Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Detienen a 527 estudiantes en chile por protestas

3.141592

Bovino Milenario
Desde
28 Nov 2007
Mensajes
1.779
Al menos 527 personas han sido detenidas hoy (jueves 04/08/11) durante las manifestaciones estudiantiles en Chile, las cuales incluyeron el ingreso masivo de jóvenes al canal de televisión Chilevisión para exigir que sus demandas aparecieran al aire. De acuerdo con un balance parcial del subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, la mayoría de las personas son jóvenes detenidos en el centro de Santiago en las manifestaciones no autorizadas por el gobierno del presidente Sebastián Piñera, destacó El Universal.

El funcionario también reportó a por lo menos 14 Carabineros (policía militarizada) con lesiones de diversa consideración. Los enfrentamientos entre Carabineros y estudiantes, miles de los cuales se encuentran en paro desde hace dos meses para exigir una profunda reforma al sistema educacional chileno, se han desarrollado durante todo el día en el sector de Plaza Italia y el centro. Una primera marcha desde Plaza Italia hacia el presidencial Palacio de La Moneda fue abortada esta mañana por Carabineros, que reprimió con carros lanza-agua y lanza-gases a los manifestantes debido a que la actividad no estaba autorizada.

La segunda manifestación, que cubriría el mismo trayecto, también fue desarticulada por la policía con los mismos métodos, aunque en esta oportunidad los manifestantes encendieron barricadas en las calles. Las protestas estudiantiles se desarrollaron además en las principales ciudades del país, como Valparaíso, Concepción y Valdivia, entre otras. Por otro lado, la asamblea de dirigentes de federaciones universitarias chilenas acordó no entregar este viernes su respuesta a la propuesta del gobierno sobre sus demandas y le dieron un plazo de seis días al Ejecutivo para que entregue un nuevo planteamiento. El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Arturo Prat de Iquique, David Urrea, enfatizó que la principal demanda de los estudiantes es un compromiso formal del gobierno por ‘una educación gratuita de calidad y democrática’. El plazo dado en el virtual ultimátum de los estudiantes universitarios tiene como objetivo que el gobierno ‘reflexione y haga una nueva propuesta’ para reformar el sistema educacional, enfatizó el dirigente. En las últimas horas de esta tarde, por otra parte, al menos 200 jóvenes ingresaron por la fuerza al canal de televisión Chilevisión para pedir salir al aire y dar a conocer sus demandas hacia el gobierno.

Fuente:
http://educacionadebate.org/2011/08/04/detienen-a-527-estudiantes-en-chile-por-protestas/
 
Si de por sí es polémica esta situación, lo agrava aún más el hecho de que el presidente Piñera utilice un decreto de tiempos del dictador Pinochet para bloquear la marcha:

http://www.eluniversal.com/2011/08/04/piera-prohibe-marchas-con-decreto-de-pinochet-y-desata-polemica.shtml

Y a la par está la aprobación mínima histórica de Piñera, curiosamente a un año del rescate de los mineros en Chile:
http://www.terra.cl/actualidad/index.cfm?id_cat=302&id_reg=1703511

Mi total apoyo a los estudiantes chilenos, que buscan que la educación sea accesible para todos y no solamente para aquellos que puedan pagarla.
 
Esa es voluntad y ganas de superarse...no fanfarronadas ni publicidad barata.
Es un inicio; esperemos que no regresen las dictaduras del siglo pasado; en México ya nos pegó la necedad gringa.
 
Esa es voluntad y ganas de superarse...no fanfarronadas ni publicidad barata.
Es un inicio; esperemos que no regresen las dictaduras del siglo pasado; en México ya nos pegó la necedad gringa.
No creo que sea necedad, más bien desde el hecho lamentable del 68 nos quedo el estigma, de no ser así por lo menos creo que si influyo en el comportamiento social en las generaciones posteriores a la masacre de Tlatelolco.
 
JOJOJOJO y aquí en México te dan el estimulo fiscal de que las colegiaturas en escuelas privadas sean deducibles, jojojoj, que incoherencia.
 
Vaya, ojala que los estudiantes logren sus ideales y que no termine como aquí en México y la masacre de Tlatelolco
 
No creo que sea necedad, más bien desde el hecho lamentable del 68 nos quedo el estigma, de no ser así por lo menos creo que si influyo en el comportamiento social en las generaciones posteriores a la masacre de Tlatelolco.
Eso sí, aunque me refería en que nuevamente estamos regresando alas dictaduras de antaño con Calderon y sus leyes marciales contra civiles.
 
Eso sí, aunque me refería en que nuevamente estamos regresando alas dictaduras de antaño con Calderon y sus leyes marciales contra civiles.
Puff, y lo que falta... Desconosco el como será recordado Calderón, algunas ideas que surgen son el presidente de los 50 mil muertos, el del desempleo, el de los pobres, el de la ignorancia, etc etc... Aunque el caso en cuestión sucedio en Chile, creo que no sería diferente si hubiera sucedido en México.
 
Volver
Arriba