Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

"En los peores momentos de México, tenemos a uno de los peores ocupantes de la silla presidencial"

casanova39

Bovino adicto
Desde
18 Jun 2008
Mensajes
535
“En los peores momentos de México, tenemos a uno de los peores ocupantes de la silla presidencial”: Julio Hernández

México, 15 de Agosto de 2016

El prestigiado periodista Julio Hernández, consideró que “en los peores momentos de México tenemos seguramente a uno de los peores ocupantes de la silla presidencial, y tenemos a uno de los peores gabinetes que se ha tenido en muchas décadas y en todo lo que llevamos de una historia reciente”.

En entrevista para Aristegui CNN, enlistó una serie de “errores, fallas e insuficiencias” de la administración del presidente Enrique Peña Nieto.

Señaló una “colección de pifias y de circunstancias grotescas que han ido desdibujado la de por sí decreciente respetabilidad de la figura presidencial en México”.

Peña Nieto -aseveró Hernández- “ha cometido errores y ha actuado en términos parecidos a otros ocupantes de la silla presidencial, sin embargo la falta de pericia política, la integración de un gabinete lesivo a los interes colectivos -con personajes que se han dedicado a realizar negocios y actuar de una manera profundamente adversa a las necesidades de este país-, y el propio Peña Nieto que desde los 3 libros que no supo decir que le marcaran su vida, ha ido en una etapa de descenso”.

“El uso de teleprompter en lugar de la alocución directa, en lugar del discurso persuasivo que debe ser el que proviene de una improvisación y de un enfrentar las cosas con el propio intelecto, pues se ha convertido en un personaje que no transmite ni confianza y que además en los hechos ha ido encabezando a un grupo faccioso que no está actuando en beneficio del país”, expuso.

Sobre las reformas “estratégicas que constituían el más alto punto de éxito en la estrategia de Peña, pues terminaron convertidas como lo estamos viendo hoy en un fracaso manifiesto, reformas que han llevado a encarecer los servicios de la energía eléctrica, de las gasolinas y el gas a pesar de las promesas de EPN en el sentido contrario”.

En tanto, la reforma educativa “se ha convertido en uno de los puntos más críticos en la gestión de Peña Nieto”.

Además de que hay “hechos delictivos que implican a órganos del Estado y que necesariamente implican la complicidad de altos niveles del aparato estatal como ha resultado el caso lamentable, doloroso y persistente de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pero además casos como Tlatlaya, como Ostula, como muchos lugares donde lo que ha visto el mexicano es un abatimiento de las instituciones de procuración y de administración de justicia”.

Así como la presencia de “una impunidad reinante, una impunidad rectora ante hechos de una profunda corrupción encabezados por gobernadores de los estados, por presidentes municipales, por la clase política en general y con una postura frívola de mucha vocación por lo suntuario, por lo frívolo, por la exhibición en revistas de moda y del corazón, tanto del propio ocupante de la silla presidencial, Peña Nieto, como de su esposa Angélica Rivera y de las familias de esta pareja que pareciera más decidida a disfrutar de las mieles del poder, que a ejercer el poder con la respetabilidad, con la seriedad, con el compromiso y la honestidad que los momentos reclaman”.

Hernández apuntó que mientras el hartazgo nacional “crece”, hay una “incapacidad de los gobiernos, el federal y los estatales, para salir adelante en la circunstancia crítica en la que vive nuestro país”.

Recordó un último acontecimiento: “esta historia en Miami con los dos departamentos, que viene a agravar la circunstancia del enojo nacional y de la convicción generalizada de que más allá de los legalismos, hay un enorme tufo de corrupción que hace que la gente esté cansada de ver a los mismos haciendo lo mismo”.

“Pero lo peor es que aún con la vía electoral pareciera que los caminos son insuficientes y que México estuviera condenado a seguir adelante en este esquema negativo y nefasto mientras no haya una participación de la sociedad civil que haga que las cosas cambien en nuestro país”, concluyó.




Fuentes:

http://aristeguinoticias.com/1208/m...tes-de-la-silla-presidencial-julio-hernandez/

http://www.sonoraenequipo.com.mx/de...pantes-la-silla-presidencial-julio-hernandez/

http://www.mientrastantoenmexico.mx...pantes-la-silla-presidencial-julio-astillero/

Saludos
 
Totalmente de acuerdo.

Pero en defensa de peña (sin querer defenderlo); digo que somos víctimas del sistema; de los tres mas fuertes en la contienda de 2012, Peña era el menos pior.

Eso sí; aun con el dolar a 20 pesos (ya que falta); uds han sentido una debacle económica?

Yo no.

Saludos
 
Totalmente de acuerdo.

Pero en defensa de peña (sin querer defenderlo); digo que somos víctimas del sistema; de los tres mas fuertes en la contienda de 2012, Peña era el menos pior.

Eso sí; aun con el dolar a 20 pesos (ya que falta); uds han sentido una debacle económica?

Yo no.

Saludos

OK, como dices, de acuerdo con lo que Julio Hernández refiere.

Aunque en eso de "Peña era el menos pior", pues como que me suena al extremadamente "desafortunado" (prefiero llamarlo así, para no caer en palabras altisonantes) conformismo del mexicano promedio (no me incluyo): vayamos al menos con "el menos pior". En un país mucho, pero mucho menos conformista que éste me enseñaron que no vas por "el menos pior". O es el mejor, o nadie. Hasta nuestros desdeñados vecinos del sur fueron capaces de superar ese maldito conformismo y darle un golpe a eso que en México es una enfermedad de siglos, la cual el mexicano parece disfrutar.

Y aquello de que "aun con el dolar a 20 pesos (ya que falta); uds han sentido una debacle económica?", esteee... ese sí que me sonó a un pseudo-argumento Peñista (es el mismo que EPN esgrime cada que se le cuestiona el fallido estado mexicano que actualmente estamos viviendo). En Turquía tampoco hay una debacle económica (y menos aún ahora que la EU le está drenando miles de millones de euros porque "les guarde a los refugiados rechazados"). ¿Te gustaría vivir en la Turquía propiedad de Erdogan? Otro ejemplo: en el gigante asiático tampoco están viviendo una debacle económica, todo lo contrario: ¿te gustaría vivir en la China actual? Cuando el ÚNICO argumento es el económico, obtenemos una visión distorsionada de la realidad. Compara los anteriores ejemplos con el finlandés, por ejemplo: ahí por supuesto que tampoco hay una debacle económica, pero igualmente no hay una DEBACLE SOCIAL. Si el borrachito alegre ya había dejado un país en una terrible debacle social (no una económica), Peña Nieto no ha sino EMPEORADO ESO. Una de las muchas promesas (y por eso, viniendo de un polilla mexicano valen lo que valen) que hizo el Copetudo es que, según él, no repetiría los garrafales errores de FeCal en el manejo de la crisis social (destacando entre eso, el combate a la corrupción, la impunidad, el narcotráfico, la pobreza, etc., etc.). Fueron eso: PROMESAS típicas de político barato que sólo un votante mediocre podría aceptar (un votante maduro requiere que el "prometedor" le presente un plan debidamente elaborado del CÓMO piensa llevar a cabo lo que le promete, para pasarlo por la coladera del análisis sensato e inteligente). Los resultados... están a la vista. La REALIDAD no se puede ocultar, por más ejercicios de "malabarismo político" que se hagan.

Quizá lo más desafortunado de que Julio Hernández tenga razón, no es eso, sino que si bien con esta pésima administración de EPN, éste está cavando la tumba del PRI hacia el 2018, pues tampoco hay nada rescatable en ninguno de los partidos políticos actuales. ¿O te parece que habrá alguien, o algún partido político actual, que pueda ofrecerte una propuesta RAZONABLE (no "la menos pior") para el 2018? En mi muy humilde opinión es que ESO ES LO QUE NOS DEBERÍA PONER "LOS PELOS DE PUNTA".

Saludos mi estimado Conmebol.
 
Eso sí; aun con el dolar a 20 pesos (ya que falta); uds han sentido una debacle económica?

Yo no.


Te esta llendo bien, uff ya puedo descansar y mas peña ufff....

Este es el sexenio con mas violencia, mas desaparecidos, uno no puede salir de vacaciones en carretera, Michoacán, Guerrero y oaxaca son estados fallidos.. si realmente, no pueden circular los transportistas por lo que no hay víveres ni clientes en oaxaca, ni turistas, ni industrias... Es el sexenio con mayor número de feminicidios ... esta de la verg... Lo digo yo no...

EPN10encuesta01.png


http://www.ndmx.co/2016/04/13/pena-nieto-presidente-peor-calificado-mexico/

En este sexenio salieron los mayores escándalos de corrupción por parte de gobernadores de su partido y no ha hecho nada.

Este año es el que mayor índice de inflación real en los últimos 15 años... oye pero el dólar en nada afecta.. gracias legarreta, digo Porfirio. Incremento en todo tipos de insumo, en la luz eléctrica, en la gasolina en las tasas de interés...

Oye pero si te va bien... uff bueno algo bueno está pasando









No mamar




Literal!
 
OK, como dices, de acuerdo con lo que Julio Hernández refiere.

Aunque en eso de "Peña era el menos pior", pues como que me suena al extremadamente "desafortunado" (prefiero llamarlo así, para no caer en palabras altisonantes) conformismo del mexicano promedio (no me incluyo): vayamos al menos con "el menos pior". En un país mucho, pero mucho menos conformista que éste me enseñaron que no vas por "el menos pior". O es el mejor, o nadie. Hasta nuestros desdeñados vecinos del sur fueron capaces de superar ese maldito conformismo y darle un golpe a eso que en México es una enfermedad de siglos, la cual el mexicano parece disfrutar.

Y aquello de que "aun con el dolar a 20 pesos (ya que falta); uds han sentido una debacle económica?", esteee... ese sí que me sonó a un pseudo-argumento Peñista (es el mismo que EPN esgrime cada que se le cuestiona el fallido estado mexicano que actualmente estamos viviendo). En Turquía tampoco hay una debacle económica (y menos aún ahora que la EU le está drenando miles de millones de euros porque "les guarde a los refugiados rechazados"). ¿Te gustaría vivir en la Turquía propiedad de Erdogan? Otro ejemplo: en el gigante asiático tampoco están viviendo una debacle económica, todo lo contrario: ¿te gustaría vivir en la China actual? Cuando el ÚNICO argumento es el económico, obtenemos una visión distorsionada de la realidad. Compara los anteriores ejemplos con el finlandés, por ejemplo: ahí por supuesto que tampoco hay una debacle económica, pero igualmente no hay una DEBACLE SOCIAL. Si el borrachito alegre ya había dejado un país en una terrible debacle social (no una económica), Peña Nieto no ha sino EMPEORADO ESO. Una de las muchas promesas (y por eso, viniendo de un polilla mexicano valen lo que valen) que hizo el Copetudo es que, según él, no repetiría los garrafales errores de FeCal en el manejo de la crisis social (destacando entre eso, el combate a la corrupción, la impunidad, el narcotráfico, la pobreza, etc., etc.). Fueron eso: PROMESAS típicas de político barato que sólo un votante mediocre podría aceptar (un votante maduro requiere que el "prometedor" le presente un plan debidamente elaborado del CÓMO piensa llevar a cabo lo que le promete, para pasarlo por la coladera del análisis sensato e inteligente). Los resultados... están a la vista. La REALIDAD no se puede ocultar, por más ejercicios de "malabarismo político" que se hagan.

Quizá lo más desafortunado de que Julio Hernández tenga razón, no es eso, sino que si bien con esta pésima administración de EPN, éste está cavando la tumba del PRI hacia el 2018, pues tampoco hay nada rescatable en ninguno de los partidos políticos actuales. ¿O te parece que habrá alguien, o algún partido político actual, que pueda ofrecerte una propuesta RAZONABLE (no "la menos pior") para el 2018? En mi muy humilde opinión es que ESO ES LO QUE NOS DEBERÍA PONER "LOS PELOS DE PUNTA".

Saludos mi estimado Conmebol.

Te esta llendo bien, uff ya puedo descansar y mas peña ufff....

Este es el sexenio con mas violencia, mas desaparecidos, uno no puede salir de vacaciones en carretera, Michoacán, Guerrero y oaxaca son estados fallidos.. si realmente, no pueden circular los transportistas por lo que no hay víveres ni clientes en oaxaca, ni turistas, ni industrias... Es el sexenio con mayor número de feminicidios ... esta de la verg... Lo digo yo no...

EPN10encuesta01.png


http://www.ndmx.co/2016/04/13/pena-nieto-presidente-peor-calificado-mexico/

En este sexenio salieron los mayores escándalos de corrupción por parte de gobernadores de su partido y no ha hecho nada.

Este año es el que mayor índice de inflación real en los últimos 15 años... oye pero el dólar en nada afecta.. gracias legarreta, digo Porfirio. Incremento en todo tipos de insumo, en la luz eléctrica, en la gasolina en las tasas de interés...

Oye pero si te va bien... uff bueno algo bueno está pasando









No mamar




Literal!

Y a pesar de toooodo lo que ya mencionaron que por cirto les doy la razon por completo, a que se debe que tengan tiempo, ánimo y los medios para participar en un foro?

Y de ninguna manera quiero decir que el pendejo de peña les haga la vida cómoda, mi punto es que la vida siempre es de esta forma, cada vez hay mas de todo.

Cada dia se supera las cifras anteriores, vamos es la inercia de un pais en movimiento. Hasta mi querido Oaxaca que pareciera ya no se puede joder mas, cada dia brota una nueva lacra social y el estado aguanta.

No les estiy diciendo que bo se quejen o inconformen, ni mucho menos que acepten esta realidad como algo inamovible, no señor, lo que quiero decir es que pongamos los pies en la tierra y veamos que el mundo es para los mejor adaptados.

Saludos
 
Totalmente de acuerdo.

Pero en defensa de peña (sin querer defenderlo); digo que somos víctimas del sistema; de los tres mas fuertes en la contienda de 2012, Peña era el menos pior.

Eso sí; aun con el dolar a 20 pesos (ya que falta); uds han sentido una debacle económica?

Yo no.

Saludos
Ya lo había comentado en otro post, la economía mexicana son juegos malabares, frente a todo, se ha pedido préstamos de gobierno a bancos mundiales, en mi ranchito se endeudaron como por 15 o 20 millones sólo para abastecer los salarios que trabajan para presidencia, no quiero pensar a nivel estado, es comolodije, usar la dorada para pagar la bismarck.

Yo la verdad no lo he sentido,pero estoy rentando casas, y sí, lo veo, el mes pasado un maestro de primaria que vive con su esposa me perreo 50 pesos, les cobro 900 al mes de renta y estaba recio a pagarme 850.00 Al verlo desesperado, le pedí entrar a ver cómo estaba la casa y ví que por las lluvias había mucha basura y lodo en la azotea, ledije que le daba 100 pesos por que limpiara "Lo quiero hasta trapeado muchacho" Y estaba re-contento.

Si comparas precios de productos a 4años atrás te darás cuenta que subieron demasiado, tal vez algunos ganamos más que hace 4 años.

No sé porque, pero creo que la crisis se sentira dentro de dos años, a eso del 2018, por lo general podemos balancear las tarjetas,pero tarde que temprano debemos amarrar el bolsillo para pagar una o dos. y seguro que será pal 2018...
 
Ya lo había comentado en otro post, la economía mexicana son juegos malabares, frente a todo, se ha pedido préstamos de gobierno a bancos mundiales, en mi ranchito se endeudaron como por 15 o 20 millones sólo para abastecer los salarios que trabajan para presidencia, no quiero pensar a nivel estado, es comolodije, usar la dorada para pagar la bismarck.

Yo la verdad no lo he sentido,pero estoy rentando casas, y sí, lo veo, el mes pasado un maestro de primaria que vive con su esposa me perreo 50 pesos, les cobro 900 al mes de renta y estaba recio a pagarme 850.00 Al verlo desesperado, le pedí entrar a ver cómo estaba la casa y ví que por las lluvias había mucha basura y lodo en la azotea, ledije que le daba 100 pesos por que limpiara "Lo quiero hasta trapeado muchacho" Y estaba re-contento.

Si comparas precios de productos a 4años atrás te darás cuenta que subieron demasiado, tal vez algunos ganamos más que hace 4 años.

No sé porque, pero creo que la crisis se sentira dentro de dos años, a eso del 2018, por lo general podemos balancear las tarjetas,pero tarde que temprano debemos amarrar el bolsillo para pagar una o dos. y seguro que será pal 2018...


Lo de tu arrendatario no es mame, en serio 50 pesos para muchos de nosotros no significan nada.. pero no creo que nadie quiere regalar uno.. o si?... si habrá incrementado tu ingreso pero... has visto lo que han subido la mayoría de las cosas en el super? ejemplo claro todos los frutos secos, una bolsa de nueces que costaba hace 4 años costaba $98 pesos de 500g, ahorita esta en $230 de 300g lo se porque me encontré por casualidad un ticket de costco, y así puedes verlo en muchos productos, mix de nueces el bote costaba 110 ,115, estar ahorita en 265, el Taster choice de nestlé estaba alrededor de $100, lo vi en $190 en oferta, bueno son productos que más o menos tengo en mente, ya que la verdad no podría decir de otros productos ya que no me fijo mucho en los precios del super... y eso son sol algunos ejemplos no se si una ama de casa pueda decirnos, pero traducelo en alguien cuyo ingreso a permanecido prácticamente igual en los últimos 4 años y lo viaticos se han ido al doble. La gasolina, llenaba uno el tanque del carro con $520 ahora lo haces con $650... la luz se me fue de 500 600 al bimestre a 1300... el gas natural de 250, 300 a 450...

Ahora hablando de creditos, tengo una tarjeta que no he podido pagar, cosa que no me había pasado... y la veo dificl de liquidar... pero como yo hay pocos.. porque muchos ya cayeron en negación de pago.. lo veo por que las cartas de los vecinos del edificio de mi madre llegan todas las cartas a un solo buzón de ahí uno las toma, y veo muchos vecinos que tenían tarjeta de amercian, de santander, de bancomer, con sus respectivas cartas de negociación de pago, o de notificación de buro de credito, de aviso de cobranza etc, cosa que uno no veía desde el 95...

Ahora mi economía.. ok si antes vivía con mis madre ok y ahora pago hipoteca, pero sin embargo, podrias decir que es mas precaria porque ahora tengo gastos que antes no era tan consciente, pero no es así, antes ganaba mucho mas, tenia ventas muy grandes, recuerdo cuando tenia un cliente que le facturaba 40,000 en consumibles casi cada 15 días.. hasta que empezó a declinar a 20,000 a 5,000 a solo un toner... hasta deplano decirme que mejor iban a rellenar sus cartuchos, hasta que deplano no compraban nada, y eso lo vi porque tenían sus oficinas llenas de escritorios y gente y veía salir sus camiones a cada rato hasta volverse solo en la recepcionista, dos o tres empleados a la vista y no veía yo camiones en el estacionamiento.. así que no era que hubieran encontrado un mejor proveedor... es que se retrajeron económicamente, aun existe pero dudo de ver cuando mas aguanten.. y como eso los veo en todos lados negocios que abren y cierran en la avenida en la que estoy y pocos se mantienen a la par que conmigo.
 
Ya lo había comentado en otro post, la economía mexicana son juegos malabares, frente a todo, se ha pedido préstamos de gobierno a bancos mundiales, en mi ranchito se endeudaron como por 15 o 20 millones sólo para abastecer los salarios que trabajan para presidencia, no quiero pensar a nivel estado, es comolodije, usar la dorada para pagar la bismarck.

Yo la verdad no lo he sentido,pero estoy rentando casas, y sí, lo veo, el mes pasado un maestro de primaria que vive con su esposa me perreo 50 pesos, les cobro 900 al mes de renta y estaba recio a pagarme 850.00 Al verlo desesperado, le pedí entrar a ver cómo estaba la casa y ví que por las lluvias había mucha basura y lodo en la azotea, ledije que le daba 100 pesos por que limpiara "Lo quiero hasta trapeado muchacho" Y estaba re-contento.

Si comparas precios de productos a 4años atrás te darás cuenta que subieron demasiado, tal vez algunos ganamos más que hace 4 años.

No sé porque, pero creo que la crisis se sentira dentro de dos años, a eso del 2018, por lo general podemos balancear las tarjetas,pero tarde que temprano debemos amarrar el bolsillo para pagar una o dos. y seguro que será pal 2018...

Lo de tu arrendatario no es mame, en serio 50 pesos para muchos de nosotros no significan nada.. pero no creo que nadie quiere regalar uno.. o si?... si habrá incrementado tu ingreso pero... has visto lo que han subido la mayoría de las cosas en el super? ejemplo claro todos los frutos secos, una bolsa de nueces que costaba hace 4 años costaba $98 pesos de 500g, ahorita esta en $230 de 300g lo se porque me encontré por casualidad un ticket de costco, y así puedes verlo en muchos productos, mix de nueces el bote costaba 110 ,115, estar ahorita en 265, el Taster choice de nestlé estaba alrededor de $100, lo vi en $190 en oferta, bueno son productos que más o menos tengo en mente, ya que la verdad no podría decir de otros productos ya que no me fijo mucho en los precios del super... y eso son sol algunos ejemplos no se si una ama de casa pueda decirnos, pero traducelo en alguien cuyo ingreso a permanecido prácticamente igual en los últimos 4 años y lo viaticos se han ido al doble. La gasolina, llenaba uno el tanque del carro con $520 ahora lo haces con $650... la luz se me fue de 500 600 al bimestre a 1300... el gas natural de 250, 300 a 450...

Ahora hablando de creditos, tengo una tarjeta que no he podido pagar, cosa que no me había pasado... y la veo dificl de liquidar... pero como yo hay pocos.. porque muchos ya cayeron en negación de pago.. lo veo por que las cartas de los vecinos del edificio de mi madre llegan todas las cartas a un solo buzón de ahí uno las toma, y veo muchos vecinos que tenían tarjeta de amercian, de santander, de bancomer, con sus respectivas cartas de negociación de pago, o de notificación de buro de credito, de aviso de cobranza etc, cosa que uno no veía desde el 95...

Ahora mi economía.. ok si antes vivía con mis madre ok y ahora pago hipoteca, pero sin embargo, podrias decir que es mas precaria porque ahora tengo gastos que antes no era tan consciente, pero no es así, antes ganaba mucho mas, tenia ventas muy grandes, recuerdo cuando tenia un cliente que le facturaba 40,000 en consumibles casi cada 15 días.. hasta que empezó a declinar a 20,000 a 5,000 a solo un toner... hasta deplano decirme que mejor iban a rellenar sus cartuchos, hasta que deplano no compraban nada, y eso lo vi porque tenían sus oficinas llenas de escritorios y gente y veía salir sus camiones a cada rato hasta volverse solo en la recepcionista, dos o tres empleados a la vista y no veía yo camiones en el estacionamiento.. así que no era que hubieran encontrado un mejor proveedor... es que se retrajeron económicamente, aun existe pero dudo de ver cuando mas aguanten.. y como eso los veo en todos lados negocios que abren y cierran en la avenida en la que estoy y pocos se mantienen a la par que conmigo.
Caramba, ambas historias son fuertes.

Ahora la pregunta es:

Vitaron por Peña?

No les viy a decir que se jodan ehh, mas bien quiero dondear como es la aprobacion del partidazo.


Saludos
 
Caramba, ambas historias son fuertes.

Ahora la pregunta es:

Vitaron por Peña?

No les viy a decir que se jodan ehh, mas bien quiero dondear como es la aprobacion del partidazo.


Saludos

No.. no me dieron mi monedero monex... a ti si?...


Porque decir que fue la mejor opción de las disponibles... digo un partido que cuando estuvo en el poder llevó al declive económico al país innumerable número de ocasiones, envuelto en casos de corrupción... y genocidios... no sé.... yo veo continuidad... no se si a eso le llaman saber gobernar... creo que estan un poco confundirijillos...
 
Caramba, ambas historias son fuertes.

Ahora la pregunta es:

Vitaron por Peña?

No les viy a decir que se jodan ehh, mas bien quiero dondear como es la aprobacion del partidazo.


Saludos

El problema es que si Peña obtuvo esa ajustada victoria, no fue porque ellos votaran o no por él. El PRIartidazo recurrió a esas viejas costumbres que en el pasado le habían dado tan buenos resultados: recurrir a aquellos que viven en pobreza extrema y ya olvidarse de querer incorporar a la clase media a sus huestes (lo cual intentó para parecer un partido más ad-hoc con el siglo XXI). Estamos hablando de al menos la mitad del padrón electoral. Compró su voto a cambio de migajas y le funcionó. Lamentablemente es tan apremiante la situación de nuestros compatriotas que papi-gobierno mantiene en esa situación (por estos motivos), que "doblan la manos" y entregan el futuro de sus hijos y el país entero, con tal de al menos sobrevivir una o dos semanas más (porque los 500 pesotes o despensas que les dieron no rinden para más). Agrégale que los caciques, lídercillos tipo CNTE (y todos los "satélites" que actualmente les "hacen segunda" en Oaxaca), de Pemex, CFE, etc., condicionan el trabajo de muchos otros más a su "voto solidario"... el resultado es... lo que siempre le hemos conocido al PRI.

De hecho debo agradecerte el haber tenido que realizar este ejercicio. Me preguntaba yo por dónde estaba "el hilo" de la manipulación que el gobierno mantiene para continuar financiando el disque "Problema Magisterial". Digo, porque para cualquier ser pensante es obvio que de "Magisterial" no tiene nada. Ni porque en el participen caciques afincados en el sector educativo. Es más que evidente que todo tiene trasfondo 2018. Pero hasta antes de lo que redacté en el párrafo precedente no le hallaba yo el cómo es que papi-gobierno pensaba "sacar raja" de algo que está afectando seriamente a la imagen del PRIartidazo. Ahora entiendo, tras ver que liberan a los líderes encarcelados por delitos que no aceptan ni siquiera liberación bajo fianza, que les permiten abiertamente violar las "condiciones de su liberación bajo fianza" y que incluso hasta "justifican" el que lo hagan, que a la frontera con el periodo electoral 2018 (o sea, inicios de ese año), la CNTE regresará en definitiva a seguir siendo "el hilo conductor" del futuro del sureste del país, y así el PRI se asegurará el "voto solidario" de ese enorme sector. Vaya, el que ya el gobierno hasta les pida (en tono de súplica) que por favor regresen al trabajo para el inicio del periodo escolar 2016-2017, en lugar de aplicar lo que la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y la Federal del Trabajo, de aplicación supletoria en este caso, exige para la ocasión, es muestra de que en esto "hay gato encerrado". Tal y como lo mencioné en otro tema, tenemos de este jolgorio al menos hasta el 2018. Mucho me temo que no será porque haya quienes no voten por el PRIartidazo en el 2018, sino porque ese engendro ha regresado, tras dos sexenios de andar extraviado, a las viejas costumbres que por setenta años le dieron resultados para secuestrar el poder en México. Mientras siga logrando mantener a poco más de la mitad de la población en situación de pobreza, creo que seguiremos teniendo "pan con lo mismo". Ya lo popularizó adecuadamente Julio Cayo César hace más de 20 siglos (porque la frase no es de él): "al pueblo... pan y circo". Y mira que sigue funcionando tras tantos siglos.
 
No.. no me dieron mi monedero monex... a ti si?...


Porque decir que fue la mejor opción de las disponibles... digo un partido que cuando estuvo en el poder llevó al declive económico al país innumerable número de ocasiones, envuelto en casos de corrupción... y genocidios... no sé.... yo veo continuidad... no se si a eso le llaman saber gobernar... creo que estan un poco confundirijillos...

El problema es que hacer si no tenemos mas opciones?

El problema es que si Peña obtuvo esa ajustada victoria, no fue porque ellos votaran o no por él. El PRIartidazo recurrió a esas viejas costumbres que en el pasado le habían dado tan buenos resultados: recurrir a aquellos que viven en pobreza extrema y ya olvidarse de querer incorporar a la clase media a sus huestes (lo cual intentó para parecer un partido más ad-hoc con el siglo XXI). Estamos hablando de al menos la mitad del padrón electoral. Compró su voto a cambio de migajas y le funcionó. Lamentablemente es tan apremiante la situación de nuestros compatriotas que papi-gobierno mantiene en esa situación (por estos motivos), que "doblan la manos" y entregan el futuro de sus hijos y el país entero, con tal de al menos sobrevivir una o dos semanas más (porque los 500 pesotes o despensas que les dieron no rinden para más). Agrégale que los caciques, lídercillos tipo CNTE (y todos los "satélites" que actualmente les "hacen segunda" en Oaxaca), de Pemex, CFE, etc., condicionan el trabajo de muchos otros más a su "voto solidario"... el resultado es... lo que siempre le hemos conocido al PRI.

De hecho debo agradecerte el haber tenido que realizar este ejercicio. Me preguntaba yo por dónde estaba "el hilo" de la manipulación que el gobierno mantiene para continuar financiando el disque "Problema Magisterial". Digo, porque para cualquier ser pensante es obvio que de "Magisterial" no tiene nada. Ni porque en el participen caciques afincados en el sector educativo. Es más que evidente que todo tiene trasfondo 2018. Pero hasta antes de lo que redacté en el párrafo precedente no le hallaba yo el cómo es que papi-gobierno pensaba "sacar raja" de algo que está afectando seriamente a la imagen del PRIartidazo. Ahora entiendo, tras ver que liberan a los líderes encarcelados por delitos que no aceptan ni siquiera liberación bajo fianza, que les permiten abiertamente violar las "condiciones de su liberación bajo fianza" y que incluso hasta "justifican" el que lo hagan, que a la frontera con el periodo electoral 2018 (o sea, inicios de ese año), la CNTE regresará en definitiva a seguir siendo "el hilo conductor" del futuro del sureste del país, y así el PRI se asegurará el "voto solidario" de ese enorme sector. Vaya, el que ya el gobierno hasta les pida (en tono de súplica) que por favor regresen al trabajo para el inicio del periodo escolar 2016-2017, en lugar de aplicar lo que la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y la Federal del Trabajo, de aplicación supletoria en este caso, exige para la ocasión, es muestra de que en esto "hay gato encerrado". Tal y como lo mencioné en otro tema, tenemos de este jolgorio al menos hasta el 2018. Mucho me temo que no será porque haya quienes no voten por el PRIartidazo en el 2018, sino porque ese engendro ha regresado, tras dos sexenios de andar extraviado, a las viejas costumbres que por setenta años le dieron resultados para secuestrar el poder en México. Mientras siga logrando mantener a poco más de la mitad de la población en situación de pobreza, creo que seguiremos teniendo "pan con lo mismo". Ya lo popularizó adecuadamente Julio Cayo César hace más de 20 siglos (porque la frase no es de él): "al pueblo... pan y circo". Y mira que sigue funcionando tras tantos siglos.


Épale!!! No le restes méritos a la nunca bien ponderada guerrilla en el sur.

El problema magisterial esta lejos de ser administrado desde el gobierno; esto es un asunto de seguridad nacional que ha ido creciendo bajo sus narices.

Pero no era mi propósito decir eso, considero que si bien es cierto Peña llegó por estrecho margen, en 2018 no habrá tal.

Cavaron su propia tumba, ni modo así es esto de la ambición.

Saludos
 
Caramba, ambas historias son fuertes.
El problema es que si Peña obtuvo esa ajustada victoria, no fue porque ellos votaran o no por él. El PRIartidazo recurrió a esas viejas costumbres que en el pasado le habían dado tan buenos resultados: recurrir a aquellos que viven en pobreza extrema y ya olvidarse de querer incorporar a la clase media a sus huestes (lo cual intentó para parecer un partido más ad-hoc con el siglo XXI). Estamos hablando de al menos la mitad del padrón electoral. Compró su voto a cambio de migajas y le funcionó. Lamentablemente es tan apremiante la situación de nuestros compatriotas que papi-gobierno mantiene en esa situación (por estos motivos), que "doblan la manos" y entregan el futuro de sus hijos y el país entero, con tal de al menos sobrevivir una o dos semanas más (porque los 500 pesotes o despensas que les dieron no rinden para más). Agrégale que los caciques, lídercillos tipo CNTE (y todos los "satélites" que actualmente les "hacen segunda" en Oaxaca), de Pemex, CFE, etc., condicionan el trabajo de muchos otros más a su "voto solidario"... el resultado es... lo que siempre le hemos conocido al PRI.

De hecho debo agradecerte el haber tenido que realizar este ejercicio. Me preguntaba yo por dónde estaba "el hilo" de la manipulación que el gobierno mantiene para continuar financiando el disque "Problema Magisterial". Digo, porque para cualquier ser pensante es obvio que de "Magisterial" no tiene nada. Ni porque en el participen caciques afincados en el sector educativo. Es más que evidente que todo tiene trasfondo 2018. Pero hasta antes de lo que redacté en el párrafo precedente no le hallaba yo el cómo es que papi-gobierno pensaba "sacar raja" de algo que está afectando seriamente a la imagen del PRIartidazo. Ahora entiendo, tras ver que liberan a los líderes encarcelados por delitos que no aceptan ni siquiera liberación bajo fianza, que les permiten abiertamente violar las "condiciones de su liberación bajo fianza" y que incluso hasta "justifican" el que lo hagan, que a la frontera con el periodo electoral 2018 (o sea, inicios de ese año), la CNTE regresará en definitiva a seguir siendo "el hilo conductor" del futuro del sureste del país, y así el PRI se asegurará el "voto solidario" de ese enorme sector. Vaya, el que ya el gobierno hasta les pida (en tono de súplica) que por favor regresen al trabajo para el inicio del periodo escolar 2016-2017, en lugar de aplicar lo que la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y la Federal del Trabajo, de aplicación supletoria en este caso, exige para la ocasión, es muestra de que en esto "hay gato encerrado". Tal y como lo mencioné en otro tema, tenemos de este jolgorio al menos hasta el 2018. Mucho me temo que no será porque haya quienes no voten por el PRIartidazo en el 2018, sino porque ese engendro ha regresado, tras dos sexenios de andar extraviado, a las viejas costumbres que por setenta años le dieron resultados para secuestrar el poder en México. Mientras siga logrando mantener a poco más de la mitad de la población en situación de pobreza, creo que seguiremos teniendo "pan con lo mismo". Ya lo popularizó adecuadamente Julio Cayo César hace más de 20 siglos (porque la frase no es de él): "al pueblo... pan y circo". Y mira que sigue funcionando tras tantos siglos.


Orale, pues creo fue en las elecciones después que terminara la presidencia de Zedillo y Ganara FOX, el "Magisterio" aportó una enoorme cantidad de dinero por medio del ISSEG, inyectaron millonadas para la campaña del pri, que nunca pagaron, creo les quitaron por varios años entre el 15 y 25 % del salario de cada maestro. Por lo que los propios líderes delos maestros siempre siempre han sacado TAJADA. Me cuenta un amigo director que anteriormente el que se encargaba de las plazas de maestros siempre siempre brincaba como DIPUTADO, al siguiente siclo.

Ahora la pregunta es:
Vitaron por Peña?
No les viy a decir que se jodan ehh, mas bien quiero dondear como es la aprobacion del partidazo.
Saludos


jajajjaaaa!! yo sí fui a la universidad. En la capaña de peña, recuerdo que un trabajador tianguista de la ciudad de México me platicó que todos tenían que votar por peña, o si no, les quitaban el local de trabajo,les quitaron las credenciales de votar y se las regresarían pasadas las elecciones, no sé si era mentira. En mi ranchito el actual presidente si ibas y le pedías ayuda, te daba doscientos pesotes en la mano, luego se postuló y arrazó con las elecciones, ésta es su segunda vez en presidencia, y ya tiene como tres ranchos y cuentan las malas lenguas que 10 centimetros de papeles apilados de puras actas de propiedades.
 
Épale!!! No le restes méritos a la nunca bien ponderada guerrilla en el sur.

El problema magisterial esta lejos de ser administrado desde el gobierno; esto es un asunto de seguridad nacional que ha ido creciendo bajo sus narices.

Pero no era mi propósito decir eso, considero que si bien es cierto Peña llegó por estrecho margen, en 2018 no habrá tal.

Cavaron su propia tumba, ni modo así es esto de la ambición.

Saludos

Pues si justamente esa "nunca bien ponderada guerrilla en el sur" está dirigida hoy en día por los caciques de la CNTE y constituida por sus huestes y los varios y bastantes grupillos "sociales" pagados por el mismo gobierno de Oaxaca (y que conste que fuiste tu mismo quien nos pasó el dato). Esa guerrilla setentera del siglo pasado al estilo Che Guevara (Lucio Cabañas, Genaro Vázquez) ya no existe en el sur de México.

Y por supuesto que el problema que siguen etiquetando como "magisterial" se ha convertido en uno de seguridad nacional... para el PRI. O, más bien, de supervivencia... para al PRI. Ya lo cité en mi anterior comentario y lo sostengo: está administrado desde el gobierno federal. Dejar que esos vándalos muestren músculo le va a permitir al PRI (el gobierno federal), que sean ellos (los caciques) quienes, como ya lo mencionó kokojutsu, le digan a sus huestes por quien DEBERÁN VOTAR, les guste o no. ¿Pues que no ven que ni el gobierno federal puede con ellos? Así de "poderosos" son (o es lo que al gobierno federal le conviene que parezca) ¿Que el dueño de mi vida -el cacique- me venga a decir que DEBO votar por esos desgraciados del PRI-gobierno? Saben que NO LES QUEDA DE OTRA. O lo hacen, pese a lo absurdo que pueda parecerles, o pierden su trabajo, su piso para el tianguis, su derecho a vender de ambulantes en las micros, su miserable despensita mensual, su comida en los comedores comunitarios, etc., etc. A los caciques de la CNTE pues POR SUPUESTO QUE LES CONVIENE QUE EL PRI SIGA ESTANDO EN EL PODER. Les significa seguir mangoneando al 12-13% de la población de este país (tan sólo contando con Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán; si le sumamos los "satélites" aislados que se han sumado -"a río revuelto..."- en el resto del país, estamos hablando de probablemente un 20%). Un entramado que ni el mismo Kafka, cruzado con Maquiavelo, podrían urdir. El PRI está recurriendo a las más oscuras prácticas que los distinguieron en tiempos de Plutarco Elías Calles, y Gustavo Díaz Ordaz. Hemos retrocedido, al menos medio siglo (Díaz Trompaz), para repetir los pasajes más oscuros de nuestra historia. Si de todas maneras el INE no es más que un pegote inútil de jeques que viven en la opulencia a nuestras costillas, y el TRIFE una mascarada, pues nuestra tan trillada "democracia"... finalmente no arrancó. Las viejas recetas del PRInosaurio, que tantos resultados le dieron, están de regreso. Mientras... la población sigue creyendo lo que los "medios de comunicación" les dicen: que hay un "PROBLEMA MAGISTERIAL". JIARJIARJIARJIARJIAR. En este país, piensa mal... ¡y acertarás!
 
Volver
Arriba