- Tema Autor
- #1
Xalapa, Veracruz a 19 de Octubre de 2011
A los medios de comunicación públicos e independientes, a las organizaciones civiles, de Derechos Humanos, nacionales e internacionales, comunidad universitaria, instituciones educativas y sociedad en general:
La Asamblea Estudiantil Xalapeña surge como respuesta a la arbitrariedad y evidente orden de violencia de un gobierno que toma las decisiones de orden público de forma unilateral, haciendo valer intereses personales y privados en detrimento de la calidad de vida de la población veracruzana. Somos un movimiento ciudadano sin filiaciones partidistas ni gubernamentales.
Desde el primer anuncio del aumento del transporte público en el 2011, hecho que afecta a la población en su ya de por sí mermada economía, ha emprendido acciones de movilización, protesta y propuesta para la solución de esta problemática; hecho que se ha reflejado en tres movilizaciones, que culminaron en una mesa de trabajo con autoridades gubernamentales.
Durante todo este proceso, miembros de la Asamblea fueron objeto de amedrentamientos y amenazas por parte de las autoridades, quienes en todo momento se deslindaron de las mismas.
El trabajo que ha venido realizando la Asamblea Estudiantil Xalapeña ha sido de conformación de comunidad y esparcimiento artístico, con el fin de recuperar espacios públicos y dar otro frente en la lucha contra la violencia, articulándose como miembro activo del Colectivo por la Paz Región Xalapa, vinculándose con otras organizaciones cívico-culturales, buscando en la acción un cambio integral de nuestra realidad.
Al día de la fecha, nos pronunciamos como la Asamblea Estudiantil Xalapeña, denunciando intimidación y represión contra dos de nuestros integrantes, mediante hostigamiento en el que las autoridades han reincidido tras la participación del colectivo en el movimiento de acción global autodenominado "15M Los Indignados” llevado a cabo en la plaza Lerdo, ciudad de Xalapa, los días 15 y 16 de Octubre de 2011 .
A raíz de un intento de detención arbitraria o secuestro por parte de policías uniformados, uno de los jóvenes integrantes de la Asamblea tuvo que autoexiliarse por su seguridad.
Por lo tanto hacemos directamente responsable al gobierno municipal, estatal y federal de cualquier acto que atente contra la integridad física y moral de este compañero y de cualquiera de los miembros de esta Asamblea.
Exigimos respeto a nuestros derechos humanos y ciudadanos.
Pedimos a la sociedad civil, seguimiento, solidaridad y apoyo.
Atentamente.
ASAMBLEA ESTUDIANTIL XALAPEÑA
________