jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1
Los 'hedge funds' apoyan el rally del peso mexicano, la moneda del momento
Redacción Finanzas
Yahoo Finanzas
Nota elaborada con información de Bloomberg.
3 de abril de 2017
Billetes de peso mexicano y dólares estadounidenses. Susana Gonzalez | Bloomberg | Getty Images
La divisa con el mejor comportamiento del año ha encontrado un inesperado aliado para mantener su fortaleza: los fondos de cobertura o de alto riesgo, conocidos como hedge funds en inglés.
Los inversores apalancados han realizado un brusco giro respecto al peso mexicano. En estos momentos apuestan por su revalorización (son alcistas o bullish), según cifras de la U.S. Commodity Futures Trading Commission (CFTC), algo que no ocurría desde que Donald Trump se convirtiera en el candidato oficial del Partido Republicano a la Casa Blanca, en mayo del año pasado.
Es un giro muy importante y bastante radical, puesto que el pasado mes de octubre las posiciones bajistas respecto al peso alcanzaron un récord, impulsadas por las especulaciones sobre las políticas comerciales que podría llevar a cabo Trump para impulsar el sector manufacturero estadounidense, que, se pensaba, serían desastrosas para la economía mexicana, muy dependiente de sus exportaciones al vecino del norte.
El peso mexicano es en estos momentos la divisa con mejor comportamiento del mundo en lo que va de 2017, con una apreciación del 11% contra el dólar (aquí puedes ver la evolución de las principales monedas). Su recuperación ha sido asombrosa desde que tocara mínimos históricos después de la victoria electoral de Trump. El rally que ha experimentado en las últimas semanas ha sido alimentado por la creencia de que su depreciación había sido exagerada, dada la escasez de detalles sobre las políticas comerciales del nuevo presidente.
De hecho, un borrador reciente con propuestas de cambios para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, conocido en inglés como NAFTA), al que ha tenido acceso Yahoo Finance, sugiere que la postura de Trump se ha moderado, y que querría conservar la mayor parte del acuerdo comercial suscrito entre México, Canadá y Estados Unidos.
bearish)." style="margin-bottom: 1em; color: rgb(38, 40, 42); font-family: 'Helvetica Neue', Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 15px; line-height: 24px;">Según los datos de la CFTC, los hedge funds tenían 8.361 contratos favorables al peso en la semana terminada el 28 de marzo. Una cifra que contrasta con las casi 100.00 posiciones en contra de la moneda en el mes de octubre (posiciones bajistas o bearish).
Con su mejor comienzo de año desde su nueva denominación en 1993, el peso rompió una racha de 10 trimestres consecutivos de pérdidas.
El canciller mexicano, Luis Videgaray, declaró el mes pasado a la agencia de noticias Bloomberg que una actualización del NAFTA podría incluir un mecanismo para garantizar la estabilidad de la moneda.
El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, aseguró el pasado 23 de marzo que el peso está infravalorado más de un 10%.
Fuente
Eso pasa cuando haces promesas que no puedes cumplir. Lo dicho: "el pez..." Ya para que, a pesar del pésimo manejo de la economía mexicana, el peso se esté comportando mejor que el sagrado dólar... es porque lo que está haciendo Heil Trumpo es... ¡PEOR QUE LO QUE EPN ESTÁ HACIENDO EN MÉXICO! ¡Mujeres y niños primero!
Parece ser que el gordito Carstens (el único en el gobierno mexicano que SABE) tenía razón.

Redacción Finanzas
Yahoo Finanzas
Nota elaborada con información de Bloomberg.
3 de abril de 2017
Billetes de peso mexicano y dólares estadounidenses. Susana Gonzalez | Bloomberg | Getty Images
La divisa con el mejor comportamiento del año ha encontrado un inesperado aliado para mantener su fortaleza: los fondos de cobertura o de alto riesgo, conocidos como hedge funds en inglés.
Los inversores apalancados han realizado un brusco giro respecto al peso mexicano. En estos momentos apuestan por su revalorización (son alcistas o bullish), según cifras de la U.S. Commodity Futures Trading Commission (CFTC), algo que no ocurría desde que Donald Trump se convirtiera en el candidato oficial del Partido Republicano a la Casa Blanca, en mayo del año pasado.
Es un giro muy importante y bastante radical, puesto que el pasado mes de octubre las posiciones bajistas respecto al peso alcanzaron un récord, impulsadas por las especulaciones sobre las políticas comerciales que podría llevar a cabo Trump para impulsar el sector manufacturero estadounidense, que, se pensaba, serían desastrosas para la economía mexicana, muy dependiente de sus exportaciones al vecino del norte.
El peso mexicano es en estos momentos la divisa con mejor comportamiento del mundo en lo que va de 2017, con una apreciación del 11% contra el dólar (aquí puedes ver la evolución de las principales monedas). Su recuperación ha sido asombrosa desde que tocara mínimos históricos después de la victoria electoral de Trump. El rally que ha experimentado en las últimas semanas ha sido alimentado por la creencia de que su depreciación había sido exagerada, dada la escasez de detalles sobre las políticas comerciales del nuevo presidente.
De hecho, un borrador reciente con propuestas de cambios para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, conocido en inglés como NAFTA), al que ha tenido acceso Yahoo Finance, sugiere que la postura de Trump se ha moderado, y que querría conservar la mayor parte del acuerdo comercial suscrito entre México, Canadá y Estados Unidos.
bearish)." style="margin-bottom: 1em; color: rgb(38, 40, 42); font-family: 'Helvetica Neue', Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 15px; line-height: 24px;">Según los datos de la CFTC, los hedge funds tenían 8.361 contratos favorables al peso en la semana terminada el 28 de marzo. Una cifra que contrasta con las casi 100.00 posiciones en contra de la moneda en el mes de octubre (posiciones bajistas o bearish).
Con su mejor comienzo de año desde su nueva denominación en 1993, el peso rompió una racha de 10 trimestres consecutivos de pérdidas.
El canciller mexicano, Luis Videgaray, declaró el mes pasado a la agencia de noticias Bloomberg que una actualización del NAFTA podría incluir un mecanismo para garantizar la estabilidad de la moneda.
El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, aseguró el pasado 23 de marzo que el peso está infravalorado más de un 10%.
Fuente
Eso pasa cuando haces promesas que no puedes cumplir. Lo dicho: "el pez..." Ya para que, a pesar del pésimo manejo de la economía mexicana, el peso se esté comportando mejor que el sagrado dólar... es porque lo que está haciendo Heil Trumpo es... ¡PEOR QUE LO QUE EPN ESTÁ HACIENDO EN MÉXICO! ¡Mujeres y niños primero!
Parece ser que el gordito Carstens (el único en el gobierno mexicano que SABE) tenía razón.