Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Dropbox en Ubuntu

DPhoenix

Bovino de alcurnia
Desde
13 Ago 2007
Mensajes
2.056
Saludos Bakunos.
Tengo ubuntu actualizado a la versión más nueva y como uso mucho dropbox, intente instalarlo.
Primero lo busque en el software center, pero al intentar instalarlo me decia que no funcionaba y tenia que ir a la página original a bajar la versión más actual.
Eso hice, la baje y abri usando software center.
Después de muchos peros se instalo, pero cada que inicia dice que dropbox esta corriendo en un sistema no soportado y aunque aparentemente funciona bien, me da miedo meter mis datos y perder lso archivos que tengo ahí.
Asi que... ¿alguien lo ha utilizado?
¿como les fue? ¿será seguro utilizarlo a pesar de las amenazas?

Gracias
 
Saludos Bakunos.
Tengo ubuntu actualizado a la versión más nueva y como uso mucho dropbox, intente instalarlo.
Primero lo busque en el software center, pero al intentar instalarlo me decia que no funcionaba y tenia que ir a la página original a bajar la versión más actual.
Eso hice, la baje y abri usando software center.
Después de muchos peros se instalo, pero cada que inicia dice que dropbox esta corriendo en un sistema no soportado y aunque aparentemente funciona bien, me da miedo meter mis datos y perder lso archivos que tengo ahí.
Asi que... ¿alguien lo ha utilizado?
¿como les fue? ¿será seguro utilizarlo a pesar de las amenazas?

Gracias

Ubuntu trae Ubuntu one, te dejo el link de la pagina oficial y pruebes a ver que tal.

https://one.ubuntu.com/
 
Saludos Bakunos.
Tengo ubuntu actualizado a la versión más nueva y como uso mucho dropbox, intente instalarlo.
Primero lo busque en el software center, pero al intentar instalarlo me decia que no funcionaba y tenia que ir a la página original a bajar la versión más actual.
Eso hice, la baje y abri usando software center.
Después de muchos peros se instalo, pero cada que inicia dice que dropbox esta corriendo en un sistema no soportado y aunque aparentemente funciona bien, me da miedo meter mis datos y perder lso archivos que tengo ahí.
Asi que... ¿alguien lo ha utilizado?
¿como les fue? ¿será seguro utilizarlo a pesar de las amenazas?

Gracias

Ubuntu trae, Ubuntu one; te dejo el link de la pagina oficial y pruebes a ver que tal.

https://one.ubuntu.com/
 
No hay problema con el dropbox, bájalo de la pagina oficial,

https://www.dropbox.com/install?os=lnx

Bajas la versión para Ubuntu, y metes tus datos, sin problemas funciona en mi maquina con Ubuntu 12.10 y otra con 12,04,

Saludos
 
Como alternativa tambíen tienes Box, existe ahora una campaña que regala 50GB para poder subir lo que quieras, el soporte en linux no lo he visto de momento pero a traves de web puedes utilizarlo. Yo utilizo dropbox con ubuntu 12.10 y funcha al 100%.

Un saludo
 
Yo lo uso en linux y la instalación marcha sin problemas, lo que pasa es que has de venir de WIndows y no lees los requisitos de librerias ni nada o intentas compilar sin el build-essential o correr aplicaciones sin las librerias ia32, en fin pero dropbox tiene soporte oficial en ubuntu
 
Yo lo uso en linux y la instalación marcha sin problemas, lo que pasa es que has de venir de WIndows y no lees los requisitos de librerias ni nada o intentas compilar sin el build-essential o correr aplicaciones sin las librerias ia32, en fin pero dropbox tiene soporte oficial en ubuntu

Después de un tiempo, desinstalar y volver a instalarlo ya funciona bien.
Gracias por sus comentarios.

Por otro lado que curioso. Si vengo de windows y no tuve que hacer nada de eso para que funcionara bien, solo seguir el sentido común. Por otro lado parte de que un sistema sea amigable es precisamente que el manejo e instalación de software sea fluido y tenga un mínimo de conocimientos técnicos para que funcione y Ubuntu dice que trata de hacer eso ;)
 
La mayor parte de las veces en Centro de software de Ubuntu te resuelve la vida, en otras solo te la complica, te recomendaria que instalaras debhelper o debconf e intalaras los paquetes .deb desde consola, de esa manera ves cual es el error de dependencias y lo corriges con apt-get install -f sin necesidad de desinstalar/reinstalar, solo es eso, perderle el miedo a la consola, terminal, shell o demas, que creeme es mejor.
 
Volver
Arriba