Unforgiven
Bovino adicto
- Desde
- 31 May 2005
- Mensajes
- 804
- Tema Autor
- #1
Fuente
La mejor persona para responder sobre lo que se siente y durante cuánto tiempo
se siente una vez nos han guillotinado la cabeza, seguramente sea el científico
británico y uno de los miembros fundadores de Amnistía Internacional
Hardold Hillman. Y es que Hillman es nada menos que
experto en la neurobiología de los métodos de ejecución y en la
resucitación.
De hecho, Hillam consiguió un IgNobel por un
artículo titulado “Posible dolor experimentado durante la ejecución por
diferentes métodos”. La conclusión del mismo es que la mayoría de
los métodos de ejecución son más dolorosos de lo que parecen, salvo la
inyección intravenosa.
¿Y en el caso de que te guillotinen la
cabeza? La cuchilla cercena los huesos que unen la cabeza al cuerpo, y
eso, según narró en New Scientist: “Tiene que causar un gran dolor”.
Grande, pero breve, ya que dos o tres segundos después caeremos
inconscientes por la hemorragia, aunque el cerebro conserve aún sangre
y oxígeno para sobrevivir 15 segundos más. ¿Explica eso los casos de cabezas
cortadas que mueven los ojos o la boca? Según Hillman, solo son espasmos
involuntarios causados por la agonizante química cerebral.
A propósito de lo
que se siente cuando te cortan la cabeza también podemos leer en el libro de
José Ramón Alonso “La nariz de Charles Darwin”:
La mejor persona para responder sobre lo que se siente y durante cuánto tiempo
se siente una vez nos han guillotinado la cabeza, seguramente sea el científico
británico y uno de los miembros fundadores de Amnistía Internacional
Hardold Hillman. Y es que Hillman es nada menos que
experto en la neurobiología de los métodos de ejecución y en la
resucitación.
De hecho, Hillam consiguió un IgNobel por un
artículo titulado “Posible dolor experimentado durante la ejecución por
diferentes métodos”. La conclusión del mismo es que la mayoría de
los métodos de ejecución son más dolorosos de lo que parecen, salvo la
inyección intravenosa.
¿Y en el caso de que te guillotinen la
cabeza? La cuchilla cercena los huesos que unen la cabeza al cuerpo, y
eso, según narró en New Scientist: “Tiene que causar un gran dolor”.
Grande, pero breve, ya que dos o tres segundos después caeremos
inconscientes por la hemorragia, aunque el cerebro conserve aún sangre
y oxígeno para sobrevivir 15 segundos más. ¿Explica eso los casos de cabezas
cortadas que mueven los ojos o la boca? Según Hillman, solo son espasmos
involuntarios causados por la agonizante química cerebral.
A propósito de lo
que se siente cuando te cortan la cabeza también podemos leer en el libro de
José Ramón Alonso “La nariz de Charles Darwin”: