Beowulf
Bovino de alcurnia
- Desde
- 4 Jul 2009
- Mensajes
- 3.853
- Tema Autor
- #1
Agotado el plazo para la inscripción al Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), 25 millones 902 mil 503 líneas no completaron el proceso de alta, por lo que, conforme a la Ley Federal de Telecomunicaciones, están en riesgo de ser suspendidas a partir del primer minuto de este domingo.
A las 23:59 horas del sábado, límite para el registro, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) reportó en su página de Internet el alta de 57 millones 597 mil 497 líneas, que representan 69 por ciento de los 83 millones 500 mil que operan en el país. El contador oficial no se detuvo y continuó avanzando hasta las 00:20 horas.
Inamovibles, la Cofetel y la Secretaría de Gobernación cumplieron la advertencia de no dar prórroga para el Renaut en cumplimiento de una disposición del Legislativo, en contra de los derechos de los clientes y en resguardo de los intereses económicos de los proveedores del servicio.
La desconexión de 31 por ciento de líneas de teléfonos celulares en el país representa un acto sin precedente en el cumplimiento de un mandato legal en la la historia de las telecomunicaciones y de las relaciones comerciales entre particulares.
Quienes quedaron fuera del padrón sin importar si no se inscribieron por desconfianza, desconocimiento, resistencia, inconformidad o cualquier otra razón lícita podrían perder su línea, el saldo, seguirían pagando las mensualidades correspondientes conforme al compromiso contraído en el contrato con cada empresa ya que éstas disponen de los números de tarjetas de crédito a las que hacen los cargos.
fuente http://www.jornada.unam.mx/2010/04/11/index.php?section=economia&article=024n1eco
Se registraron?
A las 23:59 horas del sábado, límite para el registro, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) reportó en su página de Internet el alta de 57 millones 597 mil 497 líneas, que representan 69 por ciento de los 83 millones 500 mil que operan en el país. El contador oficial no se detuvo y continuó avanzando hasta las 00:20 horas.
Inamovibles, la Cofetel y la Secretaría de Gobernación cumplieron la advertencia de no dar prórroga para el Renaut en cumplimiento de una disposición del Legislativo, en contra de los derechos de los clientes y en resguardo de los intereses económicos de los proveedores del servicio.
La desconexión de 31 por ciento de líneas de teléfonos celulares en el país representa un acto sin precedente en el cumplimiento de un mandato legal en la la historia de las telecomunicaciones y de las relaciones comerciales entre particulares.
Quienes quedaron fuera del padrón sin importar si no se inscribieron por desconfianza, desconocimiento, resistencia, inconformidad o cualquier otra razón lícita podrían perder su línea, el saldo, seguirían pagando las mensualidades correspondientes conforme al compromiso contraído en el contrato con cada empresa ya que éstas disponen de los números de tarjetas de crédito a las que hacen los cargos.
fuente http://www.jornada.unam.mx/2010/04/11/index.php?section=economia&article=024n1eco
Se registraron?