Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Hollywood culpa a Sarah Palin de la masacre en Arizona

Dragut

Bovino de alcurnia
Desde
4 Abr 2006
Mensajes
2.355
Jane Fonda, Michael Moore o Kathy Griffin la acusan de animar al asesino
La ex gobernadora de Alaska colgó en Internet un mapa de EEUU con dianas
En el mapa aparecía el nombre de Giffords y otros 19 congresistas demócratas
Pablo Scarpellini | Los Ángeles
Actualizado martes 11/01/2011 15:46 horas


El ala liberal de Hollywood ha vuelto a demostrar su repudio por la ex gobernadora de Alaska Sarah Palin, a la que algunos acusan de haber sido responsable, en parte, de la masacre del pasado sábado en Tucson, Arizona, donde fallecieron seis personas y resultó herida de gravedad la congresista demócrata Gabrielle Giffords.
Celebridades como Jane Fonda, Michael Moore o Kathy Griffin dicen que el famoso mapa publicado en el portal de Internet de la ex candidata a la vicepresidencia, con 20 dianas sobre 20 localidades para arrebatarle poder político a los demócratas, tuvo mucho que ver en la masacre.
1294773744_extras_ladillos_1_0.jpg

Fonda, de 73 años, aseguró en un blog el mismo día del tiroteo que estaba "segura" de que Jared Lee Loughner actuó motivado por "fanáticos de derechas" que habían estado "acosando de forma continua y amenazando a Giffords, empujado por Sarah Palin, Glenn Beck y miembros del Tea Party".

A su causa se unió el polémico director de documentales Michael Moore ('Bowling for Columbine' trataba, precisamente, sobre el brutal tiroteo en un colegio de Colorado en 1999). Moore aseguró, también a través de un blog, que la decisión de Palin de ubicar cruces en forma de objetivos en un mapa de Estados Unidos, en el que aparecía el nombre de Giffords y otros 19 congresistas demócratas, estaba animando de alguna manera a sus seguidores a recargar su aversión por los miembros de ese partido político.

"¿Estás contenta ahora Sarah?", preguntó con ira otra actriz, Kathy Griffin, conocida por series de televisión como 'Seinfeld' o 'Suddenly Susan', criticando también las dianas dibujadas sobre un mapa que el portal de Palin, Sarahpac.com, ya ha decidido retirar de Internet ante la intensa campaña en su contra.

Pero no todo han sido ataques. La conocida periodista Barbara Walters salió al paso de las acusaciones para tildar de "injustas" las críticas contra Palin y sus intenciones electoralistas. Dijo en su programa que el caso de Jared Lee Loghner era muy similar al de Timothy McVeigh —el hombre que acabó con la vida de 168 personas en Oklahoma City en 1995—, y que "acusar a Sarah Palin, como algunos están haciendo, es muy injusto con ella".

Sea o no sea injusto, el asunto ha resonado de costa a costa entre analistas y comentaristas políticos. Algunos coinciden en señalar que la idea de las dianas en un mapa para animar a los republicanos a reconquistar esas plazas perdidas no fue acertada, y que eso complicará aún más las aspiraciones presidenciales de la ex gobernadora, uno de los objetos de burla más recurrentes de los liberales en Estados Unidos por sus salidas de tono y su polémica y televisiva familia.

http://www.elmundo.es/america/2011/01/11/estados_unidos/1294773744.html

Y bueno, aquí en España los del PP utilizan en su campaña electoral videojuegos donde se dispara a inmigrantes. Y no les pasó nada. Qué manía le tienen a la Palin...
 
Yambien habian querido culpar tambien a Marilyn Manson y Eminem(por separado),no ?.
 
Complementando la nota de Dragut:


Jenaro Villamil
http://jenarovillamil.wordpress.com...n-arizona-la-comunicacion-del-odio/#more-1808

“Todas las sociedades tienen sus locos. Pero nosotros les damos las mejores armas”, afirmó en su blog el esposo de una de las 6 víctimas mortales del tiroteo protagonizado el sábado pasado por Jared Lee Loughner, un joven de 22 años que decidió aplicar de manera literal la recomendación de Sarah Palin, la reina del Tea Party, quien le puso precio a la cabeza de la congresista demócrata Gabrielle Giffords y de otros 18 congresistas demócratas en su página de Facebook.
Después de conocer las dimensiones de la masacre de Tucson, los padrinos intelectuales de esta ola de xenofobia, racismo y resentimiento social que preceden los acontecimientos de la ciudad de Arizona, decidieron lavarse las manos.
Sarah Palin retiró de su página el polémico mapa donde pedía “recargar” el arma contra los congresistas enemigos. El republicano Rick Barber también quitó de su blog la referencia “Preparen sus armas” contra los enemigos de la ola neoconservadora del Tea Party. El canal Fox de televisión, firme aliado del Tea Party, insiste que Lougher no tiene ninguna relación con el movimiento iniciado en 2009.
Sin embargo, en la mayoría de los medios de Estados Unidos y en amplios círculos de las propias redes cibernéticas se ha generado un debate inevitable: ¿los blogs y mensajes de odio no tienen ninguna relación con los crímenes de odio como los cometidos por Lee Lougher? ¿Quién es más peligroso para Estados Unidos: un sitio como Wikileaks y su creador, Julian Assange, acusado de promotor de terrorismo, o los auténticos sembradores del terror y del estigma social?
A nadie ha pasado desapercibido que Arizona se ha convertido en el epicentro de una ola de polarización y de odio, a raíz de las medidas legales aprobadas por la gobernadora republicana Jan Brewer para detener a los inmigrantes indocumentados –la gran mayoría mexicanos- por su simple apariencia física. Y que Giffords fue una firme opositora a estas medidas y por esta razón recibió muchas amenazas previas.
Tampoco es accidental que uno de los think tanks del pensamiento neoconservador que alimenta el Tea Party y otros movimientos es el Phoenix Institute de Arizona. En un extenso reportaje, publicado en El País el pasado 2 de enero, el reportero José Luis Barbería, advirtió que existe una mezcla de “masonería blanca” al estilo del Yunque mexicano y el extremismo ideológico del Phoenix Institute de Arizona en el surgimiento de distintos movimientos españoles de extrema derecha.
En sus folletos propagandísticos, el Phoenix Institute pone el acento en que sus alumnos ‘suelen participar activamente en la vida política, económica, académica y social’. Como prueba, señalan que entre sus egresados mexicanos se contabilizan, a día de hoy, dirigentes de grandes partidos políticos, varios diputados federales, el representante de México ante el Consejo de Europa, prestigiosos profesores universitarios, importantes directivos del ámbito bancario y empresarial… Sus fundadores becan a adolescentes para que hagan determinados cursos en Estados Unidos y ya hay casos en que los padres muy conservadores se escandalizan a la vista de las ideas con que vuelven sus hijos”, escribe Barbería en su extenso reportaje.
El texto de El País revela que existe una misma línea ideológica entre el Phoenix Institute, defensor del modelo wasp (blanco, anglosajón y protestante) más conservador, con el rechazo de grupos de extremismo católico en España y México que rechazan el evolucionismo y tienen una amplia capacidad para utilizar las nuevas tecnologías digitales y los blogs para expresar sus ideas.
El “disparador solitario” de Tucson, Jared Lee Loughner, presumió en su propia página de Youtobe su paso por varios institutos de Arizona, vinculados a ese movimiento neoconservador y presume así su condición de vengador blanco:
“Si me llamas terrorista, entonces el argumento para llamarme terrorista es ad hominem”.
Y en el mismo tono del analfabetismo cívico que caracteriza a amplios grupos que forman parte del Tea Party, afirmó:
“La mayoría de los ciudadanos no leyó nunca la Constitución. NO tienes que aceptar las leyes federalistas. Pero lee la Constitución para saber todo de las actuales leyes traidoras. ¿Eres instruido oyente?”.
La delgada frontera entre la tontería neoconservadora expresada en los blogs y el activismo de tintes cada vez más intolerantes de Sarah Palin y sus seguidores y apoyos mediáticos encontraron en la masacre de Tucson su punto de encuentro y la demostración más clara de hasta dónde pueden llegar.
“El odio, el rencor y la intolerancia se han vuelto ultrajantes. Creo que Arizona se ha convertido en una especie de capital: nos hemos convertido en la Meca del prejuicio y la intolerancia”, se quejó Clarence Dupnik, el comisario de Pima, al conocerse la masacre.
Desgraciadamente, Arizona y su clima de intolerancia no está muy lejos de México y de los movimientos semejantes que se aglutinan en nuestro país.
:mota::mota::mota::mota:


PD. No son los fundamentalistas cristianos los que recitan de memoria "amaós los unos a los otros" y "no matarás".


Dios existe y le gusta las nalgas de Sara Palin, me cae:eolo:
 
Milagro que ahora no culparon a Halford ni a los Judas Priests... Sera que los republicanos no escuchan metal.

pD: Eso no le da mas cordura a Pallin, que bien ya puede irse a la misma cueva que acaba de desocupar Hillary Clinton.
 

los diputados y senados deberia de cuidarse aqui en Mexico no les vaya a pasar lo mismo; hasta donde hemos llegado la violencia...






 
Con Sara Palin ocurre un fenomeno muy conocido en Mexico, la combinacion explosiva de ignorancia, carisma, fanatismo de ultra derecha, y mucha lana para aparecer en todos los medios de comunicacion. Suena, muy conocido, no??
El tea party es peligrosisimo, para todos, incluyendo Mexico, es mas, es peligroso, para los propios estado unidenses. Se acercan tiempos violentos, de racismo y fanatismo, esa sera la tendencia, y si no, veremos, al tiempo.
 
Volver
Arriba