Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Homosexuales no pueden ser candidatos: diputado del PAN

Alguien me puede decir que es trolleo?? vi que uno de los moderadores puso la palabra. Respecto al post, me gustaría decir que aqui en el estado de veracruz tenemos una presidenta municipal hermafrodita y pues, cumple bien su papel, y la alcaldesa del municipio donde vivo es lesbiana y pues no le veo mayor problema, ambos cumplen bien su papel y mientras trabajen bien y hagan su chamba, que hagan lo quieran, digo, todos tenemos nuestra vida privada y ellos tambien son humanos y tienen problemas, comen, cagan, tienen sexo, van al cine, vomitan, eructan, se pedorrean y demas cosas que hacemos tooooooooooodos los seres humanos y ya, sus preferencias son sus preferencias y pues, desafortunadamente el PAN es un partido que tiene tintes religiosos en muchos aspectos y la ideologia es totalmente conservadora y al igual que la iglesia catolica ortodoxa ven como un pecado la homosexualidad. Saludos al corral
Trolleo bien de Troll, asi se les dice a las personas que solo entran a los foros a desvirtuar temas, a insultar, a molestar, a generar un mal ambiente.

Por otra parte te cae que es hermafrodita la presidenta municipal??? como lo supieron ella/el lo confirmo???? se que ha habido casos de hermafroditas en el mundo pero no conocia de ningun caso en Mexico. ( no quiero decir que en Mexico no haya habido o haya actualmente, simplemente desconocia el dato)

ONTOPIC:
Cuando aprenderemos a tolerar las diferencias de los demas, aquellas que segun la sociedad, y los valores moralinos no son correctas.
Cuando aprenderemos a olvidarnos de que si son Gay, Lesbiana, Bisexual, Heterosexual, Negros, Blancos, Amarillos, Morenos, Altos, Chaparros, Gordos, Flacos, Feos, Guapos, y empezamos a respetarnos por lo unico que nos caracteriza a todos y que es lo que vale la pena, respetarnos por que todos somos seres humanos, y en eso NO HAY DIFERENCIA ALGUNA.

Nos Falta educacion, pero educacion basada en el respeto al derecho ajeno, vive y deja vivir, no hagas lo que no quieres que te hagan.

En cuanto a nuestros politicos, que podemos esperar, si la mayoria ni la escuela termino, para que digo mas
 
Tampoco deberían ser candidatos las personas ineptas, los mentirosos, los que roban, los que son criminales, lo que negocian con el narco bajo el escritorio, en fin una larga e interminable lista.. yo tambien creo que nuestra sociedad no esta preparada para ser gobernada por personas que se quedaron con un pensamiento de la edad media...
 
Estoy deacuerdo con lo que dice el político este... La sociedad no esta preparada para este tipo de elecciones por que siempre se piensa en el morbo y no ven las cosas subjeticamente, el proposito de cada accion, todo esto causado por la falta de educacion sexual y cultural. Un homosexual indistintamente al igual que un heterosexual, pueden tener grandes capacidades para gobernar, o incluso al igual que la mayoria de los politicos para robar y fraulentar, el punto en esto es si van a ser buenos politicos, la capacidad la tienen. En conclusión con este articulo, opino que es irrelevante que se toquen estos puntos, si se considerán una sociedad moderna y avanzada, lo que menos se debe de pensar es en si se discrimina a alguien o no, simplemente no se les debe de discriminar y ya, en lo que realmente deben de hablar no lo hablan, por ejemplo problemas economicos, de seguridad, de educación, de bienestar social etc... Esto es a lo que le llamo "simular que trabaja"
 
¿Bueno y si para los panistas no pueden ocupar puestos de elección popular, (que no se necesita nada especial para ocuparlos, excepto quizás ser sumamente pendejos por lo visto), porque no dicen lo que verdaderamente traen en mente? ¿Si son aberrantes, si son lo peor para la sociedad y atentan contra la naturaleza humana, porque no dicen de una vez por todas que ellos quisieran que no existieran o si ya existen que se les corte la existencia? Y solamente un verdadero enfermo mental puede desear eso de otra persona. Es un juego por demás perverso el que perpetúan estas personitas, ya basta de estupideces como esta, por eso hacen guerras que no son guerras, por personas de un intelecto tan bajo como este diputadete...is for the more...
 
Estoy deacuerdo con lo que dice el político este... La sociedad no esta preparada para este tipo de elecciones por que siempre se piensa en el morbo y no ven las cosas subjeticamente, el proposito de cada accion, todo esto causado por la falta de educacion sexual y cultural. Un homosexual indistintamente al igual que un heterosexual, pueden tener grandes capacidades para gobernar, o incluso al igual que la mayoria de los politicos para robar y fraulentar, el punto en esto es si van a ser buenos politicos, la capacidad la tienen. En conclusión con este articulo, opino que es irrelevante que se toquen estos puntos, si se considerán una sociedad moderna y avanzada, lo que menos se debe de pensar es en si se discrimina a alguien o no, simplemente no se les debe de discriminar y ya, en lo que realmente deben de hablar no lo hablan, por ejemplo problemas economicos, de seguridad, de educación, de bienestar social etc... Esto es a lo que le llamo "simular que trabaja"

No puedo creer que haya respuestas como estas, tu mismo diste en el clavo, para tener una cultura de educación sexual es imprescindible hablar de estos temas para que la sociedad se informe y no lo vea solo por morbo como bien dijiste, no es irrelevante, por que no hay tolerancia y no se puede dejar de lado por que se supone somos "sociedad moderna" si no, no existieran comentarios como los de este intento de político...
 
Estoy deacuerdo con lo que dice el político este... La sociedad no esta preparada para este tipo de elecciones por que siempre se piensa en el morbo y no ven las cosas subjeticamente, el proposito de cada accion, todo esto causado por la falta de educacion sexual y cultural. Un homosexual indistintamente al igual que un heterosexual, pueden tener grandes capacidades para gobernar, o incluso al igual que la mayoria de los politicos para robar y fraulentar, el punto en esto es si van a ser buenos politicos, la capacidad la tienen. En conclusión con este articulo, opino que es irrelevante que se toquen estos puntos, si se considerán una sociedad moderna y avanzada, lo que menos se debe de pensar es en si se discrimina a alguien o no, simplemente no se les debe de discriminar y ya, en lo que realmente deben de hablar no lo hablan, por ejemplo problemas economicos, de seguridad, de educación, de bienestar social etc... Esto es a lo que le llamo "simular que trabaja"
Osea que por el morbo de que un individuo sea homosexual se le debe negar el que se lance como candidato, pff disculpa pero me parece que tu argumento es muy pobre. Siempre ha existido ese morbo en la política, ejemplos hay muchos, cuando las mujeres no podían ni votar y que fue lo que paso, simplemente ellas protestaron y exigieron su derecho al voto, lo cual les fue concedido.
En si la sociedad de ahorita ya no es como la de hace 20 o 30 años, donde los homosexuales se tenían que ocultar de la sociedad debido a los prejuicios y la homofobia, en estas épocas poco a poco los homosexuales han logrado que se les reconozca como seres humanos, con todos los derechos y responsabilidades que este posee, aunque claro siempre habrá retrogradas con ideas de la edad media que no respetaran ni reconocerán a los homosexuales como personas que también como estos tienen sueños, sentimientos, derechos, libertad, etc...
 
Hay que no mame el wey si ellos mismos terminan siendo bien pinches putos si no preguntenle a moreno valle de puebla
 
Aveces dudo que ser de la misma especie que los racistas, homofobicos, y de más personas faltas de criterio. ¿Cómo es posible que las preferencias sexuales influyan en su rendimiento laboral como político? La verdad no tengo la menor idea, lo que si sé, es que personas con tan poco respeto, tolerancia, capacidad e inteligencia no deberian ser "servidores públicos".
 
Pues siguiendo la misma forma de pensar del diputado... pues a la mera un diputado homosexual no es ratero...
 
Lo peor de todo es que hay miles de personas con doble moral que apoyan a esta clase de pendejetes para que nos gobernen, que pena.
 
por muy homofobico que se oiga queretaro es uno de los estados mas conservadores de mexico,,
 
Pff como si no hubieran politicos homosexuales, aqui la pregunta hacia los politicos es quien es heterosexual, lo se bastante bien.
Peña Nieto, gay
Peje, gay,
Marcelo Ebrad, gay (y anteriormente amante del Peje)
Y asi casi todos
Lo que me molesta es que no llegan a esos puestos por sus meritos sino por como dicen por su "culitito esfuerzo"
Esto no es chisme ni nada lo se bastante bien de "fuentes" confiables mas obvio no voy a decir sus nombres
 
Denuncian a diputado por discriminación y homofobia en Querétaro.
Integrantes de 14 Organizaciones No Gubernamentales (SOS Discriminación Internacional Querétaro; Salud y Género, A.C; Asociación Queretana de Educación para las Sexualidades Humanas, A.C; Centro de Orientación e Información de Vih/Sida, A.C; Mujer Libertad, A.C; Colectivo Labrys Querétaro; Colectivo Drakoon Teatro, Drakoon Zona D; Centro de Derechos Humanos “Fray Jacobo Daciano” A.C; CreSer para un desarrollo integral A.C; Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México, Ddeser Querétaro Ddeser Jóvenes; SER HUMANO 2000 A .C; Género, Ética y Salud Sexual A.C; Colectivo R.E.D. Respeto, Equidad y Diversidad Social A.C; Condonería “DE COLORES", entre otras) interpusieron una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Querétaro (CEDH-QRO), contra el diputado panista Salvador Martínez Ortiz, presidente de la Comisión de la Familia en la 56 Legislatura Local. Por sus declaraciones discriminatorias y homofóbicas, en las que aseguró que los gays no pueden ser candidatos porque la homosexualidad atenta contra los valores y el derecho natural del ser humano. “Un gay o lesbiana que aspiren a un cargo público no podrían ser congruentes con la promoción de valores, porque su preferencia sexual va en contra del derecho natural, atenta contra la naturaleza humana. La diversidad sexual es contrario al derecho natural y por supuesto que está alterando el derecho natural de la convivencia”. Además de que según él “la sociedad queretana no respaldaría alguna candidatura de esta naturaleza, porque no está preparada para tener un candidato con estas preferencias”.
Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro*, a nombre de las organizaciones firmantes, entregó la solicitud de queja al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Querétaro (CEDH-QRO), Adolfo Ortega Osorio. Para que emita la recomendación correspondiente, a efecto de reparar el daño y al mismo tiempo pidieron que la CEDH-QRO realice un informe o estudio sobre la situación que guarda la homofobia y la discriminación en el Estado de Querétaro.
Así mismo, el activista queretano pidió a la presidenta de la Comisión de Equidad de Género y Grupos Vulnerables del Congreso del Estado de Querétaro, la diputada Micaela Rubio Méndez, “que haga equipo el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), la CEDH- QRO y las organizaciones sociales para impulsar programas de capacitación y sensibilización para las y los legisladores sobre el derecho a la no discriminación y con ello, evitar declaraciones discriminatorias como las que desafortunadamente realizó el presidente de la Comisión de la Familia en la 56 Legislatura Local”.
El presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, aprovechó la presencia del presidente del CONAPRED, Ricardo Antonio Bucio Mujíca, a quien también solicitó su intervención en el caso. Destacó que la diversidad es un valor y es congruente con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Por ello, debemos contribuir a hacer valer la resolución sobre la diversidad sexual aprobada por la ONU recientemente, que indica que "todos los seres humanos nacen libres e iguales en su dignidad y en sus derechos, y que cada uno se puede beneficiar del conjunto de derechos y libertades (…) sin ninguna distinción. Porque contribuir a la prevención y erradicación de todas las formas de discriminación es ayudar a mejorar la cultura social, política y democrática de las sociedades.
Cabe destacar, que en la queja presentada ante la CEDH-QRO por las organizaciones civiles de derechos humanos manifiestaron que las declaraciones del presidente de la Comisión de la Familia en la Legislatura Local, además de incitar al odio y dañar el ejercicio efectivo de los derechos políticos, fomentan la discriminación, atentan contra los derechos humanos y violentan el ARTÍCULO 1º. de la Constitución POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS que prohíbe toda discriminación (porque la Constitución no es producto natural sino resultado de un acuerdo social producto de un hecho histórico en 1917), el ARTÍCULO 3º de la CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO que exige al Estado adoptar medidas que garanticen la no discriminación de la persona Así como los tratados internacionales que ha firmado y ratificado México para protegerlos y garantizarlos. Particularmente, lo afirmado por el diputado tiene por efecto “impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad” según lo previsto en el artículo 107 de la Ley de Querétaro.
Las y los integrantes de los organismos civiles indicaron que el Dip. Salvador Martínez Ortiz en su calidad de legislador tiene responsabilidades como servidor público (artículo 41 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del estado de Querétaro) y que sus declaraciones homofóbicas pueden convertirse también en una manifestación de discriminación institucional en la medida en que el Congreso del Estado sea omiso y permisivo con las mismas. Así mismo, recordaron que Querétaro ratifico la Reforma Constitucional de Derechos Humanos, así que el congreso local activamente (y por votación mayoritaria) debe estar en contra de las descalificaciones del diputado. Porque la Constitución es la única ley suprema que vale en el país y claramente dice que la discriminación por preferencia sexual y de cualquier tipo está prohibida en México.
Desafortunadamente, México es el segundo país con mayor índice de crímenes por homofobia en América Latina, sólo superado por Brasil. De acuerdo con cifras del 'Informe de Crímenes de Odio por Homofobia', que dio a conocer la organización mexicana Letra S, Sida, Cultura y Vida Cotidiana A.C. Entre enero de 1995 y junio de 2009, en México se han cometido 705 crímenes de odio por homofobia. 605 asesinatos han sido cometidos en contra de hombres, 22 en contra de mujeres, y 78 contra personas transgénero o transexuales. Pero algunas estimaciones indican que en el país puede haber un subregistro en que por cada crimen denunciado se cometen otros dos, por lo que la cifra de crímenes de odio por homofobia se elevaría. Una proyección nacional de los datos obtenidos por 'Letra S' en los 11 estados de la República donde más crímenes se han cometido indica que en el ámbito nacional se han asesinado a 2 mil 51 personas por tener una preferencia sexual distinta a la heterosexual.
El pronunciamiento del diputado Salvador Martínez Ortiz se derivó del señalamiento público realizado por la organización SOS Discriminación Internacional Querétaro, solicitándole a todos los partidos políticos la postulación, en los comicios del 2012, de candidatos y candidatas representantes de la diversidad sexual y de todos los grupos afectados por la discriminación (jóvenes, mujeres, indígenas, personas con discapacidad, adultos mayores, etc) para que tengan representación política y contribuyan al impulso de políticas públicas y leyes sin discriminación, que permitan la construcción de una cultura de la igualdad en el país.

*
Síntesis Curricular del Mtro. Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez:

Nació el 27 de marzo de 1978, en Querétaro – México., es Licenciado en Periodismo y Comunicación por la Universidad Autónoma de Querétaro. Realizó un Máster en Género, Identidad y Ciudadanía en la Universidad de Huelva, España (ciclo escolar 2007/2008). Desde 1998, trabaja en la promoción y defensa de los Derechos Humanos, así como la perspectiva de género y la educación sexual a través de diversas organizaciones de sociales nacionales e internacionales en México.
Busca contribuir en la construcción de políticas públicas que permitan la eliminación de la desigualdad social, la discriminación, que beneficien a la juventud y la sociedad en su conjunto.
Participo en el área de puntos de información y programa del Festival Mundial de la Juventud , que tuvo su sede en el Forum de Barcelona 2004.
Director de Gestión de Becas Internacionales UNESCO de Vive México, A..C. (en Querétaro), una organización internacional que da la oportunidad a jóvenes mexicanos de conocer más de 85 países del mundo, su cultura y su gente a través de fomentar su participación en proyectos internacionales y gestionar becas culturales con las cuales los jóvenes viajan con los gastos pagados en el extranjero.
Presidente de SOS Discriminación Internacional – Delegación Querétaro.
Colaborador en el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Huelva, España.
Entrevistador y Miembro del Grupo de Investigación del Proyecto: Análisis de la Violencia hacia las Niñas en la Escuela Primaria , en el Departamento de Educación de la Universidad de Huelva, España.
Encuestador del Proyecto Encuesta Social 2008. Hogares y Medio Ambiente. En el Instituto de Estadística de Andalucía y Grupo de Investigación de Estudios Sociales de la Universidad de Huelva, España.
Facilitador del Taller de Masculinidad para las y los trabajadores del Centro de Inserción Sociolaboral VALDOCCO en Huelva, España.




Querétaro, Qro a lunes 27 de junio de 2011.
LIC. ADOLFO ORTEGA OSORIO
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE QUERÉTARO
PRESENTE.
Con fundamento en el artículo 108 de la Ley de Derechos Humanos del Estado de Querétaro, las organizaciones de la sociedad civil que trabajamos por el fortalecimiento de los derechos humanos y el derecho a la no discriminación en Querétaro, venimos a poner una Queja contra el diputado panista Salvador Martínez Ortiz, presidente de la Comisión de la Familia en la Legislatura Local , porque sus declaraciones homofóbicas emitidas en los medios comunicación (Periódico Plaza de Armas. 23 de junio de 2011. Página 12. Reportera: Zayra Velázquez; Periódico A.M. 23 de junio de 2011. Página 2. Sección A. Local. Reportera: Linda Sepúlveda, entre otros) porque además de incitar al odio, dañan el ejercicio efectivo de los derechos políticos, cuando señala que los gays no pueden ser candidatos porque la homosexualidad atenta contra los valores y el derecho natural del ser humano. “Un gay o lesbiana que aspiren a un cargo público no podrían ser congruentes con la promoción de valores, porque su preferencia sexual va en contra del derecho natural, atenta contra la naturaleza humana. La diversidad sexual es contrario al derecho natural y por supuesto que está alterando el derecho natural de la convivencia”. Además de que según él “la sociedad queretana no respaldaría alguna candidatura de esta naturaleza, porque no está preparada para tener un candidato con estas preferencias”.
Nuestros argumentos contra estas declaraciones se basan en que la diversidad es un valor y es congruente con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, porque la naturaleza humana es la diversidad, como legislador el Dip. Salvador Martínez Ortiz debiera saber que el Derecho es una construcción social más que “natural”. Y desafortunadamente, cuando el presidente de la Comisión de la Familia en la Legislatura de Querétaro afirma que “la sociedad queretana no respaldaría alguna candidatura de esta naturaleza, porque no está preparada para tener un candidato con estas preferencias”. Esta incitando al odio y no está dando parámetros para poder afirmar que la sociedad no está preparada ello. Por tanto, El diputado ofende la inteligencia de las y los Queretanos cuando habla por todos y los hace parte de su homofobia personal.
Las declaraciones del presidente de la Comisión de la Familia en la Legislatura Local fomentan la discriminación, atentan contra los derechos humanos y violentan el ARTÍCULO 1º. de la Constitución POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOSque prohíbe toda discriminación (porque la Constitución no es producto natural sino resultado de un acuerdo social producto de un hecho histórico 1917), el ARTÍCULO 3º de la CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO que exige al Estado adoptar medidas que garanticen la no discriminación de la persona Así como los tratados internacionales que ha firmado y ratificado México para protegerlos y garantizarlos. Particularmente, lo afirmado por el diputado tiene por efecto “impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad” según lo previsto en el artículo 107 de la Ley de Querétaro.
Es importante recordar que Querétaro ratifico la reforma constitucional, así que el congreso local activamente (y por votación mayoritaria) debe estar en contra de las descalificaciones del diputado. Porque la Constitución es la única ley suprema que vale en el país y claramente dice que la discriminación por preferencia sexual y de cualquier tipo está prohibida en México.

Se agrega además el siguiente sustento jurídico:
1. Artículos 7 (Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta declaración y contra toda provocación a tal discriminación); y 21 (1. Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos. 2. Toda persona tiene el derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país), de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
2. Artículo2 (1. Cada uno de los Estados parte en el presente pacto se comprometen a respetar y garantizar a todos los individuos que se encuentren en su territorio y estén sujetos a su jurisdicción los derechos reconocidos en el presente pacto sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o social posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social.; 3. Cada uno de los Estados parte en el presente pacto se compromete a garantizar que: a) Toda persona cuyos derechos o libertades reconocidos en el presente pacto hayan sido violados podrá interponer un recurso efectivo, aun cuando tal violación hubiera sido cometida por personas que actuaban en ejercicio de sus funciones oficiales.) y artículo 25 (Todos los ciudadanos gozarán, sin ninguna de las distinciones mencionadas en el artículo 2 y sin restricciones indebidas, de los siguientes derechos y oportunidades: a) Participar en la dirección de los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes libremente elegidos; b) Votar y ser elegidos en elecciones periódicas, auténticas realizadas por sufragio universal e igual y por voto secreto que garantice la libre expresión de la voluntad de los electores; c) Tener acceso, en condiciones generales de igualdad, a las funciones públicas).
3. Artículos 1 y 23 (que están en términos similares a los antes mencionados) de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
4. Además del Artículo 1 de la CPEUM, está el Artículo 35, Fracción II (prerrogativas del ciudadano a ser votado para todos los cargos de elección popular y nombrado para cualquier otro empleo o comisión teniendo las calidades que establezca la ley.
5. Artículo 7, Fracción II (derecho a ser votado) de la Ley Electoral del Estado de Querétaro.
6. Artículo 9, Fracción IX (Es conducta discriminatoria: Negar o condicionar el derecho de participación política y, específicamente, el derecho al sufragio activo o pasivo, la elegibilidad y el acceso a todos los cargos públicos, así como la participación en el desarrollo y ejecución de políticas y programas de gobierno, en los casos y bajo los términos que establezcan las disposiciones aplicables) de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación..
En el marco del Día Mundial de la Diversidad Sexual (25 de junio) lamentamos profundamente estas declaraciones homofóbicas del diputado panista Salvador Martínez Ortiz, porque en su calidad de legislador tiene responsabilidades como servidor público (artículo 41 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del estado de Querétaro) y puede convertirlas en una manifestación de discriminación institucional en la medida en que el Congreso del Estado sea omiso y permisivo con las mismas. Cabe resaltar que en México, las estadísticas revelan que 9 de cada 10 personas homosexuales afirma que existe discriminación en su contra; 4 de cada 10 personas homosexuales dice haber sido discriminado en su trabajo a causa de su orientación sexual y que el 70 por ciento de las personas homosexuales considera que la discriminación en su contra ha aumentado en los últimos años.
Desafortunadamente, somos el segundo país con mayor índice de crímenes por homofobia en América Latina, sólo superado por Brasil. De acuerdo con cifras del 'Informe de Crímenes de Odio por Homofobia', que dio a conocer la organización mexicana Letra S, Sida, Cultura y Vida Cotidiana A.C. Entre enero de 1995 y junio de 2009, en México se han cometido 705 crímenes de odio por homofobia. 605 asesinatos han sido cometidos en contra de hombres, 22 en contra de mujeres, y 78 contra personas transgénero o transexuales. Pero algunas estimaciones indican que en el país puede haber un subregistro en que por cada crimen denunciado se cometen otros dos, por lo que la cifra de crímenes de odio por homofobia se elevaría. Una proyección nacional de los datos obtenidos por 'Letra S' en los 11 estados de la República donde más crímenes se han cometido indica que en el ámbito nacional se han asesinado a 2 mil 51 personas por tener una preferencia sexual distinta a la heterosexual.
Por ello, le solicitamos:

  • Se inicie Queja por los hechos narrados contra el diputado Salvador Martínez Ortiz y requiriendo al Presidente en turno de la Legislatura local para que, en su momento emita la Recomendación correspondiente, a efecto de poder reparar el daño.
  • Se elabore en este año por la Comisión a su cargo, un Informe o Estudio sobre la situación que guarda la Homofobia en el estado de Querétaro, considerando el Derecho a la Diversidad Sexual, inscrito en la Resolución recientemente aprobada (17 de junio) por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que indica que "todos los seres humanos nacen libres e iguales en su dignidad y en sus derechos, y que cada uno se puede beneficiar del conjunto de derechos y libertades (…) sin ninguna distinción”. El documento expresa también preocupación por los actos de violencia y discriminación a causa de la orientación sexual o identidad de género, por lo que, se espera que en lo inmediato las Naciones Unidas, promueva acciones para erradicar las políticas, las leyes e instituciones homofóbicas, para prevenir la discriminación, la violencia y las ejecuciones hacia personas no heterosexuales en todo el mundo.
Porque contribuir a la prevención y erradicación de todas las formas de discriminación es ayudar a mejorar la cultura social, política y democrática de las sociedades”, agradecemos su atención y quedamos en espera de su pronta respuesta.

A T E N T A M E N T E.

Mtro. Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez
SOS Discriminación Internacional Querétaro

Dra. Gisela de Jesús Sánchez de León y Lic. Néstor I. Vázquez
Salud y Género A.C

Lic. Alejandra Martínez Galán.
Asociación Queretana de Educación para las Sexualidades Humanas A.C.

T.S. Luis Felipe Zamudio Burgos
Centro de Orientación e Información de Vih/Sida, A.C.

Luz Carol Pérez Ortega
Colectivo Labrys Querétaro

Dante Irrera
Colectivo Drakoon Teatro, Drakoon Zona D

Bernardo Romero Vázquez
Centro de Derechos Humanos “Fray Jacobo Daciano” A.C.

Mónica Mendoza
Mujer Libertad A.C.

Fernando José Nieto Reynaldos
CreSer para un desarrollo integral A.C.

Alejandra Estefanía Rodríguez
Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México, Ddeser Querétaro Ddeser Jóvenes
Salvador Aguilar
SER HUMANO 2000 A .C.
Mariaurora Mota

Género, Ética y Salud Sexual A.C.
Psic. Guillermo Hernández González
Activista independiente

Lic. Juan Carlos Jaramillo Gracia
Activista Independiente
Eli Jonathan Guzmán Domínguez
Colectivo R.E.D. Respeto, Equidad y Diversidad Social A.C.

Martín Romero
DE COLORES"
"Condonería y Novedades"



:eolo:

 
Presentan denuncia vs diputado Martínez y reprochan a Micaela

http://www.oem.com.mx/diariodequeretaro/notas/n2124968.htm

Querétaro, Querétaro.- Integrantes de 14 organizaciones interpusieron una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Querétaro contra el diputado panista Salvador Martínez Ortiz por considerar que sus declaraciones sobre la imposibilidad de postular a candidatos homosexuales son discriminatorias y homofóbicas, porque -según el panista- atenta contra los valores y el derecho natural del ser humano.

Los activistas hicieron un reclamó público a la presidenta de la comisión de Equidad de Género y Grupos Vulnerables, la diputada Micaela Rubio por no haber defendido a ese sector ante su compañero panista.

A lo que ella respondió que el posicionamiento debe ser de la legislatura.

Por su parte dijo, se atenderá el reclamo de los activistas para hacer un programa de capacitación en conjunto con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación (Conapred) para que los funcionarios desarrollen un lenguaje más adecuado.

"El posicionamiento debe ser de la Legislatura, yo sólo presido una comisión, he hablado con el presidente de la Mesa Directiva, donde se dijo que se revisará el caso al interior de la Mesa para tomar las acciones necesarias para corregir, no necesariamente a sancionar que este tipo de conductas no se sigan reproduciendo en el caso de los diputados", dijo.

Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, a nombre de las organizaciones firmantes entregó la solicitud de queja al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Querétaro, Adolfo Ortega Osorio, para que emita la recomendación correspondiente, a efecto de reparar el daño y exigieron a este órgano que realice un informe sobre la situación que guarda la homofobia y la discriminación en el estado de Querétaro.

Ramos Gutiérrez también pidió la intervención del presidente del CONAPRED, Ricardo Antonio Bucio Mujíca, a quien destacó que "todos los seres humanos nacen libres e iguales en su dignidad y en sus derechos, y que cada uno se puede beneficiar del conjunto de derechos y libertades sin ninguna distinción".

Los inconformes señalaron que las declaraciones del presidente de la Comisión de la Familia en la Legislatura Local, además de incitar al odio y dañar el ejercicio efectivo de los derechos políticos, fomentan la discriminación, atentan contra los derechos humanos y violentan el artículo 1º de la Constitución que prohíbe toda discriminación, así como el artículo 3º Constitucional.

Los integrantes de los organismos civiles indicaron que el diputado Salvador Martínez Ortiz en su calidad de legislador tiene responsabilidades como servidor público y que sus declaraciones homofóbicas pueden convertirse también en una manifestación de discriminación institucional en la medida en que el Congreso del Estado sea omiso y permisivo con las mismas.

Recordaron que Querétaro ratificó la Reforma Constitucional de Derechos Humanos, así que el congreso local activamente (y por votación mayoritaria) debe estar en contra de las descalificaciones del diputado.

Y es que dijeron, México es el segundo país con mayor índice de crímenes por homofobia en América Latina, sólo superado por Brasil, de acuerdo con cifras del 'Informe de Crímenes de Odio por Homofobia', que dio a conocer la organización mexicana Letra S, Sida, Cultura y Vida Cotidiana A.C.

Sólo entre enero de 1995 y junio de 2009, en México se han cometido 705 crímenes de odio por homofobia, 605 asesinatos han sido cometidos en contra de hombres, 22 en contra de mujeres, y 78 contra personas transgénero o transexuales.

Sin embargo, algunas estimaciones indican que en el país puede haber un subregistro en que por cada crimen denunciado se cometen otros dos, por lo que la cifra de crímenes de odio por homofobia se elevaría.

Una proyección nacional de los datos obtenidos por 'Letra S' en los 11 estados de la república donde más crímenes se han cometido, indica que en el ámbito nacional se han asesinado a 2 mil 51 personas por tener una preferencia sexual distinta a la heterosexual.
:eolo:
 
Volver
Arriba