ernest1nh0
Bovino adicto
- Desde
- 5 Abr 2009
- Mensajes
- 515
Yo tengo unos comentarios al respecto, se que es bien simple lo que pide este grupo de oración:
Orar o en todo caso Bendecir (bien decir), te permite "pedir" PARA alguien más. Pedirle a Dios ayuda para aquella persona que lo necesite.
Claro que la ayuda "tangible" que toda persona pueda dar, se convierte en algo útil, ¿pero por cuanto tiempo?
Es decir, todos dirán: "Dios no dejes sin comer a mis hermanos bakunos" pero creen que sería mejor decir: "Dios, le voy a dar al hermano bakuno que no tiene trabajo ni dinero, algo de mis ahorros para que salga adelante, pero te lo encargo si resulta que es un transa y está mintiendo"
Para el 99% de la comunidad bakuna que no cree en Dios, siempre les será risible, incomprensible y absurdo el poder de la fe. Y mi segunda frase les parecerá más adecuada.
Sin embargo, como estudioso y creyente de Dios, puedo decirles que no funciona así.
Todos nacimos para vivir y luego para morir, lo que hagas en esta vida define a donde te tocará: Cielo (vivir en una ciudad hermosa, donde gobierna Dios) o en el Infierno (calor insoportable y sufrimiento extremo).
¿Qué debes hacer y que no debes? Tienes una guía: La Biblia, pero también eres libre de elegir tu camino. Por eso hay creyentes y no creyentes.
El que cree a medias está perdido, es mucho peor que el que no cree. Ya saben, Dios solo acepta la INTEGRIDAD.
¿Que hay de malo en creer en lo bueno? ¿Que hay de bueno en creer en lo malo?
Si nadie creyera serían mejores las cosas, no habría duda que todas nuestras acciones tienen consecuencias y todas ellas creadas por nosotros mismos: por ignorantes, por ineptos, por estupidez... etc, pero también tendríamos: el amor de nuestros padres, la amistad, un buen trabajo, domir tranquilos, nulas enfermedades... etc. Cada accion de nuestro proceder con su propia reacción. y no tendríamos a nadie más a quien culpar, si fue Dios o el Diablo...
Pero, para la gran mayoría de las personas, nuestros padres, compañías, entidades, paises, etc., Les parece más apropiado creer en algo, ya sea en lo bueno o en lo malo.
Y para colmo, México no es la excepción. Ustedes deciden. Si alguien cree que las cosas pasan por que sí que bueno, que siga así y que respete a los demás.
Por el contrario, si alguien ha pensado que su vida no es una más del montón, sino que por algo vino a este mundo, felicidades, seguramente aunque no creas en Dios, sabes que vivir haciendo las cosas bien y llevando tu vida por buenos caminos, te dará una vejez de sabiduría en compañía (espero) de tus seres queridos, hasta que dejes de existir. Sin embargo, no habrás pasado en vano por este mundo, ya que tus obras (hijos, nietos, amigos, conocidos) hablarán por ti.
Una última cosa: ¿Han notado que la mayoría de las personas que actuan con rectitud, educación y en general son bondadosas, generosas, es decir, que viven sin malicia y no se meten con los demás, ellos son -esencialmente- buenos padres, madres y ciudadanos?
Si se dan cuenta, no he mencionado que son de una religión o si creen en alguien, yo digo que todos debemos ser integros y vivir una vida plena, siendo consientes de nuestra propia existencia y respetuosos con nuestros semejantes, al final de nuestros días, si existe Dios o no, habrá sido decisión propia.
Paz
Orar o en todo caso Bendecir (bien decir), te permite "pedir" PARA alguien más. Pedirle a Dios ayuda para aquella persona que lo necesite.
Claro que la ayuda "tangible" que toda persona pueda dar, se convierte en algo útil, ¿pero por cuanto tiempo?
Es decir, todos dirán: "Dios no dejes sin comer a mis hermanos bakunos" pero creen que sería mejor decir: "Dios, le voy a dar al hermano bakuno que no tiene trabajo ni dinero, algo de mis ahorros para que salga adelante, pero te lo encargo si resulta que es un transa y está mintiendo"
Para el 99% de la comunidad bakuna que no cree en Dios, siempre les será risible, incomprensible y absurdo el poder de la fe. Y mi segunda frase les parecerá más adecuada.
Sin embargo, como estudioso y creyente de Dios, puedo decirles que no funciona así.
Todos nacimos para vivir y luego para morir, lo que hagas en esta vida define a donde te tocará: Cielo (vivir en una ciudad hermosa, donde gobierna Dios) o en el Infierno (calor insoportable y sufrimiento extremo).
¿Qué debes hacer y que no debes? Tienes una guía: La Biblia, pero también eres libre de elegir tu camino. Por eso hay creyentes y no creyentes.
El que cree a medias está perdido, es mucho peor que el que no cree. Ya saben, Dios solo acepta la INTEGRIDAD.
¿Que hay de malo en creer en lo bueno? ¿Que hay de bueno en creer en lo malo?
Si nadie creyera serían mejores las cosas, no habría duda que todas nuestras acciones tienen consecuencias y todas ellas creadas por nosotros mismos: por ignorantes, por ineptos, por estupidez... etc, pero también tendríamos: el amor de nuestros padres, la amistad, un buen trabajo, domir tranquilos, nulas enfermedades... etc. Cada accion de nuestro proceder con su propia reacción. y no tendríamos a nadie más a quien culpar, si fue Dios o el Diablo...
Pero, para la gran mayoría de las personas, nuestros padres, compañías, entidades, paises, etc., Les parece más apropiado creer en algo, ya sea en lo bueno o en lo malo.
Y para colmo, México no es la excepción. Ustedes deciden. Si alguien cree que las cosas pasan por que sí que bueno, que siga así y que respete a los demás.
Por el contrario, si alguien ha pensado que su vida no es una más del montón, sino que por algo vino a este mundo, felicidades, seguramente aunque no creas en Dios, sabes que vivir haciendo las cosas bien y llevando tu vida por buenos caminos, te dará una vejez de sabiduría en compañía (espero) de tus seres queridos, hasta que dejes de existir. Sin embargo, no habrás pasado en vano por este mundo, ya que tus obras (hijos, nietos, amigos, conocidos) hablarán por ti.
Una última cosa: ¿Han notado que la mayoría de las personas que actuan con rectitud, educación y en general son bondadosas, generosas, es decir, que viven sin malicia y no se meten con los demás, ellos son -esencialmente- buenos padres, madres y ciudadanos?
Si se dan cuenta, no he mencionado que son de una religión o si creen en alguien, yo digo que todos debemos ser integros y vivir una vida plena, siendo consientes de nuestra propia existencia y respetuosos con nuestros semejantes, al final de nuestros días, si existe Dios o no, habrá sido decisión propia.
Paz