Azrael illuminati
Bovino de alcurnia
- Desde
- 1 Nov 2008
- Mensajes
- 2.249
ese incremento es extraoficial y tal vez hasta ilegal
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D
Regístrame ya!De todos es sabido el racismo preponderante en la población blanca hacia las minorías. Tambien es cierto que no valoran los derechos humanos y de hecho son de los mayores violadores de derechos humanos al usar la pena de muerte, ya ni digamos el trato a prisioneros de otros países, Guántanamo siendo el mejor ejemplo.Si claro:
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/60619.html
http://www.acmor.org.mx/cuam/secu/Secund-Humanidades/534muro.pdf
http://www.marxismo.org/?q=node/1449
Llámese racismo, infravaloración de los derechos humanos o brutalidad policiaca, EU es un país donde continuamente las libertades cívicas de sus habitantes son vulneradas o plenamente ignoradas en aras de una "seguridad" que mas bien parece paranoia del gobierno estadounidense.
No, no estoy diciendo que el robo de ideas o más bien, la copia sean exclusividad china. Ahí tenemos ejemplos como el mismísimo Thomas Alva Edison, un verdadero ladrón al que se le atribuyen erróneamente algunos inventos que él mismo robo a otros.No hay que confundirnos hermano: ciertamente el nivel de vida de los estadounidenses está por encima del promedio de algunas (mas no todas) economías poderosas del mundo pero eso no garantiza que exista una equidad o justicia en sus sistemas laborales, federales o penales. A pesar de décadas de lucha de la población afroamericana, esta sigue siendo víctima del racismo imperante en EU donde a la fecha son arrestados por mero "sospechosismo" y eso que ya tienen años luchando con ellos, ni hablar si eres Mexicano o Latinoamericano (donde muchos estadounidenses piensan que México es toda Latinoamérica) donde no solo se suprimen tus mas elementales derechos aún si posees visa y papeles en orden, sino que ya se han aprobado leyes que permitan que seas detenido solo porque el oficial de policía sospeche de ti (sb 1070 y otras mas)
¿Te suena eso de un país que posee "las mayores libertades en el mundo"?
En primer lugar, recordemos que las agencias de derechos de autor de EU se han extralimitado en sus funciones (recordemos el caso de la RIAA) al querer vigilar toda actividad de sus clientes a través de una solicitud a los ISP que, afortunadamente, ha sido negada (por lo menos por ahora) y basta con no ir tan lejos y recordar casos como el rastreamiento que hace el iphone o el windows phone SIN TU PERMISO permitiendo que esa información sea accesible a toda persona que pueda acceder a tus redes de datos (ni siquiera estan encriptados estos datos).
Los derechos de autor de las compañías no están por encima de mis derechos como ciudadano a que se me rastree o se guarde información sin mi consentimiento y en ese sentido, EU se ha extralimitado.
Lo de China y su uso de las patentes de otras marcas no es exclusivo del mercado Chino Ayrton Senna: basta recordar las demandas que mantiene Oracle con Google por el tema de uso de patentes de Java, Microsoft demandando a Barnes & Noble y Foxcon por el uso de patentes para Android (irónico)o Paul Allen demandando a microsoft, google, apple y aol por el uso de sus patentes en las tecnologías en estas compañías.
El "robo" de ideas no es exclusivo Chino Ayrton: durante décadas el uso de patentes, ideas o tecnologías entre compañías estadounidenses o de estadounidenses a compañías o personas de otros países ha sido una constante ¿porque nadie acusa a EU? Porque no se le da tanta publicidad a estos casos como sí se la da al mercado chino, curiosamente, por parte de los propios norteamericanos.
Tienes razón, los derechos de autor están sobrevalorados. Existen obras "intelectuales" que son verdadera basura mercadotécnica, protegidos con los impuestos de los contribuyentes(no tanto en México, pero en EU sí). Descargar una canción puede resultar en ser perseguido por la justicia en EU y ser sujeto a multas absurdas. En cuanto a lo de las farmacéuticas, todas ellas han aceptado patentar sus medicamentos por un periodo definido, así que cuando caduca ese periodo, no tienen porqué reclamar nada en lo absoluto, que cada farmacéutica emplea a su vez patentes vencidas de otras farmacéuticas.Además, no entiendo porque la defensa a ultranza de los derechos de autor: a final de cuentas, los beneficiados somos los internautas o los usuarios; me recuerda el caso de las compañías farmaceúticas que no desean que sus fórmulas de contenidos activos sean usadas de forma genérica ocasionando vender medicinas carísimas a las cuales solo un selectro grupo de personas tiene acceso, mientras que millones mueren por causas que son curables.
No me refería a llamar valientes a las fuerzas armadas estadounidenses. Cuando menciono la palabra coraje, me refiero a un sentimiento que les provoca el desear tomar revancha. Los "texanos" independentistas fueron traidores a México, porque si no les parecía la forma en que los trataba un gobierno del lugar que llegaron a habitar, lo más lógico es que se retiraran. La ambición desmedida por territorios de los estadounidenses los llevó a enfrentar al gobierno de México y llevó posteriormente a EU a invadir a México.Ah caray, mira yo recuerdo otras historias del "valiente" ejército estadounidense:
http://www.peruanismos.com/2011/04/la-derrota-estadounidense-en-bahia-de.html
http://www.minci.gob.ve/opinion/7/198505/vietnam35_anos_de.html
Continuamente, el ejército estadounidense no solo ha sido obligado a retirarse sino que ha sido vencido por fuerzas menos numerosas y menos entrenadas que la armada gringa.
El ejército norteamericano no es aquel que muestran en las series de SWAT, los navy seals y mucho menos hay un jhon rambo: no solo se le puede vencer, sino que ademas solo se despliega contra fuezas que puede vencer ¿No te parece curioso que EU no le toca un pelo a Corea del Norte a pesar de que ese país SÍ tiene armas de destrucción masiva, motivo por el cual había invadido Irak y no solo eso, sino que ademas continuamente ha invadido Corea del Sur que es aliado de EU? Ello es debido a que Corea del Norte ha demostrado que sí le puede enviar un "regalito" trascontinental que llegue a la costa oeste de estados unidos y ahí sí no veo a la "heróica" armada estadounidense (llámense marines, navy seals, green berets u otras sub-divisiones) peleando por sus aliados Coreanos.
Veo que te llama mucho la atención la tecnología bélica, algo que también a mí me llama la atención, aunque no me agrada la idea de la guerra y creo que tú piensas de forma similar.Finalmente, aunque la tecnología estadounidense bélica se considera "top" en continuas ocasiones ha sido derrotada por armadas "inferiores" no solo en números sino en tecnología, basta recordar el F-117 "nighthawk" presumido de ser un avión "stealth" que fue derribado en Kosovo por un misil de corto alcance gracias a un radar de baja frecuencia.... ironías de la vida.
Claro que no, ninguna postura extremista es buena. Es como George W. Bush diciendo "están con nosotros o con los terroristas".Y el mejor exponente del neoliberalismo (más bien, creadores) es nada mas y nada menos que EU.
Sinceramente, no voy a defender a un gobierno (China) al cual yo también me opongo por sus brutalidades como lo ocurrido en la plaza de Tiananmen o la represión contra la población del Tíbet... pero no por eso voy a ser partidario de un régimen mundial tan nefasto como ha sido el norteamericano.
Claro está, a EU le ha beneficiado su práctica neoliberal, pero ¿qué pasa en países como México cuando se hacen estas prácticas? que personas como Slim ganan millones de pesos diaramente y millones de personas sobreviven con solo 50 pesos al día.Bajo la bandera neoliberalista EU se ha emergido con una de las economías mas fuertes del mundo... al costo de hacer pobres a cientos de países e incluso un continente (África). Bajo el yugo (más que liderazgo) estadounidenses, cientos de economías nacionales han sucumbido al cruel brazo del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional que se han visto obligados a pedir préstamos para saldar la deuda externa (curiosamente a EU en su mayoría) y bajo ello seguir las políticas neoliberales "recomendadas" por estos organismos. ¿El resultado? La perpetuidad de la economía estadounidense como líder.
Y no hay que olvidar que Kissinger tiene un premio Nóbel de la paz, igual que Obama...Desconozco si China efectuaria actos tan crueles como EU ha hecho con otros países para impedir que se salgan del modelo capitalista (dudo que alguien haya olvidado el caso de Chile y como EU a través de la CIA, expresamente krissinger, impidió se emergieran como una economía líder en Latinoamérica) pero yo al menos estoy cansado de vivir bajo los crueles efectos del yugo estadounidense.
Desde hace mucho que EU se ha dado cuenta de ello. Por ello el final de la guerra fría implicó la búsqueda de nuevos enemigos, entre los que se encuentran Irán, Corea del Norte, Irak, el terrorismo y algunos otros países.De acuerdo
Si revisamos el PIB estadounidense, el principal promotor de sus ingresos son compañías que todas comparten algo en común:
* Lockheed Martin
* Boeing
* Northrop-Grumman
* McDonell - Douglas
* Chrysler Defense
* General Dymanics
* Raytheon
* Colt
TODAS se dedican a la maquinaria y tecnología bélica. Esto arma sentido porque EU ha sido el país que más ha declarado guerras en 100 años: su economía se mueve con la guerra. Para ellos la paz es un mal negocio ya que sus principales ingresos es por la venta de armas, precisamente. ¿No te parece curioso que el autodenominado "país defensor de la paz" ha declarado más guerras que ningún otro en un siglo?
Ya había mencionado que el progreso científico y tecnológico posterior a la guerra fue gracias a científicos extranjeros, principalmente de Europa, que huyeron de sus países por las circunstancias de la época. Ahí esta Einstein, Von Braun, Von Neumann, Fermi, Borh, y un sinnúmero de científicos que contribuyeron al desarrollo de EU. Directa o indirectamente, el trabajo de estos científicos fue llevado al área militar, vamos, de no ser por los trabajos de Einstein no se sabría que es posible obtener grandes cantidades de energía de la materia y por lo tanto, no habría bombas nucleares. Al mismo tiempo, muchas tecnologías que antes eran exclusividad de los militares los tenemos ahora en nuestras manos, ahí está por ejemplo el internet y el GPS.Cierto que tienen compañías que se mueven en la tecnología de uso diario (como microsoft o google) pero silicon valley ve como se amenaza continuamente su trono de "rey de la tecnología" con las compañías de otros países como phillips o sony (que sony es otro boleto digno de mencionar) y esto es un motivo aun mayor por el cual la economía estadounidense DEPENDE de la guerra.
No digo que EU no mueve grandes compañías tecnológicas, pero su ingreso mayor del PIB es de la guerra y es por ello, que jamás los verás promover la paz verdaderamente (lo que sale en los noticieros y las noticias oficiales de la casa blanca ya todos sabemos que es mentira).
De todos es sabido el racismo preponderante en la población blanca hacia las minorías. Tambien es cierto que no valoran los derechos humanos y de hecho son de los mayores violadores de derechos humanos al usar la pena de muerte, ya ni digamos el trato a prisioneros de otros países, Guántanamo siendo el mejor ejemplo.
No, no estoy diciendo que el robo de ideas o más bien, la copia sean exclusividad china. Ahí tenemos ejemplos como el mismísimo Thomas Alva Edison, un verdadero ladrón al que se le atribuyen erróneamente algunos inventos que él mismo robo a otros.
Me refiero a que en la sociedad china no esta mal visto el copiar, mientras en EU la sociedad ve con muy malos ojos a la piratería, el robo de patentes y violaciones a los derechos de autor. Para un chino es normal tomar una calculadora japonesa, ver cómo funciona y copiarla hasta en el más mínimo detalle, un estadounidense que se dedicara a copiar modificaría el diseño, por eso es más complicado detectar copias. Hay que recordar que la primera copia de la IBM PC, la que originó el boom de la computación personal, fue una copia hecha mediante ingeniería inversa, utilizando huecos en la legislación para hacerlo legal.
Tienes razón, los derechos de autor están sobrevalorados. Existen obras "intelectuales" que son verdadera basura mercadotécnica, protegidos con los impuestos de los contribuyentes(no tanto en México, pero en EU sí). Descargar una canción puede resultar en ser perseguido por la justicia en EU y ser sujeto a multas absurdas. En cuanto a lo de las farmacéuticas, todas ellas han aceptado patentar sus medicamentos por un periodo definido, así que cuando caduca ese periodo, no tienen porqué reclamar nada en lo absoluto, que cada farmacéutica emplea a su vez patentes vencidas de otras farmacéuticas.
No me refería a llamar valientes a las fuerzas armadas estadounidenses. Cuando menciono la palabra coraje, me refiero a un sentimiento que les provoca el desear tomar revancha. Los "texanos" independentistas fueron traidores a México, porque si no les parecía la forma en que los trataba un gobierno del lugar que llegaron a habitar, lo más lógico es que se retiraran. La ambición desmedida por territorios de los estadounidenses los llevó a enfrentar al gobierno de México y llevó posteriormente a EU a invadir a México.
EU invadió a Irak, sabiendo que no había tales armas de destrucción masiva, con un ejército debilitado a raíz de la primera guerra del golfo. EU ve como enemigos a Irán y Corea del Norte, de hecho el escudo antimisilies balísticos está instalado en Alaska y tiene en constante vigilancia a Corea del Norte. Muchos soldados estadounidenses han demostrado que son personas mentalmente dañadas que son capaces de matar a niños para tomarse fotos, sintiéndose heróicos, tal y como pasó recientemente. Y eso es solo un caso particular, no sabemos que otros casos existan. Esas personas no valoran la vida humana en lo absoluto, no son distintos de los nazi que creían que todo ser humano que no fuera ario no podía considerarse humano.
Y qué decir de Viet-Nam, la historia habla por sí misma.
Veo que te llama mucho la atención la tecnología bélica, algo que también a mí me llama la atención, aunque no me agrada la idea de la guerra y creo que tú piensas de forma similar.
Probablemente ya habías oido hablar de los cazas Sukhoi, de la familia Flanker, que resulta, superan en algunos aspectos importantes a los famosísimos F-15, te dejo un artículo por si no sabias de las prácticas que se realizaron hace pocos años en la India, quien poseé versiones muy avanzadas de estos cazas rusos:
http://www.voltairenet.org/article123392.html
Claro que no, ninguna postura extremista es buena. Es como George W. Bush diciendo "están con nosotros o con los terroristas".
En lo particular la situación que tienen que afrontar las personas en China me parece terrible, pero para un mexicano es comprensible el que admitan trabajar hasta 12 horas al día casi sin descanso, como pasó con Foxconn, empresa que maquila productos electrónicos a muchas grandes empresas occidentales, incluídas Apple, Dell, HP.
Claro está, a EU le ha beneficiado su práctica neoliberal, pero ¿qué pasa en países como México cuando se hacen estas prácticas? que personas como Slim ganan millones de pesos diaramente y millones de personas sobreviven con solo 50 pesos al día.
En cuanto a África, ya se sabe de la explotación de empresas occidentales que se dedican a la joyería, incluso empresas como Nestlé que compran cacao africano extraído por niños esclavos. No solo es EU, muchos gobiernos de occidente son hipócritas al permitir la descarada explotación de África.
Y no hay que olvidar que Kissinger tiene un premio Nóbel de la paz, igual que Obama...
Hace poco cambié mi avatar por este, lo llamo "Obama Bin Laden". Considero paradójico que se haya acusado de terrorismo a Osama, jamás se le ha hecho un juicio formal, como todo ser humano debería tener derecho(hasta al mismo Hitler lo habrían juzgado), mientras a Obama se le había otorgado ese injusto premio Nóbel, se le vió en un principio como héroe, como salvador, pero que jamás ha llevado ante la justicia a los culpables de haber causado la crisis económica mundial que todavía causa estragos; Obama decía oponerse a la invasión de Irak, pero no ha retirado a las tropas.
Desde hace mucho que EU se ha dado cuenta de ello. Por ello el final de la guerra fría implicó la búsqueda de nuevos enemigos, entre los que se encuentran Irán, Corea del Norte, Irak, el terrorismo y algunos otros países.
Ya había mencionado que el progreso científico y tecnológico posterior a la guerra fue gracias a científicos extranjeros, principalmente de Europa, que huyeron de sus países por las circunstancias de la época. Ahí esta Einstein, Von Braun, Von Neumann, Fermi, Borh, y un sinnúmero de científicos que contribuyeron al desarrollo de EU. Directa o indirectamente, el trabajo de estos científicos fue llevado al área militar, vamos, de no ser por los trabajos de Einstein no se sabría que es posible obtener grandes cantidades de energía de la materia y por lo tanto, no habría bombas nucleares. Al mismo tiempo, muchas tecnologías que antes eran exclusividad de los militares los tenemos ahora en nuestras manos, ahí está por ejemplo el internet y el GPS.