Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Empezaron los Juegos de Trump

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.222
Ines Pohl, desde Washington
Para dw.com
15.11.2016


¿Y si Trump no es tan malo como parece? Ines Pohl no tiene esa esperanza. A su juicio, él no muestra su verdadera cara cuando asume el papel de hombre adorable frente a las cámaras, sino al elegir a sus colaboradores.

36364938_303.jpg


Es bueno recordar que el recién electo presidente de Estados Unidos no tiene experiencia política alguna, que en sus más de siete décadas de vida no ha pasado un solo día en un cargo público y que, rico por herencia, ha fracasado una y otra vez como hombre de negocios: este empresario se ha declarado en bancarrota varias veces y sólo ha sobrevivido a sus fracasos porque sus fiadores y los bancos habrían perdido aún más dinero si lo hubieran dejado quebrar definitivamente. Too big to fail, es decir demasiado grande para fallar…

Bien mirado, su gloria no es otra que la de haber protagonizado el programa de televisión El aprendiz, un reality show que él moderó y que es la piedra angular del imperio "Trump”, erigido por él y su familia. En ese tiempo, Trump aprendió a seducir a la gente, a venderles mundos de ensueño que no son otra cosa que fachadas y estudios de grabación. Mundos que no se basan en hechos, sino en fantasías. Esa fue una receta exitosa que él refinó a lo largo de los años y terminó usando para llegar a la Casa Blanca.

La dignidad del cargo

Ahora que se prepara a asumir el cargo político más importante del mundo, nadie sabe qué esperar de él. Con estupefacción fueron contempladas e interpretadas sus primeras apariciones, después de la jornada electoral. "¿Cómo reaccionará? ¿Acaso la dignidad del cargo conseguirá domarlo? ¿Seguirá atacando a las mujeres, los musulmanes y los latinos? ¿Sabe Trump cómo ser respetuoso? ¿Y a quiénes elegirá como asesores?”. De entre las preguntas que suscitó sobresale la última, porque al final serán sus consejeros quienes definan la agenda política de Trump.

En la noche de las elecciones, después de que Trump articulara su discurso triunfal, hasta sus críticos más inclementes suspiraban aliviados. "Su tono no fue mordaz, sino más bien moderado”, decían en voz baja. Trump no se mostró malicioso, sino agradecido hasta cuando habló de Hillary Clinton. Y, al día siguiente, de visita en la Casa Blanca, supo comportarse; de hecho, parecía un jovencito al lado del presidente Obama.

El poder de las imágenes

Luego, por fin, llegó la hora de conceder su primera entrevista. No fue una rueda de prensa, como la que ofreció su predecesor tan pronto ganó los comicios presidenciales, sino que fue una entrevista para el prestigioso programa televisivo 60 minutos.

Trump sabe lo importante que son los símbolos; él sabe que son las imágenes las que se graban en la memoria colectiva. De ahí que el déficit de contenido de esa entrevista sea de poca relevancia; éste sólo deja en evidencia que, aún después de haber sido elegido presidente, Trump no piensa en hacer su tarea y ni en prepararse para tener por lo menos una respuesta para la pregunta más importante.

Con esa presentación, Donald Trump mostró cómo se imagina que será su mandato. No como presidente elegido democráticamente, dispuesto a hacer compromisos políticos y a trabajar duro para conseguirlos. No, Trump se exhibe como el monarca que rige su mundo desde su silla dorada y que no tiene interés alguno en responder preguntas detalladas sobre la regulación del aborto o la expulsión de inmigrantes. Para eso está el personal que se propone contratar.

Exclusión y odio

Por cierto, en lo que respecta a los funcionarios a su alrededor, sus primeras decisiones también prueban que Donald Trump está lejos de pretender cambiar la imagen de misántropo racista que él creó de sí mismo. Nombró al jefe de los republicanos, Reince Priebus, como director de su Gabinete porque se trata de un político bien conectado, necesario para poder trabajar con los republicanos; pero al mismo tiempo designó a Steve Bannon como su asesor estratégico. Esa elección es una bofetada en la cara de todos aquellos que esperaban ver a Trump domado por la dignidad del cargo.

Y es que Bannon, exdirector de Breitbart, un sitio web de talante radicalmente conservador, encarna como ninguna otra personalidad la exclusión, el odio, el antisemitismo y la misoginia atribuidos a Trump. Es precisamente ese perfil el que le permitió preparar la victoria de Trump en calidad de asesor de campaña.

Trump sabe cómo jugar un papel para ser exitoso. Él sabe qué alianzas armar para poder hacer negocios. Y no muestra su verdadera cara cuando asume el rol de hombre adorable frente a las cámaras, sino cuando elige a sus colaboradores estratégicos y se presenta como un zar, rodeado por sus pares en lugar de buscar la cooperación de personas políticamente competentes.



Fuente


Creo que Inés Pohl y yo compartimos por completo puntos de vista respecto al Trompetas.
 
Trump confirma nombramientos para Justicia y la CIA

CT (EFE, Reuters)
dw.com
18.11.2016


El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a Jeff Sessions como fiscal general y a Mike Pompeo como jefe de la CIA.

36364973_303.jpg


El presidente electo de EE. UU., Donald Trump, confirmó este viernes (18.11.2016) que propondrá el nombramiento del senador Jeff Sessions como fiscal general, del congresista Mike Pompeo como director de la CIA y del general retirado Michael Flynn como asesor de seguridad nacional.

Mediante un comunicado, Trump confirmó los tres nombres, que ya habían sido adelantados en las últimas horas por varios medios estadounidenses. Sobre Sessions, el presidente electo destacó su experiencia en el Senado y en el campo de la Justicia, subrayando que es "muy admirado por expertos legales y por prácticamente cualquiera que le conoce".

El veterano senador Sessions que forma parte del comité judicial de la Cámara alta del Congreso, es un opositor frontal a la reforma migratoria y su nombramiento promete generar polémica. En 1986, el entonces presidente estadounidense, Ronald Reagan, lo eligió como magistrado de un tribunal federal, un cargo para el que no logró ser confirmado por acusaciones de que había hecho comentarios racistas.

Acepta con "entusiasmo” visión de Trump

Sessions era uno de los asesores de la campaña presidencial de Donald Trump y ha trabajado en el equipo de transición del magnate que está seleccionando los miembros de su gabinete. "Mis anteriores 15 años trabajando en el Departamento de Justicia fueron extraordinariamente satisfactorios. Adoro el Departamento, su gente y su tarea. No puedo pensar en un honor mayor que liderarlos", señaló el legislador en un comunicado.

Sessions aseguró que ha adoptado con entusiasmo la visión de Trump sobre el país y "su compromiso para una Justicia imparcial". Mientras, al frente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) se situará Pompeo, representante por Kansas y miembro del movimiento ultraconservador del Tea Party.


Fuente


¿Aún quedan dudas acerca de la filiación del Trompetas? ¿Republicano? ¡Hasta ellos son demasiado liberales para él! El güerejo es un ultraconservador, declarado Tea Partydista y, en consecuencia, militante del Ku-Kux-Clan. Este fulano es más nocivo que John Quincy Adams, James Monroe y Theodore Roosevelt juntos ("América para los americanos" -para los dos primeros- y la política del "Gran Garrote" -para el tercero-). Es sorprendente cómo un país, que se las da de muy "sácale-punta", pueda retroceder tanto en un abrir y cerrar de ojos. ¿Señales de la decadencia que todo imperio ha sufrido a lo largo de la historia? Así empezaron las decadencias de Grecia y Roma, por ejemplo. Los resultados, la historia nos los muestra. Ni modo, parafraseando a Sir Isaac Newton: "todo lo que sube... tiene que bajar". ¡Bienvenido a los anales de la historia Mr. Trump! Ya se ganó su puesto, así no sea el más destacado e ilustre, en la historia de los USA (un puesto tan ilustre como del de Cayo Julio César, artífice de la decadencia romana). Bueno, por algo tenía que "destacar", ¿no?
 
Hola

muchas coincidencias no???

SE ME HACE UNA INVASION ANUNCIADA a mexico!!! :chommy::chommy::chommy:

Todo esta siendo friamente planeado ,para que estando en carrerado ya nadie ni nadie lo pare, esperemos que las incoherencias que estoy diciendo nunca se hagan realidado_Oo_Oo_O

inche loco del trompas, aunque no resultaria extraño, pues la nacion gringa es un mastodonte el cual necesita sustentabilidad y solos no lo lograrian, solo haciendolo como siempre:¬¬::¬¬::¬¬:
 
Volver
Arriba