Nini, es un tema bastante amplio, para empezar miremos las causas del porque hay esta clase de jovenes en la actualidad.
1.- Opciones de empleo.- Muchas veces a todos nos ha pasado que cuando buscamos empleo no damos el perfil por la falta de experiencia en el puesto y es por ello que no se nos contrata, es lo mismo con los nini. Esto aunado a los bajos salarios que hay y la falta de empleos en si en el pais (incluso para aquellos que no son mexicanos, estoy seguro que ocurre algo similar).
2.- Estudio.- Si vives en la Cd. de México ya la hiciste porque tienes muchas oportunidades de estudio, pero si vives en provincia y no entras en las escuelas de gobierno es muy probable que termines como un Nini, y digo esto porque no muchas personas tienen la facilidad de pagar una escuela particular (y más en nivel medio superior o superior).
3.- La falta de motivacion personal y de motivacion social.- Es muy importante escuchar que no todas las personas buscan carreras o estudios que sean considerados ortodoxos, dichas carreras existen en comunidades alejadas del area donde uno vive e incluso en el extranjero o en paises de primer mundo, esta falta de oportunidades de estudio llegan a frustrar a los jovenes de adquirir una licenciatura o carrera técnica que no es lo que ellos han querido. Tengo amigos que por esa razon no han entrado a alguna carrera en el pais y que en aras de sobrevivir tienen que trabajar en algo que ellos jamas hubiesen pensado hacer. Por otro lado existe la falta de interes que muestran los padres al inculcar el valor de llegar a la universidad y estudiar una carrera, es bien cierto que muchas de las carreras tradicionales se encuentran saturadas, el caso de mi carrera: Medicina, y como resultado muchos aspirantes se quedan en el camino, en esos casos yo sugeriria que optaran por carreras afines a lo que ellos buscan (Ejemplo Medicina: Biotecnologia, Ciencias Genomicas, Odontologia, QFB, Farmacia, Optometria, Psicologia, MVZ, Nutricion, Biologia, Ing en Sistemas Ambientales, Trabajo Social, Biologia Molecular, Enfermeria). El punto de esto es que aun cuando sus expectativas no se cubran puedan desempeñarse en areas afines a lo que buscaban y asi poder tener una oportunidad más de sobrevivir en el campo laboral.
4.- "Una carrera ya no es garantia de tener un empleo remunerado".- Creo que eso es cierto, pero para ello se crearon los cursos, talleres, diplomados y las especialidades, maestrias, doctorados, postdoctorados; el punto es no quedarse con lo minimo que nos ofrecen las carreras y en todo caso si en una ciudad o la ciudad donde vivimos no es posible conseguir empleo hay que mudarse a donde si lo hay o donde lo pagan mejor. Viendo desde otro angulo, una carrera no es suficiente para algunos profesionistas asi que recomiendo que se estudie otra carrera aparte para ampliar las oportunidades de encontrar empleo.
5.- El autoempleo.- A mi me esta pasando ahorita que tengo unas vacaciones extensas el problema de no encontrar un trabajo "digno" asi que decidi autoemplearme, esta semana publique un anuncio en varias paginas de internet e incluso en el periodico diciendo que puedo cuidar enfermos en casa o en alguno hospital de mi ciudad, para mi no es dificil ya que tengo la experiencia de mi primer carrera y la que actualmente estoy atendiendo. Todos tenemos capacidades para hacer algo asi que si tienen una experiencia por minima que sea les sugiero que la exploten de la mejor forma posible. Hoy hace unos minutos encontre a una persona que buscaba a quien le ayudase a cuidar a su familiar en un hospital de mi localidad y afortunadamente ya me dieron el trabajo. No es dificil autoemplearse solo es cuestion de lanzarse a buscar oportunidades!!
Creo que el Nini es un fenomeno complejo en donde aparte de los puntos que mencione existe la simple y llana apatia por encontrar un empleo o por estudiar la preparatoria o la universidad, si eres uno de esos estas frito amigo!!! En ese caso no tiene chiste que nos roben oxigeno a los que si queremos vivir!!!!!!!!!!!!!!!!
Gracias por leerme y que tengan buen dia!