Baron Von Nekruch
Bovino maduro
- Desde
- 6 Jun 2008
- Mensajes
- 121
- Tema Autor
- #1
Saludos bakunos, este es mi primer aporte en este foro, esto nos sucedio a un amigo y a mi una vez que fuimos a acampar a las faldas del Iztaccihuatl.
Ese dia decidimos tomar una ruta que no conociamos muy bien (segun muy exploradores) para llegar a Nexcoalango y posteriormente llegar a "Trancas" que esta en las faldas del Izta. la primera noche la pasamos sin ningun contratiempo, acampamos en la parte baja del bosque y aunque el panorama era medio tenebroso por que era temporada de lluvias y el fuego apenas si encendia por lo mojado que estaba todo, dormimos muy tranquilos, el problema fue cuando llegamos a la encrucijada donde tomamos el camino que no conociamos bien, de ahi en adelante solo ibamos siguendo el sendero (sabiamos que habia un antiguo tunel que acortaba el camino asi que supusimos que si seguiamos el sendero lo ibamos a encontrar) para no hacerla mas larga encontramos el tunel pero no nos pudimos meter por estaba lleno de agua casi 1m y seguimos por el sendero rodeando los cerros (los que son montañistas o han ido por ahi tal ves saben de que tunel estoy hablando ya que incluso tiene algunos grafitis en las paredes) como a 20 minutos caminado a partir ese lugar nos encontramos con unas piedras muy grandes en un costado del cerro, hay que decir que por ese sendero de un lado casi son paredes verticales de cerro y del otro un barranco, no hay mucho terreno plano para maniobrar, aqui me sorprendio la primera cosa extraña del viaje, por que en las piedras estaban "talladas o pintadas" por decirlo asi, varias figuras letras y simbolos, aunque lo que describiria mejor a estos trazos es que parecian "quemados", me explico, como ya dije era temporada de lluvias y todas las piedras y arboles tenian esa capa verde de musgo o limo, estas piedras que vimos tambien estaban todas cubiertas de musgo verde, menos las zonas donde estaban los dibujos esas zonas estaban como quemadas por que ahi no crecia el musgo,en cuanto a las figuras me acuerdo de haber visto un pentagrama, varias espirales y un "monito" como de una persona mas o menos como los que hacen los niños, mi cuate tambien los vio pero le dio algo de miedo y me dijo que nos apuraramos y no nos detuvimos bien a ver todos los trazos o a tomarles foto con el cel porque aparte se hacia de noche y debiamos encontrar un lugar para acampar y poner la tienda, seguimos caminando, yo le calculo que fueron como 15 o 20 minutos desde las piedras esas y encontramos un especia de mini cueva (para esto ya estabamos casi en la punta de ese cerro) decidimos acampar ahi por que nos protegia del frio y de la lluvia, se tenia un vista espectacular del bosque y ademas tenia un lugar para la fogata que parecia que tenia solo unos dias de haberla usado por alguien ya que todavia habia algo de carbon, pero al mirar bien el lugar descubrimos que cerca de la fogata habia una bolsa de plastico transparente que tenia dentro una botella pequeña blanca con un liquido color rojo, la bolsa estaba cerrada con un listo rojo y sabiamos que el liquido de la botella era rojo por que se alcanzaba a distinguir el color y ademas de un lado como que se chorreo un poco y estaba todo manchado de rojo, pero de ese rojo muy oscuro como el de la sangre a mi me dio algo de miedo pero tambien curiosidad y cuando la iba a abrir la bolsa para sacar la botella y ver que era ese liquido mi amigo me dijo que mejor la tiraramos lejos y bueno eso hice la lance por el barranco lo mas lejos que puede, ya cuando todo oscurecio y empezamos a tratar de prender la fogata para calentar cafe se empezaron a escuchar unos ruidos raros cerca de unos matorrales, la verdad es que en ese bosque casi no hay ruidos de animales o insectos, ni de dia ni de noche y menos en esas epocas de lluvia y a esas alturas, asi que se nos hizo raro, el unico rudio que oimos cuando llegamos a esa cuevita fue el de unos pajaros que tenian su nido en un grieta de una piedra el lado de la cueva y esos dejaron de sonar como a las 9 por que ya a esa hora estaba lloviznando, haciendo mucho aire y un frio de la fregada que se sentia incluso con las chamarras y la ropa termica, cuando nos fuimos acostar, como a la media hora se empezaron a oir pisadas del lado de la tienda donde yo estaba acostado, como si algo estuviera caminando justo afuera de ahi, yo la verdad tuve mucho miedo y trate en un principio de no hacer caso pero no pude y total que esto no paraba, desperte a mi amigo que dormia a mi lado (el lado de el estaba pegado contra una de las paredes de la mini cueva) y el tambien escucho esos pasos, que eran como de perro o de algun animal mas o menos grande y pus nos quedamos despiertos un buen rato sin salir a ver que cosa era, por que en primera solo llevabamos un lampara, no habia fuego por la humedad del aire, no habia luz de luna por la nubes y enfrente de la casa de campaña estaba el desfiladero, entonces fuera lo que fuera lo mejor era no correr asi que decidimos quedarnos adentro hasta que pasara, sin mentirles ese dia no dormi en toda la noche, esos ruidos siguieron casi hasta las 5 de la mañana aveces se oia como si masticaran algo y se oia sobre el techo de la casa de campaña, al otro dia apenas salio bien el sol y se quitaron los ruidos, levantamos la tienda de volada y nos fuimos de ahi a paso veloz rumbo al pueblo de San Rafael para salir de bosque, nunca supe bien que fue eso pero la verdad esa noche que pasamos ahi senti un miedo terrible no me quedaron ganas de volver a esa cueva, por lo menos no armado
oleo: y en bola, aunque si me gustaria pasar a las piedras que estaban quemadas (de rapidin) para tomarles unas fotos y ver si todavia siguen ahi los dibujos
Ese dia decidimos tomar una ruta que no conociamos muy bien (segun muy exploradores) para llegar a Nexcoalango y posteriormente llegar a "Trancas" que esta en las faldas del Izta. la primera noche la pasamos sin ningun contratiempo, acampamos en la parte baja del bosque y aunque el panorama era medio tenebroso por que era temporada de lluvias y el fuego apenas si encendia por lo mojado que estaba todo, dormimos muy tranquilos, el problema fue cuando llegamos a la encrucijada donde tomamos el camino que no conociamos bien, de ahi en adelante solo ibamos siguendo el sendero (sabiamos que habia un antiguo tunel que acortaba el camino asi que supusimos que si seguiamos el sendero lo ibamos a encontrar) para no hacerla mas larga encontramos el tunel pero no nos pudimos meter por estaba lleno de agua casi 1m y seguimos por el sendero rodeando los cerros (los que son montañistas o han ido por ahi tal ves saben de que tunel estoy hablando ya que incluso tiene algunos grafitis en las paredes) como a 20 minutos caminado a partir ese lugar nos encontramos con unas piedras muy grandes en un costado del cerro, hay que decir que por ese sendero de un lado casi son paredes verticales de cerro y del otro un barranco, no hay mucho terreno plano para maniobrar, aqui me sorprendio la primera cosa extraña del viaje, por que en las piedras estaban "talladas o pintadas" por decirlo asi, varias figuras letras y simbolos, aunque lo que describiria mejor a estos trazos es que parecian "quemados", me explico, como ya dije era temporada de lluvias y todas las piedras y arboles tenian esa capa verde de musgo o limo, estas piedras que vimos tambien estaban todas cubiertas de musgo verde, menos las zonas donde estaban los dibujos esas zonas estaban como quemadas por que ahi no crecia el musgo,en cuanto a las figuras me acuerdo de haber visto un pentagrama, varias espirales y un "monito" como de una persona mas o menos como los que hacen los niños, mi cuate tambien los vio pero le dio algo de miedo y me dijo que nos apuraramos y no nos detuvimos bien a ver todos los trazos o a tomarles foto con el cel porque aparte se hacia de noche y debiamos encontrar un lugar para acampar y poner la tienda, seguimos caminando, yo le calculo que fueron como 15 o 20 minutos desde las piedras esas y encontramos un especia de mini cueva (para esto ya estabamos casi en la punta de ese cerro) decidimos acampar ahi por que nos protegia del frio y de la lluvia, se tenia un vista espectacular del bosque y ademas tenia un lugar para la fogata que parecia que tenia solo unos dias de haberla usado por alguien ya que todavia habia algo de carbon, pero al mirar bien el lugar descubrimos que cerca de la fogata habia una bolsa de plastico transparente que tenia dentro una botella pequeña blanca con un liquido color rojo, la bolsa estaba cerrada con un listo rojo y sabiamos que el liquido de la botella era rojo por que se alcanzaba a distinguir el color y ademas de un lado como que se chorreo un poco y estaba todo manchado de rojo, pero de ese rojo muy oscuro como el de la sangre a mi me dio algo de miedo pero tambien curiosidad y cuando la iba a abrir la bolsa para sacar la botella y ver que era ese liquido mi amigo me dijo que mejor la tiraramos lejos y bueno eso hice la lance por el barranco lo mas lejos que puede, ya cuando todo oscurecio y empezamos a tratar de prender la fogata para calentar cafe se empezaron a escuchar unos ruidos raros cerca de unos matorrales, la verdad es que en ese bosque casi no hay ruidos de animales o insectos, ni de dia ni de noche y menos en esas epocas de lluvia y a esas alturas, asi que se nos hizo raro, el unico rudio que oimos cuando llegamos a esa cuevita fue el de unos pajaros que tenian su nido en un grieta de una piedra el lado de la cueva y esos dejaron de sonar como a las 9 por que ya a esa hora estaba lloviznando, haciendo mucho aire y un frio de la fregada que se sentia incluso con las chamarras y la ropa termica, cuando nos fuimos acostar, como a la media hora se empezaron a oir pisadas del lado de la tienda donde yo estaba acostado, como si algo estuviera caminando justo afuera de ahi, yo la verdad tuve mucho miedo y trate en un principio de no hacer caso pero no pude y total que esto no paraba, desperte a mi amigo que dormia a mi lado (el lado de el estaba pegado contra una de las paredes de la mini cueva) y el tambien escucho esos pasos, que eran como de perro o de algun animal mas o menos grande y pus nos quedamos despiertos un buen rato sin salir a ver que cosa era, por que en primera solo llevabamos un lampara, no habia fuego por la humedad del aire, no habia luz de luna por la nubes y enfrente de la casa de campaña estaba el desfiladero, entonces fuera lo que fuera lo mejor era no correr asi que decidimos quedarnos adentro hasta que pasara, sin mentirles ese dia no dormi en toda la noche, esos ruidos siguieron casi hasta las 5 de la mañana aveces se oia como si masticaran algo y se oia sobre el techo de la casa de campaña, al otro dia apenas salio bien el sol y se quitaron los ruidos, levantamos la tienda de volada y nos fuimos de ahi a paso veloz rumbo al pueblo de San Rafael para salir de bosque, nunca supe bien que fue eso pero la verdad esa noche que pasamos ahi senti un miedo terrible no me quedaron ganas de volver a esa cueva, por lo menos no armado
