casanova39
Bovino adicto
- Desde
- 18 Jun 2008
- Mensajes
- 535
- Tema Autor
- #1
¿El Desprecio de Peña Nieto a los jóvenes estudiantes le saldrá Caro?
El menosprecio de Peña Nieto
JOSÉ GIL OLMOS
20 DE JUNIO DE 2012
MÉXICO, D.F. Una silla estuvo vacía la noche del martes 19 en el debate organizado por el movimiento de estudiantes. Estaba reservada para Enrique Peña Nieto que despreció la invitación, con el argumento de que los jóvenes estaban en su contra y no había condiciones de imparcialidad y neutralidad. Pero en el fondo el priista tuvo miedo de ser cuestionado, de ser inquirido por adolescentes que no tienen intenciones aviesas, sino que piden respuestas a problemas que hay que resolver de inmediato.
Marginados, ninguneados, menospreciados por la clase política en general, hoy los jóvenes son el principal actor del cambio. Bajo esta afirmación, si ya no siguen manifestándose en las calles, si ya no se les ve en estos días en los principales noticieros de Televisa y TV Azteca, eso no significa que ya no existan, que ya se rindieron, porque su actuación más importante se dará en las casillas el 1 de julio, votando o vigilando la votación, erigiéndose, posiblemente, en el fiel de la balanza que dará la victoria al próximo presidente de México.
Peña Nieto no atendió la invitación. Su silla estuvo vacía por varias horas y las preguntas que se le hicieron nunca tuvieron respuesta. Al no asistir al debate organizado por el movimiento #YoSoy132 el candidato presidencial del PRI mostró su menosprecio no sólo por los jóvenes, sino por la ciudadanía, por aquellos que no están de acuerdo con él y a los que trata de ignorar.
Fuente:
http://www.proceso.com.mx/?p=311574
Saludos
Casanova
---
Posdata: El viejo Carlos Salinas de Gortari siempre dijo en su sexenio: "Ni los veo, ni los escucho..." referiendose a los que no estaban de acuerdo con él. Hubo también 600 miembros del PRD asesinados al terminar su administración.
El menosprecio de Peña Nieto
JOSÉ GIL OLMOS
20 DE JUNIO DE 2012
MÉXICO, D.F. Una silla estuvo vacía la noche del martes 19 en el debate organizado por el movimiento de estudiantes. Estaba reservada para Enrique Peña Nieto que despreció la invitación, con el argumento de que los jóvenes estaban en su contra y no había condiciones de imparcialidad y neutralidad. Pero en el fondo el priista tuvo miedo de ser cuestionado, de ser inquirido por adolescentes que no tienen intenciones aviesas, sino que piden respuestas a problemas que hay que resolver de inmediato.
Marginados, ninguneados, menospreciados por la clase política en general, hoy los jóvenes son el principal actor del cambio. Bajo esta afirmación, si ya no siguen manifestándose en las calles, si ya no se les ve en estos días en los principales noticieros de Televisa y TV Azteca, eso no significa que ya no existan, que ya se rindieron, porque su actuación más importante se dará en las casillas el 1 de julio, votando o vigilando la votación, erigiéndose, posiblemente, en el fiel de la balanza que dará la victoria al próximo presidente de México.
Peña Nieto no atendió la invitación. Su silla estuvo vacía por varias horas y las preguntas que se le hicieron nunca tuvieron respuesta. Al no asistir al debate organizado por el movimiento #YoSoy132 el candidato presidencial del PRI mostró su menosprecio no sólo por los jóvenes, sino por la ciudadanía, por aquellos que no están de acuerdo con él y a los que trata de ignorar.





Fuente:
http://www.proceso.com.mx/?p=311574
Saludos
Casanova
---
Posdata: El viejo Carlos Salinas de Gortari siempre dijo en su sexenio: "Ni los veo, ni los escucho..." referiendose a los que no estaban de acuerdo con él. Hubo también 600 miembros del PRD asesinados al terminar su administración.