Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

¿Es difícil moverse en el D.F.?

Powerslave_X

Bovino maduro
Desde
2 Ago 2009
Mensajes
348
Hola, en poco tiempo me mudaré a la ciudad de México a estudiar en una escuela llamada Fermatta. He ido de vez en cuando al D.F., prácticamente sólo para ir a conciertos, mi duda: ¿Es difícil moverse en el D.F.?
 
mas o menos,

depende la hora, pero la mayoria de las veces es muy rapido, tambien depende de la hubicacion en donde vaz a vivir y que tan lejos te quede tu trabajo o tu escuela

ya a horas pico tanto en el metro como en el autobus hacia por mucho 40 minutos a una hora de camino para llegar a la escuela, pero si me quedaba bastate lejos la escuela

solo intenta no toparte a horas pico, mas o menos empieza desde 5 am hasta 9 pm jajajajajjajajjajaj
 
Pues yo tmb me mude al d.f. hace un año sin conocer (ni siquiera venir a conciertos) pero soy muy vago asi q no me dio trabajo, yo creo q ya depende de cada uno, eso si, no c d dnd seas pero como en todos lados, sea d.f. u otra ciudad; q NO te vean la cara de turista, siempre camina seguro, y pues checa como son los lugares por dnd vas a desplazarte, si tienes la ubicacion de tu escuela y mas o menos por dnd vives = y te puedo aconsejar alguna ruta, suerte en tu nueva vida!
 
Para nada, de hecho, sigo sin entender a los chilangos, se ponen a hacer rabietas por el "tiempo" que hacen para movers de un lado a otro, vaya, es casi el mismo que moverse en una ciudad, claro, si supieron situarse en zona estratégica, pues si tienes un poco de razonamiento sabrás colocarte en una zona cercana a una plaza comercial, la escuela, el trabajo , y zonas de rereación, vaya, es D.F. lugares para vivir abundan, y lugares para todo tipo de actividades igual.

El metro y el tren ligero aceleran todo, quieres moverte de una zona a otra? Tomas el metro, bajas y tomas taxi para avanzar unas dos o tres cuadras más, o si deseas -lo mejor- te vas caminando y si hay tren ligero en aquélla zona, mucho mejor, y ni te la pienses en caminar o no, nada de que "la zona es insegura" para ir caminando, créeme, el D.F./Ciudad de México es de las ciudades más seguras de todo México, si te asaltan es porque literalmente estás rogando que te asalten con tus caras de ingenuo y espantado.

Los taxis se usan cuando se tienen prisas, pero muchísimas veces conviene más el metro, sobretodo si debes atravesar media ciudad, los taxis sirven más cuando quieres llegar a un lugar no accesible al metro ni trenes ligeros, o cuando te das cuenta que debes transbordar muchas veces en el metro -lo que hace gastar tiempo-. de ahí en fuera, D.F. es facilísimo para el tranporte.

Para los taxis, lo que recomiendo es ir seguro de un precio aproximado, por ejemplo, si te invitan a una fiesta en "equis lugar", pregunta al de la fiesta un precio aproximado del costo en taxi, así, podrás ponerte las pilas y negarte si te dicen que el viaje costará mucho más; a veces no es bueno pedir el taxímetro, éste solo sirve cuando son horarios ligeros y sin tráfico -como la noche- y cuando estás seguro de la distancia que debes recorrer, pues algunos taxistas se hacen weyes dando vueltas con tal de que corra el precio, pero como te dije, si te asaltan o roban -incluyendo precios de taxis- es porque traes cara de ingenuo. Solo es cuestión de ponerse las pilas, y si te quiren cobrar de más en algún momento y te la hacen de tos... pfff, con toda la confianza del mundo salte del taxi, dale lo que debería de ser en precio real y dile que chingue a su madre, hay tanta gente observando que si te la hacen de tos puedes irte caminando riéndote en su cara, ningún taxista se atreve a hacerte nada, y si se atreven, pues créeme, los policías estarán encantados de agarrárselos, se traen odio..
 
Teniendo mucho tiempo viviendo en esta ciudad, es que depende de cómo te muevas y de las zonas... a veces el metro te hacen el paro, por ejemplo me afecta mucho si empieza a llover porque la línea 2 (azul) se pone mal el servicio.
Si nos dices más de esa escuela, por lo menos cuál de todas... otro detalle es que las oficinas se encuentran en el sur-poniente y la gente vive más en el norte-oriente... ahí es muy común que te encuentres mucha gente en hora pico en estos flujos... como extrañaba ir al norte a trabajar y me tocaba el desmadre a contraflujo.
 
Teniendo mucho tiempo viviendo en esta ciudad, es que depende de cómo te muevas y de las zonas... a veces el metro te hacen el paro, por ejemplo me afecta mucho si empieza a llover porque la línea 2 (azul) se pone mal el servicio.
Si nos dices más de esa escuela, por lo menos cuál de todas... otro detalle es que las oficinas se encuentran en el sur-poniente y la gente vive más en el norte-oriente... ahí es muy común que te encuentres mucha gente en hora pico en estos flujos... como extrañaba ir al norte a trabajar y me tocaba el desmadre a contraflujo.

No es que "se ponga mal el servicio" es por cuestiones de seguridad debido al bajo agarre sobre el riel al estar mojado. Lo mismo sucede con el Tren Ligero.

Sobre moverse en el D.F. no es complicado, ni imposible llegar a un destino en específico, lo mejor es planear el trayecto y considerar el tiempo, eso se aprende poco a poco, no sólo en el D.F.
 
te deseo suerte hermano no es dificil, pero cuando te toque marchas, lluvias, accidentes no mas aprietese los huevos por que disfrutaras estar parado horas, de estar viendo el desmadre y tu parado. me imagino que pasaras por algun paradero de alguna estacion grande como Tacubaya, Pantitlan, Indios Verdes, Rosario, Universidad, Observatorio o Cuatro Caminos, esos son los mas caoticos y mas en las horas pico de 6 a 9 am y de 18 a 21 pm.

saludos
 



Viví en el df casí 6 años, la movilidad es bastante buena, el pedo es donde viviras y a donde te guste llegar, sigo sin entender ocmo pueden existir personas que vivien por la entrada de puebla y trabajan hasta indios verdes, o cabrones que viven en observatorio y trabajan en CU.


En fin, ellos solitos se la complican.


Saludos
 
no tanto, solo aprendete bien las rutas, y ya, yo anduve 1 mes , me tocaba manejar la camioneta de mi hermano, a mí parecer, manejan mejor allá que en donde vivo , jeje, por lo gral. en carro hacía una hora aprox. en metro es menos, saludos.
 
Pues no no mucho, quiza al inicio será de probar varias rutas hasta que encuentres la que mejor te acomode.
Y no es que uno se complique acerca del vivir lejos de donde estudias y/o trabajas, no es lo mismo el costo de la renta en unas zonas que en otras :/
 
Pues no no mucho, quiza al inicio será de probar varias rutas hasta que encuentres la que mejor te acomode.
Y no es que uno se complique acerca del vivir lejos de donde estudias y/o trabajas, no es lo mismo el costo de la renta en unas zonas que en otras :/

Por supuesto que no es lo mismo, porque la renta barata se debe comparar con los gastos de traslado y de alimentacion.

Dicho sea de paso, es mas economico vivir cerca.

Saludos
 
Volver
Arriba