Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Grados del Cociente Intelectual (Descripción)

sheikdarkness

Bovino adicto
Desde
11 Jul 2009
Mensajes
670
CI, IQ o Coeficiente Intelectual son la misma cosa: un test para medir la inteligencia. Me muestro tajantemente descreído de cualquier tipo de utilidad que tengan los IQ tests, pero lo cierto es que (inexplicablemente) continúan teniendo una enorme aceptación entre la población. Acerquémonos un poco a ellos para luego aprender cómo se mide el Coeficiente Intelectual de un individuo.

670_cocientei.jpg


El origen de los tests de coeficiente intelectual se remonta a 1912, cuando el psicólogo William Stern lo aplicó como un método para relacionar tests de inteligencia en los niños. Con el correr de los años el test se fue desarrollando, y se comenzó a aplicar de forma cada vez más generalizada. Hoy en día ha caído un tanto en descrédito, aunque todavía hay quienes creen que este test tiene una relación 100% fiable con la inteligencia del individuo.

¿Cómo se calcula el Cociente Intelectual?

Los métodos de estimación del Coeficiente Intelectual de una persona son múltiples, y generalmente están asociados a razonamientos de tipo lógico matemático.

Por ejemplo, para calcular el IQ se aplican secuencias de números que debemos rellenar, figuras faltantes que debemos completar, y otra serie de ejercicios lógico-deductivos que debemos realizar en determinado tiempo.

Los resultados del IQ se aprecian en forma de campana de Gauss. La media es de 100, con una desviación estándar de 15. Si te haces un test tus resultados difícilmente supere las 164 unidades, pues este es el valor para los supuestos "genios". Vemos el rango a continuación:

164 o más - Genio o casi genio
148-164 - Inteligencia muy superior
132-148 - Inteligencia superior
113-132 - Inteligencia superior a la media
84-113 - Inteligencia normal o promedio
68-84 - Estupidez
52-68 - Límite de deficiencia
Menos de 52 - Definitiva mente floja.


Desde luego que desde un punto de vista contemporáneo, estos índices son totalmente burdos y ridículos, absolutamente alejados de la realidad. ¿Por qué si alguien no es bueno en matemática o lógica debe ser tachado como un deficiente mental? Hay mucho patriotismo norteamericano aquí, pero más aún, una burrada notable al intentar medir algo indefinible: la inteligencia.

¿Cómo es posible medir algo que ni siquiera se sabe con claridad lo que es? Una definición de inteligencia es demasiado compleja como para ser elaborada, y definitivamente la misma no se encuentra en los resultados de un test CI.

 
¿Cómo es posible medir algo que ni siquiera se sabe con claridad lo que es? Una definición de inteligencia es demasiado compleja como para ser elaborada, y definitivamente la misma no se encuentra en los resultados de un test CI.


inteligencia.

(Del lat. intelligentĭa).
1. f. Capacidad de entender o comprender.
2. f. Capacidad de resolver problemas.
3. f. Conocimiento, comprensión, acto de entender.
4. f. Sentido en que se puede tomar una sentencia, un dicho o una expresión.
5. f. Habilidad, destreza y experiencia.
6. f. Trato y correspondencia secreta de dos o más personas o naciones entre sí.
7. f. Sustancia puramente espiritual.



Fuente: rae

:cucu:
 
inteligencia.

(Del lat. intelligentĭa).
1. f. Capacidad de entender o comprender.
2. f. Capacidad de resolver problemas.
3. f. Conocimiento, comprensión, acto de entender.
4. f. Sentido en que se puede tomar una sentencia, un dicho o una expresión.
5. f. Habilidad, destreza y experiencia.
6. f. Trato y correspondencia secreta de dos o más personas o naciones entre sí.
7. f. Sustancia puramente espiritual.



Fuente: rae

:cucu:


de acuerdo contigo bro...
 
inteligencia.

(Del lat. intelligentĭa).
1. f. Capacidad de entender o comprender.
2. f. Capacidad de resolver problemas.
3. f. Conocimiento, comprensión, acto de entender.
4. f. Sentido en que se puede tomar una sentencia, un dicho o una expresión.
5. f. Habilidad, destreza y experiencia.
6. f. Trato y correspondencia secreta de dos o más personas o naciones entre sí.
7. f. Sustancia puramente espiritual.



Fuente: rae

:cucu:

encerio... la real academia carece del factor humano ¬¬ ve esto :
nagual.
(Del nahua nahualli, bruja).
1. m. Am. Cen. y Méx. brujo (‖ hechicero).
2. m. El Salv. En la mitología popular, animal simbólico que representa el espíritu de una persona o de un lugar.
3. m. Guat., Hond. y Méx. Animal que alguien tiene de compañero inseparable.

Como sociólogo esto es una groceria, la manera en que solo definen por definir... ¬¬ busca fuentes mas confiables y mas practicas que un conjunto de conceptos tomadas de una fuente sobre valorada.
ademas de que muchos de los conceptos citados referentes a la inteligencia, se utilizan para definir la logica.
 
encerio... la real academia carece del factor humano

Para, para! Que me vas a hacer llorar!!! :mariamagdalena:

ademas de que muchos de los conceptos citados referentes a la inteligencia, se utilizan para definir la logica.

Y para que te termines de enojar y tengas dulces sueños...

lógica. (Del lat. logĭca, y este del gr. λογική).
1. f. Ciencia que expone las leyes, modos y formas del conocimiento científico.
2. f. Tratado de esta ciencia. Escribió una lógica que fue muy comentada.



Fuente: RAE
 
inteligencia.

(Del lat. intelligentĭa).
1. f. Capacidad de entender o comprender.
2. f. Capacidad de resolver problemas.
3. f. Conocimiento, comprensión, acto de entender.
4. f. Sentido en que se puede tomar una sentencia, un dicho o una expresión.
5. f. Habilidad, destreza y experiencia.
6. f. Trato y correspondencia secreta de dos o más personas o naciones entre sí.
7. f. Sustancia puramente espiritual.



Fuente: rae

:cucu:

Entonces la inteligencia tiene mucho que ver con la sabiduría, y entonces, mientras menos sabio, ¿menos inteligente? o puesto de otra manera ¿es más inteligente alguien que estudió la Universidad que un analfabeta?

Conozco mucha gente "muy inteligente" que no terminó la secundaria, que no es tan sabia y quizás no es muy buena en matemáticas, pero que puede resolver problemas en la vida, mejor que un "letrado"
 
Pues la info es buena, pero los test dependen de su finalidad, por eso no aplican uno solo.
Por ejemplo alguien con bajo C.I., seguro y no entra a la facultad de ingenieria verdad, pero igual y resulta ser un gran artista. Los test de C.I., miden la lógica pero no las aptitudes y mucho menos las actitudes que al final son estas las que marcan la vida de una persona.
En mi caso soy un tipo con C.I. Superior al término medio y quise entrar a medicina y no mas no logre pasar el examen, todos mis cuates con capacidad superior o más, lograron entrar y los recomendados, claro, sin embargo yo he tenido más y mejores mujeres que ellos, jejejejeje!!! Digo, la inteligencia no lo es todo y eso que soy feo madio calvo y gordito, Saludos!!!!
 
La inteligencia efectivamente no se puede medir, en parte porque no existe una definición única de inteligencia, vamos, hasta la RAE habla de "sustancia meramente espiritual". El ser humano pretende medir todo y la inteligencia, al igual que la belleza, son cosas totalmente subjetivas, no existe manera de medirlas. De todas formas, todos simplemente por el hecho de ser un humano somos inteligentes.
Para, para! Que me vas a hacer llorar!!! :mariamagdalena:



Y para que te termines de enojar y tengas dulces sueños...

lógica. (Del lat. logĭca, y este del gr. λογική).
1. f. Ciencia que expone las leyes, modos y formas del conocimiento científico.
2. f. Tratado de esta ciencia. Escribió una lógica que fue muy comentada.



Fuente: RAE
Lo que dice CrazyMonkey es cierto, las definiciones de la RAE son muy someras. La lógica no es una ciencia, es una rama de las matemáticas, no andamos por ahí diciendo que la artimética, el cálculo o el álgebra son ciencias por sí mismas, sino que son ramas de una ciencia, en este caso, las matemáticas...
 
Esto me gano por responder en broma... :¬¬:

Lo que dice CrazyMonkey es cierto, las definiciones de la RAE son muy someras. La lógica no es una ciencia, es una rama de las matemáticas, no andamos por ahí diciendo que la artimética, el cálculo o el álgebra son ciencias por sí mismas, sino que son ramas de una ciencia, en este caso, las matemáticas...

El ser claro y conciso es lo que hace una definición ser lo que es. No creo que nadie busque una definición de arquitectura, esperando saber todo lo que conlleva leyendo menos de diez palabras y esto aplica a cualquier diccionario de cualquier lengua. Por cierto, la logica si es una ciencia y es una rama de la filosofía.
 
a mi me han aplicado test y tengo un iq de 142, con tendencias bipolares jeje,,,, pero tambien hay que ver que tipos de test haces o has realizado... xq el que yo realize no solo tenia secuencias de numeros ni nada, si tambien razonamientos linguisticos, aparte de eso me realizaron otros tipos de test asi con musica, etc, Lo que quiero decir es que si nomas andas viendo los de internet pues claro k son una mera vulgaridad de test... en fin cada quien tiene una opinion, muy buena info ademas
 
Para, para! Que me vas a hacer llorar!!! :mariamagdalena:



Y para que te termines de enojar y tengas dulces sueños...

lógica. (Del lat. logĭca, y este del gr. λογική).
1. f. Ciencia que expone las leyes, modos y formas del conocimiento científico.
2. f. Tratado de esta ciencia. Escribió una lógica que fue muy comentada.



Fuente: RAE

xD, enojarme?? nel, solo considero como sociólogo, que, las definiciones del RAE son una basura y aquellos que se escudan tras de ellas, pues... es como intentar dar una clase de cocina con las instrucciones detrás de las maruchan, ademas, la inteligencia, nos guste o no, sigue siendo un "concepto" irracional, y como tal, es necesario de ese factor humano del cual te burlas para poder intentar comprenderlo... y no lo digo yo, lo dice la psicología... así que, mientras la RAE y las personas como tu no comprendan que hace falta un factor humano para definiciones abstractas como la inteligencia, el "misticismo" y cuestiones artísticas y sociales... seguiré haciendo mis propios conceptos en base a la experiencia y conocimiento empírico... :D dejare de desvirtuar bai xD, eso que!! xD
 
Interesante pero... Si tales cosas no son presizas o no se puede medir la "inteligencia" por que no se sabe exactamente que es, ¿entonses por que la siguen aplicando en muchos lugares? A mí me las aplicaban cuando solicitaba empleo en una empresa, me las hacían cuando iba en la secundaria, incluso a mi primo se lo han aplicado para reclutarse en la marina.
 
Volver
Arriba