piensan cobrar después, ya que a nadie se le puede detener por algo que NO HA SUCEDIDO, y cuya presunción NO ES ASUNTO DE SEGURIDAD NACIONAL (excepción que permite la detención con fines de INVESTIGACIÓN, NO DE DEPORTACIÓN). Repito, si Carlos Bonavides quisiera, obtendría del Tío Sam una indemnización MILLONARIA. Claro que eso no sucedería en tres días, puesto que el gobierno yanqui querría defenderse "hasta con las uñas" (y más ahora con Trumpestúpido y su ConstituTwitt).
Yahoo Vida y Estilo
8 de marzo de 2017
Carlos Bonavides. Instagram @centro_online
El actor Carlos Bonavides se encuentra entre los afectados por las nuevas leyes migratorias de los Estados Unidos impuestas por el presidente Trump. Resulta que el intérprete de ‘Huicho Domínguez’ fue detenido y deportado desde el Aeropuerto de Houston, Texas.
El hombre de 76 años asegura que él se dirigía a un evento de un amigo, una fiesta en un restaurante, pero el lugar le había dado publicidad y declarado que estaba abierto al público. Los agentes migratorios vieron su visita como un evento de trabajo y negaron su entrada por sólo tener visado turístico, el que revocaron por cinco años.
Bonavides dijo que lo trataron como a un criminal, como si hubiera cometido un delito. “Es un trato nada grato, no habíamos cometido lo que ellos llaman delito, no habíamos trabajado. Íbamos a participar como amigos”, expresó el comediante a su regreso a México.
“Nos están llamando a todos criminales y no creo que por pasar a dar un show cómico gratuito sea un criminal, te tratan como a un criminal, como a muchas personas que las han extraditado, que simplemente están trabajando”, dijo quien se encontraba en compañía de Maribel Fernández, La Pelangocha, y Yared Licona, la Wanders Lover al momento de la detención.
¿Qué opinas de todo esto?
Fuente
Para empezar, lo de menos aquí es si el tipo nos simpatiza o no. Eso es "harina de otro costal". El que quiera discutir acerca de sus cualidades o no en el campo actoral, puede hacerlo, pero no es lo que me interesa despepitar. Yo ni siquiera lo conozco, y nunca he visto alguna película, obra o show de él, por lo que no me corresponde hablar acerca de eso (para eso está la sección de Espectáculos

Un principio BÁSICO del derecho, CONSIDERADO UNA MÁXIMA EN LOS USA, es que TODO MUNDO ES INOCENTE, HASTA QUE SE DEMUESTRE LO CONTRARIO. Si existe una SOSPECHA RAZONABLE en la comisión de un PROBABLE DELITO, al INDICIADO se le debe ARRESTAR y PRESENTARLO ANTE EL JUEZ, para que este DICTAMINE SU SITUACIÓN LEGAL. Luego de eso, se DEBE INICIAR la INDAGATORIA CORRESPONDIENTE para DESLINDAR RESPONSABILIDADES, derivado de lo cual se determinará la PROCEDENCIA O NO de la DETENCIÓN y, dado el caso, el INTERNAMIENTO EN UN CENTRO DE DETENCIÓN (CARCEL, para lo que no entienden la terminología). Ese es EL PROCEDIMIENTO LEGAL, que NINGÚN PRESIDENTE puede ALTERAR, dado que el poder JUDICIAL ES INDEPENDIENTE DEL PODER EJECUTIVO. Es por ello que las DETENCIONES DISCRECIONALES (sin ninguna ORDEN DE APRENSIÓN PERSONALIZADA, ni SOSPECHA RAZONABLE ALGUNA) que actualmente practican en los USA, BAJO LAS ORDENES INCONSTITUCIONALES de Donal J. Trump son IMPROCEDENTES. Y más lo son las DEPORTACIONES "EXPRESS", dado que, por un lado VIOLENTAN el DEBIDO PROCESO (causal inmediata para que todo el proceso se declare IMPROCEDENTE y el imputado YA NO PUEDA VOLVER A SER PROCESADO POR LA MISMA CAUSAL), y por otro INVADEN el ámbito de COMPETENCIA EXCLUSIVA DEL PODER JUDICIAL. Derivado de lo anterior, si a una persona, inmigrante indocumentado o no, se le detiene ARBITRARIAMENTE y se le pretende deportar sin el DEBIDO PROCESO, resulta que… ¡SORPRÉNDANSE! por esa sola razón adquiriría lo que se podría llamar un status de "residente" POR VIOLACIÓN DEL DEBIDO PROCESO. Como entiendo que los trumpizombies, al igual que su DESCEREBRADO presidentucho, no entienden, se las presento más simple: si detienen a un indocumentado y no le permiten seguir el PROCESO JUDICIAL correspondiente, pues por más berrinche que haga el zanahorio mayor, ese indoumentado YA NO PODRÁ SER EXPULSADO, dado que, al violarse el DEBIDO PROCESO, el cual supone su deportación, ya no se le podrá acusar de lo mismo (estar violando las leyes de internamiento) y, por tanto… ¡YA NO SE LE PODRÁ DEPORTAR!, ya que NO SE LE PUEDE ACUSAR DOS VECES POR EL MISMO "DELITO". Esas son las LEYES en los USA. AL IDIOTA PRESIDENTITO SUPREMACISTA BLANCO, como no quiere oir a los que SABEN DE DERECHO, puede terminar… ¡quedándose "A FUERZAS" con todos aquellos a los que quiere deportar! Esa ha sido la premisa de alguien con MÁS CEREBRO que el Trompetas (bueno, de hecho hasta los paramecios tienen más "cerebro" que el Trompudo): llenarle los juzgados al Bocón. Ya quiero ver a los juzgados gringos con 11 millones de casos simultáneamente. Mr. PresiTrump iba a necesitar TODO EL PRESUPUESTO de los USA para intentar hacer frente a ESO. Hay quienes SÍ TIENEN CEREBRO y quienes se caracterizan por EXABRUPTOS IRRACIONALES (y creo que no necesito decir quien es éste último).
Hablando de Carlos Bonavides, ¿cuándo se le siguió el DEBIDO PROCESO? ¿Que PRUEBAS presentaron quienes lo DETUVIERON y DEPORTARON? No podrían, porque ni siquiera se le permitió llegar adonde se dirigía. Si él quisiera, y aunque ya esté en México, podría DEMANDAR al gobierno norteamericano, y obtendría un fallo FAVORABLE, más una indemnización MILLONARIA por ello. Más de una persona en los USA ha demandado a su gobierno por ARBITRARIEDADES y lo usual es que el gobierno yanqui termine pagando sumas millonarias. Se las pongo simple: cualquier persona puede viajar en avión con su guitarra, violín, flauta o implemento musical de su preferencia (siempre y cuando no sea tan voluminoso como la tuba o el Contrabajo, por ejemplo). Si bien algunos de ellos (hasta la guitarra, por ejemplo), deben viajar etiquetados como equipaje (se van con las maletas), el caso es que, antes de documentar uno está con ellos en la sala de espera del aeropuerto (antes de pasar a la sala de abordaje). ¿Acaso está prohibido tocar dicho instrumento en la sala de espera? La respuesta es: NO... a menos que tras hacer eso, pase uno a realizar alguna colecta. Ningún agente aeroportuario puede detenerlos por tocar el instrumento, "alegando" que piensan cobrar después, ya que a nadie se le puede detener por algo que NO HA SUCEDIDO, y cuya presunción NO ES ASUNTO DE SEGURIDAD NACIONAL (excepción que permite la detención con fines de INVESTIGACIÓN, NO DE DEPORTACIÓN). Repito, si Carlos Bonavides quisiera, obtendría del Tío Sam una indemnización MILLONARIA. Claro que eso no sucedería en tres días, puesto que el gobierno yanqui querría defenderse "hasta con las uñas" (y más ahora con Trumpestúpido y su ConstituTwitt).