ciguzman
Bovino de alcurnia
- Desde
- 3 Jul 2011
- Mensajes
- 3.254
- Tema Autor
- #1
Neta que ya no se si reir o llorar!! Osea tanto estudio, diplomados, maestrías, especialidades o doctorados para esas estupideces..? :starwars:
Diputado propone impuesto al chicle
Juan Manuel Diez Franco, diputado del PRI, propuso esta mañana un impuesto de 50 por ciento a la venta de chicles como apoyo al gasto que los gobiernos locales realizan para quitarlos del piso.
20 de noviembre de 2012 por Alma Balderas Sección Nacional
Juan Manuel Diez Franco , diputado del PRI, propuso hoy la aplicación de un impuesto a la venta de chicles, con el argumento de que es necesario apoyar a los gobiernos locales que gastan mucho dinero en retirarlos del piso.
La propuesta plantea aplicar un impuesto de 50 por ciento al precio de venta de los chicles.
De acuerdo con la iniciativa de reformas a la Ley del Impuesto sobre Producción y Servicios, que se publica en la Gaceta Parlamentaria, el legislador justifica que se trata de un impuesto para gravar la contaminación, es decir, que quien contamine pague, según apunta información de El Universal.
El texto de la iniciativa indica que la mayoría de la gente que masca chicle lo escupe en la vía pública, lo que genera contaminación y costos para los gobiernos municipales o delegaciones, al tener que comprar maquinaria especial para retirarlos de la vía pública.
"En el caso del tema de la goma de mascar, comúnmente conocida como chicle, es frecuente observar cómo la mayoría de la población al terminar de masticar lo escupen o lo pegan donde sea, esta problemática es general, es decir, no sólo sucede en nuestro país sino es a nivel mundial", cita el legislador en su propuesta.
El legislador afirma que para obtener resultados positivos será necesaria la participación de todos aquellos que consumen chicles, ya que motivados por el costo que representará la goma de mascar y el beneficio de no pagar este impuesto, contribuirán a la mejora de la cultura ambiental.
"Durante décadas hemos escuchado diversas propuestas de manera incoherentes para solucionar este problema, las cuales van desde sugerir que se traguen el chicle hasta amedrentar a los ciudadanos con aplicar multas, sabiendo que es difícil detectar a los infractores debido a la rapidez con que escupen el chicle", puntualizó.
http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=22082
Diputado propone impuesto al chicle
Juan Manuel Diez Franco, diputado del PRI, propuso esta mañana un impuesto de 50 por ciento a la venta de chicles como apoyo al gasto que los gobiernos locales realizan para quitarlos del piso.
20 de noviembre de 2012 por Alma Balderas Sección Nacional
Juan Manuel Diez Franco , diputado del PRI, propuso hoy la aplicación de un impuesto a la venta de chicles, con el argumento de que es necesario apoyar a los gobiernos locales que gastan mucho dinero en retirarlos del piso.
La propuesta plantea aplicar un impuesto de 50 por ciento al precio de venta de los chicles.
De acuerdo con la iniciativa de reformas a la Ley del Impuesto sobre Producción y Servicios, que se publica en la Gaceta Parlamentaria, el legislador justifica que se trata de un impuesto para gravar la contaminación, es decir, que quien contamine pague, según apunta información de El Universal.
El texto de la iniciativa indica que la mayoría de la gente que masca chicle lo escupe en la vía pública, lo que genera contaminación y costos para los gobiernos municipales o delegaciones, al tener que comprar maquinaria especial para retirarlos de la vía pública.
"En el caso del tema de la goma de mascar, comúnmente conocida como chicle, es frecuente observar cómo la mayoría de la población al terminar de masticar lo escupen o lo pegan donde sea, esta problemática es general, es decir, no sólo sucede en nuestro país sino es a nivel mundial", cita el legislador en su propuesta.
El legislador afirma que para obtener resultados positivos será necesaria la participación de todos aquellos que consumen chicles, ya que motivados por el costo que representará la goma de mascar y el beneficio de no pagar este impuesto, contribuirán a la mejora de la cultura ambiental.
"Durante décadas hemos escuchado diversas propuestas de manera incoherentes para solucionar este problema, las cuales van desde sugerir que se traguen el chicle hasta amedrentar a los ciudadanos con aplicar multas, sabiendo que es difícil detectar a los infractores debido a la rapidez con que escupen el chicle", puntualizó.
http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=22082