web_magister
Bovino maduro
- Desde
- 28 Sep 2008
- Mensajes
- 150
- Tema Autor
- #1
México, 3 de febrero.- Por ser tiempos electorales el tema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) no dejará de sonar hasta pasadas las elecciones, sin embargo hay que abrir bien los ojos porque quienes tendremos que pagar las consecuencias de las decisiones que se tomen seremos los de siempre.
Bajarlo, subirlo o aumentarlo no es el punto más importante. A nadie le gusta pagar impuestos, pero llevando el caso a un sencillo ejemplo familiar, todos sabemos que en la casa se necesitan cubrir gastos, para renta, educación, alimentación, entretenimiento, ropa y demás.
Definitivamente hay un tope que es determinado por los sueldos de los integrantes de la familia que están en posibilidades de aportar, consideremos que esos son los impuestos que recibe el país. Para pagar los gastos sabemos que contamos con una cantidad finita, determinada.
Imaginemos que de repente algún integrante de la familia pide que todos aporten menos para verse "beneficiados", que sería bajar los impuestos, a todos les gusta la idea pero saben que los gastos no van a a bajar ¿con qué se va a pagar el dinero que falte?.
Lo mismo esta sucediendo ahora con las propuestas de bajar el IVA. Realmente no es tan fácil como parece, por eso el responsable del dinero, Ernesto Cordero, secretario de Hacienda, en este caso, dice "necesitamos ver que tan viable es la propuesta del PRI para discutirla".
No podemos evadir la responsabilidad de aportar, tampoco de proponer pagar menos para ganar votos en las próximas elecciones. Si hay una propuesta debe ser clara y efectiva, no debe ser populista porque eso acaba con todos los esfuerzos de enderezar y corregir las cosas, no se puede gastar más de lo que entra a la casa porque se traduce en deudas y problemas.
Suena muy básico y sencillo, pero es real, no podemos evadir la realidad. Si hay una propuesta que sea sería, no es justo para los mexicanos seguir con sueños guajiros por ser tiempos electorales.
Aprendamos a exigir a los políticos desde nuestras trincheras, deben ser serios y buscar el beneficio del país. Si el Revolucionario Institucional tiene una propuesta que se escuche, que se amplíe la base tributaria para que paguen los que no lo hacen, que sea justa y sobre todo que el dinero que se recaude sea para generar empleo y no para ser destinado en viajes de diputados, apoyos de campañas electorales o para ser gastado en una obesa burocracia.
http://economia.terra.com.mx/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201102032009_TRM_79515850
:tomate:
Bajarlo, subirlo o aumentarlo no es el punto más importante. A nadie le gusta pagar impuestos, pero llevando el caso a un sencillo ejemplo familiar, todos sabemos que en la casa se necesitan cubrir gastos, para renta, educación, alimentación, entretenimiento, ropa y demás.
Definitivamente hay un tope que es determinado por los sueldos de los integrantes de la familia que están en posibilidades de aportar, consideremos que esos son los impuestos que recibe el país. Para pagar los gastos sabemos que contamos con una cantidad finita, determinada.
Imaginemos que de repente algún integrante de la familia pide que todos aporten menos para verse "beneficiados", que sería bajar los impuestos, a todos les gusta la idea pero saben que los gastos no van a a bajar ¿con qué se va a pagar el dinero que falte?.
Lo mismo esta sucediendo ahora con las propuestas de bajar el IVA. Realmente no es tan fácil como parece, por eso el responsable del dinero, Ernesto Cordero, secretario de Hacienda, en este caso, dice "necesitamos ver que tan viable es la propuesta del PRI para discutirla".
No podemos evadir la responsabilidad de aportar, tampoco de proponer pagar menos para ganar votos en las próximas elecciones. Si hay una propuesta debe ser clara y efectiva, no debe ser populista porque eso acaba con todos los esfuerzos de enderezar y corregir las cosas, no se puede gastar más de lo que entra a la casa porque se traduce en deudas y problemas.
Suena muy básico y sencillo, pero es real, no podemos evadir la realidad. Si hay una propuesta que sea sería, no es justo para los mexicanos seguir con sueños guajiros por ser tiempos electorales.
Aprendamos a exigir a los políticos desde nuestras trincheras, deben ser serios y buscar el beneficio del país. Si el Revolucionario Institucional tiene una propuesta que se escuche, que se amplíe la base tributaria para que paguen los que no lo hacen, que sea justa y sobre todo que el dinero que se recaude sea para generar empleo y no para ser destinado en viajes de diputados, apoyos de campañas electorales o para ser gastado en una obesa burocracia.
http://economia.terra.com.mx/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201102032009_TRM_79515850
:tomate: