[FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Interrupción del embarazo antes de los 180     días de gestación, puede ser espontáneo (natural) ó provocado.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Privarse total o     parcialmente de satisfacer los deseos sexuales, puede ser por causa     religiosa, voluntaria (anticoncepción), obligatoria (reclusión), etc.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Período del desarrollo humano entre la niñez y     el estado adulto, incluye la pubertad durante la cual se desarrolla en gran     parte el deseo sexual.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Relación sexual con alguien que no sea su     cónyuge. También llamado sexo extramarital.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Cualquier sustancia que estimula o aumenta el     deseo sexual, como por ejemplo ciertas comidas, bebidas o drogas, muchas de     ellas sin un sustento científico verdadero. Ver comida afrodisíaca.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Hormona masculina por excelencia, promueve el     desarrollo de los órganos sexuales y las características sexuales     secundarias masculinos. Se producen en gran cantidad en los testículos y en     menor proporción en las glándulas suprarrenales del hombre y de la mujer.     Regulan el nivel de deseo sexual en ambos.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Presencia simultánea de características     femeninas y masculinas en un individuo.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] persona que tiene características masculinas y     femeninas a la vez, y órganos sexuales incompletos de ambos sexos. También     llamado hermafrodita.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Período de declinación de secreción hormonal     masculina, en general a edad adulta y habitualmente superior al homólogo     femenino, la menopausia.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Orificio de salida del conducto digestivo.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Cualquier dispositivo o medicamento, como por     ejemplo preservativo, píldora, dispositivo intrauterino, etc., utilizado     por la pareja para posibilitar el coito sin riesgo de concepción.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Medicamento utilizado por la     mujer con la finalidad de disminuir el riesgo de concepción, habitualmente     bloqueando la ovulación (anticonceptivos hormonales). Medicamentos basados     en estrógenos y progestágenos sintéticos, que bloquean la capacidad     ovulatoria de la mujer, impidiendo el embarazo. (Píldora anovulatoria), ó     dificultando la migración espermática por aumentar la viscosidad del moco     cervical uterino[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] (Hacer un...) El hombre está boca arriba y la     mujer le 'cabalga'.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Área pigmentada alrededor del pezón humano,     centro mamaria, que se dilata levemente durante la excitación sexual.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Que carece de sexo manifiesto u órganos     sexuales. Por extensión se denomina así a personas carentes de franco deseo     sexual, sin alteraciones anatómicas referentes a su sexo.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]     Masturbación, onanismo. Estimulación sexual del propio cuerpo.[/FONT]
[FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Beso     lengua con lengua, en algunas zonas de conoce como la practica de sexo oral     a un miembro masculino.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Estimulación oral, lamer,     chupar el área del ano y el perineo.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Actividad sexual entre una persona y un     animal. Zoofilia.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Método anticonceptivo, también conocido como     método del moco cervical, fue desarrollado por los doctores John y Evelyn     Billings. Este método natural de planificación requiere la observación de     los cambios cíclicos normales en la secreción vaginal. Posibilita la     predicción de la ovulación, es decir de los días "inseguros" para     el coito. Durante estos días, el moco vaginal se hace más abundante,     escurridizo y claro, permitiendo al esperma viajar más fácilmente. No es     seguro realizar el coito hasta que la secreción de haya vuelto turbia,     pegajosa y espesa, señal de que el periodo fértil ha terminado.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Atracción sexual por personas de ambos sexos     y/o que tiene relaciones sexuales indistintamente con ellas.[/FONT]
[FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]     Cáncer en el cuello del útero.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Infección fungal en la vagina.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]     Método anticonceptivo de barrera similar al diafragma.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]     Características físicas, aparte de los órganos genitales externos, que se     desarrollan durante la pubertad y diferencian a los hombres de las mujeres.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Extirpación quirúrgica de las gónadas     (testículos u ovarios), o su inhabilitación funcional (por medicamentos,     radiaciones, etc.).[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Estado de soltería, o abstinencia voluntaria     de unión sexual.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Cuello del útero.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Lesión dérmica, habitualmente visible, de     sífilis primaria y generalmente ubicada en los genitales externos.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]     Período de tiempo entre dos menstruaciones, la hemorragia menstrual indica     el primer día del ciclo, que corresponde a la respuesta endometrial uterina     a la regulación cíclica de la secreción hormonal ovárica.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Intervención quirúrgica, con la finalidad de     extirpar parcial o totalmente el prepucio; puede ser realizado por razones     religiosas o de higiene, o para corregir la fimosis, enfermedad     caracterizada por un prepucio poco elástico y que genera dificultades en la     relación sexual en el varón.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Inflamación de la vejiga, habitualmente     causada por una infección bacteriana, puede tener relación o no con     contagio sexual.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Enfermedad transmitida sexualmente, causada     por un germen (Chlamydia Trachomantis).[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Cambios físicos y psicológicos que acompañan a     la menopausia en las mujeres.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Momento culminante de la excitación sexual y     que generalmente precede al orgasmo.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Órgano pequeño situado en el extremo superior     de los labios menores de la vulva. Dado su estructura eréctil, aumenta de     volumen cuando la mujer es estimulada sexualmente. Es muy sensible al tacto     a causa de la gran cantidad de terminaciones nerviosas que contiene y juega     un papel fundamental en el proceso que conduce al orgasmo femenino.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Relación sexual convencional heterosexual, en     la cual el pene es introducido en la vagina.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Forma de unión sexual     (heterosexual u homosexual) en la que un hombre introduce su pene en el ano     de su pareja.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]     Extracción voluntaria del pene del interior de la vagina, antes de que se     haya producido la eyaculación. Utilizado como método anticonceptivo produce     tensiones psíquicas a la pareja y no resulta muy efectivo, debido a la     secreción lubricante de las glándulas de Cowper, que preceden a la     eyaculación y contiene un numero variable de espermatozoides.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] El     fin de este coito es el de prolongar la excitación sexual, alterando     periodos de un minuto de penetración y descanso. El hombre introduce entre     2 y 3 cms. del pene en la vagina. Lo mantiene dentro un minuto y después lo     retira, descansándolo en el prepucio del clítoris durante un minuto, antes     de insertarlo de nuevo en la vagina. En las siguientes penetraciones, el     pene descansa fuera de la vulva, pero posteriormente se queda quieto en su     interior.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Son     fenómenos que habitualmente se dan en forma secuencial en una relación     sexual satisfactoria, por ende no siempre se asocian, existiendo coito sin     orgasmo, mas frecuente en la mujer.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Fertilización de un óvulo por un     espermatozoide, naturalmente suele ocurrir dentro de la Trompa de Falopio.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Preservativo. Tubo de látex delgado, cerrado en un extremo que es     colocado sobre el pene erecto, antes del coito para evitar que los     espermatozoides penetren en la vagina.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Tubo     de látex delgado, cerrado en un extremo, que se introduce en la vagina     antes del coito para evitar que los espermatozoides penetren en ella.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]     Conductos que transportan los espermatozoides desde los testículos y     desembocan en el veromontanum de la uretra.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]:     Modo de evitar el embarazo mediante la abstinencia de coito en los días del     ciclo menstrual en que es posible la concepción. También llamado     "método del ritmo", término con que se designan a los métodos de     calendario, de secreción mucosa cervical y de temperatura basal, que se     utilizan para determinar cuáles son los días en que el coito tiene menos     posibilidades de conducir a un embarazo.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]     Alimentos preparados con ingredientes cuya finalidad es la de estimular     sexualmente. Se utilizan habitualmente ostras, apio, nueces, pimienta de     Cayena, páprika picante y otras especias orientales.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Unión del macho con la hembra, durante el acto     sexual.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]:     Producto químico en forma de crema que se introduce en la vagina unos     minutos antes del coito para producir la muerte o disminución franca de la     movilidad de los espermatozoides.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] (Hacer una...) Masturbación con el pene entre     los pechos.[/FONT]
     
                       [FONT="]
[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] Forma de sexo oral que se basa en la     estimulación de los órganos sexuales femeninos con la boca y lengua, por     parte de su pareja.[/FONT]