Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Despiden universidades privadas a sus maestros cada 6 meses

Creo que el tema no es si una cosa o la otra es buena, el problema es que algunos estan ganando mas dinero a costa de otros, eso es lo que no se vale.
 
lo malo de trabajar x honararios es que uno se va haciendo viejo y las empresas ya no te kieren contratar asi tengo muchos familiares que les ha pasado. y vaya que tiene mucha experiencia y saben 3 idiomas.

no hay komo un trabajo estable que por desgracia ya kasi estan extintos. hora esta la opcion de poner un negocio propio
pero el gobierno kon tantos impuestos y dificultades d papeleria, tramites y burocracia no te ayuda mucho ke digamos y sumale a eso ke los sikarios van y te kobran piso
 
Yo trabajé con "Los Sanguinarios de Cristo" (cuyo Santo Patrono es Marcial Maciel) y doy fe qué es cierto, a diferencia de la UNAM (por ejemplo) las empresas los tienen por honorarios (les pagan más, pero no tienen vacaciones, seguridad social, caja de ahorro, NO HACEN ANTIGüEDAD, etc.). :(

Es triste pero es la pura verdad. ¿Para que darles empleo digno cuando al haber MILES DE SOLICITANTES puedo elegir a otros CON MEJORES ESTUDIOS, CAPACIDADES Y QUE ME COBREN MENOS DINERO y así yo llevarme mayores ganancias? ;)

En fin, gracias por la nota. :vientos:
 
igual yo di clases un tiempo en una universidad particular... de veras que antes que todo debes recordar que es un negocio con facha de escuela... todo lo que dices es tal cual, el alumno es el cliente y es el que manda, pues yo a pesar de tener necesidad, mandé al caraj* todo, aguanté un año y adiós... mejor me fuí a probar a otros lares y gracias a la suerte pude conseguir otra chamba... piensa en eso que te dije y cambia el enfoque, tú nunca vas a cambiar al mundo, mejor trata de sobrellevar la situación y pues ojalá te logres colocar en alguna institución donde valoren el esfuerzo de los docentes realmente...
 
i...el alumno es el cliente y es el que manda...

Efectivamente. No quise abundar en ello, porque es un tema colateral. Pero la realidad es que, al haberse implantado en México la dichosa "certificación del proceso educativo" (única en el mundo, porque ningún país tiene interés alguno en ella) se designa EXPLICITAMENTE al alumno como... ¡"EL CLIENTE"! Sí, así como lo leen: el alumno es "EL CLIENTE". Lo que de inmediato pregunté yo fué: si el alumno es el CLIENTE que acude a COMPRAR algo a un negocio, entonces... ¿qué puede VENDER ese negocio, el cual necesariamente es la escuela? Les dejo de tarea la respuesta. :D
 
Volver
Arriba