jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1

Retomado por Yahoo Noticias
29 de enero de 2017

En la imagen, el exalcalde de Nueva York Rudolph Giuliani. EFE/Archivo
Nueva York, 29 ene (EFE).- El diario "The New York Times" arremetió hoy contra el veto del presidente de EEUU, Donald Trump, a la entrada en el país de ciudadanos de varias naciones musulmanas, un paso que calificó de "cobarde" y "peligroso".
En un duro editorial, el periódico neoyorquino consideró que la orden ejecutiva de Trump "carece de toda lógica", va en contra de la Constitución y está impregnada de la xenofobia e islamofobia que marcaron la campaña del magnate.
Mientras, el presidente volvió a utilizar hoy su cuenta en Twitter para atacar al "NYT", como ya había hecho el día anterior, asegurando que publica "noticias falsas" y que está fracasando.
Trump opinó que alguien con "aptitud y convicción" debería comprar el periódico para gestionarlo adecuadamente o cerrarlo "con dignidad".
En su editorial, el "NYT" destaca el sufrimiento que las nuevas medidas sobre inmigración han causado a multitud de familias y de refugiados y hace todo un repaso a las consecuencias negativas que puede tener.
"Que la orden, enorme en alcance e inflamatoria en tono, se emitiese en el Día de Recuerdo del Holocausto habla de la crueldad del presidente y de indiferencia hacia la historia", señala el artículo.
El diario llama la atención además sobre el hecho de que la medida invoque como motivo los ataques del 11S mientras exime a los países de origen de los terroristas, naciones en las que "quizás no casualmente" la familia Trump tiene intereses empresariales.
"La injusticia de esta nueva política debe ser suficiente para hacer que los tribunales, el Congreso y miembros responsables del gabinete del señor Trump la anulen inmediatamente", añade.
Entre otras cosas, recuerda que el ahora secretario de Defensa, Jim Mattis, advirtió durante la campaña electoral de los peligros que un "veto a los musulmanes" podía acarrear, y ahora calla.
Para el periódico, los republicanos que guarden silencio o que apoyen tácitamente la medida "deben ser conscientes de que la historia les recordará como unos cobardes".
Fuente
"... el presidente volvió a utilizar hoy su cuenta en Twitter para atacar al "NYT", como ya había hecho el día anterior, asegurando que publica "noticias falsas" y que está fracasando".
Ya hasta parece disco rayado. Bueno, entendamos que el tipo es buen showman, pero eso no quiere decir que tenga un gran bagage dialéctico. Tan está fracasando el NYT, que sigue siendo, junto con el Washington Post (otro que, según San Trump, publica "noticias falsas" y que está fracasando), los diarios gringos más influyentes. El DICTADOR sigue creyendo que su cuenta de Twitter es el medio de INFORMACIÓN más influyente y el que NO publica "noticias falsas" y que NO está fracasando.
Si bien dicen que el poder EMBRUTECE, así, literal.