Elp1692
Bovino adicto
- Desde
- 29 Jul 2009
- Mensajes
- 641
- Tema Autor
- #1
Para los que dicen que KDE es feo!
Oxygen:
Bueno pues esta primera vamos a tener que compilar ya que está en svn y solo estará disponible oficialmente en KDE SC 4.6, mejorado y con nuevas cosas.
Debemos instalar los paquetes ya mencionados en los capitulos de compilación anterior y subversion para obtener el codigo fuente que será el primer paso.
Desde terminal:
Nota 1: Despues de hacer esto según leí no hay vuelta atrás entonces piensalo dos veces antes de hacerlo.
Nota 2: Podemos actualizar este paquete entrando a la carpeta y dando un 'svn up', despues lo vuelves a compilar.
Qtcurve y AirGRB:
Este es mas facil de instalar e igual de bonito, a continuación los pasos:
Nota: Para este segundo necesitas qtcurve 1.5.1 o superior.
Cualquier duda o aclaración no duden en comentar!
Fuente en Kore Source
Oxygen:

Bueno pues esta primera vamos a tener que compilar ya que está en svn y solo estará disponible oficialmente en KDE SC 4.6, mejorado y con nuevas cosas.
Debemos instalar los paquetes ya mencionados en los capitulos de compilación anterior y subversion para obtener el codigo fuente que será el primer paso.
Desde terminal:
- Obtenemos el codigo fuente:
$ svn co svn://anonsvn.kde.org/home/kde/trunk/playground/artwork/oxygen-transparent - Nos va a crear una carpeta en tu home y para colocarnos en ella:
$ cd oxygen-transparent - Compilamos:
$ mkdir build && cd build
$ cmake -DCMAKE_INSTALL_PREFIX=`kde4-config --prefix` ..
$ make
$ sudo make install
Nota 1: Despues de hacer esto según leí no hay vuelta atrás entonces piensalo dos veces antes de hacerlo.
Nota 2: Podemos actualizar este paquete entrando a la carpeta y dando un 'svn up', despues lo vuelves a compilar.
Qtcurve y AirGRB:

Este es mas facil de instalar e igual de bonito, a continuación los pasos:
- Instalamos qtcurve desde los repositorios, sea cual sea tu distro.
- Descargamos el siguiente archivo de kde-look, lo guardas en un archivo de texto, kate o kwrite, lo guardas y lo nombras 'airgb.qtcurve'
- Abres las preferencias del sistema ---- aspecto ---- estilo eliges qtcurve, das en configurar---- import y seleccionas el archivo que guardaste con el nombre 'airgb.qtcurve' aplicas y listo.
Nota: Para este segundo necesitas qtcurve 1.5.1 o superior.
Cualquier duda o aclaración no duden en comentar!
Fuente en Kore Source