Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

¡El cobarde es Peña Nieto no México!

casanova39

Bovino adicto
Desde
18 Jun 2008
Mensajes
535
¡El Cobarde es Peña no México!

MÉXICO a 16 de Febrero de 2017

Peña ha concedido todo, todo, todo a Trump. Todo a cambio de nada, nada, nada. Estos son los hechos de esta rendición incondicional:

Entregó al Chapo un día antes de la toma de posesión de Trump, a cambio de nada.

Aceptó reabrir el Tratado de Libre Comercio (TLC), y modificarlo, aun cuando Trump ya lo violó.

Aceptó que las armadoras de automóviles estadunidenses reculen en sus planes de inversión en México, sin penalizarlas por incumplir sus contratos con el gobierno federal y con ciudadanos particulares.

Aceptó recibir pacífica y dócilmente a los deportados.

Aceptó que Trump suba los aranceles a los productos mexicanos que entren a Estados Unidos, sin medidas de castigo de México a los productos de aquel país.

Aceptó considerar la entrada del ejército estadunidense a México.

Para colmo, sabemos que Peña nos miente. Peña ha dicho a Trump cosas que ha negado haber dicho, ha oído insultos que ha negado haber oído, le ha prometido considerar asuntos que luego ha desconocido.

Otra vez, estos son los hechos, no elucubraciones.

En suma, Trump ha tratado a México como un gavilán a un pichón indefenso, y el presidente Peña ha aceptado pasivamente su visión y actuado en consecuencia: ha actuado como un pichón paralizado por el miedo, un pichón que da pasitos en redondo sólo para retrasar su propia masacre.

Pero México no es Peña y tampoco es un pichón indefenso. Y los mexicanos debemos impedir que la debilidad intelectual y de espíritu de Peña nos arrastre.

Acá unas cuantas consideraciones, reales, evidentes, para una negociación con Trump.

Lo primero es llamar a Trump lo que es: el enemigo de México.

Luego, México debe negarse a renegociar el TLC, sin antes recibir a cambio seguridades de hasta dónde alcanzará la negociación. Mejor vivir sin TLC que con un TLC abusivo.

Luego, México debe asegurar que impondrá aranceles de importación a TODOS los productos producidos en Estados Unidos. Incluso a las empresas con franquicias en México. Incluso a las industrias culturales gringas –el cine, la música–. Somos el tercer mercado de Estados Unidos: hagámoslo valer.

Los consulados de México deben litigar caso por caso las deportaciones de los trabajadores indocumentados. La idea es del excanciller Jorge Castañeda y es brillante. Debemos inundar las cortes de justicia de Estados Unidos y así empantanar la medida: volverla un desastre político para Trump, al tiempo que damos a los liberales estadunidenses la oportunidad de apoyarnos ahí en las Cortes, como lo quieren los jueces y los abogados no trumpeanos.

México puede legalmente, y debe en honor a sus intereses propios, confiscar los cascos de las armadoras estadunidenses que nos abandonan total o parcialmente. Han operado acá con privilegios fiscales, y si se van, deben ser penalizadas. A su vez, esos cascos industriales deben ofrecerse gratuitamente a las compañías de automóviles asiáticas y europeas. ¿Quién diablos quiere de socio a Ford, si puede tener de socio a Honda o a Mercedes Benz?

México debe amagar con legalizar la droga unilateralmente. Nosotros no tenemos un problema de adicción, son ellos, los estadunidenses, los que tienen a 35% de la población adicta a las drogas. Basta de guerrear la guerra que ellos deberían guerrear. Basta de poner los muertos mientras ellos inhalan coca en Memphis.

Son fichas de negociación que saltan a la vista. ¿Cómo llevarlas a la mesa donde Trump está sentado burlándose de México, y cada semana agregando otro plan ofensivo?

Lo primero es olvidarse de las metáforas y los actos simbólicos e inútiles –marchar, cantar, llorar, gemir–. Esto es una guerra, Trump es el enemigo, y México no es Peña ni tampoco un Cobarde.

Lo segundo es perder el miedo a la crisis de gobierno en México. Si alzarnos al nivel de la circunstancia significa que el gobierno quede sin presidente, que suceda ya: que caiga Peña. Que el Congreso nombre, según indica la Constitución, un suplente temporal, y se adelanten las elecciones presidenciales. Mucho peor es sostener a un presidente para que entregue el destino del país.

Nuestros hijos y nietos nos están mirando desde el futuro próximo. En cinco años nos preguntarán qué hicimos cuando Trump se propuso destrozarnos.






Saludos


Fuentes:

http://www.proceso.com.mx/474508/pichon-pena-mexico
 
…México debe negarse a renegociar el TLC, sin antes recibir a cambio seguridades de hasta dónde alcanzará la negociación. Mejor vivir sin TLC que con un TLC abusivo.

Mmmmm… "recibir a cambio seguridades de hasta dónde alcanzará la negociación". Y ¿cómo? ¿Alguna manera se ASEGURARSE de ello ANTES? Mientras no se sienten a NEGOCIAR, sólo serán intercambios de PALABRAS. Y a las palabras se las lleva el viento (más aún con el Trompetas). Cada quien DEBERÍA PONER POR ESCRITO SUS PRETENSIONES y ya con eso, se podrá ANALIZAR si es que ellas son de aceptarse, a fin de presentarse a la NEGOCIACIÓN con las debidas OBSERVACIONES, PUNTUALIZACIONES y POSIBLES SOLUCIONES. Y es sobre esa base que se hace una NEGOCIACIÓN. Nada de eso se puede hacer ANTES (no estamos en la película de "Amores perros"). Nada puede darnos SEGURIDADES de lo que sucederá en el FUTURO. Todo lo que se diga al respecto serán meras LUCUBRACIONES. Luego entonces, lo que SÍ se DEBE HACER es presentarse con la ACTITUD de lograr para México un Tratado que le resulte al menos EQUILIBRADO (nada de que más ventajoso para nosotros, ya que nuestras ecocnomías son bastante dispares). Si lo que intentasen obtener los emisarios del Pelochas es que seamos su basurero, centro de desperdicios, central de abastos, gatos con la imagen que seguramente tiene él, del tipo con el sombrerote sentado a la sombra de un cactus sin hacer nada útil y lupanar para sus spring-breakers, entonces sí, mejor dejar la Asociación y que cada quien se rasque con sus uñas. Estaremos regresando a los gloriosos años de los 70's y más atrás (que seguramente muchos de los bakunos nunca vivieron). Es en esos años que se quedó anclado el Trompudo.

Luego, México debe asegurar que impondrá aranceles de importación a TODOS los productos producidos en Estados Unidos. Incluso a las empresas con franquicias en México. Incluso a las industrias culturales gringas –el cine, la música–. Somos el tercer mercado de Estados Unidos: hagámoslo valer.

A veces hay que salir un rato a que nos de el aire antes de seguir redactando estando sulfurado (lo digo por la autora del artículo, no por tí mi buen casanova). ¿Aranceles a las empresas con franquicas en México? ¿Redefiniendo el concepto de ARANCEL? Los aranceles siempre serán medidas recaudatorias, que sólo benefician al gobierno y, en nuestro caso, a los que nos "gobiernan". El que termina "pagando el pato" es el consumidor. ¿Porqué crees que los minoristas gringos están confrontados con el Trompas acerca de su "brillante" ideota de cobrar un arancel a todo lo procedente de México? Y si consideramos que, adicionalmente, toda la tecnología la IMPORTAMOS (mayormente de los USA), pues… te la dejo de tarea. Hay que ser más INTELIGENTES y CREATIVOS que el IGNORANTE que despacha en la Sala Oval de la Casa Blanca.

Los consulados de México deben litigar caso por caso las deportaciones de los trabajadores indocumentados. La idea es del excanciller Jorge Castañeda y es brillante. Debemos inundar las cortes de justicia de Estados Unidos y así empantanar la medida: volverla un desastre político para Trump, al tiempo que damos a los liberales estadunidenses la oportunidad de apoyarnos ahí en las Cortes, como lo quieren los jueces y los abogados no trumpeanos.

Buen punto. Si lo conjuntamos con los que los inmigrantes YA están haciendo, y han anunciado seguirán haciendo: paros laborales masivos (¿han visto la película "Un día sin mexicanos"?), la economía gringa se paralizará y el Trumpasno podrá REBUZNAR todo lo que quiera, VITUPERAR a TODOS LOS INMIGRANTES y DESGAÑITARSE en su oficina, pero serán los empresarios, industriales, comerciantes, agricultores, en fin, todo el APARATO PRODUCTIVO gringo el que le EXIGIRÁ al BOCÓN dejar sus "fabulosas" medidas o IRSE de regreso a "The Apprentice"… ¡para levantar el rating que tanto ha caído desde que él no es el protagonista!

México debe amagar con legalizar la droga unilateralmente. Nosotros no tenemos un problema de adicción, son ellos, los estadunidenses, los que tienen a 35% de la población adicta a las drogas. Basta de guerrear la guerra que ellos deberían guerrear. Basta de poner los muertos mientras ellos inhalan coca en Memphis.

Repito: a veces hay que salir un rato a que nos de el aire antes de seguir redactando estando sulfurado. Definitivamnete Sabina Berman necesita urgentemente unas vacaciones.

México no es Peña ni tampoco un Cobarde.

Lo segundo es perder el miedo a la crisis de gobierno en México. Si alzarnos al nivel de la circunstancia significa que el gobierno quede sin presidente, que suceda ya: que caiga Peña. Que el Congreso nombre, según indica la Constitución, un suplente temporal, y se adelanten las elecciones presidenciales. Mucho peor es sostener a un presidente para que entregue el destino del país.

Nuestros hijos y nietos nos están mirando desde el futuro próximo. En cinco años nos preguntarán qué hicimos cuando Trump se propuso destrozarnos.

¿Estará Sabina Berman dispuesta a dejar su cómoda posición actual? Los que somos "soldados rasos" no le sacamos. Pero nunca he visto que estos que tras la pluma se envalentonan, salgan a hacer justamente ESO que promueven.
 
Estoy de acuerdo en que Peña Nieto ha sido un pésimo presidente, sin embargo el artículo antes compartido tiene varias imprecisiones :
1)
Dice el artículo :
Aceptó reabrir el Tratado de Libre Comercio (TLC), y modificarlo, aun cuando Trump ya lo violó.

La verdad es que cualquier de los tres países tiene la facultad de solicitar su revisión, modificación o cancelavino

Acá lo que dice el tlcan :



OCTAVA PARTE: OTRAS DISPOSICIONES

Capítulo XXII: Disposiciones Finales


Artículo 2202: Enmiendas

  1. Las Partes podrán convenir cualquier modificación o adición a este Tratado.


  2. Las modificaciones y adiciones acordadas y que se aprueben según los procedimientos correspondientes de cada Parte, constituirán parte integral de este Tratado.


Artículo 2205: Denuncia

Una Parte podrá denunciar este Tratado seis meses después de notificar por escrito a las otras Partes su intención de hacerlo. Cuando una Parte lo haya denunciado, el Tratado permanecerá en vigor para las otras Partes.

Artículo 2206: Textos auténticos

Los textos en español, francés e inglés de este Tratado son igualmente auténticos.

2)
Dice el artículo :
Entregó al Chapo un día antes de la toma de posesión de Trump, a cambio de nada.

La verdad México tiene un tratado de extradición con EUA sería muy interesante conocer la cláusula del tratado que señale ese acondicionamiento a que hace mención el artículo aquí compartido.


3)
Dice el artículo :
Aceptó que Trump suba los aranceles a los productos mexicanos que entren a Estados Unidos, sin medidas de castigo de México a los productos de aquel país.

La verdad es que hasta el momento no se conoce ese hecho, de hacerlo el mismo tlcan tiene herramientas legales para llevar a EUA a los tribunales cómo se hizo en el sexenio de Calderón y se ganó ese recurso. Ya la secretaria de Economía ha declarado que en caso de hacerlo México aplicará aranceles espejo a EUA.


Saludos
 
Mi estimado Jarochilandio:

Como dijo el presidente Trump: "Ya estaban divididos antes que yo llegara al Poder". (Obviamente se referia a los EUA). Pero lo mismo puede decirse de México.

Desde antes que llegará Trump y su politica de exclusión con México. Ya estabamos divididos los mexicanos y profundamente agraviados por la corrupción e impunidad de presidentes pristas y panistas. Ademas con gobernadores igualmente corruptos y asesinos en casi todos los Estados de la Republica Méxicana. Los Duartes por ejemplo.

En México hay una fractura profunda por una élite vive parasita de Politicos y Empresarios que tiene todas las riquezas de México y una mayoría que "vive" cada día más pauperizada. (Dejemos por favor los eufemismos de los económistas neoliberales)

La verdad me da flojera criticar a Trump y a Estados Unidos de América como el causante total de todos nuestros problemas, sin hacer una revisión crítica de Peña Nieto y su comportamiento Cobarde y Corrupto ante el Imperio ya sea con los gobernantes democratas o republicanos. El comportamiento del presidente Peña Nieto en relación con EUA es la misma: la de un lacayo.

Dejemos aquí también los eufemismos de que se esta "negociando" para el bien de México o de los Migrantes eso es demagogía de los lamebotas de Videgaray y su jefe Peña Nieto. No insulten la inteligencia de los mexicanos.

Veo que haces críticas y burlas contra el presidente deTrump y tienes llena esta sección con ese tópico, pero no veo que critiques la corrupción, violencia, demagogía y cinismo del presidente Peña Nieto. Quiero creer que no eres mexicano y por eso ignoras o no sabes la profunda molestía contra de EPN. Sería ridiculo que dijeras que lo defiendes porque eres mexicano bien nacido y además prista, panista o perredista.Y crees además en sus "reformas estructurales".

Dejemos los eufemismos "técnicos" de la ideología neoliberal eso es de los noticieros para Televisa, Teve Azteca, etc. Te recuerdo que estamos en el Internet crítico e inteligente. Y aquí hay libertad de expresión. Pero por favor no me quieras imponer tu agenda "AntiTrump" porque si No criticas a Peña Nieto igualmente es como si defendieras al propio Trump (ya te había expresado). Y tu agenda "antiTrump" se ve como una hipocrecía del tipo las noticias de televisa, teveazteca, imagen 3, etc.

Saludos
 
Veo que haces críticas y burlas contra el presidente deTrump y tienes llena esta sección con ese tópico, pero no veo que critiques la corrupción, violencia, demagogía y cinismo del presidente Peña Nieto.

A fin de no obligarte a hacer una búsqueda al respecto, te proporciono aquí una lista de los temas relacionados que he creado TAN SÓLO en este 2017:

Los sobornos de Odebrecht (15/02/2017)

El 'Pacto de Los Pinos' (01/02/2017)

Peña Nieto recortó programas sociales antes del gasolinazo (20/01/2017)

Peña Nieto justifica alza de gasolina al acabarse "gallina de huevos de oro" (14/01/2017)

"¿Qué hubieran hecho ustedes?" La pregunta de Peña Nieto que enfureció a los mexicanos (11/01/2017)

Red Compartida: el nuevo escándalo que enloda al peñanietismo (07/01/2017)

Las liquidaciones millonarias de los peñistas (07/01/2017)

La corrupción, el centro de la crisis priista (07/01/2017)

La churronovela del gasolinazo... o el juego de la papa caliente (07/01/2017)

Los beneficiarios, un pequeño grupo de gasolineros (06/01/2017)

Peña reactiva a Videgaray para encargarse de la relación con Trump; lo nombra canciller (04/01/2017)

En todos ellos podrás leer, por supuesto, mis comentarios al respecto.

Lamento no dedicar el 100% de mi tiempo SÓLO A CRITICAR LA CORRUPCIÓN, VIOLENCIA, DEMAGOGIA Y CINISMO DEL PRESIDENTE PEÑA NIETO, pero no soy su psicoanalista personal, y... ¡HAY MÁS MUNDO FUERA DE PEÑA NIETO! Si queremos entender al mundo hablando SÓLO de Peña Nieto...

También lamentaría mucho decepcionarte si no busco información SÓLO en La Jornada o consultando a Carmen Aristegui. Entenderás que no son las únicas fuentes de información. Incluso en el extranjero están mejor informados acerca de nuestra CRUDA realidad.

Quiero creer que no eres mexicano y por eso ignoras o no sabes la profunda molestía contra de EPN.

Estás, por supuesto, en todo tu derecho de creer que no soy mexicano, ya que imagino no tienes acceso a los archivos del Registro Civil. No obstante, y a riesgo de decepcionarte, nací en la que todavía se llamaba hasta hace poco México, D.F., hace más años que tú (garantizado). Sin embargo, éso como premisa de la consecuencia ("y por eso ignoras o no sabes la profunda molestia contra de EPN"), pues... ¿Acaso sólo los mexicanos SABEN de la profunda molestia contra de EPN?

Sería ridiculo que dijeras que lo defiendes porque eres mexicano bien nacido y además prista, panista o perredista.

Nuevamente un error de lógica, pero... en fin. Lo que prefiero es remitirte a mis citas de más arriba, para que saques tus propias conclusiones al respecto.

Y crees además en sus "reformas estructurales"

No, pues es bueno que alguien me diga que es lo que yo creo. Al menos ahora ya estoy informado. Gracias por informarme de aquello que no sabía de mí mismo. ¿Algo más que tú sepas que yo creo o pienso, y de lo cual no esté informado yo? Digo, para no vivir en la ignorancia acerca de mí mismo.

Pero por favor no me quieras imponer tu agenda "AntiTrump"

Caray, una disculpa si en algún momento le he IMPUESTO a alguien (no sólo a tí) alguna agenda "AntiTrump". No estaba enterado (otra más).

porque si No criticas a Peña Nieto igualmente es como si defendieras al propio Trump (ya te había expresado).

:confused::confused::confused::confused::confused::confused::confused: ¿Todo aquél que a tu juicio no critica a Peña Nieto es defensor de Trump? :confused::confused::confused::confused::confused::confused::confused:

Y tu agenda "antiTrump" se ve como una hipocrecía del tipo las noticias de televisa, teveazteca, imagen 3, etc.

Le pasaré tus observaciones a AP, AFP, CNN, WP, NYT, EFE, El País, Le Monde, DW, La Jornada, Proceso, Animal Político, etc., etc. Lamento no hacerlo con tus referenciados Televisa, TV Azteca, Imagen 3, etc. pero... no obtengo información de ellos.

¡Mucho ánimo mi estimado casanova! Un muy cordial saludo.
 
Mi apreciado Jarochilandio:

Hablando (escribiendo) se entiende la gente. Y te reitero el Intenet es o debería ser un espacio crítico e inteligente. Por eso no veo la necedidad de usar el mismo estilo parcial, unilateral y excluyente de los medios tradicionales de la televisión mexicana. Tal como tu lo haces. No digo que tu te informes en ellos, no me consta, sino que usas el mismo estilo de la noticieros televisa por ejemplo.

Es obvio que me base en la jornada, aristegui noticias, proceso, contralinea, red voltarire, etc., porque son portales de la web; y son medios criticos e inteligentes. Totalmente excluidos y descalificados por los mass media tradicionales. Pero una vez más te repito estamos en la intenet libre. No veo porque no entiendes eso. Ni entiendo porque te incomodas que yo me informe en ellos.

Si te hablo de Agenda antitrump, es porque usas el mismo estilo excluyente de televisa o televazteca, que sólo ven la paja en el ojo ajeno, sin ver la vigota que cargamos en México. En todo caso para que no te incomodes usas la misma agenda de esos medios tradicionales. Posiblemente no te habías dado cuenta.

Y si amigo, mientras sigas posteando y criticando aisladamente a Trump fuera del contexto mexicano (sin criticar a Peña Nieto), seguiras dando la impresión que "vez la paja en el ojo ajeno" y te nigas a ver "la Vigota que cargamos en México" Si eres mexicano libre entenderas.

Saludos
 
OK mi estimado casanova. Para cerrar el intercambio, te repito: le pasaré tus observaciones a los "mass media tradicionales", esos medios no-críticos y no-inteligentes, AP, AFP, CNN, WP, NYT, EFE, El País, Le Monde, DW, La Jornada, Proceso, Animal Político, etc., etc., tus observaciones. ¡Chin!, pero me estoy dando cuenta de que debo suprimir de la lista anterior a La Jornada y Proceso, porque forman parte de los medios críticos (no "mass media tradicionales") que tu también utilizas.

Gracias por el psicoanálisis acerca de mi persona. Ahora sé que soy un mexicano no-libre.

Un saludote cordial.
 
Volver
Arriba