Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

¿El peso mexicano mejor valorizado que el dólar? Trump escupirá espuma por la boca

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
Los 'hedge funds' apoyan el rally del peso mexicano, la moneda del momento

054a08c0-9b91-11e6-92e8-bb19a3705b5d_yahoo-logo-63.png.cf.jpg

Redacción Finanzas
Yahoo Finanzas
Nota elaborada con información de Bloomberg.

3 de abril de 2017


99588b25ff63aa61b1d97fb236d334b5

Billetes de peso mexicano y dólares estadounidenses. Susana Gonzalez | Bloomberg | Getty Images


La divisa con el mejor comportamiento del año ha encontrado un inesperado aliado para mantener su fortaleza: los fondos de cobertura o de alto riesgo, conocidos como hedge funds en inglés.

Los inversores apalancados han realizado un brusco giro respecto al peso mexicano. En estos momentos apuestan por su revalorización (son alcistas o bullish), según cifras de la U.S. Commodity Futures Trading Commission (CFTC), algo que no ocurría desde que Donald Trump se convirtiera en el candidato oficial del Partido Republicano a la Casa Blanca, en mayo del año pasado.

Es un giro muy importante y bastante radical, puesto que el pasado mes de octubre las posiciones bajistas respecto al peso alcanzaron un récord, impulsadas por las especulaciones sobre las políticas comerciales que podría llevar a cabo Trump para impulsar el sector manufacturero estadounidense, que, se pensaba, serían desastrosas para la economía mexicana, muy dependiente de sus exportaciones al vecino del norte.

El peso mexicano es en estos momentos la divisa con mejor comportamiento del mundo en lo que va de 2017, con una apreciación del 11% contra el dólar (aquí puedes ver la evolución de las principales monedas). Su recuperación ha sido asombrosa desde que tocara mínimos históricos después de la victoria electoral de Trump. El rally que ha experimentado en las últimas semanas ha sido alimentado por la creencia de que su depreciación había sido exagerada, dada la escasez de detalles sobre las políticas comerciales del nuevo presidente.

De hecho, un borrador reciente con propuestas de cambios para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, conocido en inglés como NAFTA), al que ha tenido acceso Yahoo Finance, sugiere que la postura de Trump se ha moderado, y que querría conservar la mayor parte del acuerdo comercial suscrito entre México, Canadá y Estados Unidos.

bearish)." style="margin-bottom: 1em; color: rgb(38, 40, 42); font-family: 'Helvetica Neue', Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 15px; line-height: 24px;">Según los datos de la CFTC, los hedge funds tenían 8.361 contratos favorables al peso en la semana terminada el 28 de marzo. Una cifra que contrasta con las casi 100.00 posiciones en contra de la moneda en el mes de octubre (posiciones bajistas o bearish).

Con su mejor comienzo de año desde su nueva denominación en 1993, el peso rompió una racha de 10 trimestres consecutivos de pérdidas.

El canciller mexicano, Luis Videgaray, declaró el mes pasado a la agencia de noticias Bloomberg que una actualización del NAFTA podría incluir un mecanismo para garantizar la estabilidad de la moneda.

El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, aseguró el pasado 23 de marzo que el peso está infravalorado más de un 10%.


Fuente


Eso pasa cuando haces promesas que no puedes cumplir. Lo dicho: "el pez..." Ya para que, a pesar del pésimo manejo de la economía mexicana, el peso se esté comportando mejor que el sagrado dólar... es porque lo que está haciendo Heil Trumpo es... ¡PEOR QUE LO QUE EPN ESTÁ HACIENDO EN MÉXICO! ¡Mujeres y niños primero!

Parece ser que el gordito Carstens (el único en el gobierno mexicano que SABE) tenía razón.
 
El dólar baja ante el euro y cierra mixto ante resto de divisas importantes

efe114x114.png

hc/arm
Retomado por Yahoo Finanzas
3 de abril de 2017



Nueva York, 1 abr (EFE).- El dólar perdió hoy posiciones frente al euro y cerró mixto ante el resto de las divisas importantes después de darse a conocer datos que apuntan a una ralentización del sector de la manufactura de EE.UU.

Al término de la sesión en los mercados financieros en Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,9372 euros, frente a los 0,9385 euros de la jornada anterior, mientras que por un euro se pagaban hoy 1,0671 dólares.

La moneda estadounidense se depreció también ante la japonesa, que cerró con un cambio de 110,90 yenes por dólar, así como frente al franco suizo y el dólar mexicano, mientras que avanzó ante la libra esterlina y el dólar canadiense.

El "billete verde" cerró hoy mayoritariamente a la baja al verse afectado por información publicada que apunta a un descenso del ritmo de la industria manufacturera de EE.UU., que ha caído un desde un 57,7 por ciento de febrero hasta el 57,2 por ciento de marzo.

Asimismo, las principales empresas automovilísticas anunciaron un descenso en sus ventas en marzo, entre ellas Ford, con un declive del 7,2 por ciento, Fiat Chrysler Automobiles (FAC), de un 4,4 por ciento, Toyota de un 2,1 por ciento y Honda de un 0,7 por ciento.

El dólar terminó así frente a las principales divisas:

MONEDA________________ACTUAL__ANTERIOR

############################################

EURO/DÓLAR_____________1,0671___1,0656

DÓLAR/YEN_______________110,90___111,39

DÓLAR/LIBRA_____________0,8008___0,7969

DÓLAR/FRANCO SUIZO____1,0014____1,0028

DÓLAR/DÓLAR CANADÁ___1,3381____1,3319

DÓLAR/PESO MEX._______18,669_____18,720


Fuente


¿"dólar mexicano"? Ya sabemos que nuestra moneda -en México- es el dólar, pero... ¡NO LO HAGAN TAN EVIDENTE, POR FAVOR! :D
 
Volver
Arriba