- Tema Autor
- #1
El eclipse total de Luna de este 21 de diciembre, prácticamente se prolongará hasta el amanecer y podrá ser visto a simple vista o mediante binoculares y telescopios sin ningún problema desde cualquier parte de México, al tiempo que otros astros como los planetas Júpiter y Saturno estarán también presentes en el cielo durante algunas de las etapas del eclipse lunar, ofreciendo otro espectáculo adicional.
En Europa, oeste de África y Sudamérica, podrá verse una parte del eclipse antes de que se interrumpa por la puesta de la luna y el amanecer, mientras que en el este de Asia, Australia y Nueva Zelanda, el eclipse estará ya en progreso tras la puesta del Sol y la aparición de la luna.
Desde México, el eclipse seguirá el siguiente horario, de acuerdo al tiempo del centro de México: Inicia el eclipse (Fase penumbral imperceptible) 23:29 horas del 20 de diciembre.
:supercow:
Inicia eclipse parcial (Umbral visible) 00:32 horas del 21 de diciembre.
Inicia fase total a la 01:40 horas.
Máximo del eclipse 02:15 horas.
Finaliza eclipse total 02:53 horas.
Finaliza eclipse parcial 04:01 horas.
Fuente
http://mx.news.yahoo.com/s/20122010/90/tecnologia-eclipse-total-luna-sera-visible.html
En Europa, oeste de África y Sudamérica, podrá verse una parte del eclipse antes de que se interrumpa por la puesta de la luna y el amanecer, mientras que en el este de Asia, Australia y Nueva Zelanda, el eclipse estará ya en progreso tras la puesta del Sol y la aparición de la luna.
Desde México, el eclipse seguirá el siguiente horario, de acuerdo al tiempo del centro de México: Inicia el eclipse (Fase penumbral imperceptible) 23:29 horas del 20 de diciembre.
:supercow:
Inicia eclipse parcial (Umbral visible) 00:32 horas del 21 de diciembre.
Inicia fase total a la 01:40 horas.
Máximo del eclipse 02:15 horas.
Finaliza eclipse total 02:53 horas.
Finaliza eclipse parcial 04:01 horas.
Fuente
http://mx.news.yahoo.com/s/20122010/90/tecnologia-eclipse-total-luna-sera-visible.html