djix
Bovino adicto
- Desde
- 5 Jul 2008
- Mensajes
- 857
- Tema Autor
- #1

Por sexto año consecutivo hoy 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Orgasmo Femenino, iniciativa que surgió en Brasil y que actualmente se festeja en España, Noruega, México, Argentina y Perú.



Esta festividad se conmemora gracias a la propuesta del conserje del pueblo brasileño de Esperantina, Arimateio Dantas, quien debido a las deudas sexuales que tenia con su esposa, instauró un día dedicado enteramente al placer sexual de las mujeres.

En un principio, esta celebración se llevaría a cabo los días 9 de mayo, fecha en que los habitantes de Esperantina estaban obligados por la ley a esforzarse lo más posible para que sus parejas llegaran al orgasmo. Luego se cambió la fecha al 8 de agosto y poco a poco se ha ido popularizando en otros países.

Pero más allá de la risueña efervescencia que detona esta fecha, y del justo placer que conlleva, lo cierto es que la efeméride también está ligada a una clara misión educativa: recordemos que aún existen países, entornos culturales o núcleos familiares que condenan, directa o indirectamente, el placer de la mujer durante una relación sexual, asignándole en cambio un denigrante rol que va de lo reproductivo a lo complaciente
Estamos convencidos de la importancia de cooperar para que este día dedicado a la ‘muerte chiquita’ no pase desapercibido. Como no podemos echarles la mano personalmente, les pasamos algunos datos interesantes sobre el homenajeado de este día:
el orgasmo femenino.

-Un estudio realizado en Estados Unidos por el Instituto Kinsey de Estados Unidos reveló que sólo un tercio de las mujeres del mundo han tenido un orgasmo.
-Este día es feriado en Noruega.
-En Dinamarca el orgasmo es obligatorio. Si un hombre no puede satisfacer a su mujer es multado con un año de abstinencia, ¡vigilado por una mujer policía!
-Según la definición de la Real Academia de la Lengua Española, el orgasmo es “la culminación del placer sexual”. Otros textos lo definen como “el clímax o punto de mayor intensidad de la excitación sexual”.
-La “Anorgasmia” no se refiere a las cosquillitas que puedas sentir por detrás, sino a la falta de placer sexual. (Esperemos nunca llegue a la vida de nadie).
Estudios han demostrado que la practica de la actividad sexual influye de manera considerable en la vida cotidiana; esto se debe a que tener una vida sexual activa y placentera aporta numerosos beneficios al organismo: fortalece el sistema inmunológico, previene problemas cardiacos y determinados cánceres, combate la depresión y el estrés, estimula la memoria, levanta la autoestima, adelgaza, rejuvenece y produce una sensación de bienestar generalizado.

Amiga bakuna, ya sea sola o acompañada, te deseamos (mucho) que este día y el resto del año esté llenó de gemidos, ojos en blanco, sudores, calambres, jadeos y gritos tipo tenista rusa.
