jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.226
- Tema Autor
- #1
Ariane Díaz
Periódico La Jornada
Domingo 28 de julio de 2013, p. 16
Si las autoridades educativas de verdad tienen intención de disminuir la deserción de alumnos de educación media superior, deben empezar por eliminar el examen único de ingreso y modificar el perfil académico de los planteles de bachillerato técnico del área metropolitana, señaló Atzelbi Hernández, integrante del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES).
Hernández, miembro de la comisión de diálogo que se reúne con autoridades para abrir espacios en instituciones de educación superior, agregó que está probado que un alto porcentaje de jóvenes deserta en el primer año porque estudia en una alternativa que no quiere, es decir, son sistemas educativos que no satisfacen sus necesidades.
Recordó que el examen único de ingreso al bachillerato hizo elevar los niveles de abandono de estudios en el Distrito Federal. Si antes de 1996 la ciudad ocupaba el lugar 26 de deserción a escala nacional, a partir de que se aplica el examen único pasó al primer sitio.
En un pronunciamiento a propósito de los resultados de la prueba, dados a conocer el viernes, el MAES afirma que está en marcha un procedimiento de selectividad social que reserva los mejores lugares para los favorecidos y condena a una mala educación y a un incierto futuro a la gran mayoría.
Denuncian que el concurso de selección da preferencia a hombres y a jóvenes de escuelas privadas y de mayores ingresos sobre los integrantes de la mayoría de los hogares de la región y del país. Para los primeros distribuye preferentemente lugares en instituciones de más alto nivel educativo, como el bachillerato de la UNAM y del IPN, y a los segundos sólo ofrece Conalep, Cetis, CBTIS o los planteles de los Colegios de Bachilleres.
Fuente
Creo que las declaraciones que aparecen en el último párrafo terminan por desvestir a Atzelbi Hernández como un simple "grillo" más que, para no variar (como pasó con todos los "líderes" estudiantiles del pasado) buscan que la robolución les "haga ju$$$ti¢¢¢¢ia". ¿De cuándo a acá a los jóvenes de las escuelas privadas y de mayores ingresos les interesa ingresar a los bachilleratos de la UNAM y del IPN? Pero, peor aún, refleja ó un profundo desconocimiento ó, lo que sería peor aún, racismo y discriminación, al asumir que la preparación en los Cetis, CBTIS o los CB es MALA. Triste que éstos sean los disque "portavoces" de la sociedad.
Periódico La Jornada
Domingo 28 de julio de 2013, p. 16
Si las autoridades educativas de verdad tienen intención de disminuir la deserción de alumnos de educación media superior, deben empezar por eliminar el examen único de ingreso y modificar el perfil académico de los planteles de bachillerato técnico del área metropolitana, señaló Atzelbi Hernández, integrante del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES).
Hernández, miembro de la comisión de diálogo que se reúne con autoridades para abrir espacios en instituciones de educación superior, agregó que está probado que un alto porcentaje de jóvenes deserta en el primer año porque estudia en una alternativa que no quiere, es decir, son sistemas educativos que no satisfacen sus necesidades.
Recordó que el examen único de ingreso al bachillerato hizo elevar los niveles de abandono de estudios en el Distrito Federal. Si antes de 1996 la ciudad ocupaba el lugar 26 de deserción a escala nacional, a partir de que se aplica el examen único pasó al primer sitio.
En un pronunciamiento a propósito de los resultados de la prueba, dados a conocer el viernes, el MAES afirma que está en marcha un procedimiento de selectividad social que reserva los mejores lugares para los favorecidos y condena a una mala educación y a un incierto futuro a la gran mayoría.
Denuncian que el concurso de selección da preferencia a hombres y a jóvenes de escuelas privadas y de mayores ingresos sobre los integrantes de la mayoría de los hogares de la región y del país. Para los primeros distribuye preferentemente lugares en instituciones de más alto nivel educativo, como el bachillerato de la UNAM y del IPN, y a los segundos sólo ofrece Conalep, Cetis, CBTIS o los planteles de los Colegios de Bachilleres.
Fuente
Creo que las declaraciones que aparecen en el último párrafo terminan por desvestir a Atzelbi Hernández como un simple "grillo" más que, para no variar (como pasó con todos los "líderes" estudiantiles del pasado) buscan que la robolución les "haga ju$$$ti¢¢¢¢ia". ¿De cuándo a acá a los jóvenes de las escuelas privadas y de mayores ingresos les interesa ingresar a los bachilleratos de la UNAM y del IPN? Pero, peor aún, refleja ó un profundo desconocimiento ó, lo que sería peor aún, racismo y discriminación, al asumir que la preparación en los Cetis, CBTIS o los CB es MALA. Triste que éstos sean los disque "portavoces" de la sociedad.