jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1

Christopher S. Rugaber
Retomado por Yahoo Noticias
23 de febrero de 2017
WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump recibió el jueves a un par de decenas de directores generales del sector manufacturero en la Casa Blanca, quienes declararon su compromiso colectivo de restaurar los empleos fabriles que se perdieron ante la competencia extranjera.
Sin embargo, algunos de los ejecutivos insinuaron que existen muchas vacantes en el sector, pero que muy pocos trabajadores calificados para desempeñarlos. Exhortaron a la Casa Blanca a apoyar la capacitación en habilidades de alta tecnología que se requieren cada vez con más urgencia en la industria, un tema que Trump rara vez ha tocado.
"Los empleos existen, no así las habilidades", dijo uno de los ejecutivos durante las reuniones con funcionarios de la Casa Blanca que precedieron a la sesión con el mandatario. (A los reporteros se les permitió asistir a los encuentros con la condición de no citar por nombre a los ejecutivos).
La discusión sobre capacitación laboral y habilidades de los trabajadores es relativamente nueva para Trump, quien basó su campaña presidencial en promesas de restaurar los empleos de manufactura que asegura se perdieron debido a los fallidos acuerdos comerciales y a la competencia desleal de naciones como México y China.
Una y otra vez, Trump sacó el tema a relucir durante su encuentro con los ejecutivos.
"Todo se basará en recuperar nuestros empleos", dijo Trump. "Los buenos empleos, los empleos reales. Esos se han ido".
Funcionarios de la Casa Blanca indicaron que Trump escuchó las preocupaciones de los ejecutivos respecto al desabasto de empleados calificados y que se manifestó a favor de incrementar la capacitación para trabajos de fábrica. Pero no se dieron a conocer detalles.
"El presidente nos desafió a... idear un programa para asegurar que el empleado estadounidense esté capacitado para los trabajos de manufactura del mañana", dijo Reed Cordish, un funcionario de la Casa Blanca, tras la reunión del jueves.
Los funcionarios de Trump señalaron que las reuniones se realizaron con el objetivo de proveer a la Casa Blanca de ideas en cuatro áreas: impuestos y comercio; reformas regulatorias; infraestructura; y "la fuerza laboral del futuro", incluyendo capacitación avanzada. Las soluciones propuestas podrían ser incluidas en decretos presidenciales futuros o en planes legislativos, de acuerdo con un funcionario de la Casa Blanca.
___
El periodista de AP Martin Crutsinger contribuyó con este despacho.
Fuente
JAJAJAJAJAJA, lo que todos (bueno todos los que no son trumpizombies) ya sabíamos: que el pobre güerejo supremacista blanco no tiene ni la menor idea de lo que estaba escupiendo en sus promesas de campaña. Y ahora, como no sabe de qué manera RESOLVER EL PROBLEMA REAL, pues les "echa la papa caliente" a los empresarios para que ellos LE RESUELVAN EL PROBLEMÓN ("El presidente nos desafió a... idear un programa para asegurar que el empleado estadounidense esté capacitado para los trabajos de manufactura del mañana"). ¡Ah, pero eso sí!, los empresarios harán la chamba de sacarle las papas del fuego, pero él se acreditará todo el trabajo ("Las soluciones propuestas podrían ser incluidas en decretos presidenciales futuros"). Nos desvela una nueva faceta de su personalidad: el PIRATA Trump. Y los empresarios están dispuestos a ello, porque les ha prometido que pagarán menos impuestos, que ya no tendrán que gastar en no contaminar (cero regulaciones ambientales), y que les va a subvencionar para que exporten (practicando justamente lo que los USA siempre CRITICARON de medio mundo: el detestable y venenoso "dumping"). CÍNICOS e IRRESPONSABLES ambos, los empresarios gringos y la Casa Blanca. Si bien dicen que Dios los hace...
Todo ésto ("Los empleos existen, no así las habilidades") ya lo había anticipado el extinto Steve Jobs a Obama cuando hablaron al respecto unos años atrás, NO ES NUEVO. Y por esa razón Jobs sentenció: esos trabajos que se han ido... ¡NO VOLVERÁN! Para quienes no lo saben, los egresados de las escuelas gringas están tan pobremente preparados, como los mexicanos. Es un cuento de hadas eso de que las escuelas gringas son mejores que las mexicanas. Por supuesto, las hay muy buenas, pero son contadas... ¡Y MUY CARAS! Y, de la misma manera que acá sucede con el ITESM, ITAM. Ibero, etc., no pensarán que los egresados de esas escuelas serán ese "empleado estadounidense () capacitado para los trabajos de manufactura del mañana". El Bocón ya se topó con la TRISTE REALIDAD. Y como la EDUCACIÓN (entiéndase ésta como la FORMACIÓN ACADÉMICA, no la que se da en casa) NO FUE, ES, NI SERÁ UNA PRIORIDAD para el güerejo Vendedor de Ilusiones (porque ni él, ni su Secretaria de Educación saben nada al respecto), pues... al rato el pobre Bocón se tendrá que, o tragarse sus palabras y poner la cola entre las patas o hundir a su país en una crisis económica. ¡Ah!, pero eso sí, ¡LO HAREMOS CON DIGNIDAD!

Por cierto, lo que más risa me dará es que en gringolandia terminen adoptando el modelito alemán de capacitación que ya se practica en México: la dichosa "formación dual", un modelo orientado a la capacitación de técnicos en el medio industrial (pero que en México lo han acomodado -al fin y al cabo políticos ignorantes- en... ¡la educación superior!). Claro, como San Trump dirá que es "patente propia" (producto de su "iluminada mente"), se llamará, más rimbombantemente... "capacitación avanzada" ó "capacitación para los trabajos de manufactura del mañana"



