Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D
Regístrame ya!¿Y...?
Primero, ¿qué es una respuesta correcta?
No se esperaba una "respuesta correcta", sino una respuesta congruente y de acuerdo a su preparación. Estamos hablando de un hipotético escritor de libros, debemos suponer que es un lector...
Ciertamente, algunas preferencias pueden herir susceptibilidades, pero en el caso de los libros no veo muchas susceptibilidades qué herir. ¿Acaso se va a sentir mal Mario Vargas Llosa, que al ser político y premio Nóbel, no lo haya mencionado?
Cualquiera que hubiera sido su respuesta sobre qué libros y qué autores le han interesado o influído, siempre habrá detractores. El problema aquí no son los autores o libros que mencionó, sino que no supo qué responder...
Lo que pasó es que quedó en duda la cultura literaria de este hombre que pretende ser presidente. Trató de citar libros relacionados con política y ni porque corresponden a su área pudo recordarlos. No estamos hablando de una persona de bachillerato, estamos hablando de alguien que se supone tiene maestría por el ITESM...
¿Intolerancia o violencia? ¿qué tiene que ver con el tema?¿acaso hizo bien porque no reaccionó con violencia ni respondió de manera grosera a quienes le hicieron la pregunta?
Cuando un libro te llega a lo más profundo, se te hace dificil olvidar el nombre del libro o el autor. Cuando te gusta la lectura, puedes tomar un libro y puedes leer y leer un mismo capítulo una vez tras otra. O pueden pasar algunos años de que lo leíste y te dan ganas de volver a leerlo. A EPN no le preguntaron cual fue el último libro que leyó, le preguntaron cuáles fueron los libros más importantes para él. Es casi como olvidar el nombre de las mujeres más importantes en su vida...
Hay algo que tienen los políticos, algo que les permite normalmente salir del paso al encontrarse en este tipo de situaciones. Puedo citar el ejemplo de Fidel Herrara, que en una entrevista con Carmen Aristegui, recién que había aparecido el grupo llamado "matazetas" en Veracruz y que a él lo habían llamado "Zeta 0", dijo que el video colgado en Youtube era un video manipulado, que el original hablaba del arribo de los matazetas a Jalisco y que el audio se había modificado para incriminarlo a él. Incluso llegó a decir que él poseía una copia del video original y que con gusto lo llevaría al programa de Aristegui pronto. Han pasado meses y tanto en MVS como la audiencia seguimos esperando.
En realidad, y dejando de lado que claramente Peña Nieto no es un lector asiduo, el incidente muestra que Peña Nieto es un político novato, pues un político maduro está acostumbrado a que le hagan este tipo de preguntas y está acostumbrado a "salir del paso" como si nada. Vaya, hasta Moreira tiene un poco de eso, pues él se dijo "indignado" por la falsificación de documentos y adeudamiento en Coahuila.
Peña Nieto necesita unas clases de actuación en el CEA, al fín lo quieren mucho en Televisa...
el conflicto es que fue una conferencia PROGRAMADA, e, inclusive, el fue a VENDER su libro (si es que el lo escribio)
como le va a pedir a las personas que lean, cuando en una conferencia PROGRAMADA y con un tema especifico, LOS LIBROS (viendolo en forma general), NO se haya preparado, aunque fuera con mentiras? hubiera mentido que leyo, PERO con informacion real, total, 5 minutos despues de haber dicho, a nadie le iba a importar si realmente o no los leyó
INESPERADA? que queria que le preguntaran? que cuantos lunares tenia la gaviota?, que de que color era la cama donde se "accidento" paulette? cosas de su gobierno "firmado" del estado de mexico
ERA UNA FERIA DEL LIBRO !!
compañero no quieras defender lo indefendible cualquiera que a pisado una universidad alguna vez a estado al frente de mucha gente, el señor no se preparo y punto es como muchos mexicanos? si que no leen, lo peor es que quiere ser nuestro presidente que es un títere que tiene que formularle solo preguntas que si sabe??
en fin
Espero no vuelvas a generalizar, pues te pareceras mucho a su hija.
Este "señor" va mas alla de ser una figura publica (me sono a niño verde) este pendejo quiere gobernar mi Pais, ya dejo de lado a una Nacion, es mi Pais.
Lo que demostro no esta a discucion, pero se que se contuvo de no salir corriendo o decir "paso"
Casi ningun politico escribe un libro, siempre se lo escriben al igual que los discursos.
Y ante la pifia del ídolete la táctica infalible de matar al mensajero. "los clásicos analistas de pasillo "
No Szandor, incluso tú serías mejor ejecutivo que el ídolo de barro al que defiendes. Tampoco es necesario descafeinar tanto el asunto de la ignorancia de Peña Nieto.
Viéndolo de forma general, y si lo vemos más general, fue en Guadalajara y le pudieron haber preguntado la historia del Mariachi.
Y bueno, eso de que 5 minutos despues a nadie le hubiera importado lo que contestó, no lo creo. Si la respuesta hubiera sido mala (como ya expliqué) se hubiera hablado más. Ahora de lo que se habla es de su lapsus y pues asi fue.
Y bueno, yo creo que prepararon la participación enfocada en otras cosas y precisamente por algo así pasó lo que pasó.
Yo algunos años pisé diario una universidad y en relación a ese tipo de circunstancias no hay comparación.
Y no creo que Enrique Peña espere que sólo le hagan preguntas a modo, la prueba está precisamente en éste caso: la mayoría de las veces ha salido bien librado, y en ésta no. Son los riesgos.
Sopas!!! Si su participación en una feria del libro no está enfocada a los libros, sino a pasearse para verse bonito, sólo confirma lo que se ha venido diciendo y pensando de él.
Y no, la historia del mariachi es una pregunta de conocimientos sobre costumbres de un pueblo, vamos a ponerlo en un contexto mayor, si le hubiesen preguntado, quienes son tus 3 cantantes favoritos, las 3 personas que más admiras, o simplemente, tus tres comidas favoritas. Es una cuestión de gustos, no vas a ofender a los italianos al no mencionar la pizza, o a los japoneses a no mencionar el sushi.
Peña Nieto se vió ignorante, y punto. Porqué mejor no le prwguntaron: Díganos 3 cosas que sí conoce y de las que le podemos preguntar.
Y yo no voy a permitir que un idiota gobierne mi país. La intolerancia está directamente relacionada con la incultura y la falta de criterio.
Pues precisamente en este caso esta la prueba de que si no es en entrevistas a modo con preguntas arregladas el tipo no sabe de lo que habla y ya le ah pasado en otras ocasiones cuando no esta con sus paleros de televisa, es alguien sin capacidad de improvisacion, sin memoria y mucho menos agilidad mental,como ya apuntaron cualquier politico por su mismo oficcio sabria salir sin mayor dificultan de una situacion incomoda pero el ni eso, y lo peor y sigue siendo el punto central de todo: ¡solo le preguntaron por tres libros!.
Naturalmente no saben cómo es estar en una (pre)campaña.
No niego que la respuesta no es afortunada, pero el querer atribuirle tantas conclusiones a lo que pasó es un poco exagerado (aunque es lo normal en estos casos)
Mis razones:
1. Una figura publica no puede tener una respuesta correcta de todo y para todas las circunstancias en se va a enfrentar. Y aquí abundo un poco respecto a lo de *respuestas correctas*. Cuando a la figura le preguntan sobre preferencias personales, se tiene que tener especial cuidado en las respuestas, ya que los clásicos analistas de pasillo siempre van a buscarle tres pies al gato, tratando de dilucidar qué significa que la ésta declare que la música de Wagner le pone la piel chinita. La pregunta lo sacó de la jugada (ni yo y ni a quienes pregunté me dieron una respuesta rápida y contundente a la misma pregunta, sin antes reflexionar un poco, tiempo que en esas circunstancias no se tiene) y mientras intentaba dar una *respuesta correcta*, que no fuera el primer libro que le viniera a la mente, bien podría ser el libro de poemas de Sergio Andrade o alguno de Giovanni Sartori -y ninguno por si mismo tendría nada de malo- el riesgo de comprometer algo con esos puntillosos analistas lo hizo dar el traspié. Si eso fue mejor o peor, ya se verá despues.
2. La respuesta y el manejo que dio Enrique Peña, aceptando que no fueron las mejores, no demuestra intolerancia, violencia, o alguna incapacidad para desempeñar adecuadamente lo que él busque desempeñar, sino simplemente, que no tenia fresca en la mente una lista de libros con ficha bibliográfica que aportaran a su discurso. Gran cosa.
Lo demás es pura especulación, el no saber lo que es pararse frente a un grupo enorme de gente (los que estaban ahi presencialmente y los que estaban a través de los medios de comunicación) sorteado bien una pregunta inesperada. Y tratar de trasladar ese error a ámbitos en los que no tiene relación.
En fin
Saludos
Eso ya es caer en el absurdo. Nunca hablé de ofensas ni mucho menos, sino simplemente tratar de -como alguien dijo por acá- salir del paso.
El por qué no le preguntaron eso, lo deberá saber quien le formuló la pregunta.
Monumental comentario lleno de cultura y tolerancia.
En fin
Saludos
Ahora resulta que todos los candidatos leen y son muy chichos.
De política, literatura, la #prole, cuentas falsas y redes sociales
Las cosas para los Peña Nieto y las redes sociales no van bien. No conforme con el hervidero suscitado este fin de semana por los errores del virtual candidato del PRI en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara y que originó una serie de Trending Topics, Paulina Peña Pretelini, hija del político, decidió salir a la defensa de su padre al retuitear el mensaje de un usuario que en distintos medios ha sido identificado como su novio y que decía: “Un saludo a toda la bola de pendejos, que forman parte de la prole y solo critican a quien envidian”.
La indignación tuitera no se hizo esperar y miles de usuarios comenzaron a hacer comentarios irónicos criticando los tintes clasistas del tuit, mismo que desapareció a los pocos minutos junto con las cuentas @Pau_95Pena y @JojoTorre, autor del mensaje original. La eliminación de estos perfiles no impidió que distintos usuarios consiguieran una imagen del tuit original ni que el tema se convirtiese en Trending Topic el día de hoy.
A partir de ese momento, las frases #prole, #soyprole y #ForeverProle se posicionaron como TTs nacionales. De igual forma, al poco rato de haber desaparecido la cuenta @Pau_95Pena, en Twitter se abría el perfil @Pau_25Pena, en el que una supuesta Paulina Peña tuiteaba: “¿que yo dije que? esas son mentiras….”. La cuenta, que a las 10 de la mañana de hoy contaba con apenas 7 seguidores se ha hecho (a las 4 de la tarde de este día) con poco más de 4 mil 500 seguidores.
Fue tal la cantidad de gente que comenzó a citar la supuesta nueva cuenta de la hija de Peña Nieto, que el asesor del candidato, Luis Videgaray, tuvo que aclarar: “Esta mañana Paulina Peña Pretelini cerró su cuenta de Twitter. La cuenta @Pau_25Pena y otras que han aparecido son falsas”.
Por otro lado, Enrique Peña Nieto, a través de twiter aclaró: “El RT de Paulina fue una reacción emotiva por mi error en la FIL. Definitivamente fue un exceso y me disculpo públicamente por ello”. Poco después agregaría: “Hablé con mis hijos sobre el valor del respeto y la tolerancia, les reiteré que debemos escuchar y no ofender a los demás”.
No es el único
En definitiva, los políticos, la literatura y las redes sociales no andan con mucha suerte estos días, ya que Enrique Peña Nieto no fue el único que se equivocó a la hora de mencionar a sus autores preferidos.
En una entrevista radiofónica realizada por la mañana, el aspirante a la candidatura panista, Ernesto Cordero, confundió también a sus referentes literarios. Al ser cuestionado (evidentemente, tras el incidente de Peña Nieto en la FIL) por los tres libros que marcaron su vida personal y política, Cordero respondió: ”Rebelión en la granja, de George Orwell; me gusta La isla de la pasión, de Isabel Restrepo, y me gusta Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Carroll”.
Lamentablemente para Cordero, la autora de La isla de la pasión es Laura y no Isabel Restrepo. Horas más tarde, durante una conferencia de prensa, Cordero aclaró respecto a su error: “hay de resbalones a resbalones. A mí me agarraron muy temprano, y me apena mucho con Laura (Restrepo) que es una autora que a mí me gusta mucho”.
Lo cierto es que la confusión de Cordero consiguió poner a la autora entre los Trending Topics de hoy.
Hace unas semanas, tras una entrevista con Joaquín López Dóriga, el candidato por parte del PRD, Andrés Manuel López Obrador, consiguió que los escritores y filósofos José Ortega y Gasset y Alfonso Reyes se posicionaran como Trending Topics nacionales.
¿Será que con las elecciones del próximo año los candidatos a la presidencia de la República nos dejen una serie de menciones importantes de escritores en las redes sociales o alguna especie de campaña subliminal de lectura? Esperemos que así sea.