Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Dos formas ligeras de hacer transparente tu KDE!

Elp1692

Bovino adicto
Desde
29 Jul 2009
Mensajes
641
Para los que dicen que KDE es feo!

Oxygen:
instant%C3%A1nea12.png

Bueno pues esta primera vamos a tener que compilar ya que está en svn y solo estará disponible oficialmente en KDE SC 4.6, mejorado y con nuevas cosas.
Debemos instalar los paquetes ya mencionados en los capitulos de compilación anterior y subversion para obtener el codigo fuente que será el primer paso.
Desde terminal:
  • Obtenemos el codigo fuente:

    $ svn co svn://anonsvn.kde.org/home/kde/trunk/playground/artwork/oxygen-transparent
  • Nos va a crear una carpeta en tu home y para colocarnos en ella:

    $ cd oxygen-transparent
  • Compilamos:

    $ mkdir build && cd build
    $ cmake -DCMAKE_INSTALL_PREFIX=`kde4-config --prefix` ..
    $ make
    $ sudo make install
Para hacerlo transparente solo das en el botón 'configurar' que esta al lado de oxygen en las preferencias del sistema, lo puedes ver en la imagen de arriba.

Nota 1: Despues de hacer esto según leí no hay vuelta atrás entonces piensalo dos veces antes de hacerlo.
Nota 2: Podemos actualizar este paquete entrando a la carpeta y dando un 'svn up', despues lo vuelves a compilar.

Qtcurve y AirGRB:
instant%C3%A1nea13.png

Este es mas facil de instalar e igual de bonito, a continuación los pasos:
  • Instalamos qtcurve desde los repositorios, sea cual sea tu distro.
  • Descargamos el siguiente archivo de kde-look, lo guardas en un archivo de texto, kate o kwrite, lo guardas y lo nombras 'airgb.qtcurve'
  • Abres las preferencias del sistema ---- aspecto ---- estilo eliges qtcurve, das en configurar---- import y seleccionas el archivo que guardaste con el nombre 'airgb.qtcurve' aplicas y listo.
Puedes configurarlo desde el archivo o bien desde las configuraciones de qtcurve.

Nota: Para este segundo necesitas qtcurve 1.5.1 o superior.

Cualquier duda o aclaración no duden en comentar!

Fuente en Kore Source
 
orale, muchas gracias, hace rato habia visto algo así pero nunca di como hacerlo.

funciono bien en opensuse 11.3 con la segunda opción.
__
edito.

la vista previa de vídeos en panel de información (F11) no funciona.
regresando a Oxygen. vuelve a funcionar.
 
orale, muchas gracias, hace rato habia visto algo así pero nunca di como hacerlo.

funciono bien en opensuse 11.3 con la segunda opción.
__
edito.

la vista previa de vídeos en panel de información (F11) no funciona.
regresando a Oxygen. vuelve a funcionar.

la primera opcion no te funcionó? y no entendí lo de los videos yo nunca he tenido problemas
 
la primera opcion no te funcionó? y no entendí lo de los videos yo nunca he tenido problemas

en los videos me referia a la vista previa o cuando le das play en la barra de informacion (F11) en dolphin. tiene sonido pero el video se queda en blanco.

n718hx.jpg


y con oxygen si funciona esa vista del video.

rw74t2.jpg
 
en los videos me referia a la vista previa o cuando le das play en la barra de informacion (F11) en dolphin. tiene sonido pero el video se queda en blanco.

n718hx.jpg


y con oxygen si funciona esa vista del video.

rw74t2.jpg

aa ya entiendo, como no uso eso en dolphin no habia notado el problema tal vez algun error con qtcurve al rato se soluciona con actualizaciones y el del oxygen-transparent no lo intentaste?
 
aa ya entiendo, como no uso eso en dolphin no habia notado el problema tal vez algun error con qtcurve al rato se soluciona con actualizaciones y el del oxygen-transparent no lo intentaste?

no lo probé con oxygen, con eso de que talvez no se pueda volver a atras, por eso solo con el qtcurve.
 
jeje y lo sigo viendo feo, no se por que, pero KDE no me pasa. XD
 
jeje y lo sigo viendo feo, no se por que, pero KDE no me pasa. XD

Pues cada quien a mi gnome no me pasa porque parece un windows 95 casi siempre, es mas modificable pero se sigue viendo como un SO muy antiguo y no nadamas en eso, KDE tiene todas las aplicaciones que se utilizan y gnome no a gnome tienes que agregarle cosas que te hacen pesado el sistema, hablando de compiz y kwin, cuando yo lo usaba me daba un conflicto y unas trabadas con el compiz, emesene y rhythmbox y aca en KDE tengo kwin, kmess y amarok sin ningun conflicto y en apariencia como ya dije KDE es mas moderno
 
Pues cada quien a mi gnome no me pasa porque parece un windows 95 casi siempre, es mas modificable pero se sigue viendo como un SO muy antiguo y no nadamas en eso, KDE tiene todas las aplicaciones que se utilizan y gnome no a gnome tienes que agregarle cosas que te hacen pesado el sistema, hablando de compiz y kwin, cuando yo lo usaba me daba un conflicto y unas trabadas con el compiz, emesene y rhythmbox y aca en KDE tengo kwin, kmess y amarok sin ningun conflicto y en apariencia como ya dije KDE es mas moderno

seee, cosa de gustos yo siempre uso compiz, emesene y rhythmbox y jamas me han dado problemas ni conflictos. También he usado KDE y tampoco he tenido problemas con el, tiene cosas muy buenas pero sigue sin gustarme, se me hace muy feito.
 
actualice a kde 4.5 en opensuse 11.3 y la misma. habrá que esperar a kde 4.6.

Pues yo me tengo que esperar a probar KDE 4.5 en debian va a tardar muuuuuuuuuucho a ver como va y esperemos que se solucioné ese problema :)
 
He seguido el segundo método y si, me cambio el estilo del sistema que por cierto me fascinó, pero no se puso transparente como aparece en la foto, alguna recomendación?
 
Alguna sugerencia con respecto a la transparencia?

solo sigue la guia con qtcurve, es la mas sencilla, verifica que tengas la versión que sugieren y después sigue instrucciones.
lo eh probado con kde4.4 y kde4.5 en opensuse 11.3.

solo que en kde4.6 ya sera una opción mas.
 
ooorale amigo thanks le lunes tendre mi ubunto seminuevesito jejeje me serviira en favoritoss!! thanks
 
Volver
Arriba