Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Crimen en México enferma a EU.-Hillary

dannyatm

Bovino Milenario
Desde
28 Feb 2007
Mensajes
1.449
pix.gif
3952032.jpg
pix.gif

La Secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton, lamentó la ejecución del comandante de la Policía Ministerial de Tamaulipas, Rolando Flores Villegas.
Foto: Reuters​

La funcionaria estadounidense considera que en el País se desarrolla una guerra de tipo intertribal entre el crimen organizado
pix.gif

José Díaz Briseño / Corresponsal
pix.gif

Washington DC, Estados Unidos (14 octubre 2010).- El repunte de la violencia vinculada al narcotráfico en México, incluido el presunto crimen contra un turista estadounidense en una presa del Río Bravo, enferma a Estados Unidos, afirmó hoy la Secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton.

En una entrevista con la cadena televisiva ABC, Clinton condenó la desaparición del turista David Hartley, presuntamente atacado en el lado tamaulipeco de la Presa Falcón, y la enmarcó en un repunte de violencia en México.

"Ésta es una tragedia terrible", respondió Clinton a pregunta expresa de la periodista Robin Roberts durante una gira que realiza en Bruselas, Bélgica.

"Y obviamente ésta nos enferma, tal como lo estamos con el repunte de violencia que ha ocurrido en México, dirigida primordialmente contra mexicanos inocentes, así como por la guerra intertribal, si me permite, entre los clanes de la droga y las organizaciones criminales".

Para la funcionaria, el hallazgo del cuerpo decapitado del comandante de la Policía Ministerial de Tamaulipas, Rolando Flores Villegas, quien lideraba la investigación sobre el turista estadounidense, muestra el tamaño del reto.

"Esto no compensa el hecho de que al salir en una tarde hermosa para cruzar un lago usado por mexicanos y estadounidenses pacíficamente por tantos años resulte en este horrible crimen. Tenemos que hacer aún más para detener esta violencia", agregó la representante de la diplomacia estadounidense.

"El cuerpo decapitado del valiente investigador mexicano sólo muestra contra lo que estamos lidiando", agregó.

El tipo de violencia en México, concluyó, exhibe el grado de barbarie al que muchos criminales y terroristas alrededor del mundo están dispuestos a llegar por lo que son necesarios esfuerzos concertados contra ella.



:mota:
 
Y la guerra en Irak no le produce ningún malestar? Que bueno es eso de ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga que tiene en el trasero.
 
Y la guerra en Irak no le produce ningún malestar? Que bueno es eso de ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga que tiene en el trasero.
+3 a tu comentario

igual guantanamo bay tampoco les da ni un poquito de escosor ni afganistan, ni la situacion entre palestina e israel, ni los miles de rifles que pasan cada dia tampoco les molesta ni poquito es mas todos los dueños de armerias en la frontera deben de tener la posibilidad de enviar a sus hijos a universidades privadas.
 
Bueno y esta jija de su ma... conque autoridad moral habla lo que sucede no solo en nuestro pais si no en la mayoria donde hay problemas de narcotrafico son causados por EUìììì

Mierdaìììì por cada muerte del narcotrafico en AL deberian de juzgar a estados unidos..
 
Claro, parece que ahora si les causa daño cuando le toca a un americano, pero porque no habla de cuando en una linda tarde un par de mexicanos cruzan el rio y son asesinados por los gringos.

ME CAGO EN CLINTON
 
¿Y las guerras que USA a hecho para despojar a sus ciudadanos de sus recursos, no le enferma?

Hipócrita.
 
Actúa narco de modo paramilitar.-Hillary
pix.gif
3954252.jpg
pix.gif

La Secretaria dijo que el crimen orgzanido corrompe a los gobierno de Centroamérica.

Foto: AP

La funcionaria reconoció que los estadounidenses han demostrado una demanda insaciable de drogas
pix.gif

AP
pix.gif

San Francisco, Estados Unidos (16 octubre 2010).- La Secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Rodham Clinton, reiteró el apoyo de su país a los esfuerzos por combatir a los cárteles de la droga en México que han empezado a comportarse como terroristas y grupos insurgentes.

"Esta es una de las peleas más difíciles que cualquier país enfrenta hoy. Lo hemos visto en las dos últimas décadas en Colombia", afirmó ayer por la noche al auditorio del Commonwealth Club, un organismo no partidista en San Francisco.

"Estamos viendo cómo los narcotraficantes socavan y corrompen gobiernos en Centroamérica, y estamos observando la brutalidad y barbarie de sus ataques a gobernadores y alcaldes, la prensa, y entre sí, en México".

La funcionaria dijo que se sorprendió de que hubiesen recibido críticas los comentarios que formuló el mes pasado cuando comparó a México con Colombia durante las pasadas guerras por la cocaína.

"Estos cárteles de la droga están adquiriendo muchos de los atributos de estos grupos terroristas e insurgentes en el mundo", señaló.

"Por primera vez están empleando automóviles cargados de explosivos. Uno los ve mucho más organizados de un modo paramilitar".

Otras afirmaciones similares que formuló Clinton ante el Consejo de Relaciones Exteriores hicieron que el Presidente Barack Obama, entre otros, dijera que México se encuentra en una posición política y económica mucho mejor que Colombia en los años 80.

Funcionarios del Gobierno mexicano también rechazaron la comparación.

Asimismo, Clinton se sorprendió que algunos comentaristas políticos hubiesen disentido con su insistencia de que Estados Unidos comparte la responsabilidad por la violencia de la droga en México.

Los estadounidenses han demostrado una demanda insaciable de drogas ilegales y Estados Unidos no ha podido contener los miles y miles de armas traficadas a México, reiteró la Secretaria de Estado.



[FONT=&quot]¿Sigue preparando el camino?...is for the more...[/FONT]
 
Volver
Arriba