Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

EL CHULLACHAQUI (Espíritu de los Pies Desiguales)

carnalx

Becerro
Desde
23 May 2008
Mensajes
31
La selva peruana con su exuberante vegetación, encierra un sin número de misterios y peligros en la profundidad de los bosques. Para los habitantes de este ¡menso manto de verdor no hay secretos ocultos. En este mundo además de gran variedad de animales pasivos y salvajes, existen también mitos y leyendas de seres mitológicos y fatídicos como EL TUNCHE Y EL CHULLACHAQUI, llamado también espíritu de los pies desiguales. Según los habitantes de la selva, el chullachaqui, siempre adopta la figura o la forma de una persona amiga conocida del pueblo, para engañar a la que va a ser su víctima y hacerle perder en la espesura de la enmarañada selva. Muchos pobladores aseguran que en muchas oportunidades han visto las huellas o pisadas desiguales del que dicen Chullachaqui, impresos en el barro, otros dicen que es un demonio que cuida la selva para que no penetren en ella. Cuentan así mismo los pobladores, que en Aymayarí, un bello pueblo enclavado en la selva del Departamento de San Martín a un Km. aproximadamente de la población, se encuentra la guarida o casa de los Chullachaquis.

Relatan que un día a horas de la tarde un vecino del lugar llamado Juan Nicolás, después de haber bebido una gran cantidad de masato (licor a base del fermento de la yuca), decidió ir a al chacra para ayudar a su padre quien se encontraba realizando las labores agrícolas. Al pasar por el referido lugar, improvisadamente se le presentó una persona igualita a su padre y sin dejarlo avanzar le dijo; "He venido a esperarle, sígueme vamos a la chacra". Juan Nicolás un poco sorprendido obedeció sin decir una sola palabra siguió caminando junto con su inesperado acompañante por un camino bastante ancho pero a medida que iban avanzando el camino se hacia cada vez más angosto.

En ese trayecto sorpresivamente se detuvo y le dijo: "Hasta aquí te he acompañado, tu te quedas y yo me voy, y desapareció del lugar, riendo burlonamente. Recién Juan Nicolás se dio cuenta que se encontraba perdido en un enorme bosque y por más que busco el camino para regresar a su casa no lo encontró. Desesperado ando por el monte llamando con voz en cuello a alguien que pudiera encontrarse cerca para que lo saque del lugar pero nadie respondió.

Al darse cuenta los familiares que Juan Nicolás no se encontraba ni en su casa ni en la chacra, de inmediato salieron a buscarlo, logrando localizarlo después de cuatro días de intenso trajín. Pero Juan Nicolás había perdido la razón. Ya en su casa comenzaron a curarlo pero no conseguían volverlo a su estado normal. En vista de que no recobraba el conocimiento decidieron llevarlo a un curandero para que lo tratara. El curandero les pidió que llamaran al sacristán y al cantor de la iglesia y conjuntamente con los familiares del enfermo caminaron hasta el sitio en donde habían encontrado a Juan Nicolás.

Al llegar al lugar prendieron las velas que habían llevado y comenzaron en voz alta a llamar al alma de Juan Nicolás. A continuación emprendieron el camino de regreso haciendo sonar la campanilla, cantando y sin mirar hacia atrás, cuando llegaron encontraron que Juan Nicolás se encontraba profundamente dormido y entonces comenzaron a llamarlo diciéndole: "Juan Nicolás, Juan Nicolás..." y después de un largo suspiro Juan Nicolás despertó ya completamente sano y salvo del hechizo del CHULLACHAQUI.

Saludos
Carnalx
 
Interesante historia que al menos, por hoy, tuvo un final feliz. :vientos:
 
esto de donde lo sacaste?
ya lei todo.. y pues..
no doy
 
Bueno, curiosamente yo soy de Perú, exactamente de la Selva y viví 17 años en San Martín :D!, ahora estoy en Loreto (Iquitos) pero igual en la Selva.

La maravillosa selva del Perú, tiene un sin número de historias, leyendas, mitos cada uno llenos de seres sorprendentes, juguetones, burlones, etc.

La mayoría de estos relatos, son pasados de generación en generación de manera oral, es por eso que siempre van a encontrar diferentes explicaciones a un sólo personaje; ejemplo. Chullachaqui; proviene del vocablo quechua-aymara Chulla = desigual - chaqui = pie, por eso dicen que sus pizadas son desiguales, que tiene la habilidad de transformarse en otro ser (humano, animal) para que los hombres se pierdan en el bosque. Ahora pensaran que es un ser maléfico; pues no, dicen los pobladores que siempre lo hace por jugar o para relajarse.

Bueno esto es parte de nuestra cultura. Será cierto o falso realmente no se sabe, porque hasta el día de hoy hay gente que dice haber sido "guiado" -por llamarlo de alguna forma- por el chullachaqui. Además existen muchos otros cuentos, mitos y leyendas de la Selva.
 
Por lo menos al compa borracito no le paso nada mas grave.
 
Sin duda alguna, una excelente historia, gracias por compartir las leyendas de tu tierra, ojala compartas mas informacion de este ser, el cual se me hace muy interesante, =)
 
Oe yo tmb soy de iquitos man y esa historia siempre e facinante, saludos
 
que bueno que este tipo de post nos permitan conocer de otras culturas, ojalá y pudieras subir más sobre tu cultura y tu país
 
si la verdad es bueno conocer la cultura de america latina tan cerca estamos pero no sabemos nada unos de los otros
 
cHIdo, nunca habia escuchado esta historia, gracias por compartir
 
Volver
Arriba