- Tema Autor
- #1
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
"Una celebración de altos vuelos" es el eslogan que enmarca la onceava edición de Cumbre Tajín, donde se contarán con más de cinco mil actividades culturales, gastronómicas, artísticas y de entretenimiento que darán prueba de la gran riqueza del pueblo anfitrión.
Por su compromiso con la comunidad totonaca, Cumbre Tajín se ha convertido en uno de los 100 mejores festivales a nivel mundial, donde se celebra la diversidad y el amor por nuestros ancestros.
Para abrir boca, el pasado 15 y 16 de marzo, en la "Celebración de altos vuelos" se realizó el Tercer Encuentro Internacional de Voladores, que buscó reforzar la identidad del Totonacapan, con la participación de más de 500 representantes del antiguo ritual, quienes provienen de distintas regiones de Veracruz, San Luis Potosí, Puebla y Guatemala.
En este mismo sentido, el festival se une a los esfuerzos encabezados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al declarar a 2010 como el Año de la Diversidad Biológica y el Año Internacional de Acercamiento de las Culturas.
http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n1559231.htm
"Una celebración de altos vuelos" es el eslogan que enmarca la onceava edición de Cumbre Tajín, donde se contarán con más de cinco mil actividades culturales, gastronómicas, artísticas y de entretenimiento que darán prueba de la gran riqueza del pueblo anfitrión.
Por su compromiso con la comunidad totonaca, Cumbre Tajín se ha convertido en uno de los 100 mejores festivales a nivel mundial, donde se celebra la diversidad y el amor por nuestros ancestros.
Para abrir boca, el pasado 15 y 16 de marzo, en la "Celebración de altos vuelos" se realizó el Tercer Encuentro Internacional de Voladores, que buscó reforzar la identidad del Totonacapan, con la participación de más de 500 representantes del antiguo ritual, quienes provienen de distintas regiones de Veracruz, San Luis Potosí, Puebla y Guatemala.
En este mismo sentido, el festival se une a los esfuerzos encabezados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al declarar a 2010 como el Año de la Diversidad Biológica y el Año Internacional de Acercamiento de las Culturas.


http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n1559231.htm