Don Vergon
Bovino adicto
- Desde
 - 8 Jun 2011
 
- Mensajes
 - 789
 
- Tema Autor
 - #1
 
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU. se ha visto obligado a liberar una lista de palabras clave y frases que utiliza para monitorear sitios de redes sociales y medios de comunicación en línea, en busca de signos de amenazas terroristas o de otra índole contra su país.
La lista incluye opciones obvias como "ataque", "Al Qaeda", "terrorismo" y "bomba", junto con docenas de palabras aparentemente inocentes como 'cerdo', 'nube', 'equipo' y 'México'.
Publicado bajo una petición de libertad de información, la información arroja nueva luz sobre cómo los analistas gubernamentales tienen instrucciones de "patrullar" Internet en busca de amenazas internas y externas.
Las palabras están incluidas en en informe Analyst's Desktop Binder" de 2011 utilizado por los trabajadores en el Centro Nacional de Operaciones y que instruye a los trabajadores sobre cómo identificar posibles amenazas o actividades negativas.
El departamento se vió obligado a liberar el manual después de una audiencia en la Cámara sobre los documentos obtenidos a través de una demanda relativa a la Freedom of Information Act (FOIA), y revela cómo los analistas deben supervisar las redes sociales y los medios de comunicación para verificar los comentarios que reflejan puntos negativos sobre el gobierno.
Sin embargo, insistieron que la práctica no estaba destinado a la vigilancia de la Internet, sino para proporcionar conocimiento sobre posibles amenazas reales.
		
		
	
	
		
	
		
	
		
	Fuente:  
http://blog.segu-info.com.ar
http://www.dailymail.co.uk
				
			La lista incluye opciones obvias como "ataque", "Al Qaeda", "terrorismo" y "bomba", junto con docenas de palabras aparentemente inocentes como 'cerdo', 'nube', 'equipo' y 'México'.
Publicado bajo una petición de libertad de información, la información arroja nueva luz sobre cómo los analistas gubernamentales tienen instrucciones de "patrullar" Internet en busca de amenazas internas y externas.
Las palabras están incluidas en en informe Analyst's Desktop Binder" de 2011 utilizado por los trabajadores en el Centro Nacional de Operaciones y que instruye a los trabajadores sobre cómo identificar posibles amenazas o actividades negativas.
El departamento se vió obligado a liberar el manual después de una audiencia en la Cámara sobre los documentos obtenidos a través de una demanda relativa a la Freedom of Information Act (FOIA), y revela cómo los analistas deben supervisar las redes sociales y los medios de comunicación para verificar los comentarios que reflejan puntos negativos sobre el gobierno.
Sin embargo, insistieron que la práctica no estaba destinado a la vigilancia de la Internet, sino para proporcionar conocimiento sobre posibles amenazas reales.
	
	
	http://blog.segu-info.com.ar
http://www.dailymail.co.uk
	
 !!!